Del Comité Nacional de Solidaridad a los estudiantes colombianos

download Del Comité Nacional de Solidaridad a los estudiantes colombianos

of 4

Transcript of Del Comité Nacional de Solidaridad a los estudiantes colombianos

  • 8/7/2019 Del Comit Nacional de Solidaridad a los estudiantes colombianos

    1/4

  • 8/7/2019 Del Comit Nacional de Solidaridad a los estudiantes colombianos

    2/4

    arbitrariamente en la crcel Modelo de Barranquilla junto con 20 compaeros ms.Necesario es destacar en este panorama de represin la situacin actual de la UniversidadNacional de Colombia. El nuevo rector Santiago Fonseca, ha sido nombrado directamentepor la Embajada Norteamericana en el pas; este mediocre personaje reconocido lacayoincondicional de sus amos imperialistas, de ingrata recordacin para los estudiantes y

    profesores de la Facultad de Agronoma, quienes consiguieron expulsar a ste de suFacultad, ha comenzado una poltica de "arrasamiento", encaminada a destruir todo vestigiode lucha anti-imperialista nacional del movimiento estudiantil, "El rector" SantiagoFonseca caricatura -del tristemente clebre Ocampo Londoo, ha ordenado el desalojo delas Residencias de los compaeros casados, ha anunciado la eliminacin de los derechos delBienestar Estudiantil, de residencias, de cafetera, servicios mdicos, etc. y para ello hadestituido al antiguo director del Bienestar Estudiantil por su posicin en defensa de losintereses estudiantiles. Ha nombrado como vicerector al director del Servicio Nacional dePruebas, dependencia del ICFES, ha trasladado a este organismo el control de los exmenesde admisin de la Universidad Nacional. El aspecto fundamental que interesa sealar en elnombra-miento de Santiago Fonseca como rector es el hecho de que constituye una fichasegura que garantiza el afianzamiento del control de la principal universidad del pas por lasFundaciones, Organismos y agentes del imperialismo norteamericano y de las clasesdominantes del pas. A todo esto el presidente, el ministro farsante y el lacayo Fonseca, lollaman cnicamente "la creacin de condiciones para la normalidad acadmica".

    Denuncia de primer orden ante el estudiantado y la opinin nacional es la oprobiosasituacin de militarizacin de la Universidad Pedaggica Nacional con el rector policaJaime Sann Echeverri como su director ejecutivo. Llamados por este rector-sargento, elejrcito y la polica "garantizan" la convocatoria a clase en esta Universidad hecha elprime-ro de julio. La expulsin masiva de estudiantes, impidiendo adems fsicamente elacceso de los representantes estudiantiles a la Universidad y su encarcelamiento, la entregade "carnets" que clasifican policivamente a los estudiantes tras intenso interrogatorio delDAS y el ejrcito que controlan la entrada en la puerta misma de la Universidad, son los"factores de orden" con que vanamente se pretende restablecer la normalidad acadmica enste centro universitario en cuyos mismos predios, patios y aulas la tropa insulta, amenaza yagrede a compaeras y compaeros presentes en ella. Este perfecto cuadro de lamilitarizacin de la universidad colombiana se remata con las reuniones de Sann Echeverricon los jefes de los distintos rganos represivos para tomar las "nuevas decisionesacadmicas del da". En la actualidad los estudiantes de esta universidad han rechazado lasmedidas reaccionarias y decidido no entrar a clases en estas condiciones. En la universidadde Cartagena el nuevo Consejo- Superior Universitario se constituye por el rector JuanCarlos Arango, con el comandante de la fuerza naval, el comandante de la polica, los jefesdel DAS y del F-2, esta prctica que ha comenzado a generalizarse en el resto de las

    universidades del pas, constituye uno de los "avances democrticos" de la reformaimperialista de Pastrana. Pero la lucha de las masas estudiantiles le ha salido al paso y haenfrentado revolucionariamente, con tenacidad inusitada la poltica reaccionaria delgobierno y de todos sus agentes. La U. de Antioquia, la UIS, la U. d Nario, la U. deTunja, la U. del Atlntico, la U. de Cartagena, la U. Distrital y la mayora de lasuniversidades del pas que han sido convocadas a clases en las condiciones del enemigo hanrechazado masivamente a travs de asambleas y de actos de masas estas pretensionesreaccionarias y han exigido la renuncia de los rectores policas, han mantenido en alto la

  • 8/7/2019 Del Comit Nacional de Solidaridad a los estudiantes colombianos

    3/4

    bandera del PROGRAMA MNIMO DE LOS ESTUDIANTES COLOMBIANOS y nisiquiera la presencia de las hordas militares ha conseguido doblegar la frrea voluntad delas masas de no cesar el combate mientras no sean conquistadas sus exigenciasrevolucionarias. El Comit Nacional de Solidaridad, representante nacional de losestudiantes colombianos, saluda con entusiasmo la heroica, prolongada y encarnizada lucha

