Definiciones de Lenguaje

12
s tanto naturales como artificiales. El lenguaje es el sistema a través del cual el hombre o los animales comunican sus ideas y sentimientos, ya sea a través del habla, la escritura u otros signos convencionales , pudiendo utilizar todos los sentidos para comunicar. Se conoce con el término de lenguaje a cualquier código semiótico de estructura formal y que supone para su utilización un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales. El lenguaje es el sistema a través del cual el hombre o los animales comunican sus ideas y sentimientos, ya sea a través del habla, la escritura u otros signos convencion Lenguaje es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales. El lenguaje es el sistema a través del cual el hombre o los animales comunican sus ideas y sentimientos, ya sea a través del habla, la escritura u otros signos convencionales , pudiendo utilizar todos los sentidos para comunicar. Se conoce con el término de lenguaje a cualquier código semiótico de estructura formal y que supone para su utilización la existencia de un contexto de uso y ciertos principios. la capacidad humana, aunque también animal, de utilizar un sistema Lenguaje es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales. El lenguaje es el sistema a través del cual el hombre o los animales comunican sus ideas y sentimientos, ya sea a través

description

asfsdsd

Transcript of Definiciones de Lenguaje

Page 1: Definiciones de Lenguaje

s tanto naturales como artificiales.

El lenguaje es el sistema a través del cual el hombre o los animales comunican sus ideas y sentimientos, ya sea a través del habla, la escritura u otros signos convencionales, pudiendo utilizar todos los sentidos para comunicar.

Se conoce con el término de lenguaje a cualquier código semiótico de estructura formal y que supone para su utilización un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales.

El lenguaje es el sistema a través del cual el hombre o los animales comunican sus ideas y sentimientos, ya sea a través del habla, la escritura u otros signos convencion Lenguaje

es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales.

El lenguaje es el sistema a través del cual el hombre o los animales comunican sus ideas y sentimientos, ya sea a través del habla, la escritura u otros signos convencionales, pudiendo utilizar todos los sentidos para comunicar.

Se conoce con el término de lenguaje a cualquier código semiótico de estructura formal y que supone para su utilización la existencia de un contexto de uso y ciertos principios.

la capacidad humana, aunque también animal, de utilizar un sistema Lenguaje

es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales.

El lenguaje es el sistema a través del cual el hombre o los animales comunican sus ideas y sentimientos, ya sea a través del habla, la escritura u otros signos convencionales, pudiendo utilizar todos los sentidos para comunicar.

Se conoce con el término de lenguaje a cualquier código semiótico de estructura formal y que supone para su utilización la existencia de un contexto de uso y ciertos principios.

la capacidad humana, aunque también animal, de utilizar un sistema Lenguaje

Page 2: Definiciones de Lenguaje

es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales.

El lenguaje es el sistema a través del cual el hombre o los animales comunican sus ideas y sentimientos, ya sea a través del habla, la escritura u otros signos convencionales, pudiendo utilizar todos los sentidos para comunicar.

Se conoce con el término de lenguaje a cualquier código semiótico de estructura formal y que supone para su utilización la existencia de un contexto de uso y ciertos principios.

la capacidad humana, aunque también animal, de utilizar un sistema Lenguaje

es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales.

El lenguaje es el sistema a través del cual el hombre o los animales comunican sus ideas y sentimientos, ya sea a través del habla, la escritura u otros signos convencionales, pudiendo utilizar todos los sentidos para comunicar.

Se conoce con el término de lenguaje a cualquier código semiótico de estructura formal y que supone para su utilización la existencia de un contexto de uso y ciertos principios.

la capacidad humana, aunque también animal, de utilizar un sistema Lenguaje

es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales.

El lenguaje es el sistema a través del cual el hombre o los animales comunican sus ideas y sentimientos, ya sea a través del habla, la escritura u otros signos convencionales, pudiendo utilizar todos los sentidos para comunicar.

Se conoce con el término de lenguaje a cualquier código semiótico de estructura formal y que supone para su utilización la existencia de un contexto de uso y ciertos principios.

la capacidad humana, aunque también animal, de utilizar un sistema Lenguaje

Page 3: Definiciones de Lenguaje

es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales.

El lenguaje es el sistema a través del cual el hombre o los animales comunican sus ideas y sentimientos, ya sea a través del habla, la escritura u otros signos convencionales, pudiendo utilizar todos los sentidos para comunicar.

