DElaPAGINA;0]hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1953/04/13/MD195304…rezagarse el club...

1
EXTA PA(TN%, EIt MUNDO DEPORPIV Lu*e, 13 de abril de i93 / Los v3ncedores de Trofeo REGIONAL! EISúizaEspañade boxeo áficionado “GENERAL MOSCARDO” ZONA IJÓRTE EL ANGLES VUELVE A SER LIDER . SOLITARIO Ganó el Anglés con facilidad al V1asar y el Pueblo Nuevo perdió en Masnou por la mínima diferen cia, volviendo a situarse el club gerundense en cabeza n solitario Tortosa 12. (Órónica telefóni Su pequeño cuero está quieto y al rezagarse el club de Pueblo ca de nuestro enviado especial). 1 bastan las piernas sn jue Nuevo. Renace con ímpetu la afición en go admirable de piernas para El Alegria perdió ampliamen- Tortosa y comarca. Hoy, a pe- 1 volar por la pista. Pablo, el ma- t en Cassa de la Selva SIendo sar del viento y de celebrarae un yor. ha venido fuerte como ufl aknzado por e Artiguens ven- partido de fútbol en el ml.smo 5n; pero al final, una fuerte cedkr en Premiá de Mar. estadio, ha registrado c velódro- calda je ha «handicapado», y su l Cros de Badalona coísiguió mo otro llono, y el público se joven hermano se ha . bastado ún honorable empate en Gerona, ha entusiasmado como hacía tiem aguantando solo varios relevos. asl como l Guinardó en Palafru- no había visto no solamen. Por remate, los dos hermanos geli donde sacó un magnifico pon- te en Tortosa, sine en Barcelo- Timoner que parecían tener un la. , 1 na, Reus y Mataró Y es que los día gris, han reacbionado en los Corredores luchan y lo dan todo. diez minutos finales y se han Máigral, 1 - Iberia, 2 bien sencillol transformado de corderitos en lo- El ‘eEcnentro entre los equipos de ambas naciones se disputó er Ha bastado esto, para que una j boa hambrientos de victoria / ‘a1grat, l’2. (Por conferencia Zurieh recieittemete. En la fotorafía aparecen los dos equipc escapada. un codo a codo en los ie11t&nica). El partido ha ti- formados sobre el ring al hac c su presentacióij al publico «sprints, una caza, levantara el ¡Vaya fnall El público lo h do de escasa calidad de juego, (Foto Cifra) clamor de) público y que s. seguido de pie. Se hn hundido asistiendo muy poco público. Ha final parte de éste reclamara tres. en esta fase definitiva Espín - %rencido el ‘conjunto visitans, mtnutos más de carrera• ¡l.as dos Ciarós, Y .fiflameite, como los , que ha 5plido la calidad de jue- - . . . horas parecían coreas. . .! dos grandes héroes de la tarde, go por su enorme entusiasmo. taña 11, 5—2; Diaz, 6—2 y Ro- l1 Rebe Porras; Edo. Sarda; , se—isa juntado a este ardor Pabio y Salvador Coscolluela. Marcó primero el Malgrat por sas, 6—3. Moliner Frrán Davió. Codón y combativo de los corredores: otro taml)in han sucumbido, quedan- pediación de Dimas y antes de’ El Santa Perpetua jugó mucho Alamazán. factor: la composición de los do únicamente en pie Jos dos de llegar al descanso el Iberia por y todos con un gran entusiasmo Rapitense. Ben; Capilla. Ca equipos de hoy Esas tres pa- Felanitx en lucha a muerte con pedio de su interior deredha es- y tsn en las Jugadas; en cam- siano, Aloy; Vidal. Reverter; rejas de hermanos! Ha sido una los dos Saura y Crespo - Dáma ableci el empate.’ bio, el Colonia Valls, Jugó algo Llopi, Dele. Rosales. Carter y novad y casi una «revolución», so II, que al final, a dos minu El gol del triunfo lo logró el duro. Chale. JULSA. porque los dós Timonera son to de) término de la carrera, iberia por su delantero centro, Al arbitraje de Ramos, malo y 1 figuras consagradas y bien co- han sido Oobados. Poro quedan- MeUado. os equipos formaron cOmo si- Sambyano, O - A. D. Prat, 1 nocidos y admirados de todos i.os do a gran altura y reforzando Los únicos que han destacado gue: púb’icos, los hermanos Saura y Gabriel y Pepe, por su brío y de los locales han sido Homet y Santa Perpetua. Carreta; San Baudilio de Llobregat, 12. los hermanos Coscolluela son dos extraordinario coraje, ia legión Méndez. Montaña 1) CoIl 1, ColI It; Este- (Por conferencia telefónica). parejas nuevas. (Vaya parejas...! de admiradores quó ya se gana Arbitró Pascual y los equipos v Ramón; Montanó, Soler, So- El encuentro ha transcurrido cn Los dos Coscolluela ha domi- ron el día de su presentación . . formaron corno sigue: Soley y Diaz; in dominio completo del equl- nado durante cien minutos de Saura II ha hecho, además, la Qs exIentes marcas . Homet, Mariá; Palomeras Mén- Sirera, Vilalta; ‘Lladó, Safare, Ba- car debido a la magnifica labor ta, anulaban todas las escapadas, nómetro. Crespo y Dámaso han Malgrat. Cortales, Róca, Colonia Vals. Oras; Castellá, po local. que no ha podido mar- carrera. Iban primeros por vuel- vuelta más rápida contra el cro- ________________________ ________________ dez; Dearcó, Dimas, Plá, Arenas dia, Rosa, SOler, Llans y Simón. desarrollada por el mcta del Prat algunas viólentísimas de la pare empezado algo «perdidos»; pero , y Costa. . Cantos, que ha jugado mucho. ja campeona, Espín - Claros, y en estos emocionantes minutos habrán alcanzadosu óp1afor del Barcelona ‘sobre el Manre. Iberia. Martin. Estrems, Roda, 3 - Berga, 1 1 único gol fué marcado por aún ies sobraba fuerzas para sa. finales han sido dos jabatos Muy ma. . Sa, Cfl el terreno de estos últi- Aznar, Dominguez; Carretero, . j Prat cuando faltaban tres mi- lir guapamente y ganar más bien el jovei madrileño Angel Una reapriin, que también mos, y suspensión del Layetania Iriarte; Jubanillas, Dominuez 11, Roda de Ter, 12. (Por óonfe- ntjs para finalizar el encuentro vueltas. 8runer, y en cuanto al valencia- merece ae destead por lo mu_ Y Vich a causa de una avería Mellado, Alamá y Fernández. rencia con nuestro corresponsal siendo su autor el delantero cen- Salvador Coscoiluela, el más no Bautista Subies, ha causado, óho que puede s1nfiear pam’el del autocar en que viajaban los Pujarte). La actuación del Ber-, tro For.tuny. El partido h sido jove es un prociigio cte peda-. asimismo, buenísima impresión. atletismo lialosal. de Cona- atletas vicenses. Premiá, O - Arliguense, 1 ga pese a ser el colista ha sido bueno, destacando el Prat por su leo fácil y rápido. Un muñeco. Tiene estampa y estilo de «pie- tntlno Miranda ue formando Pero en segunda, los encuen- buena, sobresaliendo la labor del constancia en el juego. en las de su nuevo club, 105 han sido todo lo reñidos Premiá de Mar, 12. (Por con- meta y .defensas. a este tanteo adverso el r —----——-. U. S. S yna, corrió los 800 se preveía y con resultados ferencia teIefónic). Partio La victoria del Roda ha sido Samboyano es la virtual carópeín Inciertos hasta casi poco antes pobre y de escasa calidad en el merecida ya que’ ha dominado en de la Zona Sur a tres jornadas del no era para menos, tenien Miranda maest que es. solvió a su favor el encuentro equipos que encabezan. estas Ii- con un enorme entusiasmo. Hay que destacar por los loca- j litario tanto en U casilla, y bus- Amistosos en Manresa ñetros en plan de preparación. finalar. El Barcelonés re. juego ha sitio el . jugado por los mayor escala y hn jugado todos final. . do lOS locales solamente un so- pera poder acudir en condicio. nes, para la prueba de os 3.000 óontra el NatacIón .B», en la , neas, A los 1 5 minutos Alaman mar- les a Masip- y por los vencedores cando con ahínco los forasteros metros obátáculos en los Caen 1 última carrera de relevos. Favo- 1 Sobre todo el Premiá ha estado et primer gol. A los 30 He.. a Cantos y. Roc. . el gol que les proporcionera la En Ametila de Merola: rable para el Reus Deportivo es.. ¿tastrófico e todas sus líneas, rrainz consiguió el segundo y dos Arbitró To1dr y 1 equipos igualada. .J. A. C. AMETLLÁ, 25.C.N. peánatos de Cataluña. segundo choque contra los le. 1 linea delantera que ha . teni- minutos antes de Ilegarse al des- formaron como siguen: Buenísima impresión nos cau- IGUALADA, 27 Y antes de tmnar con nues. ridanos, habiéndolo resuelto sin do casiones (magníficas para canso tercadé conguia el úni- Samboyano. Ochoa; Bayo, saron les anates del Tarraco, Es partido que se caracterizó tros comentarios sobre las mar• cas ercelentes y reseñadas apuros. tr&dwcírlas en el marcador las J’ja del Berga. Gil, Martínez, Mayolas, Escofet, que poseen un conjunto 1Ien de por su ‘nivel de fuerzas, fué en La tercera categoría, efren- desaprovechado lastimosamente, En la segunda parte el único Maragliano, Barros, Sancho, Ma- juventud y bullidor que fo da 1 extremo competido y su resulta- más arriba lancemos el gri. a los dos’ más destacados clubs definndo, el once local ha juga- tanto que se marcó fué favora- sip y Torelló. . u brazo a torcer en ningún mo-, do hay. que admitirlo como muy to de alerta, sobre quenes en , del grupo. Hispamer y Sabadell. el peor partido de la tempo- ble al Roda y su autor fué’ Venys. A. D. Prat:’ Cantos, Remeses, manto, pecando solamente la honorable para los propietarios, estos momentos se hallan en eti «casi mejor forma». Ej peligro Correspondió la victoria a los rada en su terreno, y por ello se 1 Déstan por los vencedores