    de los estudiantes de la UIS, de la U. de Tunja, de la U. de Cartagena, de la U. Distrital, dela U. Pedaggica Nacional y exhorta a los compaeros de las dems universidades en lucha,el ejemplo combativo y revolucionario de las universidades mencionadas y seala una vezms la lucha decidida como nica ruta de la victoria. Y ha sido esta posicin de las masasde persistir en la lucha el obstculo fundamental a la aplicacin de la poltica imperialistadel gobierno que amenaza con derrotarla. Por todo ello el gobierno pro-imperialista dePastrana Borrero ha decidido intensificar al mximo la ms abierta represin para aplastarel movimiento revolucionario de los estudiantes colombianos y rechina los dientes de rabiacuando la obstinada posicin revolucionaria de las masas desbarata su tctica de golpearpor separado el movimiento en cada universidad, de quebrar el movimiento por partes, enuna maniobra envolvente, en una escalada contrarrevolucionaria encaminada en ltimotrmino a dar el golpe de gracia a la U.N., cuando todo el movimiento haya sido sofocado anivel nacional. Su poltica de golpear por separado el movimiento en cada universidad la hacomplementado el gobierno con el impulso a la organizacin de la derecha ultra-reaccionaria en el movimiento estudiantil, creando para ello una organizacin estudiantilttere en un Congreso de, estudiantes "demcratas" realizado con la cooperacin de los msconnotados representantes culturales del imperialismo en el pas: el siniestro Villarreal, laembajada norteamericana y la asesora de la CIA. La absoluta falta de representatividad desemejante organizacin "estudiantil" ha tratado de ser compensada con el ms abultado ygrotesco despliegue propagandstico. Con toda esta poltica los imperialistas y el gobiernolacayo pretenden inaugurar un sombro perodo que a travs del terror blanco convierta alas universidades colombianas en campos de concentracin. La alternativa, por tanto, paralos estudiantes, los profesores, trabajadores y directivas consecuentes de la Universidadconsiste en aceptar pasiva y resignadamente todos los atropellos presentes y por venir o endecidirse a continuar re-sueltamente a luchar contra la opresin imperialista.

    El Comit Nacional de Solidaridad ante la situacin actual seala al movimientoestudiantil, que, lo principal cualquiera que sea el puesto de batalla que nos ha asignado lalucha, en la calle, la universidad o la crcel, cualquiera que sean las condicionesparticulares del desarrollo en cada universidad, la posicin vertical de las masas, lasdificultades reales del movimiento, el indescartable deber de todos los estudiantescolombianos es perseverar en las posiciones revolucionarias que nos hicieron emprenderesta gigantesca e histrica lucha; el Comit Nacional de Solidaridad formula por tantocomo poltica nacional para el movimiento estudiantil: Persistir en el rechazo a los

    reaccionarios llamados a clase por, separado en cada universidad en las condiciones delenemigo, como la forma ms eficaz de preparar la defensa del movimiento anti-imperialistade profesores y estudiantes de la Universidad Nacional y de todo el pas, ante el cercotendido a ste por el gobierno de Pastrana Borrero y precisa esta orientacin general comola tarea central del movimiento estudiantil en el momento actual para derrotar todas lasmedidas represivas descargadas contra las universidades del pas.

  • 8/7/2019 Del Comit Nacional de Solidaridad a los estudiantes colombianos

    4/4

    Subraya la necesidad de redoblar y concentrar esfuerzos en la agitacin y denuncia de lamilitarizacin de las universidades, exigir el reintegro y la libertad incondicional de loscompaeros expulsados y detenidos, el rechazo y la exigencia de la derogatoria del decreto1259, as como el establecimiento de un organismo de gobierno de la universidad quecontemple las exigencias de profesores y estudiantes como ha sido consignado en el

    PROGRAMA MNIMO, el sealamiento de los rectores que se han caracterizado porpoltica aberrante y represiva como enemigos del movimiento estudiantil y agentes delimperialismo yanqui, la exigencia del retiro definitivo de la universidad colombiana de losrectores Sann Echeverri, Santiago Fonseca, Meja Ruiz, Suescn, Juan C. Arango, y almismo tiempo llama a cerrar filas y a combatir sin contemplaciones a la derecha organizadapor el gobierno en el movimiento estudiantil; hace un llamado a todos los estudiantes de laUniversidad Nacional, a que comiencen a hacerse presentes en Bogot para organizar elcombate decisivo que se avecina el 16 de agosto fecha de la reapertura de la U. Nacional.Para esta fecha compactando sus esfuerzos el movimiento estudiantil estar en pie de luchaa escala nacional para desbaratar los tenebrosos planes reaccionarios del gobierno. Porltimo el Comit Nacional de Solidaridad alerta a todo el estudiantado colombiano sobreposibles nuevas orientaciones segn el desarrollo de los acontecimientos.

    La hora actual del combate es decisiva y nuestra firmeza y confianza en nuestras fuerzasmasivas depende la cercana del triunfo de nuestra lucha.

    Estudiantes de Colombia a enfrentar con coraje y decisin la militarizacin de laUniversidad!!

    FUERA LA BOTA MILITAR PROIMPERIALISTA DE LA UNIVERSIDADCOLOMBIANA!!!

    ABAJO LA REFORMA FASCISTA DE PASTRANA!!!

    POR EL PROGRAMA MINIMO: ADELANTE!!!

    COMIT NACIONAL D SOLIDARIDAD