Se conoce con el término de lenguaje a cualquier código semiótico de estructura formal y que supone para su utilización la existencia de un contexto de uso y ciertos principios.

la capacidad humana, aunque también animal, de utilizar un sistema ales, pudiendo utilizar todos los sentidos para comunicar.

Se conoce con el término de lenguaje a cualquier código semiótico de estructura formal y que supone para su utilización la existencia de un contexto de uso y ciertos principios.

la capacidad humana, aunque también animal, de utilizar un sistema de signos, escritos u orales, para establecer algún tipo de comunicación con uno o varios individuos. 

Semiótica

La semiótica o semiología es la ciencia que trata de los sistemas de comunicación dentro de las sociedades humanas.

Saussure fue el primero que hablo de la semiología y la define como: "Una ciencia que estudia la vida de los signos en el seno de la vida social"; añade inmediatamente: "Ella nos enseñará en que con los signos y cuales son las leyes que lo gobiernan...".La semiótica es la ciencia o disciplina que se interesa por el estudio de los diferentes tipos de símbolos creados por el ser humano en diferentes y específicas situaciones. Ciencia que estudia los signos como instrumentos de comunicación en sociedad: la semiótica puede ocuparse de  la relación del signocon el hablante y el oyente (pragmática), de  la relación entre el objeto designado y el signo (semántica) o de  la relación de  los signosentre sí  (sintaxis).

Lengua

Se denomina lengua al sistema lingüístico empleado por un determinada comunidad para la comunicación entre sus miembros.Se llama "lengua" al conjunto o sistema de formas o signos orales y escritos que sirven para la comunicación entre las personas de una misma comunidad lingüística. La lengua es un inventario que los hablantes emplean a través del habla pero que no pueden modificar. Por ejemplo, el español es la lengua hablada por más de 500 millone de personas en todo el mundo. 

Page 4: Definiciones de Lenguaje

La lengua es un sistema de signos lingüísticos que se relacionan entre sí.

Lengua es un sistema de signos que aprendemos y retenemos en nuestra memoria. Es un código que conoce cada hablante y que usa cada vez que lo necesita. Este código es muy importante para el normal desarrollo de la comunicación entre las personas, pues el hecho de que todos los hablantes de una lengua lo conozcan es lo que hace que se puedan comunicar entre sí.

Habla

Habla es la expresión verbal del lenguaje. Es un sistema complejo por el que se convierte una idea en un conjunto de sonidos que tienen significado para la persona que los escucha. En el habla intervienen complejos mecanismos mentales y físicos

es un acto individual de la voluntad e inteligencia que ocupa una persona para poder producir una lengua y comunicarse. Desde esta perspectiva, como acto individual, se opone a la lengua, que es social, pero están relacionadas entre si ya que una depende directamente de la otra, la lengua necesita del habla para que esta se produzca y el habla necesita de la lengua para ser comprensible.

El habla es el medio oral de comunicación.

Capacidad natural de una persona para hablar o comunicarse con palabras.

Comunicación

Comunicación es el intercambio de información entre dos individuos: un emisor que envía un mensaje y un receptor que lo comprende. No es algo exclusivo del ser humano, ya que existe comunicación entre una persona y un animal o entre dos animales. Es muy importante recalcar que para que exista comunicación debe darse el entendimiento. El intercambio de información puede hacerse a través de diversos canales: puede ser a través del tacto, a través de la mirada, a través de los gestos de la cara o movimientos del cuerpo, a través de la voz…

La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra, alterando el estado de conocimiento de la entidad receptora. La entidad emisora se considera única, aunque simultáneamente pueden existir diversas entidades emisores transmitiendo la misma información o mensaje.

El término comunicación en su sentido más amplio refiere a la acción y resultado de comunicarse.

la comunicación es un fenómeno inherente a la relación que los seres vivos mantienen cuando se encuentran en grupo. A través de la comunicación, las personas o animales obtienen información respecto a su entorno y pueden compartirla con el resto.

Comunicación humana

La comunicación humana es el campo dedicado a entender cómo se comunican los seres humanos.

Etimológicamente, la palabra comunicación se refiere a común-acción. En este sentido, proponemos entender la comunicación como la coordinación de acciones. Así la comunicación será más que el intercambio

Page 5: Definiciones de Lenguaje

de información. Siempre coincide con el sentido de la información que se emitió. Nuestra Las personas interpretan la «información» de manera particular y no proposición permite centrarse en coordinar acciones y no en abocarse a buscar al responsable que no transmitió bien o que no escuchó bien cuando se producen malos entendidos.

