Del liderazgo nacional al Campeonato del Mundoposgrado/web2015-2016 archivada/SI/2012...5...

43
Del liderazgo nacional al Campeonato del Mundo Lecciones aprendidas del proceso de internacionalización de Telefónica Seminario de Investigación Departamento de Ingeniería Telemática Universidad Politécnica de Madrid Madrid, 23 de Enero de 2013 José Cea Jiménez Asesor en Estrategia y Gestión de Negocios Especialista en TIC

Transcript of Del liderazgo nacional al Campeonato del Mundoposgrado/web2015-2016 archivada/SI/2012...5...

Page 1: Del liderazgo nacional al Campeonato del Mundoposgrado/web2015-2016 archivada/SI/2012...5 Telefónica dedicó sus primeros esfuerzos a dotar a España de las infraestructuras de telecomunicación

Del liderazgo nacional al Campeonato del Mundo Lecciones aprendidas del proceso de internacionalización de Telefónica

Seminario de Investigación Departamento de Ingeniería Telemática

Universidad Politécnica de Madrid Madrid, 23 de Enero de 2013

José Cea Jiménez Asesor en Estrategia y Gestión de Negocios

Especialista en TIC

Page 2: Del liderazgo nacional al Campeonato del Mundoposgrado/web2015-2016 archivada/SI/2012...5 Telefónica dedicó sus primeros esfuerzos a dotar a España de las infraestructuras de telecomunicación

Índice

2 José Cea Consultor en Negocios TIC

1. Primera etapa de expansión internacional: buscando nuevos horizontes al liderazgo nacional

2. Primera etapa de consolidación: cómo triunfar en la incipiente economía global

3. Segunda etapa de expansión internacional: aprovechando la ventaja financiera

4. Segunda etapa de consolidación: compitiendo a nivel mundial

5. Una mirada al futuro y conclusiones

Page 3: Del liderazgo nacional al Campeonato del Mundoposgrado/web2015-2016 archivada/SI/2012...5 Telefónica dedicó sus primeros esfuerzos a dotar a España de las infraestructuras de telecomunicación

Índice

3 José Cea Consultor en Negocios TIC

1. Primera etapa de expansión internacional: buscando nuevos horizontes al liderazgo nacional

2. Primera etapa de consolidación: cómo triunfar en la incipiente economía global

3. Segunda etapa de expansión internacional: aprovechando la ventaja financiera

4. Segunda etapa de consolidación: compitiendo a nivel mundial

5. Una mirada al futuro y conclusiones

Page 4: Del liderazgo nacional al Campeonato del Mundoposgrado/web2015-2016 archivada/SI/2012...5 Telefónica dedicó sus primeros esfuerzos a dotar a España de las infraestructuras de telecomunicación

4

Las telecomunicaciones han impulsado el cambio en el mundo y han transformado la Sociedad

... y Telefónica ha sido parte muy activa de esta transformación

1921

1969

Creación de Arpanet

1877

Fundación de Bell Company

1974

Servicio comercial de NTTDoCoMo

Nacimiento de Operadoras Redes de Datos

Telefonía Móvil

Acceso de Banda Ancha

1999

1er acceso ADSL en Europa

1971 Red Especial

Transmisión de Datos de TdE

1976 Tel. Automática

en Vehículos de TdE

1880 Compañía Telefónica

de Chile

1999 ADSL de

Telefónica en España y Brasil

01

José Cea Consultor en Negocios TIC

Internet

1990

World Wide Web (www)

1995 Servicio InfoVía de TdE

Page 5: Del liderazgo nacional al Campeonato del Mundoposgrado/web2015-2016 archivada/SI/2012...5 Telefónica dedicó sus primeros esfuerzos a dotar a España de las infraestructuras de telecomunicación

5

Telefónica dedicó sus primeros esfuerzos a dotar a España de las infraestructuras de telecomunicación que precisaba para su adecuado desarrollo económico y social

01

1924: Se constituye en Madrid la CTNE, participada por ITT. Gestiona cerca de 75.000 líneas en España

1928: Primera comunicación con Estados Unidos

1945: El Estado español toma el 79,6% de las acciones de la CTNE y comienza a vender paquetes de acciones a bancos y particulares a partir de 1946

1954: Se alcanza la cifra de 1 millón de teléfonos instalados

1960: La CTNE es ya la 1ª empresa de España (100.000 accionistas, 32.000 empleados)

1967: Inicia las comunicaciones por satélite

1971: Lanza la primera Red Especial de Transmisión de Datos de Europa

1973: Primeras pruebas de transmisión por fibra óptica

1978: Se alcanzan los 10 millones de líneas instaladas

1981: Desarrolla el sistema TESYS de transmisión de datos por conmutación de paquetes

José Cea Consultor en Negocios TIC

Page 6: Del liderazgo nacional al Campeonato del Mundoposgrado/web2015-2016 archivada/SI/2012...5 Telefónica dedicó sus primeros esfuerzos a dotar a España de las infraestructuras de telecomunicación