Roca, Rocamora; Baró, A1rián; inocencia tía su delantera, al me que pese a ser vencidos lr la del sobreentrenamlento, es co Irimeros haciend sido Tello, ha visto superado por un Arti- el trío dfesivo y Alaman en el Montuil, Gómez, Fortuny, Roig y nos en esta ocaeión que llegan- mínima ucimiiieron I1te un sa notoria y pueden precipitar UflO de los artífices de esta xne_ uense que ha ido a todas, cons. ataque. Pr los vencidos Estrada : López. dO COfl suma facilidad hasta la rival de categoría superior. lo aquelles que ábusen de sus El GEEG venía disuesto tos a caetribución por el bando j Discreto el arbitraje de Coma- Almacellas 5 - Mdlinense 1 solver la jugada, ya que cuando destaca al jugador Mata, máxi recida victoria. talando la cocUcia y tesón pues y Davau. , meta de Vallespí, no sabían’ re- En el «cinco» vencedor cabe fuerzas. . , ganar el encuentro contra el forasferó gen el tono apático que llonga y los equipos fueron los . más fácil era introducir la bola mo realizazior, si bien en con. Decimos esto, porque precisa- 1 equipo i del Bancelona y ecu- ha presidido la attuación de to- siguientes: 1 Almaceilas, 12. (Por conferen- en la red la echaban lamenta- junto efectuaron un encuentro mente ayer VlZíOS Crtlaar re- dió . Montuich, con la mayo- do» los componentes del once pre- Rod. Vilamijana; Jordana, cia on nuestró corresponsal). brernente a .fuera4 perdjendo que no pasó de regular,_dificul_ pet.idameixtn a sts doe at. ría de sus elenento actuando miaiens. , lioms, Martinez; Msntarnau, Vila- Los locales nos brindaron uno una y otra vez ocasiones de mar- tado principalmente por el jue tas Rortlagnera y Tello fas conocidos Gratac& Bestit y . A i lnt minutos se mara 1 piana; Bou, Venys, Alaman, Ro- de los partidos mejores celebra- caje go defensivo empleado por el QUC habían proporcionado aque- Plajá. el únIco gol del partido, favora- meu y i-Ferráinz. doe en el campo del Tosalet, ya Citaremos como inmensurable Ametila ‘de’ Merola. lía magníflça marca en 400 ni Luises y Natación C libraron ble éste el Artiguense, que a la Berga. Estrada; Fabriá, De- que todas sus lineas respondieron la actuación del central Jener, , Arbtró sin dificultades el co. vallas. El eguLo de unoa pun reñldo encuentro, venciendo es_ postre le hable de proporcionar la vau, Espasa; Durens, Doménech; a la perfección, destacando la br- UO sl abusar de ninguna ma- legiado Barceló, alineando estos tos, no deben nmleigrar la fon. tos últimos en una puntuación viçteri dicho gol se produjo’ o Mercadé, Sánchez, Ferrer, Coli y midablo lbor de Caldóró, Franch, rrullería ha estado magnífico, equipos: ma de un atielia, tu hacerle co- muy equilibrada. raiz de un barullo frente al mar- Legus. Pellica y Bello. - tanto el corte como en la .TAC. .eu1.—R: Vilá, Ra-, rrer el riesgo de echarje a per En cuarta, Granoliers venció a co lqcal, sin qsi podamos preci- ‘El Molinense no se entregó en entrega. siendo el mejor sobre gués , .j. Vilá (8), Sala.. Igle. der para el reáto de la teinpo. Maquinista, Universitario al His ser quien Jué el . autor dll mis- Cenlellense, 4-S. Vicente, 3 nungón momento a pesar del :e- el terreno de juego; Je siguió alas . A. Vilá (2) y Flotate. rada. ....pano Francés muy justamen mo, . su1tao adverso, siendo uno de en aciexos ej guardameta y el c.. . lialada.—Riha (7), Ma. Toda-ra, en el comentario de te, 4 puntos el equipo D dl El dominio en las dos fasesdel Centellas, 12. (Por conferencia los mejores equipos que nos han Interior Freixas 1. ta (10), Pomés, Cemple, Clotet . marças, hem$ de mencionar ]a Natación a la’ Seda del Prat y encYentro se ha mantenido alter- on nuestro corresponsal Fede).— visitado, sobresaliendo su defen- Lo mejor de los loca’es fue- (2) y F’. Claramunt (8). del atleta da la Antorcha de Lé- la Samboyana al CC de Gracia. no. y digamos finalmente que en El encuentro ha sido de poca ca- sa central, y los interiores. ron las líneas do cobertura, ver- rida LuIs García que corrien.. Eis su propio campo el, segundo justicia, y pese a lo dicho sobrd lidad de juego, siendo en cambio En la primera parte no fundo- dadera muralla, difícil de fran- En La Guía: cío práctitmnente sin adveran.’ equipo del Majresa venció al O. la actuación realizada por el Pr- intresante por el marcaje de go- el marçador gracias al por- quear, por la colocación siempre o. A. R. ALBA. 4,JUVENTUS rio, supo lograr eato 31’50»2, que A. R. de Igualada. mió un empate hubiera refleja- les. tero Doménech que paré tres ti- acertada de sus defensores; gua ATLETIC, 31 -‘ rep,resenta la primera marca de. La jornada fué pródiga, en do con mayor exactitud . la mar- Al descanso se llegó con cm- ros imponentes de la delantera mucho también la labor in- , rvíagnfico encuentro que se ca- la temporeida sobro 10 kilóme- cuanto a marcas. . cha del partido. pate a un gol. Marcó primero el local que llevaban el sIIo de gol. cansabe de Erili, estando los racterizó por su brillantez en la tres. Hace escasamente quince GERARDO GARCIA Arbitró’ Forneli con’ acierto ,a San Vicente por mediación de su Empezada la segunda fase, y a restantes con más voluntad que rnyoria de jugadas que fueron días que comentábam con ele. . estos equipos: delantero centro l minuto esca- los siete minutos Calcieró de un acierto. seguidas con vivo interés por el gIl) el tiempo de 32’23»6 de Gui MEJORES MARCAS DE ESPA- Artiguense. Estruch; Mora, 1 so de juego, estableciendo la potente tiro inaugura el marca- Arbitró sin ninguna compli- numeroso público que presenció Benlloch, Batlle; Evarista, Cuscó; iguatada Garriga a los 30 mino- dor, a renglón . seguido Pelli’cé cación J. Just, alineando a los el partido. xá. Ayer, García mejoró en más ÑA SOBRE 400 METROS Alberiche, Torrente, Calzada, Pon- 1 tos al rematar de cabeza bn Sa- mara doe tantas consecutivos de onces siientes: El marcador regtró varias aL de medio minuto aquel tienipj. VALLAS ce y Pérez. qué de esqui. dos disparos flojos pero coloaa- Tarraco Frixas JI; Badía, ternativas llevando priipaI Y si las marcas, nos dieron tema para eomeitarioa, los re- 1.. José Fórmica 54»4 Premié. Camps; Cruxeni, Bo. A los 12 minutas del segundo dos. Joner, Roob; Beltrán, Arias; mente i mando de la primeri saltados de los enutros al 2. Gaspar Gómez, 55»4 . quet, Bruguera; García, Pons; tiempo morcó Señ el 2—1 , de A los 30 mInutos Liobet aumen- Morcillo, Roca. Al’varez, Freixas pa,te ¿i .juventus, finalizando menos en prlmra poca cosa 3. Sebastián Junqueras 5á>,7 Andrés, Mart.inez, Ros, Marroyo ‘un tiro cruzado, seguidamente fa el tanteo con un nuevo gol, el y Eleuterio este primer tiempo core el re- SIOS permIte añadir lo que expre_ 4. J. Bta. Adarraga, 56»2 y Costa,- . 1 Valls estableció el empate. Peu quinto gol lo marca Franco dS Saia Hijos Vallespí; Darri- sultado de 17 a 113 a su favor. san las cifrar. Triunfo • paia el 5. J. Rubio, 56»4 de cabeza marcó el 3—2 y Valls cabeza que es muy aplaudIdo por cal, Maflolo, R Rodó; Sánchez, Cabe hacer Un elogio aparte Natación a cargo de los Pioms 6. .1 Hornaguera, 56»4 ZONA CENTRO lestableció el tercer empate. Y a st bonita ejecución. Erill; A. Redó. Snenís Férran del jugador del .Juventus, Albe en Montjuich Holgada victoria 7. Tello 56»5. dos minutos del final Garriga Cuando faltaban pocos minutos rola, que además de ser la gran _________________________________________________________________ de forma magnífica logró el gol para el final del encuentro Cere- figura del partido ha sabido ‘, II O’R E S O E S E L Los del Manlleu han visto redu- merecda, ya que acjemás Arbitré Capdevíla disci5tamerl- chachos capaces de codearse co.. SIGUE EN CABEZA La victoria del Centellense h para el Molinense. —..—--.——‘——---— AUN PERDIENDO, EL ‘MANLLEU del triunfo. zuela marca el tanto del hono: crear u,ri equipo de noveles mu. mo en este caso, con conjuntos cida su ventaja. Perdieron en Sa’ de anular- el árbitro un tanto al te a estos equipos: de Segunda Preferente. SAURER DIESEL 125 HP. e. cambio de marchas lient por la mínima diferencia mieri equipo local, el nieta contrario Molinense. Doménech; Es- Descapotable, nuevo y tratas- Los equipos, a las órdenes de . SAURER ‘DIESL 110 ‘ HP. e. cambio ‘de marchas trae que el 1’orelló acorta dis”l,an sacó de dentro del marco una pa- colá, Puig, Ollé; Serret, ¡aura; ferible en el acto colegiado Combellé, ye alinearon lota que era tanto. Vía, Gabarró, Perellada, .Cerezue- así: HENSCHEL DIESEL 140 HP. u. Cambió , de marchas «Z» . al nar discretemente al Cali y Pau por los vencedores la y Haro. T ti S E T, 2 0 - G A R A G E HENSOHEL DIESEL 95 HP. e cambio de snachas «Z Gas. López y Fernando por los vi Almacellas. López; Roseli, , O. A. R. Alba.—Carol. (2), J. / HERCULES DIESEL 95 HP. e. cambio de marchas , El Agut ganó en Sabadell al Es- sitantvs fueron los mejores, Busom, Vidal; Plana, Calderdi; Torras (14) L. Torras, Baltie PERKINS DIESEL 83 HP. e. cambio de tnarchas peña y el otro equipo ne Sabadell, El arbitraje de Ventura mal y- Liobet, Peir&,, Pellicé, Bello y AemaiilaEspa— Frez, Gasol ‘(10), Tomás (13) y Falcó (4). NUEVOS A ESTRENAR, ENTREGA NMEIMATA el Mercantil venció a domicilio al los e’uipos fueron los siguientes:’ Fran•ch Sistachs. . Juventus Atléti,e. .