definicion de termodinamica

2
La termodinámica, término griego que significa “termo”= calor, forma de enrgía en movimiento capaz de efectuar un trabajo; y dinámica = movimiento, es una rama de la ciencia Física, experimental, que relaciona la energía mecánica y la térmica con el trabajo externo realizado por un sistema, considerando como sistema una porción del universo exterior sujeto a estudio. La termodinámica es la disciplina que dentro de la ciencia madre, la Física, se ocupa del estudio de las relaciones que se establecen entre el calor y el resto de las formas de energía. El objeto de estudio de la termodinámica es la energía que circula y es capaz de generar movimiento. Los cambios que constituye su objeto de estudio son la temperatura, el volumen y la presión, el potencial químico, la imanación y la fuerza electromotriz. Los primeros estudios en esta materia tuvieron como objetivo mejorar la eficacia de las máquinas a vapor. La termodinámica se ocupa del trabajo externo que realiza un sistema termodinámico al ejercer una fuerza sobre el exterior produciendo un desplazamiento. Por ejemplo, en un motor de explosión la mezcla de gasolina y aire contenida en un cilindro, forman un sistema termodinámico. Los principios que rigen la termodinámica son: Principio Cero: Si dos sistemas diferentes se hallan en equilibrio con respecto a un tercero, también deben estar equilibrados entre ellos. Primer principio: Si un sistema se halla aislado del medio externo, sin poder intercambiar con él, energía, su contenido energético debe mantenerse inalterable. Por lo tanto si desaparece cierta cantidad de energía de una naturaleza debe aparecer otra de otra clase. No existe un sistema capaz de entregar trabajo al exterior sin recibir de él calor. Es el llamado principio de conservación de la energía. Segundo principio: Es imposible que en forma espontánea pueda circular calor de un cuerpo frío a otro de mayor temperatura.

description

conceptos basicos de la termodinamica

Transcript of definicion de termodinamica

Page 1: definicion de termodinamica

La termodinámica, término griego que significa “termo”= calor, forma de enrgía

en movimiento capaz de efectuar un trabajo; y dinámica = movimiento, es una

rama de la ciencia Física, experimental, que relaciona la energía mecánica y la

térmica con el trabajo externo realizado por un sistema, considerando como

sistema una porción del universo exterior sujeto a estudio.

La termodinámica es la disciplina que dentro de la ciencia madre, la Física, se ocupa del estudio de las relaciones que se establecen entre el calor y el resto de las formas de energía.

El objeto de estudio de la termodinámica es la energía que circula y es capaz de

generar movimiento. Los cambios que constituye su objeto de estudio son

la temperatura, el volumen y la presión, el potencial químico, la imanación y la

fuerza electromotriz.

Los primeros estudios en esta materia tuvieron como objetivo mejorar la eficacia

de las máquinas a vapor.

La termodinámica se ocupa del trabajo externo que realiza un sistema

termodinámico al ejercer una fuerza sobre el exterior produciendo

un desplazamiento. Por ejemplo, en un motor de explosión la mezcla de gasolina y

aire contenida en un cilindro, forman un sistema termodinámico.

Los principios que rigen la termodinámica son: Principio Cero: Si dos sistemas

diferentes se hallan en equilibrio con respecto a un tercero, también deben estar

equilibrados entre ellos. Primer principio: Si un sistema se halla aislado del medio

externo, sin poder intercambiar con él, energía, su contenido energético debe

mantenerse inalterable. Por lo tanto si desaparece cierta cantidad de energía de

una naturaleza debe aparecer otra de otra clase. No existe un sistema capaz de

entregar trabajo al exterior sin recibir de él calor. Es el llamado principio de

conservación de la energía. Segundo principio: Es imposible que en forma

espontánea pueda circular calor de un cuerpo frío a otro de mayor temperatura.

Page 2: definicion de termodinamica