Comunicación es el intercambio de información entre un hablante y un oyente que utilizan el mismo código (lengua).

Proceso humano de interacción o transacción entre dos o más elementos de una sociedad o un sistema. Para transmitir ideas o sentimientos para dicha interacción,

Comunicación animal

La comunicación Es un fenómeno importante en el mundo animal. Se realiza de muchas maneras y tiene innumerables efectos adaptativos. Sin embargo, su efecto más relevante es aumentar la eficiencia reproductiva en aquellos animales capaces de enviar y de recibir señales.

La comunicación animal consiste básicamente en la emisión de señales químicas y físicas de un individuo a otro, u otros, que permiten modificar la probabilidad del comportamiento de un organismo. Puede tratarse de señales comunes a la especie o a un mismo sexo, pero también al grupo social e incluso a la familia. Además, cada individuo suele tener su propia señal de reconocimiento con la que se diferencia de otros.

La comunicacion animal entendemos cualquier accion realizada por un animal que genere una reaccion en otro animal ya sea de su misma especie o no.

Se entiende por comunicación animal a las señales producidas por un individuo, el emisor, que trasmite información sobre el estado de este emisor a otroindividuo, el receptor. El bramido de un ciervo macho, las señales químicas que lanzan algunos animales, el canto de un pájaro son formas de comunicación.

Medio de comunicación

el término medio de comunicación se hace referencia al instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional o comunicación.

Los medios de comunicación son, tal como lo señala su nombre, un soporte sobre el cual se transmiten ideas de diverso tipo que pueden ser noticias de actualidad, mensajes publicitarios, debates ideológicos, etc. Siempre los medios están transmitiendo un mensaje en un lenguaje o código que debe ser accesible al tipo de público al que se dirigen, razón por la cual hay diferentes lenguajes para diferentes públicos.

Los medios de comunicación son instrumentos utilizados en la sociedad contemporánea para informar y comunicar mensajes en versión textual, sonora, visual o audiovisual. Algunas veces son utilizados para comunicar de forma masiva, para muchos millones de personas, como es el caso de la televisión o los diarios impresos o digitales, y otras, para transmitir información a pequeños grupos sociales, como es el caso de los periódicos locales o institucionales.

Como medios de comunicación se denominan todos aquellos instrumentos, canales o formas de trasmisión de la información de que se valen los seres humanos para realizar el proceso comunicativo.

Page 6: Definiciones de Lenguaje

La comunicación electrónica

El término comunicaciones electrónicas se utilizar para referirse de forma conjunta a las telecomunicaciones y a Internet.

Una comunicación electrónica es un servicio de transmisión a cambio de una remuneración o no, que consiste en el transporte de señales a través de redes de comunicaciones electrónicas, con inclusión de los servicios de telecomunicaciones y servicios de transmisión en las redes utilizadas para la radiodifusión.

Comunicación Electrónica. Forma avanzada de comunicación utilizando las más sofisticadastecnologías. La especie humana es de carácter social, es decir, necesita de la comunicación; pues de otra manera viviríamos completamente aislados. Así, desde los inicios de la especie, la comunicación fue evolucionando utilizando cada vez técnicas más avanzadas, y tener mayor velocidad en el proceso.

La comunicación por vía electrónica está muy presente en nuestra vida cotidiana. Es un fenómeno ampliamente difundido y muy aceptado por todos que ha supuesto una destacada remodelación con respecto a los antiguos canales y patrones de comunicación. Fenómeno que, como prácticamente todo en esta vida, no es ni enteramente blanco ni enteramente negro, y que tiene sus pros y sus contras, los cuales se enumeran en el siguiente artículo.

Mensaje

Un mensaje es un recado que una persona envía a otra. El concepto también se utiliza para nombrar al conjunto de los signos, símbolos o señales que son objeto de una comunicación. El mensaje, por lo tanto, es el contenido de la comunicación.

El mensaje es, en el sentido más general, el objeto de la comunicación. Está definido como la información que elemisor envía al receptor a través de un canal de comunicación o medio de comunicación determinado.

El mensaje es el objeto central de cualquier tipo de comunicación que se establezca entre dos partes, el emisor y el receptor. Si bien en general se relaciona la idea de mensaje con mensajes escritos, hoy en día la variedad de mensajes y estilos comunicativos posibles es ciertamente infinito y hace que los individuos podamos mantener contacto con otras personas de muy diversas maneras.

