Delirium

download Delirium

If you can't read please download the document

Transcript of Delirium

Presentacin de PowerPoint

CUADRO CONFUSIONALAGUDO O DELIRIUMhttp://www.fahrenheitmagazine.com/wp-content/uploads/2014/12/Autismo-Fahrenheit-140x103.jpg?f634d5

El delirium es conocido desde la poca de Hipcrates (la frenitis, o alteracin mental aguda con fiebre), no es sorprendente, por tanto, que haya recibido muchos nombres, como confusin aguda, sndrome cerebral agudo, disfuncin mental, nublamiento de la conciencia, pseudosenilidad, encefalopata, fracaso cerebral agudo y otros.De dnde nace el cuadro confusional o delirium?Se trata de un cuadro mental agudo que aparece de forma brusca, afectando:La alteracin de la conciencia (especialmente del nivel de atencin y alerta).

Las funciones cognoscitivas de amplia representacin (memoria, percepcin, abstraccin, razonamiento, emocin y funciones ejecutivas de planificacin).

Se desarrolla en un perodo breve de tiempo (horas a das) y tiende a fluctuar a lo largo del da.

Qu es el cuadro confusionalo delirium?

se debe a una causa orgnica, habitualmente localizada fuera del cerebro, en que cualquier enfermedad grave puede causarlo.

las infecciones (especialmente urinaria y respiratoria), la intoxicacin o abstinencia a medicamentos, las enfermedades que cursan con hipoxemia, las intervenciones quirrgicas y la deprivacin o sobrecarga sensorial.

http://fc02.deviantart.com/fs11/i/2006/209/5/5/Sick_by_Axel_desu.jpgLa deprivacin brusca como el uso de cualquier medicamento puede precipitar un delirium, incluso algunas consideradas inofensivas, usadas para el catarro o para el ardor de estmago

Causas del cuadro confusionalo deliriumAparecer de forma abrupta (en horas o das), y sus sntomas varan de forma impredecible a lo largo del da.

Cuadro crepuscular : cambio de estado constantemente, es habitual que el estado empeore a la cada de la tarde y a primeras horas de la noche

El pensamiento se desorganiza y se hace incoherente y onrico, siendo incapaz de planear y organizar

Se deteriora tambin la memoria a corto plazo, y suele existir (afortunadamente) amnesia del episodio una vez superado el mismo

No son raras las falsas interpretaciones de lo que ven y oyen, las ideas paranoides ni las alucinaciones visuales, que suelen ser vvidas y atemorizantes.

La alteracin del ritmo sueo-vigilia, con adormecimiento diurno y fragmentacin y reduccin del sueo nocturno. Por la noche se encuentra ms descentrado, nervioso y agitado, lo que le impide dormir

Sntomas del cuadro confusionalo deliriumhttp://static2.bigstockphoto.com/thumbs/7/7/1/large2/17740772.jpgTratamiento del cuadroconfusional o delirium.El tratamiento del delirium es la correccin de la enfermedad o problema que lo causa. Esto implica curar la infeccin o la deshidratacin, retirar el frmaco causante, mejorar la situacin del corazn y el pulmn Generalmente, la correccin de las causas produce una rpida mejora o desaparicin del delirium.

Podemos mejorar el ambiente poniendo al enfermo en una habitacin bien iluminada, con objetos familiares cerca, dejando una luz suave por la noche. Es conveniente que est acompaado por algn familiar que se tome el problema con tranquilidad, y que los cuidadores no cambien constantemente.

No se debe hablar de su enfermedad cerca de l, para evitar que en su delirio malinterprete lo que se ha dicho.

http://images.clipartlogo.com/files/ss/original/974/97404392/illustration-of-child-sleeping.jpgDelirium tremensEs una forma grave de la abstinencia alcohlica que involucra cambios del sistema nervioso o mentales repentinos e intensos.CausasOcurrir cuando se deja de beber despus de un perodo de consumo excesivo de alcohol, especialmente si no ingiere suficiente alimento.

Es causado por un traumatismo craneal, infeccin o enfermedad en personas con antecedentes de alto consumo de alcohol.

SntomasSentirse alterado o nervioso

Sensacin de temblor

Dolor de cabeza

Insomnio (dificultad para conciliar el sueo y permanecer dormido)

Irritabilidad o excitabilidad

http://1.bp.blogspot.com/-NLzxg2CQOI8/TpFker0_YZI/AAAAAAAACbw/-opR3W-8kkQ/s1600/pink_elephant%255B1%255D.jpgEstrategias pedaggicasHablar con frases breves y claras

Reducir el ruido a lo mas mnimo posible

Involucrar en accin, prevencin, manejo familiares, amigos y sueo

Instruirlos para que vigilen cualquier cambio de comportamiento

Mantener una comunicacin efectiva y segura

Reorintalos de forma continua respecto al tiempo, personas, espacio, entre otros

Realizar actividad fsica de manera constante

Permitir la autonoma de las actividades diarias

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

17/02/2015

17/02/2015

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrnSegundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn

17/02/2015

17/02/2015

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrnSegundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

17/02/2015

17/02/2015

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrnSegundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

17/02/2015

17/02/2015

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrnSegundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

17/02/2015

17/02/2015

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrnSegundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

17/02/2015

17/02/2015

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrnSegundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

17/02/2015

17/02/2015

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrnSegundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

17/02/2015

17/02/2015

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrnSegundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

17/02/2015

17/02/2015

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrnSegundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

17/02/2015

17/02/2015

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrnSegundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

17/02/2015

17/02/2015

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrnSegundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

17/02/2015

17/02/2015

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrnSegundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

17/02/2015

17/02/2015

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrnSegundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

17/02/2015

17/02/2015

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrnSegundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

17/02/2015

17/02/2015

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrnSegundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

17/02/2015

17/02/2015

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrnSegundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

17/02/2015

17/02/2015

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrnSegundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel