DEFINICION DE TERMINOS

16
ALUMNA: NOHEMI ZAMUDIO ZARAGOZA

Transcript of DEFINICION DE TERMINOS

Page 1: DEFINICION DE TERMINOS

ALUMNA:

NOHEMI ZAMUDIO ZARAGOZA

Page 2: DEFINICION DE TERMINOS

A ABC (Activity Based Costing): calculo de costes

basados en actividades. Moderna técnica de cálculode costes que valora los costes asociados a lasactividades incluidas en cada proceso, de forma talque se conocen exactamente los costes asociados acada producto de la empresa.

ALMACENES FOCALIZADOS: analiza la operativaconvencional del almacenamiento de entradas quevienen del proveedor. Observa todos los movimientosque se dan.

AUDITOR INTERNO: Es el responsable de la direccióny conducción de la auditoría interna de unadependencia o entidad, con el fin de que cumpla lospropósitos.

ADMINISTRATIVO-COMERCIAL: El fenómenoadministrativo se da donde quiera que existe unorganismo.

AGILIDAD DE PROCESO: es una cualidad que seatribuye a una persona que tiene un control total.

Page 3: DEFINICION DE TERMINOS

B BUSINESS TO BUSINESS (B2B): son las relaciones comerciales y

transaccionales entre empresas (negocio a negocio). Se aplica alos contextos de negocios por internet en los cuales la relación laestablece una compañía con otra.

BUSINESS TO CONSUMER (B2C): a diferencia del anterior, son lasrelaciones comerciales entre una empresa y el consumidor final(negocio a consumidor). En el léxico del internet se aplica lastransacciones comerciales entre una compañía y losconsumidores.

C CELULAS/DE PRODUCCIÓN/DE OFICINA: son equipos de personas

estructurados sobre un proceso, a diferencia del organigramaorganizacional estructurado por funciones. Según sea unproceso, industrial o de otro tipo (administrativo/comercial/ deingeniería), se forman células en el área industrial o “deoficinas” de las compañías.

CONTROL ESTADISTICO DEL PROCESO: técnica de control de laproducción-normalmente industrial-en función de atributos delproducto, o por variables que miden la desviación estadística.Esta técnica, cuando es realizada por el operario directo, suponeel “autocontrol” de la producción.

Page 4: DEFINICION DE TERMINOS

CORE PROCESS (PROCESO NUCLEAR): Se denomina alos procesos que representan la esencia delnegocio, por contraposición con los procesos deapoyo, que dan soporte a los procesos claves.

CRM (Customer Relationship Management): gestiónde la relación con los clientes. Es el nombre usualdado a los nuevos sistemas de información quepermiten a través de facilidades de información unaoptimización de la relación comercial entre losclientes y la empresa.

COLOCACION: se concibe inicialmente un mercadoprimario, al que concurren las casas de bolsa y losbancos para adquirir una emisión de títulos.

CALIDAD TOTAL: es el estadio más evolucionadodentro de las sucesivas transformaciones que hasufrido el término Calidad a lo largo del tiempo.

CUELLO DE BOTELLA: es decir no da abasto aprocesar la cola de pedidos de cliente que acumulanen el sistema informático, como líneas deautorización el programa.

Page 5: DEFINICION DE TERMINOS

CELULAS VIRTUALES: donde las maquinas no se mueven, pero unequipo de personas trabajan bajo proceso.

CMI (Computer Integrate Manufacturing): es la fabricatotalmente integrada por computador, con un ordenador centralque recibe las ordenes de producción, y lo envía a sistemasCAD/CAM (Computer Aided Desing/Computer AidedManufacturing), que fabrican las piezas seleccionadas. Loscentros de trabajo están conectados a los almacenes a través deAS/RS (Automatic Storage and Retrieval Systeams).

CELULAS FLEXIBLES DE FABRICACIÓN: tiene un grado deflexibilidad que está en el camino de la célula del futuro, y da elcoste-beneficio hoy para realizar sin duda.

D DOWNSIZING: es el nombre dado a una técnica de gestión con

énfasis en la reducción de costes. Ha sido criticada por nocontemplar el lado de expansión de la ecuación de laproductividad de las compañías a través del incremento de losingresos.

DETECTOR DE MENTIRAS: un instrumento que registra loscambios neurofisiológicos del individuo ante una mentira. Poreso, es una técnica que auxilia en la investigación judicial.

Page 6: DEFINICION DE TERMINOS

DISEÑO REVOLUCIONARIO: como el proceso previo deconfiguración mental "pre-figuración" en la búsqueda de unasolución en cualquier campo.

E EDI: intercambio electrónico de datos. Nombre dado a la técnica

de intercambio de datos entre empresas a través de protocolosespecíficos, para realizar actividades transaccionales:compres, ingresos bancarios, etc.

ERP (Enterprise Resource planning): planificación de losrecursos de la compañía. Es el nombre dado a la última oleada desistemas de información, que manejan en forma integrada todoslos procesos de la empresa:finanzas, compras, producción, comercial y distribución.

