Definiciones de La Globalizacion

3
1. Definiciones El fenómeno de la globalización ha llevado a aproximaciones de varios autores a sostener definiciones desde extremas posiciones o dialécticas como lecturas distintas que forman reacciones de entusiasmo, descalificación, temor, esperanza, desarrollo o empobrecimiento. Por tal citaremos las definiciones de estos autores y de algunas organizaciones mundiales desde distintos puntos de vista: 1.1. Francisco Iriarte Define a la globalización como el crecimiento acelerado de la actividad económica que atraviesa fronteras nacionales e internacionales. Se expresa en el incremento del movimiento de productos y servicios (derechos de propiedad) por el comercio y la inversión Destaca como una característica principal a la constante migración de personas a través de las fronteras, motivada por los actores económicos individuales(compañías, bancos, personas, que buscan beneficios estimulados por las presiones de la competencia) Desde un punto de vista antropológico se trata de comprender los efectos de la Globalización y el avance de las nuevas tecnologías sobre las culturas en general 1.2. Fernando Peña Cortes Significa participación en la solución de las necesidades de los pueblos en vías de desarrollo del planeta para que puedan incorporarse al mercado mundial Por tanto se necesita de la creación de una gran red de telecomunicaciones y tecnología del todo el globo que permita el intercambio de científicos, investigadores, académicos y otras personas que puedan trabajar en

description

TRabajo sobre globalizacion

Transcript of Definiciones de La Globalizacion

Page 1: Definiciones de La Globalizacion

1. Definiciones El fenómeno de la globalización ha llevado a aproximaciones de varios autores a sostener definiciones desde extremas posiciones o dialécticas como lecturas distintas que forman reacciones de entusiasmo, descalificación, temor, esperanza, desarrollo o empobrecimiento.Por tal citaremos las definiciones de estos autores y de algunas organizaciones mundiales desde distintos puntos de vista:

1.1.Francisco Iriarte Define a la globalización como el crecimiento acelerado de la actividad

económica que atraviesa fronteras nacionales e internacionales. Se expresa en el incremento del movimiento de productos y servicios

(derechos de propiedad) por el comercio y la inversión Destaca como una característica principal a la constante migración de

personas a través de las fronteras, motivada por los actores económicos individuales(compañías, bancos, personas, que buscan beneficios estimulados por las presiones de la competencia)

Desde un punto de vista antropológico se trata de comprender los efectos de la Globalización y el avance de las nuevas tecnologías sobre las culturas en general

1.2.Fernando Peña Cortes Significa participación en la solución de las necesidades de los pueblos en

vías de desarrollo del planeta para que puedan incorporarse al mercado mundial

Por tanto se necesita de la creación de una gran red de telecomunicaciones y tecnología del todo el globo que permita el intercambio de científicos, investigadores, académicos y otras personas que puedan trabajar en equipo, en proyectos conjuntos multinacionales y cooperativos de investigación y desarrollo

1.3.Fondo Monetario Internacional(FMI) Es una especie de panacea que permitirá que los frutos materiales del

crecimiento se propaguen a todos los habitantes del planeta a través de la completa integración de la economía mundial

1.4.Aldo Ferrer Fenómeno que tiende a beneficiar a los países grandes y ricos a costa de

los pequeños y pobres

Page 2: Definiciones de La Globalizacion

1.5.Manuel Castells Es el entendimiento de la integración de las relaciones comerciales, de la

producción y de las finanzas, a escala mundial El fenómeno globalizador tiene como características ser un proceso

homogeneizante y aleatorio al sistema de valores y a la sobrevivencia cultural, pueblos y naciones.

1.6.Bonfil Define a la globalización teniendo un similar punto de vista de Castells y

agrega que los pueblos no defienden su patrimonio nacional debido a la idea globalizadora, por tal adoptan esta idea que es símbolo de modernización y progreso

1.7. José Moncada Por la serie de cambios mundiales, económicos, sociales, tecnológicos,

políticos, ocurridos en los últimos años, tal como puede ser los avances científicos y tecnológicos han hecho que los países se vuelvan de una manera integrados entre sí pero no necesariamente beneficioso puesto que esto ha originado que el desarrollo de un país se vuelva limitado

1.8.Rossana Reguillo Se consolidaron o se aceleraron algunas de las tendencias que venían

anunciándose desde la década anterior debido a los cambios en la estructura social que han hecho que los individuos actúen y se relacionen de acuerdo a las nuevas tendencias globalizantes