6

Lo que la convirtió en un agente muy relevante del sistema económico español…

67.000 profesionales

Empleo

Resultados

Ingresos: 2.300 M€

Activos: 10.300 M€

Capitalización: 1.600 M€

Clientes 8,9 millones de

abonados

1984

01

Cerca del 1% del total de los empleos remunerados en España

Más del 50% del total de los hogares españoles

Volumen de ingresos equivalente a algo más del 1% del PIB nacional

Países España Servicio Universal de telefonía fija

José Cea Consultor en Negocios TIC

Page 7: Del liderazgo nacional al Campeonato del Mundoposgrado/web2015-2016 archivada/SI/2012...5 Telefónica dedicó sus primeros esfuerzos a dotar a España de las infraestructuras de telecomunicación

7

… que impulsó también el desarrollo del resto de los sectores económicos del país, ya cerca del ingreso de España en la CEE (1986)

01

Puesto EMPRESA ACTIVIDAD FACTURACIÓN

1 Campsa Petróleo 1.299.713

2 Empetrol Petróleo 605.675

3 CEPSA Petróleo 448.900

4 Telefónica Comunicaciones 383.422

5 El Corte Inglés Retail 215.053

6 Iberia Transportes 209.217

7 FASA Renault Vehículos 205.968

8 Río Tinto Química 187.836

Ranking de facturación de las empresas españolas en 1984

(En millones de pesetas)

José Cea Consultor en Negocios TIC

Page 8: Del liderazgo nacional al Campeonato del Mundoposgrado/web2015-2016 archivada/SI/2012...5 Telefónica dedicó sus primeros esfuerzos a dotar a España de las infraestructuras de telecomunicación

8

Los servicios de telecomunicaciones eran ya un factor clave para el crecimiento de la productividad de España…

01

1986: Redes para el sector bancario (SEMP, SWIFT, 4B). España es líder mundial en uso de datáfonos y cajeros automáticos

1987: Ley de Ordenación de las Telecomunicaciones (LOT), que establece el nuevo marco regulatorio para el sector

1988: Se crea Telefónica I+D, uno de los centros de investigación más importantes de España

1989: BT, uno de los operadores más relevantes del momento, entra a competir en el mercado español de datos para empresas

1990: Lanzamiento de MoviLine. El servicio de telefonía móvil, en sólo 5 años, alcanzará la cifra de 5 millones de clientes

1992: Implantación del sistema TRAC para dar servicio de telefonía fija en el ámbito rural

1994: Lanzamiento de MoviStar (telefonía móvil GSM)

1995: Lanzamiento de InfoVía (servicio de acceso a Internet). Airtel comienza a competir con MoviStar en el servicio móvil GSM

José Cea Consultor en Negocios TIC

Page 9: Del liderazgo nacional al Campeonato del Mundoposgrado/web2015-2016 archivada/SI/2012...5 Telefónica dedicó sus primeros esfuerzos a dotar a España de las infraestructuras de telecomunicación

9

… al tiempo que Telefónica iniciaba su primera etapa de expansión internacional …

01

1ª etapa de expansión internacional de Telefónica

1989

Internacionalización del capital: Cotización de las acciones de la compañía en las Bolsas de París, Londres, Frankfurt y Tokio (en 1985) y de Nueva York (en 1987)

Internacionalización de las operaciones: Éxito en los procesos de privatización de monopolios estatales en países de América Latina. Chile y Argentina (1990). Perú (1994). Brasil (1998)

Telefónica se privatiza por completo de nuevo en 1999

1994 1998

José Cea Consultor en Negocios TIC

Page 10: Del liderazgo nacional al Campeonato del Mundoposgrado/web2015-2016 archivada/SI/2012...5 Telefónica dedicó sus primeros esfuerzos a dotar a España de las infraestructuras de telecomunicación

10

… lo que fue el origen de la primera gran transformación de la compañía

103.662 profesionales

Empleo

Resultados

Ingresos: 17.465 M€

Activos: 49.560 M€

Capitalización: 38.870 M€

Clientes 49,1 millones

1998

01

~5,5 veces más clientes, diversificados en telefonía fija, celular, datos y TV de pago

~8 veces los ingresos de 1984

~5 veces los activos de 1984

Países Operaciones relevantes

en 7 países

Plantilla internacional, con ratios de eficiencia operativa envidiados en Europa

España, Chile, Argentina, Perú, Brasil, Venezuela y El Salvador

José Cea Consultor en Negocios TIC

Page 11: Del liderazgo nacional al Campeonato del Mundoposgrado/web2015-2016 archivada/SI/2012...5 Telefónica dedicó sus primeros esfuerzos a dotar a España de las infraestructuras de telecomunicación

Índice

11 José Cea Consultor en Negocios TIC

1. Primera etapa de expansión internacional: buscando nuevos horizontes al liderazgo nacional

2. Primera etapa de consolidación: cómo triunfar en la incipiente economía global

3. Segunda etapa de expansión internacional: aprovechando la ventaja financiera

4. Segunda etapa de consolidación: compitiendo a nivel mundial

5. Una mirada al futuro y conclusiones

Page 12: Del liderazgo nacional al Campeonato del Mundoposgrado/web2015-2016 archivada/SI/2012...5 Telefónica dedicó sus primeros esfuerzos a dotar a España de las infraestructuras de telecomunicación

12

A finales de los noventa el proceso de globalización de la economía mundial se acelera

