Definicion Robo

2
 Definición de robo: Roubón o rauben son las palabras que ejercen como origen etimológico del término robo que ahora estamos abordando. Robo es el accionar y el resultado de robar (apropiarse de algo ajeno por medio de la fuerza o por intimidación). El robo se diferencia del hurto, que es la  acción consistente sólo en la apropiación de lo ajeno. El robo, por lo tanto, es un delito que afecta los bienes o los derechos de alguien y que incluye el uso de la violencia o las amenazas. Esto quiere decir que si un ladrón tiene un revolver y lo utiliza para amedrentar a su víctima, habrá cometido un robo más allá de que nunca dispare el arma un ejemplo: si un ladrón amenaza con un cuchillo a una  mujer y le sustrae su cartera, se trata de un robo. En cambio, si el ladrón aprovecha un descuido de la mujer y se apropia de la cartera sin que ella lo note, estamos ante un hurto y entonces el ejemplo de robo es este Dos niños de ocho años cometieron un violento robo en una farmacia e hirieron al dueño del local El robo (furtum) consiste en el apoderamiento ilícito y clandestino de una cosa mueble ajena. Es un apoderamiento ilícito, clandestino, porque se hace sin la voluntad del propietario. Para que ocurra el robo, la jurisprudencia llegó a precisar que era necesario el acto de desplazar una cosa (contrectatio), esto es de tocarla y moverla de su lugar con intención de llevársela. Sin embargo, la misma jurisprudencia admitió que también eran robo otros actos que no concuerdan plenamente con ese concepto: el robo de uso y el robo de posesión. El robo de uso (furtum usus) consiste en hacer un uso no autorizado de una cosa ajena, que no fue sustraída (no hay propiamente contrectatio) sino recibida de su propietario o poseedor. Ocurre, por ejemplo, cuando una persona, a la que se le confía una cosa para guardarla o para repararla, hace uso de ella. El robo de posesión (furtum possessionis) es el que hace el propietario de una cosa suya cuya posesión entregó a otra, por ejemplo el propietario que sustrae al acreedor la cosa que le entregó en prenda.

description

Definición de robo y diferencia con hurto.

Transcript of Definicion Robo

  • Definicin de robo: Roubn o rauben son las palabras que ejercen como origen etimolgico del trmino robo que ahora estamos abordando. Robo es el accionar y el resultado de robar (apropiarse de algo ajeno por medio de la fuerza o por intimidacin). El robo se diferencia del hurto, que es la accin consistente slo en la apropiacin de lo ajeno. El robo, por lo tanto, es un delito que afecta los bienes o los derechos de alguien y que incluye el uso de la violencia o las amenazas. Esto quiere decir que si un ladrn tiene un revolver y lo utiliza para amedrentar a su vctima, habr cometido un robo ms all de que nunca dispare el arma un ejemplo: si un ladrn amenaza con un cuchillo a una mujer y le sustrae su cartera, se trata de un robo. En cambio, si el ladrn aprovecha un descuido de la mujer y se apropia de la cartera sin que ella lo note, estamos ante un hurto y entonces el ejemplo de robo es este Dos nios de ocho aos cometieron un violento robo en una farmacia e hirieron al dueo del local

    El robo (furtum) consiste en el apoderamiento ilcito y clandestino de una cosa mueble ajena. Es un apoderamiento ilcito, clandestino, porque se hace sin la voluntad del propietario. Para que ocurra el robo, la jurisprudencia lleg a precisar que era necesario el acto de desplazar una cosa (contrectatio), esto es de tocarla y moverla de su lugar con intencin de llevrsela.

    Sin embargo, la misma jurisprudencia admiti que tambin eran robo otros actos que no concuerdan plenamente con ese concepto: el robo de uso y el robo de posesin.

    El robo de uso (furtum usus) consiste en hacer un uso no autorizado de una cosa ajena, que no fue sustrada (no hay propiamente contrectatio) sino recibida de su propietario o poseedor. Ocurre, por ejemplo, cuando una persona, a la que se le confa una cosa para guardarla o para repararla, hace uso de ella.

    El robo de posesin (furtum possessionis) es el que hace el propietario de una cosa suya cuya posesin entreg a otra, por ejemplo el propietario que sustrae al acreedor la cosa que le entreg en prenda.