— Alberola 1 DEBIDAMENTEDOCUMENTADOS Ripoli, Centellense. Bosch; Venys, El Santa Perpetua ganó discre- Coil, Relats, Pau; Falcón, Baixe- Torrasense, 4 _ Güefl, 1 fia B e júgará en s’ia.n. (4). Morera (2), Ns- varro (2), Solé (4), Riberas (10) o xford’ Gáraje RaveIIa,7 famente el Colonia Valls. El Soria res; Juveli, Garriga, Bosch y Se. ganó con gran brillantez al San f’é. . , No ha tenido muchas difiCul- Duse1dorI Magern (3). , ‘-— Cugat mientras que al Adrianen- San Vicente. Poch; Ortega, tades el duce blanquillo para B RILLANTE VICTORIA - « favor sus respectivos encuen- Asensio, Valls, Ayrnerich, Fernan rente de turno. Por lo dicho el Francfort, 12.—La Federación se y el Centellense resolvieron a López, ,art-a; Pérez, vlasuque, vencer Con holgura a su opo- EL 14 OE JUNIO -—.—‘ . - tres. . dez y Fernando. E Güell no ha sido adversario Alemana de futbol ha elegido Los oqulpos y marcadores fue- to ¿fue puede servir para vale- difíc1J y la actuación ‘ en del Duse1dorf como escenario del ron: rizar aún más el mérito del Adrianen.se, 5-O. Garriqa 2 ZONA SUR equipo puede resumirse así: Un próximo enouentro - inter.nacio_ Juventud: Masagué, 9; Brunet, triunfo del Jtventud. Con la de ________ trío defensivo voluntarioso y nal entre loe equipos B de Ale. 16; Ollé, 17; Parra, 5; Masferrer, ayer es la segunda derrota la San Adrián. (Por conferen .— . enérgico, dos medios volantes maruja y España. Se jugará el 14; Carials 20. 1 primera fué la que sufrió en la cía con nuestro corresponsal). a SAMBOYANO VIRTUAL más a la defensa que al ataqle da 14 del próximo mes de junio. Un partido que el once lo’:al CAMPEON y una deantera que demostro Será el primer encuentro en- Borletti: Rubini. 4; Stefanini, Copa Latina, C Madrid, frente bl remlvió a la mitad de la ce- fl1UCA inocencia y sobre todo tre las selecciones B después de 11 ; Romanutti, 15; Pagani, 9; titular de la capital que ej gunda parte ya que el, adverso Ha sido como s6 esperaba el no dió una a derechas, aunque Ja guerra. Las autoridades fut. Milianí 2; Padovani, 1; Sforza; Borietti ha sufrido en bifle años rio puso mucho tesón y brío. Samboyano el primer vencedor de apurando. mucho debamos desta- bolísticas preven un emocionan.. Gamba, 4; Reina, 2; Valsacchi, 2. de coleccionar victoria tras vic-, Sin embargo se impuso la me. zona. Perdió en su campo frente car de esta línea al interior iz- te partido porque España tiene Señalemos por último, un da- toria. M. E. , jor clase del equipo local que a la A. O. Prat, que le sorpren- quierda Pinos. Un’ contrincante, urs bueñ número de jugadores a rachas y cuando quiso ‘hizo , dió una magnífica defensa pa- en suma, que dió bastantes fact- sobresalientes en la nueva gene. gala de su buen momento. ¡ ro como el Hospitalet perdía en lidades, y permitió al Torrasen- ración y pueden contar siempre Los goles fuerbn maTc:ados; Reus frente al Reddis, la ventaja se sn grandes esfuerzos hacer- con un equipo muy fuerte. pos. Llandrich, a los once mi- que sigue en la clasificación, es de se con ja victoria, victoria ésta ‘ambién el misnio día 14 se nutos y por lila a os treinta y seis puntos Y por lo tnto no que pudo ser ‘ mucho más abul- jugará el partido Internacional nueve con este empate terminó puede ser aventajado en la tablilla tada, pero los blanquillos cierta- eri’tre Alemania y Franela. Se la primera parte. clasificadora. . mente O se tomaron la cosa de- jugará en Wuppertal o en Lud.. Com.iena la segunda fase y el El Torrasense ganó al Guell y masiado en serio y aunque vie- wigshafen.—Alf, Adrianense aprieta en su juego alcanza en la clasificación al Hos- ron .,eorno su opositOr a los 30 Hci fallecido Monseñor Vochon qtie se hace aplaudís- en les diez pitalet. Excepto el partido en San seguúdós de imciarse el juego El River Plate amplia minutes’ primeros, fruto de eso Baudilio la Jornada fué de campo tomaba e( mando del marcador, « Suego es que a los quince mi. propio; destacapdo tas victorias no se arn(lanaron y exhibiendo flutos Martínez consigue deeha- del Rapitense, Motierusa y Alma- buqn ‘juego y patente serenidad, el aforo de su estadio . que ofició en la MisaSolemno de los deporlis- la gualada para los propie- c’ffias, mientras que el encuentro no tardaron en imponerse sobre tas en el Congreso Eucarístico de Éarcelona , tarios marcando e segundo gol entre el Ilerdense y el San Sadur- el terreno. y en el marcador, y a 150.000 personas Un telegrama de Dallas (Es- ras y unifrmes, el acto revistió es de bandera en bonita ja. n Í no se llevó a cabo por no des- el partido a partir de este no todos Unidos), da cuentadel re- briUatez inusitada, prehidido gada de decisión. plazarse el bando vlsitante , meato, minuto seis ele la pri cietc fallecimiento en aqpella pol- la figura de Monseñor Va. A los treinta minutos otro gol mera parte, ya tuvo un claro PARA EL ARGENTINAINGLATERRA dominador en el cuadro torra-’ Buenos Aires, 12.- El Club poblaqión tejana de -Monseñor chon, verdadero apóstol de los para los locales por obra de So. Rapildnso, 7 - Borjas, 3 senes, que forjó su trii,nfo en Atlético River Piale está amplian ottwg, Canadá, cuando se dirh infatigable, al que podían apli- ‘treinta Y dos gol, de López del San Carlos de la Rápita. a segunda y decisiva fase del do su estadio para asegurar ma- Aieandro Vachon, arzobispo de deportistas, viajero y trabajador ler al ejecutar una falta y a los gia a Australia para tomar Par. carse con justicia las palabras equipo forastero y a los trein- (Por conferencia con nuestro encuentro’. yor número de espectadores en los te en la oranizaciófl del Congre- que pronunciara en aquella so- ta Y seis gol magnífico de L1an corresponsal) El Torrasense, en conjunto, ha partidos Argentina-Inglaterra que 90 1ucarístiCo de Sidney. El ilus. leada mañana de mayo ante el drich y a Jos cuatrenta otro gol abundancia de. goles en un jugado un buen partido, y todos se celebrarán los días 1 4y 18 del ti’e prelado se puso enfermo en altar d91 Congreso Monseñor Ta. de Soler al rematar de cabeza partido que exceptnando el pe- Sin distinción a3gun sus ele- prói’dmo mes de mayo. ci avión en el que viajaba de rancón, Obispo de Solsona, al Ufl cornr sacado por Aragall S. ríddo que siguió a partir del ter meatos han estado a la misma La ampliación facilitará la en- El ai’bitraje del señor Sán- cer gol por parte rapltense en altura en rnéritos•. trada de 40.000 espectadores más Miamí a San Francisco de Ca- glosar con unción y maestría chez Cabezo discreto. Equipos: cuanto a calidad de juego en la Los primeros cuarenta - y cm- de pie . y 60.000 sentados. La ca- primera parte no revistió jete- CO minutos de juego fueron los pacidad total del campo será de. lifornia. En et aeropuerto de las nda’nzas e inquitudes de lIaDas se apeó del avión y falle- San Pablo, con el símil de que- O. Garriga. i1a Génova, rés en líneas generales. mejores del partido y al térmi- 150.000 personas. Alfil. . rió a su llegada al Hospital de lbs atletas corriendo en la are Pl, CapaDa; Viñas, lila; Ló. visitantes adoptaron la tác no de los mismos el marcador Sa’n Pablo víctima de un co- na del Estadio para obtener co pez, Pujol. Cantó Raa y Bru- ti del 3—3—4 que pareció ces. señalaba 2-1 favoab1e a los lo- lapso. mo único premio el aplauso de net. concertar a los locales pero des cales siendo autores de los go ltonseñor Vachon era el Pre. las gentes y una simple corona Adrianese. -— CapariAs; M. . pués ‘a medida que transcurrlasi les Margarit y Portilla (2). La sidento de la Comisión Pontjfi- de laurel. Aragall Ayllón II. Ayllón 1; So minutos vióse la inutilidad segunda parte fué de escasa ca- Carlos Fígtieroa cia para las. Congresos Eucarís También en ‘los últimos tiem- ler. Tarragó; Aragall ‘5. Julio. de la misma ante la capacidad lidad y los dos goles restantes ticos Internacionales y como ‘tal pos, S. S. Pío XII, ha dedjcado Llandrich, , ,Romera y MartInes perforadora de l anuard1a que se marcaron en esta fase fueron obra de Tolós y Portilla, veucedor en , el fué huésped de nuestra ciudad su paternal atención a los depor F. ABRIL local. desde el 1 de mayo hasta la ter. tistas concediéndoles audiencias Los rapitenses parecieron re- A.rItró Roma a estos equipos’ minación del iuiolvjdable XXXV especiales, alentándoles en sus Sta. Perpetua,6 crearse en la holgada victoria E. GüOll Comas; Elías, Concurso hípico Congreco Eucarístico Interriacio- inquietudes y dándoles salUda. que ci. marcador señalaba y die- Amat, Serrats; Bisbal, Esteve; nal (le Barcelona. bies consejos como fruto de su ron la impresión. de no emplear. Mrgarlt. L’ezcallo. -Piñal, Pinos d Marsella Pero para los deportistas, Mon. experiencia y de su interés para Santa Perpetua de Moguda, 12 se a fondo mientras que los fo.. Y Ventura Torrasense• . Ballester; Ló- . señor -Vachon será recordado ‘todos los problemas y activida- Por cooferencia telefónica). rasteros se mantenían tenacee en pez Otto Mañez; López, Monte- Marsella, 12. Ej jinete espa muy especialmente como el Pro des de la hora presente. No de Ha sido este encuentro el mejor el juego que les valió perforar lado que efició en la Misa so’ bem’os olvidar que el Papa, a que se la jugado esta tempora- por tres veces la mata local. negro; 1’érez, Muñoz, Portilla, fol Carlos Figueroa sobre “Gra Tolós y Seller. —. 