02

Fuerte crecimiento económico en los Estados Unidos

Escenario macroeconómico de tipos de interés altos

Gran liquidez y euforia financiera

Estabilidad monetaria en Europa tras el inicio de las cotizaciones bursátiles en euros

Impulso político a las Autopistas de la Información

Se acuña el término “Nueva Economía”

Fuerte entrada de capital privado en el sector Telco-Media-Tecnología y en las “punto com”

1996-1999

José Cea Consultor en Negocios TIC

Page 13: Del liderazgo nacional al Campeonato del Mundoposgrado/web2015-2016 archivada/SI/2012...5 Telefónica dedicó sus primeros esfuerzos a dotar a España de las infraestructuras de telecomunicación

13

Múltiplos de valoración del sector Telco hacia el año 2000

TE

LME

X

Bra

sil T

CA

NT

V

De

uts

che

T.

T.It

ali

a

Tele

fón

ica

Fra

nce

.T.

BT

Be

ll . S

ou

th

SB

C

AT

&T

TE

M

TIM

Vo

da

fon

e

KP

N Q

we

st

Co

lt

Wo

rld

Co

m

VA/EBITDA

Operadoras Latinoamericanas

Operadoras Europeas

US RBOCS

US Larga Distancia

Móviles

Media-Internet

Datos para Empresas

Pe

ars

on

TF1

Viv

en

di

TE

LEM

AR

Ve

rizo

n

AO

L-TM

Ya

ho

o

2,3

4,9 3,9 3,7 6,2 6,3 6,0 6,4

5,0

9,1 8,4 7,5

5,9

8,8

12,5

7,8

10,8 11,3 9,3

8,3

11,9

19,3

24,9

34,8

0

4

8

12

16

20

24

28

32

36

La euforia bursátil provoca una oleada de segregaciones y salidas a Bolsa para financiar el crecimiento de las empresas de telecomunicaciones

02

José Cea Consultor en Negocios TIC

Page 14: Del liderazgo nacional al Campeonato del Mundoposgrado/web2015-2016 archivada/SI/2012...5 Telefónica dedicó sus primeros esfuerzos a dotar a España de las infraestructuras de telecomunicación

14

0

100

200

300

400

500

600

700

800

dic

-91

dic

-92

dic

-93

dic

-94

dic

-95

dic

-96

dic

-97

dic

-98

dic

-99

dic

-00

dic

-01

dic

-02

dic

-03

dic

-04

DJ Telco S&P 500

• Proceso de globalización de mercados

• Sector Telco e Informática: importante polo de inversión, de absorción de tecnología punta y de generación de empleo

• Revolución tecnológica para la productividad de las empresas

• Expectativa de altas tasas de crecimiento y rentabilidad alrededor de los fenómenos de Internet y telefonía móvil

90s: ETAPA DE CRECIMIENTO

• Desaceleración de la actividad económica mundial y reducción de las inversiones (problema de sobrecapacidad desplegada)

• Endeudamiento desmesurado de las empresas y numerosas quiebras

• Fraudes contables, uso de información privilegiada, fuerte crisis de credibilidad y confianza

• Adquisiciones sin encaje estratégico

• Incertidumbre tecnológica, modelos de negocio no fundamentados

2000-2002: ETAPA DE AJUSTE

Crecimiento

Hiper Crecimiento

Burbuja Tecnológica

Corrección Fase de Ajuste

Recuperación

DJ Telco vs S&P 500 (Base 100)

El estallido de la burbuja tecnológica conllevó un cambio de foco hacia el corto plazo 02

José Cea Consultor en Negocios TIC

Page 15: Del liderazgo nacional al Campeonato del Mundoposgrado/web2015-2016 archivada/SI/2012...5 Telefónica dedicó sus primeros esfuerzos a dotar a España de las infraestructuras de telecomunicación

15

02

Telecom Italia

Vodafone

Sprint

Telefónica

Cable & Wireless

SBC

Verizon

BellSouth

AT&T

BT

1990

Evolución del Top 10 del sector Telco por capitalización bursátil

Desaparecidos del Top 10 en el periodo

En este periodo de disrupción, no todos los antiguos campeones nacionales del sector Telco supieron sobrevivir

2004

BellSouth

China Mobile

France Telecom

Telefónica

Deutsche Telekom

NTT

SBC

NTT Docomo

Verizon

Vodafone

José Cea Consultor en Negocios TIC

Page 16: Del liderazgo nacional al Campeonato del Mundoposgrado/web2015-2016 archivada/SI/2012...5 Telefónica dedicó sus primeros esfuerzos a dotar a España de las infraestructuras de telecomunicación

16

Pero Telefónica supo consolidar su posición, apoyándose para ello en su envidiada salud financiera

02

2000 2004

Operación Verónica (2000) : Toma el control de T-Argentina, T-Perú, Telesp y Tele Sudeste (Brasil)

Expansión del negocio móvil, alcanzando una posición de liderazgo en los mercados de habla hispano-portuguesa: • Lanza una operación móvil en Marruecos con PT (1999) • Telefónica y Portugal Telecom crean Vivo en Brasil (2003) • Adquisiciones en México (2000) y de los activos de BellSouth en

América Latina (2004)

