Delincuencia juvenil

15
CHICOLOAPAN, ESTADO DE MÉXICO

Transcript of Delincuencia juvenil

Page 1: Delincuencia juvenil

CHICOLOAPAN, ESTADO DE MÉXICO

Page 2: Delincuencia juvenil

¿QUIÉNES SOMOS?

Somos un grupo de organizaciones de la sociedad civil que hemos sumado esfuerzos y recursos para atender el problema de la violencia juvenil en el municipio de Chicoloapan, Estado de México.

Page 3: Delincuencia juvenil

MISIÓN

Contribuir con la disminución de la violencia juvenil, promoviendo el desarrollo integral de los adolescentes en la búsqueda por ser mejores personas y mejores ciudadanos.

Page 4: Delincuencia juvenil

VISIÓN

Ser líderes regionales en el desarrollo de una metodología eficiente para incidir en la disminución de conductas antisociales en jóvenes y fortalecer el tejido social.

Page 5: Delincuencia juvenil

OBJETIVO

Beneficiar a los adolescentes que se encuentren en riesgo de cometer una conducta antisocial (delito), a través de un programa para la Prevención de la Delincuencia Juvenil, en la búsqueda de su propia plenitud, con efectos potenciales en la construcción del tejido social y la convivencia pacífica.

Page 6: Delincuencia juvenil
Page 7: Delincuencia juvenil

Hoy nuestros adolescentes están expuestos al riesgo permanente de ser persuadidos para cometer conductas antisociales y sumarse a las filas, obligada o voluntariamente, de organizaciones delictivas. La detección temprana de adolescentes en riesgo, es una medida oportuna como prevención social de conductas que están dañando severamente el tejido social y la convivencia pacífica.

MOTIVOS

Page 8: Delincuencia juvenil

La criminalidad genera sufrimiento para las víctimas, amenaza la calidad de vida, aumenta los gastos, a la vez que retrasa el progreso económico y el desarrollo humano. Los contribuyentes esperan que los líderes políticos les ofrezcan comunidades más seguras. Se sienten inseguros, no pueden utilizar libremente la ciudad y viven frustrados. La participación de la sociedad civil organizada es fundamental para sumar esfuerzos y ofrecer alternativas de apoyo.

JUSTIFICACIÓN

Page 9: Delincuencia juvenil

ENTRADA AL PROGRAMA

FASE I

FASE II

FASE III

FASE IV

• Desanimados • Inconformes • Agresivos • Acusados • Incrédulos • Desconfiados

SALIDA DEL PROGRAMA

• Conscientes • Asertivos • Empáticos • Sensibles • Entusiastas • PARTICIPATIVOS

PROCESO DEL JOVEN

Page 10: Delincuencia juvenil

Liderazgos Locales

Sector Empresarial

Acciones artístico - culturales

Centros Educativos

VINCULACIÓN CIUDADANA

Page 11: Delincuencia juvenil

IMPACTO SOCIAL

• Se interactúa con padres de familia, líderes locales, sectores educativos, comunidad

en general, sector empresarial e instituciones de gobierno y osc´s. • Los servicios son gratuitos, con excepción de talleres o cursos de capacitación.

32 Mil Beneficiados *

* Cifra acumulativa en un año de trabajo a nivel municipal

Page 12: Delincuencia juvenil

Desarrollo del Programa de Prevención

Ejecución del Programa

Evaluación del mismo

Formación de Sinergias Institucionales

METODOLOGÌA DE LA INICIATIVA

Page 13: Delincuencia juvenil

DETECCIÓN COMUNIDAD

LA RED

1

2

3

ESTRATEGIA PARA

EL IMPACTO SOCIAL

Page 14: Delincuencia juvenil
Page 15: Delincuencia juvenil

Lic. Adriana García Hernández [email protected]