14’uque. çieuse” ha ganado el premio de lemne integrada en el homenaje sus 78 años, practica diaria. da en el campo Municipal de Q.e 5—2 en la primera parte, mar. campeón en el concurso hípico in de los deportistas barceloneses a mente su cuarto, de hora de gim- portes, ya que el equipo local ha cados los goles por Chale, Dolo ternacional que se celebra en el la Sagrada Eucaristía, que tuvo nasia y-.es además un excelente llevado a cabo un magnifico par- (2). Carter y Rosales en el’ ban Sala Hijos, 1 - Tarraco, O Gran Palacio de la Exposición y lugar el jueves día 29 de mayo alpinista y nadador. tido superando netamente a sus do local, y y Ferrón sin poder (‘u el marco incomparable de la El súbito fallecimiento de Mon contarios. ,, ! precisar quien ci egundo por el parado «textiles»’ y tarraconen- destacados jinetes de Europa. El encuentro que nos han de- en el que han intervenido los más Entre los muchos aciertos que mente al iniciar uno de sus fre. soltado de (los a uno favorable al Chalé y Capilla este último de dechado ele . perfección, princt- el francés Du Breuol, sobre ,Xe I’lazst Pío XII. , señor Vachon, ocurrido preciSa. destanso se llegó con el re- visitante. ces no fmi ni mucho menos un En segunde lugar so clasificó coronaren el magno C. E. 1. de cu.nte,.s viajes apostólicos --- re- Santa Perpetua, marcados por «penalty»’ aumentaron la venta- palínente por parto de lo pri- res”, y el español Françisco Go. organizadores el de haber incor. rs preparar el XXXVI Congreso los ocho y por Soler, (Colonia çero para su equipo en el se han limbo con los dos utitos En el Pro-mio Ayuntamiento triun Bcrcelona deben ,apuntarse sus cientemente eStuvo en Brasil pa Diaz a los tres minutos, Soler a ja local, y Oliván lograba el ter_ tueros que ci bien es verdad se yoaga con “Menorca”. porado por ez primera en la Eucarístico Internacional de Río Vlls), a los 42. gundo tiempo. en litigio, no es menos cierto í& la señorita Patricia Smythe on blstoi’ia de los mismos a la gran de Janeiro constItuye realmen Los golas del segundo tiempo Desconcertante en su labor el que los del Tarraco han hecho el caballo “Prince Hall”. masa deportiva en un acto amo. te una pérdida irreparable, de- fueron logrados por este orden señór Brancés que alineé a es- tné’ito8 suficientes para cense- En segundo lugar el capitán Le uva del que todos guardaremos jando un vacío muy difícil (le Simón, 2-2; Súñer, 3—2; Mon- tos equipos: el empate. Couette, sobre “Ukase II” y ter- i’(’UO1’(lO imperecedero. Desde el llenar, además de las esferas va taña 1, de penalty, 4—2; Mon- Borjas ilancas. Bou; Caru Digamos. sin embargo, que si cero e francés Pierre Jonqueres de Ja :,io. dL . ‘‘‘‘‘ ‘orrnarnos los ,deportistas del 1 SA T R E RJ A ‘O LY M P 1 A . •R CC J por ambos bandos, en cambio 1 Frapcisco Goyoaga se lasiíic& ins:.ntc :-‘fl (111/’ llegó la caravana ticanas y en el episcopado ca- ____________ no hubo jugadas cte vistosidad d’Orioie. 1 aLtindó hasta el último instante cn clécimoquirito puesto, çon “Ver Ci(’,. a p )‘ : d’ ‘a dr’ la imag’n nadiense, en la gran familia que hasm ci ‘ ‘‘ ‘5 li « vio cntero.— JOSE MARIA Novedades Señora - Caballero. —Ronda S. Pablo, 60, T. 21 06 93 j incertidumbre y ‘la emoción, gel”. ALFIL. pors,stas activos ecu .Lu- ,, eJe. ‘31. / “Tant si vas amunt . . ccm si vas avail . als frens poso-hl Frekendall”;1] ,“—‘-‘, .L-,-..r L 5 ,. _.,—,O— ,_,.,_ VIENEDElaPAGINA;0] TEMPORADA ,IPIRELLI’ . EN ‘EL VELODROMO DE TORTOSA Cinco minutos fulminantes . de los dos Timoner, que vencieron tras ernocionante final :: José Saura hizo la vuelta más rápida tard* y su debut ha sido del todo prometedor. CLASIFICACION Carrera «Cinzano» para comar cales: 1. Agustín Miró 9 puntos; 2 Feriés, 8; 3. Dámaso 1, 5; 4. Mtamoros, 3; 5. Laporte, 2; II. Rodríguez 2; 7. San Loreazo, 1. Vuelta al cronómetro (Premio Damián Or.sés): 1, José Saura, 15 segundos; 2. Antonio Timofler, 15 seguñdos 1/5; 3. Dámaso II, 16 segundos; 4. Angel Bruna, 17 s. 1/5 Carrera de persecución Mallor. ca - Cataluña (Premio Rafae’ Pons): Lucha enorme entre Is hermanos Coscolluela y Guillermo Timoner contra Espín-Clarós ‘y Gabriel Saura. Diez vueltas. En la penúltima vuelta lleva. bao ligera ventaja los catalanes pero en la vuelta final, un ad. mirable esfuerzo de Guillermo Timoner decanta ja victoria a fa- vor de su bando, por me- dio metro, Carrera de eliminación: 1. GuI. llermo Timoner; 2. Pablo Cas- colluela; 3 José Saura; 4. Dl. maso 11; . GabrieX Saura; 6. Juan Espín. Carrera de dos horas a la ame. ricana: 1. Hermanos Timoner, 13 puntos; 2, Crespo - Dámaso II, o puntos ; 3. Hermanos Coscollue. ( ji CICLISTAS REPARACION DINAMOS RADIO ELEJTRICIDAD Corders, 11 - Teléfono 21 93 4 la, 12 puntos a una vuelta; 4. Hermanos Saura, ji puntos a una vuelta; 5. Espín-Ciarás, O pon. tos a dos vueltas; 6 Bruna-Su- bies, O puntos a cinco vueltas. Los equipos Agustín Miró - Fenet, Dámaso 1 - Matamoros, abandonaron poco de empezar, Asistió a l’á rounló don Ja- cobo cíe Churruca, representan. re general en Cataluña de «os- borne», el cual invitó con copas de «Veterano» a corredores, Ir- bitros y periodistas y dió varios premios. Juan Plane actuó acertadamen. te en el fallo, contribuyendo *1 mayoç realce de ja reunión. Es hiuy probable que as tres «parejas fraternas» los hez- marlos Timoner, hermanos Sao. rs y hermanos Coscolluela, ¡van a dar un verdadero mitin cuan- do s les vea en Barcelonal actúen el domingo próximo en 01 velódromo cíe Mataró La nue va reunión, que se había pre. visto en Tortosh para el próxi. mo domingo, se ha trasladado al día 26 en atención al «Gran Pre mio Berkel». RAMON TORRES MOTOCICLE SANGLAS DERBJ OSSA M. C. . LUDE’ ALW MONTESA MW SEM%OR EVJ.C.S.A. ARDILLA RIEIU Para SUS RECAMBIOS, ACCR. SORIOS Y EQUIPOS PARA a MOTORISTA los haflará en la casa A.GAIIIGA BALME., 126-128 TeL 279481 . BARCELONA Selabert, MasI Serra y Saát a Vuelta a Marruecos París.—Cuatro corredores es- no Sclardis, Jean Baldassasl pañoles participarán en la vuel- Lucie Teisceire. Paul Igat y ta ciclista a Marruecos, que ten- Luis’ Caput, de Franc a. drá lugar del 18 del mes actttal D Ryckm, Couvreur, Deyes, al primero de mayo próximo, ‘De Hertog y de Mulder de B1- sobre un recorrido de 2.295 ki- gica. lómetros de duras carreteras de- Ugo Anzile, ilarlo Garvanos sérticas. si, Ugo’ Maesocco y Alberto Antonio Gelabert, considerado Ghlardi, de Italia. Como Oj mejor escalador cepa- Marcel Huber, Suiza. fol, uflo de los favoritos para Los morofrica’nos presntan ganar esta dura carrera, debido entre otros corredores a sus fi. a que probablemente conseguirá guras: Ahmed Kabailll, Abdel suficiente ventaja n 155 monta- Kader Zaaf, Zelasco y Dos ReIS. ñas del Atlas. La ‘salida y’ la llegada de la Los otros tres corredores son ‘Vuéta tendrá lugar eq Casa. José Serra, que terminó en el blanca y los corredores desean- cia . del pasado año Y que ha —Alfil. lugar 23 en la Vuelta a Fran- sarán en Mequinez y ,Mogador, participado en dos vueltas a Ma- rruecos; Francisøi Massip Aguirrezábal Pedro Sant, Los principales puertos a es- , s b’d calar es el Col ‘de Ifrane, el Pico de Chiher, do 1.800 metros gano a U 1 a y el Pico de ‘rial N’TeSt, de 2.200 metros de altura. a Arrate Por primera vez, la vuelta se correrá por equipos de firmas San Sebastián, 12. Orgaili comerciaIs y los españoles es- zada tor el Club deportivO de El. tarán agrupados bajo los celo- bar se ha celebrado la Xlii sublc tas «Splendid» O ción de 25 corredores, flotándose res de la compañía de biciclo- ciclista a Arrate con la participe. Bernardo Ruiz, que fmi con- la falta de Vidaurreta que acudió siderado, como gran favorito, no ° participa’r en la Vuelta a Ma- se ha inscrito oficialmente y los rruecos, y la’ de Luciano Montero que no participará e la, Vuelta. en Pau, Francia. organizadores dicen que creen q toma parte en una carrera Las anteriores Vueltas a Ma- La clasificación fué la siguien. rruecos fuerou extremadamente te: J. Aguirrezabal en 23 m. 32 duras para los corredores, que segundos los 7 kilómetros de es. tuvieron que correr bajo el sol calada, 400. Loroño, 23-33; C. Ba abrasador del desierto. rrutia 23-53; Arbela, 24-03. Has- Otros corredores qu l’nter. la 23’ clasificados. La prueba vendrán en la prueba son los presenciada por un gran gentío. siguiertes: Jacques Reandu, Gi- Alfil. 1” T’ CLINICA de la RADIO . MUNT4NER, 93 ; UN NOMBRE NUEVO PARA UN ANTIGUO TALLER, EQtIT FADO ESPECIALMENTE PARA REPARAC1ON DE APA- RATOS DE BADIO DE TODAS MARCAS 28 años , al , servicio de la radio en 24 horas quedará reparado suaparato SILLAMA AL TELEFONÓ 28-98-6