1ª etapa de consolidación de Telefónica

José Cea Consultor en Negocios TIC

2003 1999

Page 17: Del liderazgo nacional al Campeonato del Mundoposgrado/web2015-2016 archivada/SI/2012...5 Telefónica dedicó sus primeros esfuerzos a dotar a España de las infraestructuras de telecomunicación

17

Como resultado, Telefónica se convirtió en uno de los gigantes del sector mundial de las telecomunicaciones

173.000 profesionales

Empleo

Resultados

Ingresos: 30.322 M€

Activos: 66.466 M€

Capitalización: 68.689 M€

Clientes 122,0 millones

2004

02

2,5 veces más que antes del fin de la burbuja tecnológica (1998)

1,7 veces los ingresos de 1998

1,3 veces los activos de 1998

Países Operaciones relevantes

en 15 países

Un 70% más de empleados, con fuerte presencia local en los mercados en los que opera

Líder en los mercados de habla hispano-portuguesa

José Cea Consultor en Negocios TIC

Page 18: Del liderazgo nacional al Campeonato del Mundoposgrado/web2015-2016 archivada/SI/2012...5 Telefónica dedicó sus primeros esfuerzos a dotar a España de las infraestructuras de telecomunicación

Índice

18 José Cea Consultor en Negocios TIC

1. Primera etapa de expansión internacional: buscando nuevos horizontes al liderazgo nacional

2. Primera etapa de consolidación: cómo triunfar en la incipiente economía global

3. Segunda etapa de expansión internacional: aprovechando la ventaja financiera

4. Segunda etapa de consolidación: compitiendo a nivel mundial

5. Una mirada al futuro y conclusiones

Page 19: Del liderazgo nacional al Campeonato del Mundoposgrado/web2015-2016 archivada/SI/2012...5 Telefónica dedicó sus primeros esfuerzos a dotar a España de las infraestructuras de telecomunicación

19

A mediados de la década de los 2000 comienza a observarse los efectos positivos de las inversiones realizadas durante el cambio de siglo

03

Fuerte impulso a la globalización de las economías más avanzadas

China empieza a imponerse como “la fábrica del mundo”

Emergencia de la India en off-shoring

Las infraestructuras de comunicaciones desplegadas durante el cambio de siglo potencian el intercambio de servicios a nivel mundial

Se empieza a constatar una globalización económica efectiva

Las Telcos con vocación de liderazgo necesitan ganar escala para competir con éxito

2004-2005

José Cea Consultor en Negocios TIC

Page 20: Del liderazgo nacional al Campeonato del Mundoposgrado/web2015-2016 archivada/SI/2012...5 Telefónica dedicó sus primeros esfuerzos a dotar a España de las infraestructuras de telecomunicación

20

En un mercado Telco convergente y cada vez más global, el tamaño mínimo para ser eficientes se hace cada vez más grande

MERCADO CRECIENTEMENTE

GLOBAL

Es preciso seguir creciendo en clientes, pues hay ventajas evidentes en el tamaño (ahorros en redes, sistemas, ...)

CONVERGENCIA ENTRE SECTORES

El sector Telco converge con los de Informática, Terminales, Aplicaciones y Contenidos

Los sectores con los que converge el sector Telco están globalizados y liberalizados desde hace años

El tamaño se convierte en un factor básico para la competitividad

LAS TELCOS NO PUEDEN LIMITARSE A SER LOCALES O REGIONALES

03

José Cea Consultor en Negocios TIC

Page 21: Del liderazgo nacional al Campeonato del Mundoposgrado/web2015-2016 archivada/SI/2012...5 Telefónica dedicó sus primeros esfuerzos a dotar a España de las infraestructuras de telecomunicación

21

Así, Telefónica emplea su fortaleza financiera para lanzar una nueva etapa de expansión internacional en 2005

03

2005 2006

Entra en mercados europeos estratégicos, con las adquisiciones de Český Telecom (2005) y O2 (2006)

Entra en el mercado chino en 2005 mediante una alianza estratégica con China Netcom (hoy China Unicom), comprando el 5% de su capital.

Gana la adjudicación de una licencia de móvil en Eslovaquia (2006)

Compra el 51% de Colombia Telecom (2006)

2ª etapa de expansión internacional de Telefónica

José Cea Consultor en Negocios TIC

Page 22: Del liderazgo nacional al Campeonato del Mundoposgrado/web2015-2016 archivada/SI/2012...5 Telefónica dedicó sus primeros esfuerzos a dotar a España de las infraestructuras de telecomunicación

22

Aceleración del perfil de crecimiento de Telefónica

Ampliación del diferencial de crecimiento frente a competidores

Mejora del crecimiento

Aumento de la escala

Diversificación geográfica

Creación de valor

Aumento de la dimensión de Telefónica al entrar, con masa crítica, en los 2 mercados más importantes de la UE (Alemania y UK)

Sinergias obtenibles en OpEx y CapEx

Transacción positiva para Telefónica desde el año uno

Política de retribución al accionista sin cambios (dividendo + recompra de acciones)

Equilibrio de la exposición al riesgo en negocios y regiones geográficas

+

La adquisición de O2 perseguía la obtención de importantes beneficios estratégicos para Telefónica 03

