Democracia

3
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO DEMOCRACIA Asignatura: Participación Ciudadana Alumno: Wilmer González C.I:20.237.459

Transcript of Democracia

Page 1: Democracia

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

ESCUELA DE DERECHO

DEMOCRACIA

Asignatura: Participación Ciudadana

Alumno: Wilmer González

C.I:20.237.459

Page 2: Democracia

DEMOCRACIA Participativa Representativa

Diferencias Activismo ciudadano

El poder primario lo tiene el pueblo

Se elige el presidente de forma directa

Los ciudadanos pueden directamente participar en plebiscitos o referendos

Los ciudadanos tiene una participación activa en la toma de decisiones.

El pueblo es quien decide a dónde van los recursos

Existe la posibilidad de que el pueblo revoque mandatos

El Pueblo puede solicitar la aprobación y abrogación de leyes

El pueblo puede solicitar la reforma o enmienda de leyes

Mediante las mesas técnicas el pueblo puede solicitar la solución de sus problemáticas.

Los bancos del Estado ofrecen créditos para las personas de bajos recursos

El Poder Popular puede ejercer la contraloría.

Menor activismo de los ciudadanos

El pueblo no ejerce directamente el poder

Es elegido el presidente por medio de un representante

Las autoridades en teoría deben actuar en representación de los intereses de la ciudadanía

El gobierno es quien toma las decisiones sobre a donde van dichos recursos.

Se elegían a los gobernantes o representantes por un período específico.

Solo podían promover y crear leyes el Poder Legislativo.

Las reformas y enmiendas de la Constitución solo pueden ser realizadas por el Poder Legislativo.

La solución de problemas solo era ejecutado a discreción de los entes gubernamentales.

Los bancos no proporcionaban créditos a las personas de bajos recursos.

Para ejercer la contraloría debía ser un funcionario del Estado.

Page 3: Democracia

Semejanza

Son elegidos por voto popular

Todos trabajan en función del bienestar común

Gana el que obtenga mayor cantidad de votos

El poder constituyente es el pueblo

Participación ciudadana

El presupuesto nacional va en función de la población de cada estado

Eligen gobiernos regionales estadales y municipales

Eligen representantes nacionales estadales y municipales

Cada estado tiene su contraloría interna

Cada Estado elige su representante para el consejo legislativo.