Transcript of DElaPAGINA;0]hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1953/04/13/MD195304…rezagarse el club...

EXTA PA(TN%, EIt MUNDO DEPORPIV Lu*e, 13 de abril de i93

/

Los v3ncedores de Trofeo REGIONAL! EISúizaEspaña de boxeo áficionado “GENERAL MOSCARDO”

ZONA IJÓRTEEL ANGLES VUELVE A SER LIDER

. SOLITARIO

Ganó el Anglés con facilidad alV1asar y el Pueblo Nuevo perdióen Masnou por la mínima diferencia, volviendo a situarse el clubgerundense en cabeza n solitario Tortosa 12. (Órónica telefóni Su pequeño cuero está quieto yal rezagarse el club de Pueblo ca de nuestro enviado especial). 1 bastan las piernas — sn jueNuevo. Renace con ímpetu la afición en go admirable de piernas — para

El Alegria perdió ampliamen- Tortosa y comarca. Hoy, a pe- 1 volar por la pista. Pablo, el ma-t en Cassa de la Selva SIendo sar del viento y de celebrarae un yor. ha venido fuerte como uflaknzado por e Artiguens ven- partido de fútbol en el ml.smo 5n; pero al final, una fuertecedkr en Premiá de Mar. estadio, ha registrado c velódro- calda je ha «handicapado», y su

l Cros de Badalona coísiguió mo otro llono, y el público se joven hermano se ha . bastadoún honorable empate en Gerona, ha entusiasmado como hacía tiem aguantando solo varios relevos.asl como l Guinardó en Palafru- no había visto no solamen. Por remate, los dos hermanosgeli donde sacó un magnifico pon- te en Tortosa, sine en Barcelo- Timoner que parecían tener unla. , 1 na, Reus y Mataró Y es que los día gris, han reacbionado en los

Corredores luchan y lo dan todo. diez minutos finales y se han Máigral, 1 - Iberia, 2 bien sencillol transformado de corderitos en lo-

El ‘eEcnentro entre los equipos de ambas naciones se disputó er Ha bastado esto, para que una j boa hambrientos de victoria / ‘a1grat, l’2. (Por conferencia Zurieh recieittemete. En la fotorafía aparecen los dos equipc escapada. un codo a codo en losie11t&nica). — El partido ha ti- formados sobre el ring al hac c su presentacióij al publico «sprints, una caza, levantara el ¡Vaya fnall El público lo hdo de escasa calidad de juego, (Foto Cifra) clamor de) público y que s. seguido de pie. Se hn hundidoasistiendo muy poco público. Ha final parte de éste reclamara tres. en esta fase definitiva Espín -

%rencido el ‘conjunto visitans, mtnutos más de carrera• ¡l.as dos Ciarós, Y .fiflameite, como los, que ha 5plido la calidad de jue- - . . . horas parecían coreas. . .! dos grandes héroes de la tarde,go por su enorme entusiasmo. taña 11, 5—2; Diaz, 6—2 y Ro- l1 Rebe Porras; Edo. Sarda; , se—isa juntado a este ardor Pabio y Salvador Coscolluela.

Marcó primero el Malgrat por sas, 6—3. Moliner Frrán Davió. Codón y combativo de los corredores: otro taml)in han sucumbido, quedan-pediación de Dimas y antes de’ El Santa Perpetua jugó mucho Alamazán. factor: la composición de los do únicamente en pie Jos dos dellegar al descanso el Iberia por y todos con un gran entusiasmo Rapitense. — Ben; Capilla. Ca equipos de hoy Esas tres pa- Felanitx en lucha a muerte conpedio de su interior deredha es- y tsn en las Jugadas; en cam- siano, Aloy; Vidal. Reverter; rejas de hermanos! Ha sido una los dos Saura y Crespo - Dámaableci el empate.’ bio, el Colonia Valls, Jugó algo Llopi, Dele. Rosales. Carter y novad y casi una «revolución», so II, que al final, a dos minu

El gol del triunfo lo logró el duro. Chale. — JULSA. porque aí los dós Timonera son to de) término de la carrera,iberia por su delantero centro, Al arbitraje de Ramos, malo y 1 figuras consagradas y bien co- han sido Oobados. Poro quedan-MeUado. os equipos formaron cOmo si- Sambyano, O - A. D. Prat, 1 nocidos y admirados de todos i.os do a gran altura y reforzando

Los únicos que han destacado gue: púb’icos, los hermanos Saura y Gabriel y Pepe, por su brío yde los locales han sido Homet y Santa Perpetua. — Carreta; San Baudilio de Llobregat, 12. los hermanos Coscolluela son dos extraordinario coraje, ia legiónMéndez. Montaña 1) CoIl 1, ColI It; Este- (Por conferencia telefónica). — parejas nuevas. (Vaya parejas...! de admiradores quó ya se gana

Arbitró Pascual y los equipos v Ramón; Montanó, Soler, So- El encuentro ha transcurrido cn Los dos Coscolluela ha domi- ron el día de su presentación. . formaron corno sigue: Soley y Diaz; in dominio completo del equl- nado durante cien minutos de Saura II ha hecho, además, la

Qs exIentes marcas . Homet, Mariá; Palomeras Mén- Sirera, Vilalta; ‘Lladó, Safare, Ba- car debido a la magnifica labor ta, anulaban todas las escapadas, nómetro. Crespo y Dámaso hanMalgrat. — Cortales, Róca, Colonia Vals. — Oras; Castellá, po local. que no ha podido mar- carrera. Iban primeros por vuel- vuelta más rápida contra el cro-________________________ ________________ dez; Dearcó, Dimas, Plá, Arenas dia, Rosa, SOler, Llans y Simón. desarrollada por el mcta del Prat algunas viólentísimas de la pare empezado algo «perdidos»; pero

, y Costa. . Cantos, que ha jugado mucho. ja campeona, Espín - Claros, y en estos emocionantes minutoshabrán alcanzado su óp1afor del Barcelona ‘sobre el Manre. Iberia. — Martin. — Estrems, Roda, 3 - Berga, 1 1 único gol fué marcado por aún ies sobraba fuerzas para sa. finales han sido dos jabatos Muyma. . Sa, Cfl el terreno de estos últi- Aznar, Dominguez; Carretero, . j Prat cuando faltaban tres mi- lir guapamente y ganar más bien el jovei madrileño Angel

Una reapriin, que también mos, y suspensión del Layetania Iriarte; Jubanillas, Dominuez 11, Roda de Ter, 12. (Por óonfe- ntjs para finalizar el encuentro vueltas. 8runer, y en cuanto al valencia-merece ae destead por lo mu_ Y Vich a causa de una avería Mellado, Alamá y Fernández. rencia con nuestro corresponsal siendo su autor el delantero cen- Salvador Coscoiluela, el más no Bautista Subies, ha causado,óho que puede s1nfiear pam’el del autocar en que viajaban los Pujarte). — La actuación del Ber-, tro For.tuny. El partido h sido jove es un prociigio cte peda-. asimismo, buenísima impresión.atletismo lialosal. de Cona- atletas vicenses. Premiá, O - Arliguense, 1 ga pese a ser el colista ha sido bueno, destacando el Prat por su leo fácil y rápido. Un muñeco. Tiene estampa y estilo de «pie-tntlno Miranda ue formando Pero en segunda, los encuen- buena, sobresaliendo la labor del constancia en el juego. en las de su nuevo club, 105 han sido todo lo reñidos Premiá de Mar, 12. (Por con- meta y .defensas. a este tanteo adverso el r —----——-.

U. S. S yna, corrió los 800 se preveía y con resultados ferencia teIefónic). — Partio La victoria del Roda ha sido Samboyano es la virtual carópeín Inciertos hasta casi poco antes pobre y de escasa calidad en el merecida ya que’ ha dominado en de la Zona Sur a tres jornadas del no era para menos, tenien

Miranda maest que es. solvió a su favor el encuentro equipos que encabezan. estas Ii- con un enorme entusiasmo. Hay que destacar por los loca- j litario tanto en U casilla, y bus- Amistosos en Manresañetros en plan de preparación. finalar. El Barcelonés re. juego ha sitio el . jugado por los mayor escala y hn jugado todos final. . do lOS locales solamente un so-

pera poder acudir en condicio.

nes, para la prueba de os 3.000 óontra el NatacIón .B», en la , neas, A los 1 5 minutos Alaman mar- les a Masip- y por los vencedores cando con ahínco los forasteros

metros obátáculos en los Caen 1 última carrera de relevos. Favo- 1 Sobre todo el Premiá ha estado có et primer gol. A los 30 He.. a Cantos y. Roc. . el gol que les proporcionera la En Ametila de Merola: rable para el Reus Deportivo es.. ¿tastrófico e todas sus líneas, rrainz consiguió el segundo y dos Arbitró To1dr y 1 equipos igualada. .J. A. C. AMETLLÁ, 25.C.N.

peánatos de Cataluña. segundo choque contra los le. 1 linea delantera que ha . teni- minutos antes de Ilegarse al des- formaron como siguen: Buenísima impresión nos cau- IGUALADA, 27

Y antes de tmnar con nues. ridanos, habiéndolo resuelto sin do casiones (magníficas para canso tercadé conguia el úni- Samboyano. — Ochoa; Bayo, saron les anates del Tarraco, Es partido que se caracterizó

tros comentarios sobre las mar•

cas — ercelentes y reseñadas apuros. tr&dwcírlas en el marcador las J’ja del Berga. • Gil, Martínez, Mayolas, Escofet, que poseen un conjunto 1Ien de por su ‘nivel de fuerzas, fué enLa tercera categoría, efren- desaprovechado lastimosamente, En la segunda parte el único Maragliano, Barros, Sancho, Ma- juventud y bullidor que fo da 1 extremo competido y su resulta-

más arriba — lancemos el gri. tó a los dos’ más destacados clubs definndo, el once local ha juga- tanto que se marcó fué favora- sip y Torelló. . u brazo a torcer en ningún mo-, do hay. que admitirlo como muy

to de alerta, sobre quenes en , del grupo. Hispamer y Sabadell. el peor partido de la tempo- ble al Roda y su autor fué’ Venys. A. D. Prat:’ Cantos, Remeses, manto, pecando solamente la honorable para los propietarios,

estos momentos se hallan en eti

«casi mejor forma». Ej peligro Correspondió la victoria a los rada en su terreno, y por ello se 1 Déstan por los vencedores Roca, Rocamora; Baró, A1rián; inocencia tía su delantera, al me que pese a ser vencidos lr la

del sobreentrenamlento, es co Irimeros haciend sido Tello, ha visto superado por un Arti- el trío dfesivo y Alaman en el Montuil, Gómez, Fortuny, Roig y nos en esta ocaeión que llegan- mínima ucimiiieron I1te un

sa notoria y pueden precipitar UflO de los artífices de esta xne_ uense que ha ido a todas, cons. ataque. Pr los vencidos Estrada : López. • dO COfl suma facilidad hasta la rival de categoría superior.

lo aquelles que ábusen de sus El GEEG venía disuesto tos a caetribución por el bando j Discreto el arbitraje de Coma- Almacellas 5 - Mdlinense 1 solver la jugada, ya que cuando destaca al jugador Mata, máxirecida victoria. talando la cocUcia y tesón pues y Davau. ‘ , meta de Vallespí, no sabían’ re- En el «cinco» vencedor cabe

fuerzas. . , ‘ ganar el encuentro contra el forasferó gen el tono apático que llonga y los equipos fueron los . más fácil era introducir la bola mo realizazior, si bien en con.

Decimos esto, porque precisa- 1 equipo i del Bancelona y ecu- ha presidido la attuación de to- siguientes: 1 Almaceilas, 12. (Por conferen- en la red la echaban lamenta- junto efectuaron un encuentro

mente ayer VlZíOS Crtlaar re- dió . Montuich, con la mayo- do» los componentes del once pre- Rod. — Vilamijana; Jordana, cia on nuestró corresponsal). — brernente a .fuera4 perdjendo que no pasó de regular,_dificul_

pet.idameixtn a sts doe at. ría de sus elenento actuando miaiens. , lioms, Martinez; Msntarnau, Vila- Los locales nos brindaron uno una y otra vez ocasiones de mar- tado principalmente por el jue

tas — Rortlagnera y Tello — fas conocidos Gratac& Bestit y . A i lnt minutos se mara 1 piana; Bou, Venys, Alaman, Ro- de los ‘ partidos mejores celebra- caje go defensivo empleado por el

QUC habían proporcionado aque- Plajá. el únIco gol del partido, favora- meu y i-Ferráinz. doe en el campo del Tosalet, ya Citaremos como inmensurable Ametila ‘de’ Merola.

lía magníflça marca en 400 ni Luises y Natación C libraron ble éste el Artiguense, que a la Berga. — Estrada; Fabriá, De- que todas sus lineas respondieron la actuación del central Jener, , Arbtró sin dificultades el co.

‘ vallas. El eguLo de unoa pun reñldo encuentro, venciendo es_ postre le hable de proporcionar la vau, Espasa; Durens, Doménech; a la perfección, destacando la br- UO sl abusar de ninguna ma- legiado Barceló, alineando estos

tos, no deben nmleigrar la fon. tos últimos en una puntuación viçteri dicho gol se produjo’ o Mercadé, Sánchez, Ferrer, Coli y midablo lbor de Caldóró, Franch, rrullería ha estado magnífico, equipos:

ma de un atielia, tu hacerle co- muy equilibrada. raiz de un barullo frente al mar- Legus. Pellica y Bello. - tanto e° el corte como en la .TAC. .eu1.—R: Vilá, Ra-,

rrer el riesgo de echarje a per En cuarta, Granoliers venció a co lqcal, sin qsi podamos preci- ‘ ‘El Molinense no se entregó en entrega. siendo el mejor sobre gués , .j. Vilá (8), Sala.. Igle.

der para el reáto de la teinpo. Maquinista, Universitario al His ser quien Jué el . autor dll mis- Cenlellense, 4-S. Vicente, 3 nungón momento a pesar del :e- el terreno de juego; Je siguió alas . A. Vilá (2) y Flotate.

rada. ....“ ‘ ‘ pano Francés — muy justamen mo, . su1tao adverso, siendo uno de en aciexos ej guardameta y el c.. . lialada.—Riha (7), Ma.

Toda-ra, en el comentario de te, 4 puntos — el equipo D dl El dominio en las dos fasesdel Centellas, 12. (Por conferencia los mejores equipos que nos han Interior Freixas 1. ta (10), Pomés, Cemple, Clotet

. marças, hem$ de mencionar ]a Natación a la’ Seda del Prat y encYentro se ha mantenido alter- on nuestro corresponsal Fede).— visitado, sobresaliendo su defen- Lo mejor de los loca’es fue- (2) y F’. Claramunt (8).

del atleta da la Antorcha de Lé- la Samboyana al CC de Gracia. no. y digamos finalmente que en El encuentro ha sido de poca ca- sa central, y los interiores. • ron las líneas do cobertura, ver-

rida LuIs García que corrien.. ‘ Eis su propio campo el, segundo justicia, y pese a lo dicho sobrd lidad de juego, siendo en cambio En la primera parte no fundo- dadera muralla, difícil de fran- En La Guía:

cío práctitmnente sin adveran.’ equipo del Majresa venció al O. la actuación realizada por el Pr- intresante por el marcaje de go- nó el marçador gracias al por- quear, por la colocación siempre o. A. R. ALBA. 4,JUVENTUS

rio, supo lograr eato 31’50»2, que ‘ A. R. de Igualada. mió un empate hubiera refleja- les. tero Doménech que paré tres ti- acertada de sus defensores; gua ATLETIC, 31

-‘ rep,resenta la primera marca de. La jornada fué pródiga, en do con mayor exactitud . la mar- Al descanso se llegó con cm- ros imponentes de la delantera tó mucho también la labor in- , rvíagnfico encuentro que se ca-

la temporeida sobro 10 kilóme- cuanto a marcas. . cha del partido. ‘ ‘ pate a un gol. Marcó primero el local que llevaban el sIIo de gol. cansabe de Erili, estando los racterizó por su brillantez en la

tres. Hace escasamente quince GERARDO GARCIA ‘ Arbitró’ Forneli con’ acierto ,a San Vicente por mediación de su Empezada la segunda fase, y a restantes con más voluntad que rnyoria de jugadas que fueron

días que comentábam con ele. ‘ . estos equipos: delantero centro l minuto esca- los siete minutos Calcieró de un acierto. ‘ seguidas con vivo interés por el

gIl) el tiempo de 32’23»6 de Gui MEJORES MARCAS DE ESPA- Artiguense. — Estruch; Mora, 1 so de juego, estableciendo la potente tiro inaugura el marca- Arbitró sin ninguna compli- numeroso público que presenció

Benlloch, Batlle; Evarista, Cuscó; iguatada Garriga a los 30 mino- dor, a renglón . seguido Pelli’cé cación J. Just, alineando a los el partido. ‘xá. Ayer, García mejoró en más ÑA SOBRE 400 METROS Alberiche, Torrente, Calzada, Pon- 1 tos al rematar de cabeza bn Sa- mara doe tantas consecutivos de onces siientes: ‘ El marcador regtró varias aL

de medio minuto aquel tienipj. ‘ VALLAS ce y Pérez. ‘ qué de esqui. dos disparos flojos pero coloaa- Tarraco — Frixas JI; Badía, ternativas llevando priipaI

Y si las marcas, nos dieron

tema para eomeitarioa, los re- ‘ 1.. José Fórmica 54»4 Premié. — Camps; Cruxeni, Bo. A los 12 minutas del segundo dos. Joner, Roob; Beltrán, Arias; mente i mando de la primeri

saltados de los enutros — al 2. Gaspar Gómez, 55»4 . quet, Bruguera; García, Pons; tiempo morcó Señ el 2—1 , de A los 30 mInutos Liobet aumen- Morcillo, Roca. Al’varez, Freixas pa,te ¿i .juventus, finalizando

menos en prlmra — poca cosa ‘ 3. Sebastián Junqueras 5á>,7 Andrés, Mart.inez, Ros, Marroyo ‘un tiro cruzado, seguidamente fa el tanteo con un nuevo gol, el y Eleuterio este primer tiempo core el re-

SIOS permIte añadir lo que expre_ 4. J. Bta. Adarraga, 56»2 ‘ y Costa,- . 1 Valls estableció el empate. Peu quinto gol lo marca Franco dS Saia Hijos — Vallespí; Darri- sultado de 17 a 113 a su favor.

san las cifrar. Triunfo • paia el 5. J. Rubio, 56»4 ‘ ‘ de cabeza marcó el 3—2 y Valls cabeza que es muy aplaudIdo por cal, Maflolo, R Rodó; Sánchez, Cabe hacer Un elogio aparte

Natación a cargo de los Pioms 6. .1 Hornaguera, 56»4 ZONA CENTRO lestableció el tercer empate. Y a st bonita ejecución. Erill; A. Redó. Snenís Férran del jugador del .Juventus, Albe

en Montjuich Holgada victoria 7. Tello 56»5. dos minutos del final Garriga Cuando faltaban pocos minutos rola, que además de ser la gran

_________________________________________________________________ de forma magnífica logró el gol para el final del encuentro Cere- figura del partido ha sabido

‘, II Oí O’R E S O E S E L Los del Manlleu han visto redu- merecda, ya que acjemás Arbitré Capdevíla disci5tamerl- chachos capaces de codearse co..SIGUE EN CABEZA La victoria del Centellense h para el Molinense.—..—--.——‘——---— AUN PERDIENDO, EL ‘MANLLEU ‘ del triunfo. ‘ zuela marca el tanto del hono: crear u,ri equipo de noveles mu.mo en este caso, con conjuntoscida su ventaja. Perdieron en Sa’ de anular- el árbitro un tanto al te a estos equipos: ‘ de Segunda Preferente.

‘ SAURER DIESEL 125 HP. e. cambio de marchas lient por la mínima diferencia mieri equipo local, el nieta contrario Molinense. — Doménech; Es- Descapotable, nuevo y tratas- Los equipos, a las órdenes de

. SAURER ‘DIESL 110 ‘ HP. e. cambio ‘de marchas trae que el 1’orelló acorta dis”l,an sacó de dentro del marco una pa- colá, Puig, Ollé; Serret, ¡aura; ferible en el acto colegiado Combellé, ye alinearonlota que era tanto. Vía, Gabarró, Perellada, .Cerezue- así:

HENSCHEL DIESEL 140 HP. u. Cambió , de marchas «Z» . ‘ al nar discretemente ‘ al Cali y Pau por los vencedores la y Haro. T ti S E T, 2 0 - G A R A G E

HENSOHEL DIESEL 95 HP. e cambio de snachas «Z Gas. López y Fernando por los vi Almacellas. — López; Roseli, , ‘ O. A. R. Alba.—Carol. (2), J.

