Definición y clasificación del signo

3
DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DEL SIGNO 1)Buscar ejemplos de iconos, símbolos, e índices. Icono : Se relaciona con el objeto por semejanza. Índice : Es el signo que conecta directamente con su objeto, fueron alterados por sus cualidades.

Transcript of Definición y clasificación del signo

Page 1: Definición y clasificación del signo

DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DEL SIGNO

1)Buscar ejemplos de iconos, símbolos, e índices.

Icono: Se relaciona con el objeto por semejanza.

Índice: Es el signo que conecta directamente con su objeto, fueron alterados por sus

cualidades.

Page 2: Definición y clasificación del signo

Símbolo: Es un fenómeno arbitrario, que mantiene una relación convencional con su objeto.

Toma de su objeto representamen y alude a una norma, la ley.

2)Buscar un ejemplo de un mismo representamen que aluda a 3 objetos distintos: Ejemplo anterior “MUJER”. (véase las fotografías anteriores)

3)Buscar un objeto que aluda a 3 representamenes distintos.

Page 3: Definición y clasificación del signo

Objeto: Estrella De David, o sello de Salomón.

Elegimos este objeto porque creemos que es un muy claro ejemplo para trabajar como representamenes. Peirce dice que un representamen justamente representa o se refiere a algo en algún aspecto o carácter. Crea en la mente de esa persona un signo equivalente, los cuales dividimos en tres:

Icono: Es la pieza de la estrella de David en sí misma, determinado en virtud de su propia

naturaleza.

Índice: Un signo determinado por su objeto dinámico, en virtud de estar en relación con él, en

este caso alude en relación a varios aspectos, según desde el lugar que se quiera posicionar uno, o de las relaciones paradigmáticas que uno haga, pero puede indicar la tribu de Judá en la forma en que se posiciono su descanso en el desierto, recordando que el centro es Judá y su alrededor sus 12 discípulos. También puede indicar la unión entre el hombre y la mujer, y entre el hombre blanco y el hombre negro para la cultura africana.

Símbolo: Según vemos en Peirce para este es un signo que es determinado por un objeto

dinámico solamente en el sentido de que así será interpretado, depende de una convención social o del campo de un interpretante. Así vemos que para nuestra cultura interpreta que es un símbolo del judaísmo, y para la Etíope por convención simboliza al movimiento Rastafari.