EMPRESA TRADICIONAL: como una entidad conformada porpersonas, aspiraciones, realizaciones, bienesmateriales, capacidades técnicas y capacidad financiera. Todoello le permite dedicarse a la producción, transformación y/oprestación de servicios para satisfacer con sus productos y/oservicios, las necesidades o deseos existentes en la sociedad…

ESTRATEGIA: la identificación de esas habilidadesdiferenciadoras debe ser hecha con el conocimiento simultáneode las herramientas de clase mundial, a nivel táctico, queintegran la cultura, los sistemas y el perfil de la gente, y endonde existe una ventaja respecto a la competencia.

Page 7: DEFINICION DE TERMINOS

EQUILIBRIO DINAMICO: es cuando los tiempos muertos sonmucho menores, y por lo tanto se aumenta laproductividad general del proceso es por ello que se diceque hay un equilibrio dinámico.

F FINITE SCHEDULING (Programación Finita): es un método

de programación de la producción que, a diferencia delMRP, no asume una capacidad infinita de las maquinas dela fabrica. De esta forma, se secuencia la producción deuna forma tal que se minimizan los inventarios en curso ytiempo de entrega.

FISICO: cuando menor es la cantidad de informaciónacumulada entre persona y persona de proceso, sidescubrimos un error, menor es la cantidad de informaciónequivocada.

FORMULA DE LOTE ÓPTIMO: es una raíz cuadrada quetiene en cuenta diversos factores como el coste financierode lote a producir, y el tiempo que se tarda en cambiar lamaquina. Lo cual da una cantidad de piezas a producir, olote óptimo, en cada cambio de máquina.

FLUIDEZ: Facilidad, soltura para hacer algo.

Page 8: DEFINICION DE TERMINOS

H HACER DEBERES: trabajar en equipo dentro de una célula, y

tener un concepto de generosidad hacia el compañero, si alguienestá de acuerdo con el cambio, lo va a manifestar con sucomportamiento, y también será visible su desacuerdo.

HABITACULO: edificio o parte de el destinado a ser habitado.

I INVENTARIO: es el conjunto de mercancías o artículos que tiene

la empresa para comerciar con aquellos, permitiendo la compra yventa o la fabricación primero antes de venderlos, en un periodoeconómico determinados. Deben aparecer en el grupo de activoscirculantes.

J JUST IN TIME / Lean Production (justo a tiempo / producción

ajustada): conjunto de técnicas y procedimientos industrialesbasados en la formación de células de producción, sistemas deprogramación tipo kanban, control estadístico de la producción, ypolivalencia del operario.

Page 9: DEFINICION DE TERMINOS

K KANBAN: sistema de programación de la producción, basado en el re-

aprovisionamiento de una célula a otra en la fábrica, a través de lotes deproducción y puntos de pedido pre-establecidos, en una secuencia deproducción pre-determinada. Es uno de los sistemas de “pull” (tirar), poroposición a los sistemas de “push” (empujar), tipo MRP.

L LAY OUT (Distribución en planta): forma de disposición de la maquinas o

equipos de una fábrica, o de los puestos de trabajo de una oficina.

LEAD TIME (Plazo): tiempo que pasa un producto en la fábrica, desde suprimera operación hasta la última.

M MRP (Manufacturing Resource Planning): sistema de programación de la

producción que parte de la lógica de un programa maestro de producciónque tomando en cuenta las rutas que deben seguir los productos por cadamáquina y los distintos componentes de un producto final, programa lasdistintas maquinas o centros de trabajo con una lista de ordenes deproducción para cada uno, en función de las necesidades.

MANUFACTURA SINCRÓNICA: es una metodología de la programación(desarrollada por CLEVER OUTPUT), que combina los conceptos deprogramación finita, con los de células de producción. Se llega de estaforma a una aplicación más simplificada de la programación finita.

Page 10: DEFINICION DE TERMINOS

MENOS COMPETITIVO: Que es capaz de competir conotros, por sus características adecuadas, para lograr unmismo fin.

MANUFACTURA SINCRONIZADA: es una combinación de laprogramación finita, con la producción en célula.

MEJORA CONTINUA: Avance progresivo (paulatino) pormedio de oportunidades para incrementar eficiencia ycalidad resultante de las actividades rutinarias -- tieneenlace directo con principios bajo Kaizen.

MINIEMPRESAS O CELULAS: cada una de estas células, enlugar de tener gente de una sola especialidad, comoantes, tendrá representantes para cada parte del proceso.

N NIVEL DE INVENTARIO: Muestra las existencias acumuladas

por productores y distribuidores e indica la presión que hayde la demanda y de las ventas potenciales. Un aumento enlos inventarios deja clara la necesidad de disminuir laproducción.

Page 11: DEFINICION DE TERMINOS

O ORGANIZACIÓN BASADA EN PROCESOS (Process Based

Organization): es el nuevo organigrama de una empresa(industrial o de servicio), estructurado en función de susprocesos, y no de las funciones. Se pasa de esta forma de unaorganización vertical y por funciones, a una horizontal y porprocesos.

OUTSOURCING (Subcontratación): significa la subcontrataciónde productos o servicios de la empresa, dejándolos en manos deterceros, y reteniendo la compañía el control de sus procesosclave.

