Demanda de Dinero

8
DEMANDA DE DINERO ALUMNOS •JHONATAN CARNERO BALLON •CHRISTIAN ABEL RODRIGUEZ SOTO

description

como expificar la demanda de dinero y valora e banco central reserva

Transcript of Demanda de Dinero

Page 1: Demanda de Dinero

DEMANDA DE DINERO

ALUMNOS•JHONATAN CARNERO BALLON•CHRISTIAN ABEL RODRIGUEZ SOTO

Page 2: Demanda de Dinero

INTRODUCCIONEs muy importante entender los efectos que tiene la demanda de dinero en la economía, ya que la comprensión de dicho elemento es esencial para la buena aplicación de políticas monetarias, las cuales va orientada hacia diferentes fines, dependiendo del objetivo que deseé alcanzar el banco central.De igual manera no hay que dejar de lado que cuando se tiene dada una demanda de dinero estable, la teoría monetaria postula la existencia de una relación estrecha entre la cantidad del dinero y el PIB nominal; el nivel del producto medio esta medido a precios constantes y determina por el volumen de recursos reales y la eficiencia en su uso, el nivel general de losprecios es una función del monto de dinero en circulación. La política monetaria expansiva genera un incremento de los agregados monetarios que se traduce en inflación.

Page 3: Demanda de Dinero

DEMANDA DE DINERO

• La demanda de dinero es una demanda de saldos reales. Se considera saldos reales al valor de las posesiones de dinero medido en función de su poder adquisitivo. Al público no le interesa el número de billetes y monedas que posee, sino la cantidad de bienes que con ellos puede adquirir.

Page 4: Demanda de Dinero

Las implicaciones de esta afirmación se pueden concretar en dos puntos:

1) Que la demanda real (es la demanda de dinero expresada en el numero de unidades de bienes que pueden comprarse con él y es igual a la demanda nominal dividida por el nivel de precios) de dinero no cambia si variando el nivel de precios no se altera ninguna variable real.

2) Que la demanda real de dinero varia en proporción inversa al cambio en el nivel de precios, si con este se alteran las variables reales.

Page 5: Demanda de Dinero

OFERTA MONETARIALa oferta monetaria hace referencia a la cantidad total de dinero existente en la economía, a la cantidad de billetes y monedas emitidas.Cada país o economía tiene una determinada cantidad de dinero circulante, cantidad que por lo general es decidida por el banco emisor conocido también como banco central, que es el encargado de la política monetaria de un país, aunque en algunos, el banco central no es completamente autónomo en el manejo de la política monetaria, pero ese no es el punto en esta oportunidad.La oferta monetaria tiene una gran incidencia en la economía, puesto que por vía de la oferta monetaria se controlan aspectos como la inflación y hasta el consumo interno.

Page 6: Demanda de Dinero

La oferta monetaria debe ser justamente la que la economía necesita para funcionar adecuadamente, puesto que si hay un exceso de dinero o moneda circulante, el valor del dinero se deprecia, fenómeno conocido como inflación.

Supongamos una economía en la que hay 100.000.000 de unidades monetarias y se decide incrementar injustificadamente la oferta monetaria en un 20%. En este caso, el circulante será de 120.000.000 de unidades monetarias, lo que hará que el dinero pierda un 20% de su valor, puesto que habrá una mayor oferta de dinero pero no una mayor oferta de bienes y servicios.

Si la economía no crece, si la producción y oferta de bienes y servicios no aumenta, un incremento de la oferta monetaria coloca en manos del público una mayor cantidad de dinero que empujará los precios al alza, puesto que habrá mayor demanda pero la oferta permanece invariable.

De allí que la solución a la pobreza y la crisis no es imprimir más billetes para darle a cada pobre unos cuantos; la solución no es otra que el incremento de la producción de bienes y servicios que es lo que genera riqueza.

Page 7: Demanda de Dinero

CURVA LMDada una oferta monetaria fija, la curva LM muestra las posibles combinaciones entre

el ingreso y la tasa de interés para las cuales el mercado del dinero está en

equilibrio. Se considera que cuanto mayor es el nivel de producción y renta, mayor es la demanda de dinero; y cuanto mayor es la demanda de dinero, mayor tiende a ser el

tipo de interés. De ahí que la LM tenga una pendiente positiva.

Page 8: Demanda de Dinero

• En el punto E la oferta y la demanda real de dinero (asociada al punto Y) se igualan determinando la tasa de interés r. Es decir E simboliza una situación de equilibrio en el mercado del dinero en la cual el ingreso es Y y la tasa de interés es r. Este punto puede ser representado en un plano de características similares al empleado para obtener la IS, en el eje de las ordenadas se define la tasa de interés y en el de las abscisas se define el ingreso. En dicho plano el punto E´ (Y, r) el mercado del dinero (dada la oferta monetaria Ms) está en equilibrio