El 8% del cash flow operativo de Telefónica en 2006 provino de sinergias capturadas en esta operación, tanto en inversiones como

en costes operativos

José Cea Consultor en Negocios TIC

Page 23: Del liderazgo nacional al Campeonato del Mundoposgrado/web2015-2016 archivada/SI/2012...5 Telefónica dedicó sus primeros esfuerzos a dotar a España de las infraestructuras de telecomunicación

23

03

Indicadores Demográficos de China en 2005

Urbanización: 40%

Alfabetización: 91%

Capital: Beijing (15 mill. habs)

Edad <15 años: 22%

CAGR Crecimiento de la Población:

0,57%

Esperanza de Vida: 72 años

Sector Telco y CNC en China en 2005

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

2002 2004 2006 2008

0

3

6

9

12

15

Penetración móvil %

Penetración fija %

93 millones de líneas (1H05):

• 18,1 millones de PHS

• 67,1 millones líneas fijas

• 7,7 millones Banda Ancha

Opera en una zona con una población de 541 Millones de habitantes:

97 mill. en el sur

323 mill. en las 6 provincias del norte

121 mill en las 4 provincias recientemente adquiridas

Población: 1.300 Mill. habitantes (20% de la población mundial)

Superficie: 9,5 Mill. de Km2 (3er país más grande del mundo)

Además, mediante la alianza estratégica con China Netcom, Telefónica dio un primer paso en una región de gran potencial

José Cea Consultor en Negocios TIC

Page 24: Del liderazgo nacional al Campeonato del Mundoposgrado/web2015-2016 archivada/SI/2012...5 Telefónica dedicó sus primeros esfuerzos a dotar a España de las infraestructuras de telecomunicación

24

Empleo

Resultados

Clientes

Países Proveedor de servicios Telco en Europa y en América Latina, con una alianza estratégica en China

Así, Telefónica en 2006 era ya considerada como una operadora de referencia en el sector Telco a nivel mundial

233.000 profesionales

Ingresos: 52.900 M€

Activos: 109.000M€

Capitalización: 81.000 M€

203 millones de clientes

Presencia en 23 países

2006

1,3 veces los empleados de 2004

José Cea Consultor en Negocios TIC

03

1,8 veces los ingresos de 2004

1,6 veces los activos de 2004

1,7 veces los clientes de 2004

Page 25: Del liderazgo nacional al Campeonato del Mundoposgrado/web2015-2016 archivada/SI/2012...5 Telefónica dedicó sus primeros esfuerzos a dotar a España de las infraestructuras de telecomunicación

Índice

25 José Cea Consultor en Negocios TIC

1. Primera etapa de expansión internacional: buscando nuevos horizontes al liderazgo nacional

2. Primera etapa de consolidación: cómo triunfar en la incipiente economía global

3. Segunda etapa de expansión internacional: aprovechando la ventaja financiera

4. Segunda etapa de consolidación: compitiendo a nivel mundial

5. Una mirada al futuro y conclusiones

Page 26: Del liderazgo nacional al Campeonato del Mundoposgrado/web2015-2016 archivada/SI/2012...5 Telefónica dedicó sus primeros esfuerzos a dotar a España de las infraestructuras de telecomunicación

26

Tras usar su potencia financiera, desde 2007 Telefónica se encuentra en una segunda etapa de consolidación, en la que se observa el impacto de la crisis financiera mundial

04

2007: Alianza industrial con Telecom Italia (10,47% de los derechos de voto)

2008: Vivo Adquiere Telemig en Brasil y Telefónica alcanza una participación del 5,38% en China Unicom, tras la fusión CU-CNC

2009: Incrementa su participación en Telefónica CTC Chile hasta el 97,89%

2010: Adquiere Hansenet en Alemania, Jajah en Israel y Tuenti en España. Toma el control de Vivo mediante la compra a PT de su participación en Brasilcel

2011: Consigue una licencia de móvil en Costa Rica y refuerza su alianza estratégica con China Unicom, acordando un incremento del intercambio accionarial: TEF podrá alcanzar el 9,7% en CU y CU el 1,37% en TEF

2012: Vende el 4,56% de su participación en CU y realiza la OPV de T-Alemania

La estrategia de crecimiento rentable de Telefónica se ha ejecutado en

“ciclos de expansión-consolidación”

2ª etapa de consolidación de Telefónica

José Cea Consultor en Negocios TIC

Page 27: Del liderazgo nacional al Campeonato del Mundoposgrado/web2015-2016 archivada/SI/2012...5 Telefónica dedicó sus primeros esfuerzos a dotar a España de las infraestructuras de telecomunicación

27

Unos 71.000

profesionales

Unos 286.000

profesionales Plantilla

Servicios

Finanzas Ingresos: 4.273 M€

BPA(1): 0,45 €

Soluciones integradas TIC para todo tipo de clientes

Clientes Unos 12 millones

de clientes

Unos 307 millones de clientes

Servicios de telefonía básica y datos

1989

Presencia en España

Presencia en

22 países Países

Ingresos: 62.837 M€

BPA(1): 1,20 €

2000 2011

Unos 149.000

profesionales

Unos 68 millones

de clientes

Servicios de telefonía fija y móvil, datos e Internet

Ingresos: 28.485 M€

BPA(1): 0,67 €

Presencia en

16 países

(1) BPA: Beneficio por acción

En definitiva, la transformación de Telefónica desde el inicio de su internacionalización es notoria

