Definiciones de Lengjjkjguaje

9

Click here to load reader

description

kjgkjggkjgh

Transcript of Definiciones de Lengjjkjguaje

Lenguajees un sistema decomunicacinestructurado para el que existe uncontextode uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales.Ellenguajees elsistema a travs del cual el hombre o los animalescomunican sus ideasy sentimientos, ya sea a travs delhabla, laescriturau otros signos convencionales, pudiendo utilizar todos los sentidos para comunicar.Se conoce con el trmino de lenguaje a cualquier cdigo semitico de estructura formal y que supone para su utilizacin la existencia de un contexto de uso y ciertos principios.

lacapacidad humana, aunque tambin animal, de utilizar un sistema de signos, escritos u orales, para establecer algn tipo de comunicacin con uno o varios individuos.

SemiticaLa semitica o semiologa esla cienciaque trata de lossistemasdecomunicacindentro de lassociedadeshumanas.Saussure fue el primero que hablo de la semiologa y la define como: "Una ciencia que estudia la vida de los signos en el seno de la vida social"; aade inmediatamente: "Ella nos ensear en que con los signos y cuales son lasleyesque lo gobiernan...".La semitica es la ciencia o disciplina que se interesa por el estudio de los diferentes tipos de smbolos creados por el ser humano en diferentes y especficas situaciones.Cienciaqueestudialossignoscomoinstrumentosdecomunicacinensociedad:lasemiticapuedeocuparsedelarelacindelsignoconelhablanteyeloyente(pragmtica),delarelacinentreelobjetodesignadoyelsigno(semntica)odelarelacindelossignosentres(sintaxis).LenguaSe denomina lengua al sistema lingstico empleado por un determinada comunidad para la comunicacin entre sus miembros.Se llama "lengua" al conjunto o sistema de formas o signos orales y escritos que sirven para la comunicacin entre las personas de una misma comunidad lingstica. La lengua es un inventario que los hablantes emplean a travs del habla pero que no pueden modificar. Por ejemplo, el espaol es la lengua hablada por ms de 500 millone de personas en todo el mundo.La lengua es un sistema de signos lingsticos que se relacionan entre s.Lenguaes un sistema de signos que aprendemos y retenemos en nuestra memoria. Es un cdigo que conoce cada hablante y que usa cada vez que lo necesita. Este cdigo es muy importante para el normal desarrollo de la comunicacin entre las personas, pues el hecho de que todos los hablantes de una lengua lo conozcan es lo que hace que se puedan comunicar entre s.HablaHablaes la expresin verbal del lenguaje. Es un sistema complejo por el que se convierte una idea en un conjunto de sonidos que tienen significado para la persona que los escucha. En el habla intervienen complejos mecanismos mentales y fsicoses un acto individual de la voluntad e inteligencia que ocupa una persona para poder producir una lengua y comunicarse. Desde esta perspectiva, como acto individual, se opone a la lengua, que es social, pero estn relacionadas entre si ya que una depende directamente de la otra, la lengua necesita del habla para que esta se produzca y el habla necesita de la lengua para ser comprensible.El hablaes el medio oral de comunicacin.Capacidadnaturaldeunapersonaparahablarocomunicarseconpalabras.ComunicacinComunicacines el intercambio de informacin entre dos individuos: un emisor que enva un mensaje y un receptor que lo comprende. No es algo exclusivo del ser humano, ya que existe comunicacin entre una persona y un animal o entre dos animales. Es muy importante recalcar que para que exista comunicacin debe darse el entendimiento. El intercambio de informacin puede hacerse a travs de diversos canales: puede ser a travs del tacto, a travs de la mirada, a travs de los gestos de la cara o movimientos del cuerpo, a travs de la vozLacomunicacines el proceso mediante el cual se puede transmitirinformacinde una entidad a otra, alterando el estado de conocimiento de la entidad receptora. La entidad emisora se considera nica, aunque simultneamente pueden existir diversas entidades emisores transmitiendo la misma informacin o mensaje.El trmino comunicacin en su sentido ms amplio refiere a la accin y resultado de comunicarse.

lacomunicacines un fenmeno inherente a la relacin que los seres vivos mantienen cuando se encuentran en grupo. A travs de la comunicacin, las personas o animales obtienen informacin respecto a su entorno y pueden compartirla con el resto.Comunicacin humanaLacomunicacin humanaes el campo dedicado a entender cmo secomunicanlosseres humanos.Etimolgicamente, la palabra comunicacin se refiere acomn-accin.En este sentido, proponemos entender la comunicacin como lacoordinacinde acciones. As la comunicacin ser ms que el intercambio de informacin. Siempre coincide con el sentido de la informacin que se emiti. Nuestra Las personas interpretan la informacin de manera particular y no proposicin permite centrarse en coordinar acciones y no en abocarse a buscar al responsable que no transmiti bien o que no escuch bien cuando se producen malos entendidos.