/ HERCULES DIESEL 95 HP. e. cambio de marchas , El Agut ganó en Sabadell al Es- sitantvs fueron los mejores, Busom, Vidal; Plana, Calderdi; Torras (14) L. Torras, Baltie

PERKINS DIESEL 83 HP. e. cambio de tnarchas peña y el otro equipo ne Sabadell, El arbitraje de Ventura mal y- Liobet, Peir&,, Pellicé, Bello y AemaiilaEspa— Frez, Gasol ‘(10), Tomás (13) y

Falcó (4).‘ NUEVOS A ESTRENAR, ENTREGA NMEIMATA el Mercantil venció a domicilio al los e’uipos fueron los siguientes:’ Fran•ch — Sistachs. . Juventus Atléti,e. .— Alberola1 ‘ DEBIDAMENTEDOCUMENTADOS Ripoli, Centellense. — Bosch; Venys,

El Santa Perpetua ganó discre- Coil, Relats, Pau; Falcón, Baixe- Torrasense, 4 _ Güefl, 1 fia B e júgará en s’ia.n. (4). Morera (2), Ns-

varro (2), Solé (4), Riberas (10)o xford’ Gáraje RaveIIa,7 famente el Colonia Valls. El Soria res; Juveli, Garriga, Bosch y Se.

ganó con gran brillantez al San f’é. . , No ha tenido muchas difiCul- Duse1dorI Magern (3). ,

‘-— Cugat mientras que al Adrianen- San Vicente. — Poch; Ortega, tades el duce blanquillo para ‘

B RILLANTE VICTORIA ‘ - « favor sus respectivos encuen- Asensio, Valls, Ayrnerich, Fernan rente de turno. Por lo dicho el Francfort, 12.—La Federaciónse y el Centellense resolvieron a López, ,art-a; Pérez, vlasuque, vencer Con holgura a su opo- EL 14 OE JUNIO

-—.—‘ . ‘ - ‘ tres. . dez y Fernando. E Güell no ha sido adversario Alemana de futbol ha elegido

Los oqulpos y marcadores fue- to ¿fue puede servir para vale- difíc1J y la actuación ‘ en sí del Duse1dorf como escenario del

ron: rizar aún más el mérito del Adrianen.se, 5-O. Garriqa 2 ZONA SUR equipo puede resumirse así: Un próximo enouentro - inter.nacio_

Juventud: Masagué, 9; Brunet, triunfo del Jtventud. Con la de ________ trío defensivo voluntarioso y nal entre loe equipos B de Ale.

16; Ollé, 17; Parra, 5; Masferrer, ayer es la segunda derrota — la San Adrián. — (Por conferen .— . enérgico, dos medios volantes maruja y España. Se jugará el

14; Carials 20. 1 primera fué la que sufrió en la cía con nuestro corresponsal). a SAMBOYANO VIRTUAL más a la defensa que al ataqle da 14 del próximo mes de junio.

Un partido que el once lo’:al CAMPEON y una deantera que demostro Será el primer encuentro en-Borletti: Rubini. 4; Stefanini, Copa Latina, C Madrid, frente bl remlvió a la mitad de la ce- ‘ fl1UCA inocencia y sobre todo tre las selecciones B después de

11 ; Romanutti, 15; Pagani, 9; titular de la capital — que ej gunda parte ya que el, adverso Ha sido como s6 esperaba el no dió una a derechas, aunque Ja guerra. Las autoridades fut.

Milianí 2; Padovani, 1; Sforza; Borietti ha sufrido en bifle años rio puso mucho tesón y brío. Samboyano el primer vencedor de apurando. mucho debamos desta- bolísticas preven un emocionan..

Gamba, 4; Reina, 2; Valsacchi, 2. de coleccionar victoria tras vic-, Sin embargo se impuso la me. zona. Perdió en su campo frente car de esta línea al interior iz- te partido porque España tiene

Señalemos por último, un da- toria. — M. E. , jor clase del equipo local que a la A. O. Prat, que le sorpren- quierda Pinos. Un’ contrincante, urs bueñ número de jugadores

a rachas y cuando quiso ‘hizo , dió una magnífica defensa pa- en suma, que dió bastantes fact- sobresalientes en la nueva gene.

gala de su buen momento. ¡ ro como el Hospitalet perdía en lidades, y permitió al Torrasen- ración y pueden contar siempre

Los goles fuerbn maTc:ados; Reus frente al Reddis, la ventaja se sn grandes esfuerzos hacer- con un equipo muy fuerte.

pos. Llandrich, a los once mi- • que sigue en la clasificación, es de se con ja victoria, victoria ésta ‘ambién el misnio día 14 se

nutos y por lila a os treinta y seis puntos Y por lo tnto no que pudo ser ‘ mucho más abul- jugará el partido Internacional

nueve con este empate terminó puede ser aventajado en la tablilla tada, pero los blanquillos cierta- eri’tre Alemania y Franela. Se

la primera parte. • clasificadora. . ‘ mente O se tomaron la cosa de- jugará en Wuppertal o en Lud..Com.iena la segunda fase y el El Torrasense ganó al Guell y masiado en serio y aunque vie- wigshafen.—Alf,

Adrianense aprieta en su juego alcanza en la clasificación al Hos- ron .,eorno su opositOr a los 30

‘ Hci fallecido Monseñor Vochon qtie se hace aplaudís- en les diez pitalet. Excepto el partido en San seguúdós de imciarse el juego El River Plate ampliaminutes’ primeros, fruto de eso Baudilio la Jornada fué de campo tomaba e( mando del marcador,

« Suego es que a los quince mi. propio; destacapdo tas victorias no se arn(lanaron y exhibiendo

flutos Martínez consigue deeha- del Rapitense, Motierusa y Alma- buqn ‘juego y patente serenidad, el aforo de su estadio. que ofició en la MisaSolemno de los deporlis- la gualada para los propie- c’ffias, mientras que el encuentro no tardaron en imponerse sobre

‘ tas en el Congreso Eucarístico de Éarcelona , tarios marcando e segundo gol entre el Ilerdense y el San Sadur- el terreno. y en el marcador, y a 150.000 personas

Un telegrama de Dallas (Es- ras y unifrmes, el acto revistió es de bandera en bonita ja. n Í no se llevó a cabo por no des- el partido a partir de este no

todos Unidos), da cuentadel re- briUatez inusitada, prehidido gada de decisión. plazarse el bando vlsitante , meato, minuto seis ele la pri

cietc fallecimiento en aqpella pol- la figura de Monseñor Va. A los treinta minutos otro gol ‘ mera parte, ya tuvo un claro PARA EL ARGENTINAINGLATERRAdominador en el cuadro torra-’ Buenos Aires, 12.- — El Club

poblaqión tejana de -Monseñor chon, verdadero apóstol de los para los locales por obra de So. Rapildnso, 7 - Borjas, 3 ‘ senes, que forjó su trii,nfo en Atlético River Piale está amplian

ottwg, Canadá, cuando se dirh infatigable, al que podían apli- ‘treinta Y dos gol, de López del San Carlos de la Rápita. a segunda y decisiva fase del do su estadio para asegurar ma-Aieandro Vachon, arzobispo de deportistas, viajero y trabajador ler al ejecutar una falta y a los

gia a Australia para tomar Par. carse con justicia las palabras equipo forastero y a los trein- (Por conferencia con nuestro encuentro’. yor número de espectadores en los

te en la oranizaciófl del Congre- que pronunciara en aquella so- ta Y seis gol magnífico de L1an corresponsal) El Torrasense, en conjunto, ha partidos Argentina-Inglaterra que

90 1ucarístiCo de Sidney. El ilus. leada mañana de mayo ante el drich y a Jos cuatrenta otro gol abundancia de. goles en un jugado un buen partido, y todos se celebrarán los días 1 4y 18 del

ti’e prelado se puso enfermo en altar d91 Congreso Monseñor Ta. de Soler al rematar de cabeza partido que exceptnando el pe- Sin distinción a3gun sus ele- prói’dmo mes de mayo.

ci avión en el que viajaba de rancón, Obispo de Solsona, al Ufl cornr sacado por Aragall S. ríddo que siguió a partir del ter meatos han estado a la misma La ampliación facilitará la en-El ai’bitraje del señor Sán- cer gol por parte rapltense en altura en rnéritos•. trada de 40.000 espectadores más

Miamí a San Francisco de Ca- glosar con unción y maestría chez Cabezo discreto. Equipos: cuanto a calidad de juego en la Los primeros cuarenta - y cm- de pie . y 60.000 sentados. La ca-

primera parte no revistió jete- CO minutos de juego fueron los pacidad total del campo será de.lifornia. En et aeropuerto de ‘ las nda’nzas e inquitudes delIaDas se apeó del avión y falle- San Pablo, con el símil de que- O. Garriga. — i1a Génova, rés en líneas generales. mejores del partido y al térmi- 150.000 personas. Alfil.

. rió a su llegada al Hospital de lbs atletas corriendo en la are Pl, CapaDa; Viñas, lila; Ló. visitantes adoptaron la tác no de los mismos el marcador

Sa’n Pablo víctima de un co- na del Estadio para obtener co pez, Pujol. Cantó Raa y Bru- ti del 3—3—4 que pareció ces. señalaba 2-1 favoab1e a los lo-

lapso. mo único premio el aplauso de net. concertar a los locales pero des cales siendo autores de los go

ltonseñor Vachon era el Pre. las gentes y una simple corona Adrianese. -— CapariAs; M. . pués ‘a medida que transcurrlasi les Margarit y Portilla (2). La

sidento de la Comisión Pontjfi- de laurel. Aragall Ayllón II. Ayllón 1; So minutos vióse la inutilidad segunda parte fué de escasa ca- Carlos Fígtieroa

cia para las. Congresos Eucarís También en ‘los últimos tiem- ler. Tarragó; Aragall ‘5. Julio. de la misma ante la capacidad lidad y los dos goles restantes

ticos Internacionales y como ‘tal pos, S. S. Pío XII, ha dedjcado Llandrich, , ,Romera y MartInes perforadora de l anuard1a que se marcaron en esta fase

fueron obra de Tolós y Portilla, veucedor en , elfué huésped de nuestra ciudad su paternal atención a los depor F. ABRIL local.

desde el 1 de mayo hasta la ter. tistas concediéndoles audiencias Los rapitenses parecieron re- A.rItró Roma a estos equipos’

minación del iuiolvjdable XXXV especiales, alentándoles en sus Sta. Perpetua,6 crearse en la holgada victoria E. GüOll Comas; Elías, Concurso hípico

Congreco Eucarístico Interriacio- inquietudes y dándoles salUda. ‘ que ci. marcador señalaba y die- Amat, Serrats; Bisbal, Esteve;

nal (le Barcelona. bies consejos como fruto de su ron la impresión. de no emplear. Mrgarlt. L’ezcallo. -Piñal, Pinos d Marsella

Pero para los deportistas, Mon. experiencia y de su interés para Santa Perpetua de Moguda, 12 se a fondo mientras que los fo.. Y Ventura

Torrasense• . — Ballester; Ló- .señor -Vachon será recordado ‘todos los problemas y activida- Por cooferencia telefónica). — rasteros se mantenían tenacee en pez Otto Mañez; López, Monte- Marsella, 12. — Ej jinete espa

muy especialmente como el Pro des de la hora presente. No de Ha sido este encuentro el mejor el juego que les valió perforar

lado que efició en la Misa so’ bem’os olvidar que el Papa, a que se la jugado esta tempora- por tres veces la mata local. negro; 1’érez, Muñoz, Portilla, fol Carlos Figueroa sobre “Gra

