Definiciones Competencia Imperfecta

2
DEFINICIONES: COMPETENCIA IMPERFECTA 1. MODELO CUASI COMPETITIVO: Es un modelo clásico de oligopolio en el que las empresas asumen que su producción no modifica el precio. Supone un comportmiento precio aceptante. 2. MODELO DEL CÁRTEL: Es un modelo clásico de oligopolio en el que las empresas pueden alcanzar una colusión perfecta para fijar la producción y el precio de la industria. Modelo de cártel se demonina a un acuerdo informal entre empresas del mismo sector, cuyo fin es reducir o eliminar la competencia en un determinado mercado. Los cárteles suelen estar encaminados a desarrollar un control sobre la producción y la distribución de tal manera que mediante la colusión de las empresas que lo forman, estas forman una estructura de mercado monopolística, obteniendo un poder sobre el mercado en el cual obtienen los mayores beneficios posibles en perjuicio de los consumidores. Por ello, las consecuencias para estos son las mismas que con un monopolista. La diferencia radica en que los beneficios totales (que los máximos posibles de conseguir en el mercado) son repartidos entre los productores. 3. MODELO DE COURNOT: Es un modelo clásico de oligopolio que supone que la empresa “i” considera que la producción de la empresa “j” está fija o dad cuando toma sus decisiones. Se considera fija la cantidad que produce la empresa competidora. Es un modelo de decisiones simultáneas (juego estático) de información completa en que las empresas que participan en el mercado toman sus decisiones respecto al precio a cobrar y a la vez escogen los niveles de producción. Es llamado también el modelo del duopolio, es posible el más simple de los modelos de oligopolio; permite apreciar la interdependencia que existe entre las empresas oligopólicas. La premisa central del oligopolio Cournot es que cada empresa que puede modificar su volumen sin que las empresas rivales modifiquen el suyo. El modelo de Cournot introduce el concepto de función de reacción, en la cual el volumen que maximiza el beneficio económico

description

competencia imperfecta

Transcript of Definiciones Competencia Imperfecta

Page 1: Definiciones Competencia Imperfecta

DEFINICIONES: COMPETENCIA IMPERFECTA

1. MODELO CUASI COMPETITIVO: Es un modelo clásico de oligopolio en el que las empresas asumen que su producción no modifica el precio. Supone un comportmiento precio aceptante.

2. MODELO DEL CÁRTEL: Es un modelo clásico de oligopolio en el que las empresas pueden alcanzar una colusión perfecta para fijar la producción y el precio de la industria. Modelo de cártel se demonina a un acuerdo informal entre empresas del mismo sector, cuyo fin es reducir o eliminar la competencia en un determinado mercado. Los cárteles suelen estar encaminados a desarrollar un control sobre la producción y la distribución de tal manera que mediante la colusión de las empresas que lo forman, estas forman una estructura de mercado monopolística, obteniendo un poder sobre el mercado en el cual obtienen los mayores beneficios posibles en perjuicio de los consumidores. Por ello, las consecuencias para estos son las mismas que con un monopolista. La diferencia radica en que los beneficios totales (que los máximos posibles de conseguir en el mercado) son repartidos entre los productores.

3. MODELO DE COURNOT: Es un modelo clásico de oligopolio que supone que la empresa “i” considera que la producción de la empresa “j” está fija o dad cuando toma sus decisiones. Se considera fija la cantidad que produce la empresa competidora. Es un modelo de decisiones simultáneas (juego estático) de información completa en que las empresas que participan en el mercado toman sus decisiones respecto al precio a cobrar y a la vez escogen los niveles de producción. Es llamado también el modelo del duopolio, es posible el más simple de los modelos de oligopolio; permite apreciar la interdependencia que existe entre las empresas oligopólicas. La premisa central del oligopolio Cournot es que cada empresa que puede modificar su volumen sin que las empresas rivales modifiquen el suyo. El modelo de Cournot introduce el concepto de función de reacción, en la cual el volumen que maximiza el beneficio económico de una empresa se obtiene manteniendo constante el volumen de otras empresas.

4. MODELO DE LA CONJETURA SOBRE LAS VARIACIONES: Es un modelo clásico de oligopolio que supone que la producción de la empresa “j” responderá a las variaciones de la producción de la empresa “i”. Un modelo que permita que se produzcan relciones estratégicas entre las empresas podría ser aquel que utilice la teoría de juegos para analizar las elecciones estratégicas en un marco simplificado. La principal forma de incorporar las cuestiones estratégicas en un modelo consiste en analizar los supuestos que puede hacer una empresa sobre el comportamiento de las demás. Se le conoce como modelo de las conjeturas sobre las variaciones a los modelos que parten de diversos supuestos sobre el valor de la derivada de las variaciones de la empresa “i” sobre las variaciones de producción de la empresa “j”.