Comunicacin es el intercambio de informacin entre un hablante y un oyente que utilizan el mismo cdigo (lengua).Proceso humano de interaccin o transaccin entre dos o ms elementos de una sociedad o un sistema. Para transmitir ideas o sentimientos para dicha interaccin,Comunicacin animalLa comunicacinEs un fenmeno importante en el mundo animal. Se realiza de muchas maneras y tiene innumerables efectos adaptativos. Sin embargo, su efecto ms relevante es aumentar laeficienciareproductiva en aquellosanimalescapaces de enviar y de recibirseales.

Lacomunicacin animalconsiste bsicamente en la emisin de seales qumicas y fsicas de un individuo a otro, u otros, que permiten modificar la probabilidad del comportamiento de un organismo. Puede tratarse de seales comunes a la especie o a un mismo sexo, pero tambin al grupo social e incluso a la familia. Adems, cada individuo suele tener su propia seal de reconocimiento con la que se diferencia de otros.La comunicacion animal entendemos cualquier accion realizada por un animal que genere una reaccion en otro animal ya sea de su misma especie o no.Se entiende por comunicacin animal a las seales producidas por un individuo, el emisor, que trasmite informacin sobre el estado de este emisor a otroindividuo, el receptor. El bramido de un ciervo macho, las seales qumicas que lanzan algunos animales, el canto de un pjaro son formas de comunicacin.

Medio de comunicacinel trminomedio de comunicacinse hace referencia al instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional ocomunicacin.Los medios de comunicacin son, tal como lo seala su nombre, un soporte sobre el cual se transmiten ideas de diverso tipo que pueden ser noticias de actualidad, mensajes publicitarios, debates ideolgicos, etc. Siempre los medios estn transmitiendo un mensaje en un lenguaje o cdigo que debe ser accesible al tipo de pblico al que se dirigen, razn por la cual hay diferentes lenguajes para diferentes pblicos.

Los medios de comunicacin son instrumentos utilizados en la sociedad contempornea para informar y comunicar mensajes en versin textual, sonora, visual o audiovisual. Algunas veces son utilizados para comunicar de forma masiva, para muchos millones de personas, como es el caso de la televisin o los diarios impresos o digitales, y otras, para transmitir informacin a pequeos grupos sociales, como es el caso de los peridicos locales o institucionales.Comomedios de comunicacinse denominan todos aquellos instrumentos, canales o formas de trasmisin de la informacin de que se valen los seres humanos para realizar el proceso comunicativo.La comunicacin electrnicaEl trmino comunicaciones electrnicas se utilizar para referirse de forma conjunta a lastelecomunicacionesy aInternet.Una comunicacin electrnica es un servicio de transmisin a cambio de una remuneracin o no, que consiste en el transporte de seales a travs deredes de comunicaciones electrnicas, con inclusin de los servicios de telecomunicaciones y servicios de transmisin en las redes utilizadas para la radiodifusin.Comunicacin Electrnica. Forma avanzada decomunicacinutilizando las ms sofisticadastecnologas. La especie humana es de carcter social, es decir, necesita de la comunicacin; pues de otra manera viviramos completamente aislados. As, desde los inicios de la especie, la comunicacin fue evolucionando utilizando cada vez tcnicas ms avanzadas, y tener mayor velocidad en el proceso.La comunicacin por va electrnica est muy presente en nuestra vida cotidiana. Es un fenmeno ampliamente difundido y muy aceptado por todos que ha supuesto una destacada remodelacin con respecto a los antiguos canales y patrones de comunicacin. Fenmeno que, como prcticamente todo en esta vida, no es ni enteramente blanco ni enteramente negro, y que tiene sus pros y sus contras, los cuales se enumeran en el siguiente artculo.MensajeUnmensajees unrecadoque unapersonaenva a otra. El concepto tambin se utiliza para nombrar al conjunto de los signos,smbolososeales que son objeto de unacomunicacin. El mensaje, por lo tanto, es elcontenidode la comunicacin.

Elmensajees, en el sentido ms general, el objeto de lacomunicacin. Est definido como lainformacinque elemisorenva alreceptora travs de uncanal de comunicacinomedio de comunicacindeterminado.El mensaje es el objeto central de cualquier tipo de comunicacin que se establezca entre dos partes, el emisor y el receptor. Si bien en general se relaciona la idea de mensaje con mensajes escritos, hoy en da la variedad de mensajes y estilos comunicativos posibles es ciertamente infinito y hace que los individuos podamos mantener contacto con otras personas de muy diversas maneras.