04

José Cea Consultor en Negocios TIC

Page 28: Del liderazgo nacional al Campeonato del Mundoposgrado/web2015-2016 archivada/SI/2012...5 Telefónica dedicó sus primeros esfuerzos a dotar a España de las infraestructuras de telecomunicación

28

Brasil: 92,2 millones

Argentina: 23,6 millones

México: 20,1 millones

Perú: 19,9 millones

Colombia: 14,4 millones

Chile: 12,9 millones

Venezuela: 11,1 millones

Centroamérica: 9,5 millones

Ecuador: 4,8 millones

Uruguay: 1,8 millones

Datos a Septiembre 2012

1 2

2 1

1 1

2 2

1

2

3

1

2

2

2

Posición mercado fijo

Posición mercado móvil

Accesos Totales 211 Mill.

Notas: - Centroamérica incluye Guatemala, Panamá, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica - La cifra de accesos totales incluye los accesos Internet de Banda Estrecha de Terra Brasil y Terra Colombia y los accesos Internet Banda Ancha de Terra Brasil, Telefónica de Argentina, Terra Guatemala y Terra México

Hoy Telefónica es un operador de referencia en América Latina …

04

José Cea Consultor en Negocios TIC

Page 29: Del liderazgo nacional al Campeonato del Mundoposgrado/web2015-2016 archivada/SI/2012...5 Telefónica dedicó sus primeros esfuerzos a dotar a España de las infraestructuras de telecomunicación

29

Datos a Septiembre 2012

España: 43,5 millones

Alemania: 25,3 millones

Reino Unido: 23,5 millones

República Checa: 7,8 millones

Irlanda: 1,6 millones

Eslovaquia: 1,3 millones

Posición mercado fijo

Posición mercado móvil

Accesos Totales 103 Mill.

… ha alcanzado una escala relevante en el mercado Telco europeo …

4

2

1

1 1

2

2

3

4

José Cea Consultor en Negocios TIC

04

Page 30: Del liderazgo nacional al Campeonato del Mundoposgrado/web2015-2016 archivada/SI/2012...5 Telefónica dedicó sus primeros esfuerzos a dotar a España de las infraestructuras de telecomunicación

30

• La mayor alianza estratégica del sector a nivel mundial (~10% de la población mundial como clientes conjuntos)

• 2º operador integrado del país, con licencia 3G (estándar europeo) de ámbito nacional

• Telefónica: 5,01% en China Unicom

• China Unicom: 1,37% en Telefónica

• Cooperación en provisión de servicios, compra de equipos y terminales, I+D+i, compartición de experiencias …

Alianzas industriales

• La mayor alianza del sector en Europa, con algo menos de un ~20% de cuota conjunta de mercado(1)

• Presencia conjunta en 7 países europeos

Acuerdos de Colaboración

(1) Cuota sobre el tamaño del mercado Telco de Europa Occidental+República Checa+ Eslovaquia según el Global Market Data Forecast Q4 2010 de Pyramid Research

… y tiene importantes alianzas y acuerdos de colaboración con otros operadores

José Cea Consultor en Negocios TIC

04

~13 Mill. clientes ~130 Mill. clientes ~3 Mill. clientes

~690 Mill. clientes conjuntos

~165 Mill. clientes conjuntos

Page 31: Del liderazgo nacional al Campeonato del Mundoposgrado/web2015-2016 archivada/SI/2012...5 Telefónica dedicó sus primeros esfuerzos a dotar a España de las infraestructuras de telecomunicación

31

(1) China e Italia

Telefónica muestra hoy un perfil diferencial en el sector de las telecomunicaciones …

Ingresos 2011: 62.837 Mill.€ OIBDA 2011: 20.210 Mill.€ Bo Neto 2011: 5.403 Mill.€

306,6 Mill. de accesos • 105 Mill en Europa • 201 Mill en América Latina

Presencia en 22 países • 6 en Europa

• 14 en América Latina

• 2 vía alianzas estratégicas e industriales(1)

Unos 286.000 profesionales • 29% en Europa • 70% en América Latina • 1% en otros países

Datos a Diciembre 2011

Ingresos por Regiones OIBDA por Regiones

Mayorista 1,7% TV Pago

1,1%

Fijo 13,1%

Datos e Internet Fijo

6,2% Móvil 77,9%

Accesos por Negocios Accesos por Regiones

T-España 25%

T-Brasil 26%

T-Europa 52%

T-Latam 48%

T-España 28,0%

T-Brasil 23,0%

T-Europa 52%

T-Latam 47%

T-España 14%

T-Brasil 25%

T-Europa 34%

T-Latam 66%

José Cea Consultor en Negocios TIC

04

Page 32: Del liderazgo nacional al Campeonato del Mundoposgrado/web2015-2016 archivada/SI/2012...5 Telefónica dedicó sus primeros esfuerzos a dotar a España de las infraestructuras de telecomunicación

96.451

91.010

79.629

62.837

58.656

58.653

53.780

45.277

38.921

38.454

NTT

at&t

Verizon

Telefónica

China Mobile

Deuts. Telekom

Vodafone

France Telecom

NTT DoCoMo

América Móvil

32

698,5

415,9

405,5

384,8

318,7

313,8

262,6

227,2

221,0

212,6

China Mobile

Vodafone

China Telecom

China Unicom

América Móvil

Telefónica

Bharti-Airtel

France Telecom

Vimpelcom

Axiata

Total de accesos (según datos publicados por las compañías) = Líneas fijas + Clientes Móviles + Internet BE y BA + TV de pago Dato de Accesos Fijos de Vodafone a Jun12

Top 10 mundial por accesos totales

Millones de accesos (a Septiembre 2012)

… tanto por el tamaño de su base de clientes y volumen de ingresos …

Entre las 50

mayores empresas del mundo por ingresos*

Ingresos FY 2011 según datos publicados por las compañías. Fuente de los Tipos de Cambio: Bloomberg

Top 10 mundial por ingresos

Millones de euros (Año Fiscal 2011)

* FT Global 500 - 2011

José Cea Consultor en Negocios TIC

04

1ª operadora

europea por ingresos

Page 33: Del liderazgo nacional al Campeonato del Mundoposgrado/web2015-2016 archivada/SI/2012...5 Telefónica dedicó sus primeros esfuerzos a dotar a España de las infraestructuras de telecomunicación

33

Diversificación geográfica del negocio de Telefónica vs principales competidores

Datos operativos a Septiembre 2012 y financieros Enero – Septiembre 2012 Total Accesos = Líneas fijas + Clientes Móviles + Internet BE y BA + TV de pago

… como por su diversificación

% Ingresos fuera del mercado de origen

% Accesos fuera del mercado de origen

89,8%

75,6%

65,2%

60,9%

39,2%

Vodafone

Telefónica

América Móvil

Deustsche Telekom

France Telecom

95,4%

86,1%

71,2%

68,9%

60,0%

Vodafone

Telefónica

América Móvil

France Telecom

Deutsche Telekom

José Cea Consultor en Negocios TIC

04

Page 34: Del liderazgo nacional al Campeonato del Mundoposgrado/web2015-2016 archivada/SI/2012...5 Telefónica dedicó sus primeros esfuerzos a dotar a España de las infraestructuras de telecomunicación

34

Ranking mundial del sector Telco por capitalización bursátil (mMill. Euros)

171,0

142,8

94,5

91,3

70,0

49,5

48,3

43,9

42,1

China Mobile

at&t

Vodafone

Verizon

América Móvil

Telefónica

NTT DoCoMo

Telstra

NTT

Fuente: Bloomberg 20 Enero 2013

El valor a largo plazo reconocido a su negocio sigue situándola en el Top 10 del sector Telco a nivel global

operadora integrada europea por capitalización bursátil

1a

Entre las 100

empresas más grandes del mundo por capitalización bursátil

José Cea Consultor en Negocios TIC

04

Page 35: Del liderazgo nacional al Campeonato del Mundoposgrado/web2015-2016 archivada/SI/2012...5 Telefónica dedicó sus primeros esfuerzos a dotar a España de las infraestructuras de telecomunicación

Índice

35 José Cea Consultor en Negocios TIC

1. Primera etapa de expansión internacional: buscando nuevos horizontes al liderazgo nacional

2. Primera etapa de consolidación: cómo triunfar en la incipiente economía global

3. Segunda etapa de expansión internacional: aprovechando la ventaja financiera

4. Segunda etapa de consolidación: compitiendo a nivel mundial

5. Una mirada al futuro y conclusiones

Page 36: Del liderazgo nacional al Campeonato del Mundoposgrado/web2015-2016 archivada/SI/2012...5 Telefónica dedicó sus primeros esfuerzos a dotar a España de las infraestructuras de telecomunicación

36

Digitalizando las redes, siendo pioneros en la transmisión de datos y en telefonía móvil, popularizando el acceso de banda ancha

Consolidando su presencia geográfica fuera de su mercado de origen para convertirse en un operador de referencia a nivel internacional

Atrayendo inversores privados e institucionales, consiguiendo así una de las bases accionariales más diversificadas del mundo

Proporcionando una magnífica combinación de crecimiento y rentabilidad en el sector Telco

Con innovación

Con expansión

geográfica

Con el atractivo de su negocio

Con resultados

Las claves del éxito de Telefónica fueron saber anticipar y liderar los dramáticos cambios del sector Telco

05

José Cea Consultor en Negocios TIC

Page 37: Del liderazgo nacional al Campeonato del Mundoposgrado/web2015-2016 archivada/SI/2012...5 Telefónica dedicó sus primeros esfuerzos a dotar a España de las infraestructuras de telecomunicación

El mundo digital implica una gran revolución económica, social y cultural

05

José Cea Consultor en Negocios TIC

Una revolución

digital

Procesamiento

Los Smartphones son tan potentes como un PC en 2001

Movilidad En la India hay más

móviles que accesos

a agua potable

Redes Sociales

1.500 millones

de usuarios registrados

Almacenamiento

Por 500$ un

dispositivo almacena toda tu música.