Tolós y Seller. —. 14’uque. çieuse” ha ganado el premio delemne integrada en el homenaje sus 78 años, practica diaria. da en el campo Municipal de Q.e 5—2 en la primera parte, mar. campeón en el concurso hípico inde los deportistas barceloneses a mente su cuarto, de hora de gim- portes, ya que el equipo local ha cados los goles por Chale, Dolo

ternacional que se celebra en ella Sagrada Eucaristía, que tuvo nasia y-.es además un excelente llevado a cabo un magnifico par- (2). Carter y Rosales en el’ ban Sala Hijos, 1 - Tarraco, O Gran Palacio de la Exposición y

lugar el jueves día 29 de mayo alpinista y nadador. tido superando netamente a sus do local, y y Ferrón sin poder

(‘u el marco incomparable de la El súbito fallecimiento de Mon contarios. ,, ! precisar quien ci egundo por el parado «textiles»’ y tarraconen- destacados jinetes de Europa.El encuentro que nos han de- en el que han intervenido los más

Entre los muchos aciertos que mente al iniciar uno de sus fre. soltado de (los a uno favorable al Chalé y Capilla este último de dechado ele . perfección, princt- el francés Du Breuol, sobre ,XeI’lazst Pío XII. , señor Vachon, ocurrido preciSa. destanso se llegó con el re- visitante. ces no fmi ni mucho menos un En segunde lugar so clasificó

coronaren el magno C. E. 1. de cu.nte,.s viajes apostólicos --- re- Santa Perpetua, marcados por «penalty»’ aumentaron la venta- palínente por parto de lo pri- res”, y el español Françisco Go.

organizadores el de haber incor. rs preparar el XXXVI Congreso los ocho y por Soler, (Colonia çero para su equipo en el se han limbo con los dos utitos En el Pro-mio Ayuntamiento triunBcrcelona deben ,apuntarse sus cientemente eStuvo en Brasil pa Diaz a los tres minutos, Soler a ja local, y Oliván lograba el ter_ tueros que ci bien es verdad se yoaga con “Menorca”.

porado por ez primera en la Eucarístico Internacional de Río Vlls), a los 42. gundo tiempo. en litigio, no es menos cierto í& la señorita Patricia Smythe on

blstoi’ia de los mismos a la gran de Janeiro — constItuye realmen Los golas del segundo tiempo Desconcertante en su labor el que los del Tarraco han hecho el caballo “Prince Hall”.

masa deportiva en un acto amo. te una pérdida irreparable, de- fueron logrados por este orden señór Brancés que alineé a es- tné’ito8 suficientes para cense- En segundo lugar el capitán Le

uva del que todos guardaremos jando un vacío muy difícil (le Simón, 2-2; Súñer, 3—2; Mon- tos equipos: el empate. ‘ Couette, sobre “Ukase II” y ter-

i’(’UO1’(lO imperecedero. Desde el llenar, además de las esferas va taña 1, de penalty, 4—2; Mon- Borjas ilancas. — Bou; Caru Digamos. sin embargo, que si cero e francés Pierre Jonqueres

de Ja :,io. dL ‘ ‘ . ‘‘‘‘‘ ‘orrnarnos los ,deportistas del 1 SA T R E RJ A ‘O LY M P 1 A . •R CC J por ambos bandos, en cambio 1 Frapcisco Goyoaga se lasiíic&ins:.ntc :-‘fl (111/’ llegó la caravana ticanas y en el episcopado ca- ____________ no hubo jugadas cte vistosidad d’Orioie.1 aLtindó hasta el último instante cn clécimoquirito puesto, çon “VerCi(’,. a p )‘ : d’ ‘a dr’ la imag’n nadiense, en la gran familia quehasm ci ‘ ‘‘ ‘ ‘ ‘ • ‘5 li « vio cntero.— JOSE MARIA Novedades Señora - Caballero. —Ronda S. Pablo, 60, — T. 21 06 93 j incertidumbre y ‘la emoción, gel”. — ALFIL.

pors,stas activos ecu �.Lu- ,, eJe. ‘ ‘ ‘31.

/ “Tant si vas amunt. . ccm si vas avail

. als frens poso-hl Frekendall”;1]

,“—‘-‘, .L-,-..r L 5 ,. _.,—,O— ,_,.,_ —

VIENEDElaPAGINA;0]

TEMPORADA ,IPIRELLI’‘ . EN ‘EL VELODROMO DE TORTOSA

Cinco minutos fulminantes . de los dos Timoner, que vencierontras ernocionante final :: José Saura hizo la vuelta más rápida

tard* y su debut ha sido deltodo prometedor.

CLASIFICACIONCarrera «Cinzano» para comar

cales: 1. Agustín Miró 9 puntos;2 Feriés, 8; 3. Dámaso 1, 5; 4.Mtamoros, 3; 5. Laporte, 2; II.Rodríguez 2; 7. San Loreazo, 1.

Vuelta al cronómetro (PremioDamián Or.sés): 1, José Saura, 15segundos; 2. Antonio Timofler, 15seguñdos 1/5; 3. Dámaso II, 16segundos; 4. Angel Bruna, 17 s.1/5

Carrera de persecución Mallor.ca - Cataluña (Premio Rafae’Pons): Lucha enorme entre Ishermanos Coscolluela y GuillermoTimoner contra Espín-Clarós ‘yGabriel Saura. Diez vueltas.

En la penúltima vuelta lleva.bao ligera ventaja los catalanespero en la vuelta final, un ad.mirable esfuerzo de GuillermoTimoner decanta ja victoria a fa-vor de su bando, por só me-dio metro,

Carrera de eliminación: 1. GuI.llermo Timoner; 2. Pablo Cas-colluela; 3 José Saura; 4. Dl.maso 11; . GabrieX Saura; 6.Juan Espín.

Carrera de dos horas a la ame.ricana: 1. Hermanos Timoner, 13puntos; 2, Crespo - Dámaso II,o puntos ; 3. Hermanos Coscollue.

(

ji CICLISTAS!!REPARACION DINAMOSRADIO ELEJTRICIDAD

Corders, 11 - Teléfono 21 93 4

la, 12 puntos a una vuelta; 4.Hermanos Saura, ji puntos a unavuelta; 5. Espín-Ciarás, O pon.tos a dos vueltas; 6 Bruna-Su-bies, O puntos a cinco vueltas.

Los equipos Agustín Miró -

Fenet, Dámaso 1 - Matamoros,abandonaron poco de empezar,

Asistió a l’á rounló don Ja-cobo cíe Churruca, representan.re general en Cataluña de «os-borne», el cual invitó con copasde «Veterano» a corredores, Ir-bitros y periodistas y dió variospremios.

Juan Plane actuó acertadamen.te en el fallo, contribuyendo *1mayoç realce de ja reunión.

Es hiuy probable que as tres«parejas fraternas» — los hez-marlos Timoner, hermanos Sao.rs y hermanos Coscolluela, ¡vana dar un verdadero mitin cuan-do s les vea en Barcelonal —

actúen el domingo próximo en01 velódromo cíe Mataró La nueva reunión, que se había pre.visto en Tortosh para el próxi.mo domingo, se ha trasladado aldía 26 en atención al «Gran Premio Berkel».

RAMON TORRES

MOTOCICLETASSANGLASDERBJOSSAM. C.

. LUDE’ALWMONTESAMWSEM%OREVJ.C.S.A.ARDILLARIEIU

Para SUS RECAMBIOS, ACCR.SORIOS Y EQUIPOS PARA aMOTORISTA los haflará en la

casa

A.GAIIIGABALME., 126-128 TeL 279481

. BARCELONA

Selabert, MasI Serra y Saát‘ a lá Vuelta a Marruecos

París.—Cuatro corredores es- no Sclardis, Jean Baldassaslpañoles participarán en la vuel- Lucie Teisceire. Paul Igat yta ciclista a Marruecos, que ten- Luis’ Caput, de Franc a.drá lugar del 18 del mes actttal D Ryckm, Couvreur, Deyes,al primero de mayo próximo, ‘De Hertog y de Mulder de B1-sobre un recorrido de 2.295 ki- gica.lómetros de duras carreteras de- Ugo Anzile, ilarlo Garvanossérticas. si, Ugo’ Maesocco y Alberto

Antonio Gelabert, considerado Ghlardi, de Italia.Como Oj mejor escalador cepa- Marcel Huber, dé Suiza.fol, uflo de los favoritos para Los morofrica’nos presntanganar esta dura carrera, debido entre otros corredores a sus fi.a que probablemente conseguirá ‘ guras: Ahmed Kabailll, Abdelsuficiente ventaja n 155 monta- Kader Zaaf, Zelasco y Dos ReIS.ñas del Atlas. La ‘salida y’ la llegada de la

Los otros tres corredores son ‘Vuéta tendrá lugar eq Casa.José Serra, que terminó en el blanca y los corredores desean-

cia . del pasado año Y que ha —Alfil.lugar 23 en la Vuelta a Fran- sarán en Mequinez y ,Mogador,participado en dos vueltas a Ma-rruecos; Francisøi Massip AguirrezábalPedro Sant,

Los principales puertos a es- , s ‘ b’dcalar es el Col ‘de Ifrane, elPico de Chiher, do 1.800 metros gano a U 1 ay el Pico de ‘rial N’TeSt, de2.200 metros de altura. a Arrate

Por primera vez, la vuelta secorrerá por equipos de firmas San Sebastián, 12. — OrgailicomerciaIs y los españoles es- zada tor el Club deportivO de El.tarán agrupados bajo los celo- bar se ha celebrado la Xlii sublc

tas «Splendid» O ción de 25 corredores, flotándoseres de la compañía de biciclo- ciclista a Arrate con la participe.Bernardo Ruiz, que fmi con- la falta de Vidaurreta que acudió

siderado, como gran favorito, no ° participa’r en la Vuelta a Ma-se ha inscrito oficialmente y los rruecos, y la’ de Luciano Montero

que no participará e la, Vuelta. en Pau, Francia.organizadores ‘ dicen que creen • q toma parte en una carreraLas anteriores Vueltas a Ma- La clasificación fué la siguien.

rruecos fuerou extremadamente te: J. Aguirrezabal en 23 m. 32duras para los corredores, que segundos los 7 kilómetros de es.tuvieron que correr bajo el sol calada, 400. Loroño, 23-33; C. Baabrasador del desierto. ‘ ‘ rrutia 23-53; Arbela, 24-03. Has-

Otros corredores qu l’nter. la 23’ clasificados. La prueba uévendrán en la prueba son los presenciada por un gran gentío.siguiertes: Jacques Reandu, Gi- — Alfil.

1”

T’

CLINICA de la RADIO‘ . MUNT4NER, 93 ; ‘

UN NOMBRE NUEVO PARA UN ANTIGUO TALLER, EQtITFADO ESPECIALMENTE PARA REPARAC1ON DE APA-

RATOS DE BADIO DE TODAS MARCAS

28 años , al , servicio de la radioen 24 horas quedará reparado su aparato

SILLAMA AL TELEFONÓ 28-98-62