Cuando hablamos de mensaje nos referimos a un contenido a trasmitir entre emisor y receptor en unasituacincomunicacional. Puede darse el mensaje a un receptor o a varios receptores determinados, o alpblicoen general, como el que se transmite a travs de los libros o de los medios masivos decomunicacin.EmisorElemisor(dellatnemissor, -ris) es uno de los conceptos de lacomunicacin, de lateora de la comunicaciny delproceso de informacin. En s tcnicamente, el emisor es aquella persona que emite o enva el mensaje a travs de uncanalhasta un receptor,perceptory/uobservador.Personaqueemiteelmensajeenelactodelacomunicacin:elemisorenvaelmensajeylorecibeelreceptor.Emisor(del latnemissor) es un trmino que puede hacer referencia a diferentes tipos de palabras. Como adjetivo y sustantivo (de acuerdo a cmo se utilice el trmino), sirve para acompaar a referirse aaquel o aquellas entidades que se encargan deconectarsecon otro punto para emitir una seal.

Entendemos por emisor a una de las dos partes esenciales y formante de todo proceso comunicativo junto al receptor. El emisor es aquel que enva un mensaje en un cdigo apropiado para ser adecuadamente recibido y comprendido por el receptor, dando forma as al proceso comunicativo que puede suceder de diversas e infinitas maneras.ReceptorReceptor, enteora de la comunicacin, es el agente (personaoequipo) que recibe el mensaje, seal o cdigo (comunicacin) emitido por unemisor,transmisoro enunciante; es el destinatario que recibe la informacin suficiente.Persona que recibe el mensaje en un acto de comunicacin:en un mensaje comn existe un emisor,un receptor y un canal.Receptoresaquel o aquello que recibe algo. Elverborecibir, por su parte, hace referencia aobtener, tomar, asumir o asimilar alguna cosa.

Es aquel que descifra e interpreta los signos utilizados por el emisor; es decir, descodifica el mensaje que recibe del emisor.

CanalUncanal de comunicacines el medio de transmisin por el que viajan las seales portadoras deinformacinemisoryreceptor.Elemento fsico por donde el emisor transmite la informacin y que el receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio tcnico empleado (imprenta, telegrafa, radio, telfono, televisin, ordenador, etc.) y se perciben a travs de los sentidos del receptor (odo, vista, tacto, olfato y gusto).Es el medio fsico por el que se transmite el mensaje, como internet, telfono, etc.Es el medio de transmisin por el que viajan las seales portadoras de la informacin que pretenden intercambiar emisor y receptor. Es frecuente referenciarlo tambin como canal de datos."El canal de comunicacin es el vehculo que transporta los mensajes de la fuente al receptor; el eslabn fsico entre quien enva elmensajey el receptor del mismo".[ContextoCircunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa medida.Es la situacin o entorno extralingstico en el que se desarrolla el acto comunicativo.El trminocontextoderiva del latn,contextus, que significalo que rodea a un acontecimiento o hecho. Por lo tanto, el contexto es un marco, un ambiente, un entorno, fsico o simblico, un conjunto de fenmenos, situaciones y circunstancias (como el tiempo y el lugar), no comparables a otras, que rodean o condicionan un hecho.El trminocontexto(del latncontextus; conocido tambin como contextomaterialy contextoabstractoosimblico), es: elconjuntode circunstancias (materialesoabstractas) que se producen alrededor de unhecho, oeventodado, que estn: fiablemente comprobadas; en lostestimoniosdepersonasdereputacincomprobadapor medio de lavozhumana,mensajehablado,escrito,grafas antiguas,manuscritos antiguos, enpiedra,cartas,documentos,libros de historia,peridicos,internet,tv,radio,mediosaudiovisualesmodernos u otros, y transmitidas: sin distorsin: a lossentidos(de larazn,vista,odo,gusto,tactouolfato) de las personas delfuturoinmediato o lejano.El destino en la comunicacinSujeto de seguridad involucrado en una comunicacin en el sentido general de que es la direccin a la cual se enva la informacin sensible por otro sujeto de seguridad.Tambin, al punto de llegada al que se dirige una persona o cosa se lo designa con el trmino destino.

Punto de llegada al que se dirige una persona o una cosa:Lugar de llegada a donde se dirige un mensaje u algo que se este enviando.El mensaje gestual

El mensaje escrito

El mensaje oral

El mensaje comercial

La publicidad

El proceso de comunicacin

Codificar el mensaje

Decodificar el mensaje

Persuadirn la comunicacin

Oyentes difciles

Oyentes sordos de odos

Oyentes que hacen peticiones desmesuradas

La asertividad

La comunicacin asertiva

Comunicacin agresiva

Fallas en la comunicacin