Demo inducción karol

3
Personajes que aparecen en Demo Inducción: BIENVENIDA 1) Director General SENA - Luis Alfonso Hoyos 2) Director Formación SENA - Germán Chaves 3) Capellán General SENA - Diego Luis Rendón Urrea 4) Aprendices Lectivos y Productivos DESARROLLO HUMANO INTEGRAL Situación 1: Camilo y Paula. Situación 2: Teresa, Clara, María Situación 3: Familia Gómez (Don José), Familia Rincón Situación 4: Lorena, padre de Lorena. Situación 5: Amparito, Carolina GESTIÓN TECNOLÓGICA SOFIA PLUS El aprendiz lectivo, en este caso Yo. GESTIÓN TECNOLÓGICA REDES SOCIALES David y su amigo Max, Laurita, Nana, Diana Las actividades y evidencias físicas que entregaremos durante este primer trimestre son: ORIENTACIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL --- ¿Dónde están mis valores? Descripción de la actividad: Se exponen algunas situaciones de la vida diaria que se pueden presentar en distintos contextos y en los que se evidencia la puesta en práctica de valores. Formaremos grupos de trabajo, máximo 4 integrantes y reflexionaremos sobre las preguntas propuestas en cada una de las situaciones. Luego las socializaremos. Evidencias de aprendizaje: De Conocimiento: Participación en el foro de la guía de Ética. De Desempeño: Reflexiones sobre el desarrollo de sus competencias comportamentales a partir de las situaciones propuestas. De Producto: -Elaboración y envío de documento en Word con las reflexiones de las situaciones problémicas de la actividad. -Socialización de las mismas en plenaria. -Creación y envío del collage.

Transcript of Demo inducción karol

Page 1: Demo inducción   karol

Personajes que aparecen en Demo Inducción: BIENVENIDA 1) Director General SENA - Luis Alfonso Hoyos 2) Director Formación SENA - Germán Chaves 3) Capellán General SENA - Diego Luis Rendón Urrea 4) Aprendices Lectivos y Productivos DESARROLLO HUMANO INTEGRAL

Situación 1: Camilo y Paula.

Situación 2: Teresa, Clara, María

Situación 3: Familia Gómez (Don José), Familia Rincón

Situación 4: Lorena, padre de Lorena.

Situación 5: Amparito, Carolina

GESTIÓN TECNOLÓGICA – SOFIA PLUS

El aprendiz lectivo, en este caso Yo.

GESTIÓN TECNOLÓGICA – REDES SOCIALES

David y su amigo Max, Laurita, Nana, Diana

Las actividades y evidencias físicas que entregaremos durante este primer trimestre son: ORIENTACIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL --- ¿Dónde están mis valores? Descripción de la actividad: Se exponen algunas situaciones de la vida diaria que se pueden presentar en distintos contextos y en los que se evidencia la puesta en práctica de valores. Formaremos grupos de trabajo, máximo 4 integrantes y reflexionaremos sobre las preguntas propuestas en cada una de las situaciones. Luego las socializaremos. Evidencias de aprendizaje: De Conocimiento: Participación en el foro de la guía de Ética. De Desempeño: Reflexiones sobre el desarrollo de sus competencias comportamentales a partir de las situaciones propuestas. De Producto: -Elaboración y envío de documento en Word con las reflexiones de las situaciones problémicas de la actividad. -Socialización de las mismas en plenaria. -Creación y envío del collage.

Page 2: Demo inducción   karol

--- De paseo con Sofia (1) Descripción de la actividad: Es una carrera de observación que nos permite recorrer los roles y paquetes funcionales en la aplicación SOFIA PLUS. Cada uno de estos está representado por las regiones naturales de Colombia... Evidencias de aprendizaje: De Desempeño: Realizar la carrera de observación por el aplicativo y las regiones naturales de Colombia. De Conocimiento: Participación en el foro social, en donde debemos hacer una presentación personal y mencionar nuestras expectativas con respecto al programa de formación. También debemos comentar la intervención de un compañero. De Producto: Documento digital con la evidencia, enviado a través de la plataforma. --- Gestión Tecnológica Redes Sociales (2) Descripción de la actividad: El blog es una bitácora publicada mediante un sitio web, la cual se actualiza periódicamente; donde escribimos de forma cronológica los hechos, actividades, eventos, relatos y cualquier material -bien escrito- que se quiera compartir con el mundo a través de la red. Es importante tener claro que lo que se escribe en un blog es el punto de vista de uno o más actores y funciona como herramienta útil en el aprovechamiento de las TIC a nivel empresarial. Objetivo general: Definir qué es un blog y diseñar una estrategia para administrarlo. Objetivos específicos: 1) Analizar el entorno virtual del blog. 2) Comprender la importancia de la creación de un blog. 3) Utilizar el blog como medio libre de expresión. Evidencias de aprendizaje: 1. Documento (Word, Poder Point, entre otros) con la consulta en internet y la definición de blog con su utilidad en el campo personal, académico y laboral. 2. Documento de Word con la investigación de los blogueros y el personaje propuesto con su justificación. 3. Documento digital con la dirección del blog personal creado. --- Reconociendo nuestro entorno Socio Económico Descripción de la actividad: La actividad del contexto social y económico se debe realizar con el análisis del programa de formación; para ello, el instructor debe explicar el contexto social y productivo propio del programa en el que nos encontramos inscritos... Evidencias de Aprendizaje: De desempeño: Composición gráfica de las características y oportunidades del sector productivo al que pertenece el programa de formación. De producto: Documento con las ideas sobre los aportes que se pueden realizar en el sector económico.

Page 3: Demo inducción   karol

De conocimiento: Participación en el foro temático con intervención propia y comentario a la opinión de un compañero. --- Formación Profesional Integral Descripción de la actividad: En esta actividad debemos implementar acciones alrededor de la construcción de la ruta de aprendizaje, con la cual se desarrollará el programa de formación; para ello, debemos identificar nuestro estilo y ritmo de aprendizaje a través de un ejercicio que propone el instructor. Este ejercicio se socializará en clase... Evidencias de aprendizaje: De conocimiento: Participación en el foro virtual sobre tema de aprendizaje por proyectos. De Producto: -Documento escrito sobre el desarrollo del estudio de caso. -Documento escrito por propuesta de proyecto para la formación.

KAROL IVONNE SEGURA FONSECA APRENDIZ LECTIVO