OVERHEADS: Costos o Gastos no relacionados directamente conel Costo de Venta y el Costo de Producción.

P POLIVALENCIA: es la capacidad de ejecución de un rango de

tareas mayor al básico o habitual. De esta forma puede cubrir, encaso de necesidad, mayor cantidad de tareas dentro de un mismoproceso.

PROCESO/Actividad/Tarea: un proceso es una concatenación deeventos que dan lugar a un producto o un servicio en unaempresa. Los procesos se dividen en unidades menores llamadasactividades, y estas a su vez en tareas.

Page 12: DEFINICION DE TERMINOS

PROCESO ESCENCIALES: son los que estánrelacionados con la naturaleza íntima, con elobjeto del negocio.

PROCESO DE APOYO: proceso de análisisfinanciero, o el proceso relacionado conactividades de ingeniería, o los recursoshumanos.

POS-REINGENIERÍA: podemos decir que está másallá de la reingeniería.

PLAN CONTINUO: definición plan gestiónempresarial, Funciones: Importantemultinacional del sector, además de formacióncontinua.

R RAPIDEZ: es una cantidad escalar. Su vector

equivalente es la velocidad, definida comodesplazamiento por unidad de tiempo.

Page 13: DEFINICION DE TERMINOS

REINGENIERÍA / Post-reingeniería: reingeniería es el nombre deuna técnica de gestión, que postulaba el replanteo de losprocesos de una empresa, con una visión del valor añadido. En ellibro se utiliza el término “pos-reingeniería”, en un sentidoevolutivo, distinguiendo a la organización basada en procesos”como un paso a delante respecto a las técnicas dereingeniería, con mayor énfasis en los procesos organizativos.

S SCRAP (Rechazo): rechazos de la calidad de un producto

industrial.

SET UP (Cambio de útil): es el conjunto de actividadesrelacionadas con el cambio de máquina en un entorno defabricación, al pasar de un producto a otro. Esto normalmentelleva un tiempo asociado al cambio de matrices, moldes u otrotipo de dispositivos en la máquina.

SISTEMA INTEGRADO: es una de las características de losmodernos ERP, donde los procesos de una empresa se encuentranconectados electrónicamente, a diferencia de sistemas másvetustos, que tienen procesos en forma “batch”, no conectadosen tiempo real.

SINCRONIZACION ORQUESTAL: Relación simultanea de dosprocesos o fenómenos.

SERVICIO POSVENTA: tan importante como las características debienes o servicios, es una tarea permanente que requieredefinición y supervisión.

Page 14: DEFINICION DE TERMINOS

SENTIMIENTO DE GRUPO: que hace que todos sesientan responsables del proceso.

SISTEMAS DE ASIGNACIÓN AUTOMÁTICO, TIPO FIFO(firs in-firs out): automáticamente asigna, y luegocargue esto en el debe de la cuenta del cliente, alemitirse la factura y el albarán, y estos pueden viajarelectrónicamente al cliente.

T TECNOLOGÍA CELULAR: este término describe la

metodología de definición y diseño de células deproducción en una industria.

TEORÍA DE LAS RESTRICCIONES: técnica desarrolladapor Dr. Goldratt en la década de los 80 en los EstadosUnidos, que toma en cuenta distintos aspectos de laprogramación de los procesos productivos, noconsiderados por el MRP, como por ejemplo uso de lasrestricciones del proceso industrial.

TRABAJO PERMANENTE: permanente absoluta paratodo trabajo.

Page 15: DEFINICION DE TERMINOS

TAYLORIANOS: En la definición del rol de Gerente delreferido plan curricular se percibe bajo el concepto“tayloriano”.

TIEMPOS MUERTOS: significa una pérdida deproductividad, una eficiencia que es propia de la dinámicade flujo del sistema.

TIEMPO DE COLA: es uno de los tantos por lo que pasara elpedido del cliente a lo largo de toda la cadena logísticadesde el procesamiento administrativo y la producciónhasta finalmente la expedición.

TEORIA DE LAS RESTRICCIONES: trabaja sobre los cuellosde botella de un sistema productivo.

TECNOLOGIA DE LA FABRICACIÓN: proviene de laadquisición de maquinas.

U UNIDAD DE NEGOCIO: Los niveles más bajos de la

organización. Describe o comunica los cambios en ladefinición del negocio.

Page 16: DEFINICION DE TERMINOS

V VARIEDAD: CONJUNTO DE COSAS DIVERSAS.

VENTAJA COMPETITIVA DE CADA EMPRESA:reside un análisis de sus habilidadesdiferenciadoras respecto a la competencia, y enel potenciamiento de esas habilidadesdiferenciadoras.

WWORKFLOW (Flujo de trabajo): software que

permite el secuenciamiento automático de unflujo de trabajo administrativo, a través deldireccionamiento automático de las actividadesdel flujo a cada persona dentro de un procesoespecífico.

WORLD CLASS MANUFACTURING (Fabricaciónde clase mundial): es otro nombre dado alconjunto de técnicas también conocidas porJUST IN TIME o justo a tiempo.