Vídeo Cada minuto se

suben mas de 600 nuevos vídeos

Contenidos

Los usuarios generan

más de 30.000 Mill./mes

Page 38: Del liderazgo nacional al Campeonato del Mundoposgrado/web2015-2016 archivada/SI/2012...5 Telefónica dedicó sus primeros esfuerzos a dotar a España de las infraestructuras de telecomunicación

Y las Telcos son agentes clave en este mundo digital construido sobre las TIC

05

Aplicaciones

Sistemas Operativos

Contenidos

Dispositivos

Redes y Servicios

Telco

Page 39: Del liderazgo nacional al Campeonato del Mundoposgrado/web2015-2016 archivada/SI/2012...5 Telefónica dedicó sus primeros esfuerzos a dotar a España de las infraestructuras de telecomunicación

39

El sector TIC es clave para la recuperación económica y las telecomunicaciones son la base de los servicios TIC

Incremento del crecimiento del PIB (pp) Por cada 10pp de incremento de la penetración de los servicios Telco

Como agentes relevantes del sector TIC, la actividad de las Telcos es clave para la productividad y el crecimiento económico sostenible en el siglo XXI

José Cea Consultor en Negocios TIC

05

0,0 0,3 0,5 0,8 1,0 1,3 1,5

Fijo

Móvil

Banda

Estrecha

Banda Ancha

Países desarrollados Países en desarrolloFuente: World Bank; Qiang 2009

Fuente: Informe de LECG para ETNO y MICUS para la Comisión Europea

18 empleos adicionales

2,9 € crecimiento del PIB

1 millón € 1 € Inversión en Banda Ancha

Impacto

Impacto estimado de la inversión en Accesos de Banda Ancha

Page 40: Del liderazgo nacional al Campeonato del Mundoposgrado/web2015-2016 archivada/SI/2012...5 Telefónica dedicó sus primeros esfuerzos a dotar a España de las infraestructuras de telecomunicación

40 José Cea Consultor en Negocios TIC

La sostenibilidad a largo plazo del negocio de las Telcos requiere conseguir un adecuado equilibrio entre…

05

Satisfacción del

Cliente

• Enriquecer la vida de los clientes a través de una oferta

transparente, intuitiva y diferenciada de servicios que les

ayuden a conectarse y comunicarse entre sí

Compromiso de

los Empleados • Ofrecer a los profesionales el mejor lugar para trabajar

Remuneración al

Accionista

• Proporcionar a los accionistas la mejor combinación posible

de crecimiento y rentabilidad

Imbricación en la

Sociedad

• Actuar como un motor de progreso tecnológico, económico y

social de las comunidades donde opera

Disposición a

cooperar con

Socios

• Colaborar con socios, aliados y proveedores con el objetivo de

ofrecer los mejores servicios a los clientes

• Avanzar hacia un modelo de compañía abierta, tanto en

plataformas como en cultura de empresa

Page 41: Del liderazgo nacional al Campeonato del Mundoposgrado/web2015-2016 archivada/SI/2012...5 Telefónica dedicó sus primeros esfuerzos a dotar a España de las infraestructuras de telecomunicación

41 José Cea Consultor en Negocios TIC

05

1. En los sectores tecnológicos, innovadores y dinámicos, ya no se puede competir sólo a nivel local • Estos mercados son globales por naturaleza. • Pero ya no es necesario haber ganado la Liga Nacional para competir en el

Campeonato del Mundo.

2. Para tener éxito en la ejecución de la estrategia sólo hay dos caminos válidos: • Crear el futuro. • Estar en forma, para anticiparse o reaccionar a tiempo cuando se produce

un cambio disruptivo.

3. En los sectores intensivos en capital los Gobiernos, con sus políticas y marcos legislativos, tienen una influencia enorme en el éxito de las empresas extranjeras que invierten en el país.

Algunas conclusiones para los profesionales y empresas TIC de la exitosa internacionalización de Telefónica Sobre la estrategia…

Page 42: Del liderazgo nacional al Campeonato del Mundoposgrado/web2015-2016 archivada/SI/2012...5 Telefónica dedicó sus primeros esfuerzos a dotar a España de las infraestructuras de telecomunicación

42 José Cea Consultor en Negocios TIC

05

1. Inicia la internacionalización apoyándote en tus puntos fuertes. • Identifica los negocios/procesos en los que eres diferencial. • Busca mercados cuya historia/evolución prevista encajen con tu

experiencia pasada y visión de futuro. • Desembarca con el talento de tu gente en las etapas iniciales. • Luego deja que las operaciones queden en manos de gente de confianza

del país/región, pero no dejes de controlar las finanzas. • Desarrolla carreras profesionales y talento internacional.

2. Emplea tus fortalezas tanto en los momentos de expansión como en los de consolidación. • No sacar partido de tus fortalezas es tan malo como carecer de ellas. • Hay que consolidar posiciones en momentos críticos.

Algunas conclusiones para los profesionales y empresas TIC de la exitosa internacionalización de Telefónica Sobre el proceso…

Page 43: Del liderazgo nacional al Campeonato del Mundoposgrado/web2015-2016 archivada/SI/2012...5 Telefónica dedicó sus primeros esfuerzos a dotar a España de las infraestructuras de telecomunicación

43

¿ Y qué conclusiones extraen ustedes de esta experiencia de éxito en

internacionalización ?

GRACIAS

[email protected]