Definimos El Adhesivo

2
Definimos el adhesivo como un material no-metálico el cual es capaz de unir 2 sustratos mediante los mecanismos de adhesión (desarrollados entre el adhesivo y el sustrato) y los mecanismos de cohesión (desarrollados en el interior del propio adhesivo). Tal y como expone la definición anterior, un adhesivo es un material no metálico, generalmente nos referimos a los adhesivos a materiales compuestos por polímeros orgánicos que se encuentran en un estado líquido cuando se aplican y se transforman en un estado sólido tras su posterior curado o endurecimiento. Continuando con la definición de adhesivo en cualquier unión adhesivada nos encontramos con el siguiente esquema: Atendiendo a la figura anterior y a la definición de adhesivo, necesitamos definir 3 conceptos importantes: Sustrato o adherente Adhesión Cohesión Definición de sustrato o adherente – Corresponde al material que pretendemos adhesivar o unir, por ejemplo: Si queremos adhesivar 2 planchas de aluminio, cada una de las planchas de aluminio será el sustrato, en este ejemplo tanto el sustrato 1 como el sustrato 2 son iguales. Si queremos adhesivar un cristal frente a un marco de aluminio pintado, tendremos el sustrato del cristal y por otro lado el sustrato del aluminio pintado, en este ejemplo el sustrato 1 es diferente al sustrato 2. Definición de adhesión – Corresponde a todas las fuerzas o mecanismos que mantiene unido el adhesivo con cada sustrato, el término de adhesión hace referencia al conjunto de los mecanismos

description

El Adhesivo

Transcript of Definimos El Adhesivo

Definimos el adhesivo como un material no-metlico el cual es capaz de unir 2 sustratos mediante los mecanismos de adhesin (desarrollados entre el adhesivo y el sustrato) y los mecanismos de cohesin (desarrollados en el interior del propio adhesivo).Tal y como expone la definicin anterior, un adhesivo es un material no metlico, generalmente nos referimos a los adhesivos a materiales compuestos porpolmerosorgnicos que se encuentran en un estado lquido cuando se aplican y se transforman en un estado slido tras su posterior curado o endurecimiento.Continuando con la definicin de adhesivo en cualquier unin adhesivada nos encontramos con el siguiente esquema:

Atendiendo a la figura anterior y a la definicin de adhesivo, necesitamos definir 3 conceptos importantes: Sustrato o adherente Adhesin CohesinDefinicin de sustrato o adherente Corresponde al material que pretendemos adhesivar o unir, por ejemplo: Si queremos adhesivar 2 planchas de aluminio, cada una de las planchas de aluminio ser el sustrato, en este ejemplo tanto el sustrato 1 como el sustrato 2 son iguales. Si queremos adhesivar un cristal frente a un marco de aluminio pintado, tendremos el sustrato del cristal y por otro lado el sustrato del aluminio pintado, en este ejemplo el sustrato 1 es diferente al sustrato 2.Definicin de adhesin Corresponde a todas las fuerzas o mecanismos que mantiene unido el adhesivo con cada sustrato, el trmino de adhesin hace referencia al conjunto de los mecanismos y fuerzas situadas en una fina capa (capa lmite) existente entre el sustrato y el propio adhesivo.Definicin de cohesin- Corresponde a todas las fuerzas o mecanismos que mantiene unido el propio adhesivo.

Tanto en la definicin de adhesin y cohesin se hace referencia a las fuerzas que permiten mantener unidas el adhesivo con el sustrato (adhesin) y el propio adhesivo (cohesin), dichas fuerzas corresponden a: Los enlaces qumicos. Las fuerzas intermoleculares.Losenlaces qumicos covalentesse desarrollan entre los tomos permitiendo la creacin de molculas y polmeros, as mismo los enlaces qumicos permiten unir diferentes cadenas polimricas creando estructuras compactas y altamente reticuladas (materiales termoestables).Lasfuerzas intermolecularesocurren entre molculas permitiendo crear estructuras amorfas con una excelente elasticidad y deformabilidad.Tanto los enlaces qumicos como las fuerzas intermoleculares son los elementos de anclaje que mantienen unido el adhesivo con el sustrato (adhesin) y el propio adhesivo (cohesin).