Cuando hablamos de mensaje nos referimos a un contenido a trasmitir entre emisor y receptor en unasituación comunicacional. Puede darse el mensaje a un receptor o a varios receptores determinados, o al público en general, como el que se transmite a través de los libros o de los medios masivos decomunicación.

Emisor

El emisor (del latín emissor, -ōris) es uno de los conceptos de la comunicación, de la teoría de la comunicación y del proceso de información. En sí técnicamente, el emisor es aquella persona que emite o envía el mensaje a través de un canal hasta un receptor, perceptor y/u observador.

Page 7: Definiciones de Lenguaje

Persona que emite el mensaje en el acto de la comunicación: el emisor envía el mensaje y  lo recibe el  receptor.

Emisor (del latín emissor) es un término que puede hacer referencia a diferentes tipos de palabras. Como adjetivo y sustantivo (de acuerdo a cómo se utilice el término), sirve para acompañar a referirse a aquel o aquellas entidades que se encargan de conectarse con otro punto para emitir una señal.

Entendemos por emisor a una de las dos partes esenciales y formante de todo proceso comunicativo junto al receptor. El emisor es aquel que envía un mensaje en un código apropiado para ser adecuadamente recibido y comprendido por el receptor, dando forma así al proceso comunicativo que puede suceder de diversas e infinitas maneras.

Receptor

Receptor, en teoría de la comunicación, es el agente (persona o equipo) que recibe el mensaje, señal o código (comunicación) emitido por un emisor, transmisor o enunciante; es el destinatario que recibe la información suficiente.

Persona que recibe el mensaje en un acto de comunicación:en un mensaje común existe un emisor,un receptor y un canal.

Receptor es aquel o aquello que recibe algo. El verbo recibir, por su parte, hace referencia a obtener, tomar, asumir o asimilar alguna cosa.

Es aquel que descifra e interpreta los signos utilizados por el emisor; es decir, descodifica el mensaje que recibe del emisor.

Canal

Un canal de comunicación es el medio de transmisión por el que viajan las señales portadoras de información emisor y receptor.

Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado (imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se perciben a través de los sentidos del receptor (oído, vista, tacto, olfato y gusto).

Es el medio físico por el que se transmite el mensaje, como internet, teléfono, etc.

Es el medio de transmisión por el que viajan las señales portadoras de la información que pretenden intercambiar emisor y receptor. Es frecuente referenciarlo también como canal de datos.

"El canal de comunicación es el vehículo que transporta los mensajes de la fuente al receptor; el eslabón físico entre quien envía el mensaje y el receptor del mismo".[

Contexto

Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa medida.

Es la situación o entorno extralingüístico en el que se desarrolla el acto comunicativo.

Page 8: Definiciones de Lenguaje

El término contexto deriva del latín, contextus, que significa lo que rodea a un acontecimiento o hecho. Por lo tanto, el contexto es un marco, un ambiente, un entorno, físico o simbólico, un conjunto de fenómenos, situaciones y circunstancias (como el tiempo y el lugar), no comparables a otras, que rodean o condicionan un hecho. 

El término contexto (del latín contextus; conocido también como contexto material y contexto abstracto o simbólico), es: el conjunto de circunstancias (materiales o abstractas) que se producen alrededor de un hecho, o evento dado, que están: fiablemente comprobadas; en los testimonios de personas de reputación comprobada por medio de la voz humana , mensaje hablado, escrito, grafías antiguas, manuscritos antiguos, en piedra, cartas, documentos, libros de historia, periódicos, internet, tv, radio, medios audiovisualesmodernos u otros, y transmitidas: sin distorsión: a los sentidos (de la razón, vista, oído, gusto, tacto u olfato) de las personas del futuro inmediato o lejano.

El destino en la comunicación

Sujeto de seguridad involucrado en una comunicación en el sentido general de que es la dirección a la cual se envía la información sensible por otro sujeto de seguridad.

También, al punto de llegada al que se dirige una persona o cosa se lo designa con el término destino.

Punto de llegada al que se dirige una persona o una cosa:

Lugar de llegada a donde se dirige un mensaje u algo que se este enviando.

El mensaje gestual

El mensaje escrito

El mensaje oral

El mensaje comercial

La publicidad

El proceso de comunicación

Codificar el mensaje

Page 9: Definiciones de Lenguaje

Decodificar el mensaje

Persuadirán la comunicación

Oyentes difíciles

Oyentes sordos de oídos

Oyentes que hacen peticiones desmesuradas

La asertividad

La comunicación asertiva

Comunicación agresiva

Fallas en la comunicación