Demócrito

download Demócrito

of 6

Transcript of Demócrito

  • Demcrito 1

    Demcrito

    Demcrito

    DemcritoNacimiento 460a.C.

    Abdera (Tracia)

    Fallecimiento 370a.C.

    Campo Metafsica, Matemticas, Astronoma.

    Conocidopor Atomismo

    Demcrito de Abdera.

    Demcrito, en griego , (Abdera, Tracia, c. 460a.C. -c. 370a.C.) fue un filsofo griego presocrtico y matemtico quevivi entre los siglos V-IVa.C. [1][2] discpulo de Leucipo. Se lellama tambin "el filsofo que se re".

    Biografa

    , Dmokritos cuyo nombre significa "escogido delpueblo", conocido por el sobrenombre de Milesio o Abderita.Nace en la ciudad de Abdera (Tracia),[3] ciudad capital de unapolis griega situada en la actual costa norte de Grecia, al este de ladesembocadura del ro Nestos, cerca de la isla de Tasos. Estudicon magos y eruditos caldeos que el rey Jerjes de Persia dej en lacasa de su padre, cuando se hosped en el hogar de este durante sucampaa militar contra los griegos en las Guerras Mdicas.Aprendi de ellos sobre todo astrologa y teologa siendo muyjoven.

    Se le considera un filsofo presocrtico tradicionalmente, aunquees un error de cronologa, ya que fue contemporneo de Scrates ytambin es un error desde el punto de vista filosfico: la mayorparte de sus obras tratan de tica y apenas nada de physis, cuyoestudio caracterizaba a los presocrticos.

    Demcrito fue discpulo y despus sucesor de Leucipo de Mileto, natural tambin de Abdera. Fueron ademsoriundos de Abdera: Anaxarco y Protgoras.

    Demcrito de Abdera vivi entre los aos 460 al 370a.C., y fue conocido en su poca por su carcter extravagante. Se le adjudican numerosas leyendas. Realiz muchos viajes por Egipto, Persia y Mesopotamia, donde habra

  • Demcrito 2

    aprendido de magos persas, sacerdotes egipcios y caldeos. Una leyenda dice que se arranc los ojos en un jardn paraque no estorbara en sus meditaciones la contemplacin del mundo externo. Se dice de l que presenta lo futuro, yentre sus obras ms importantes se cita su "Gran Diacosmos", por la cual obtuvo, por plebiscito popular, el premio de500 talentos. Hiparco de Nicea asegura, segn Digenes Laercio, que Demcrito muri a los 90 aos de edad; ytodos los autores de la antigedad que hayan hecho referencia a su edad, coinciden en que vivi ms de cien aos.Se dice que viaj por Egipto, donde vivi cinco aos y adquiri especialmente conocimientos de geometra, as comovisit Etiopa, Mesopotamia, Babilonia, Caldea y Persia y que incluso lleg a la India en busca de conocimientos.Haba adquirido dinero para viajar de la herencia que le dej su padre a l y a sus dos hermanos; le correspondieroncien talentos. Posteriormente escribi precisamente el Gran Diacosmos para defenderse de las posibles acusacionesque se hacan a aquellos que malgastaban la herencia de sus padres.Siendo ampliamente ignorado en Atenas durante su vida, la obra de Demcrito fue bastante conocida sin embargopor Aristteles, que la coment extensamente. La razn de que no adquiriera fama fue que l mismo "no se cuid deser conocido; y aunque l conoci a Scrates, Scrates no lo conoci a l." Asimismo asisti a or a los pitagricos.Es famosa la ancdota que Platn detestaba tanto a Demcrito que quera que todos sus libros fuesen quemados.[4][5]

    Se dice que estuvo a punto de quemarlos pero que se lo impidieron los pitagricos Amiclas y Clitias aludiendo queera intil pues ya sus escritos circulaban en muchas partes.Hay ancdotas segn las cuales Demcrito rea muy a menudo irnicamente ante la marcha del mundo, y deca quela risa torna sabio,[6][7] lo que lo llev a ser conocido, durante el renacimiento, como "el filsofo riente o que re" o"el filsofo" o "abderita risueo", oponindolo a Herclito, "el filsofo que llora".En la Grecia antigua, Protgoras de Abdera fue su discpulo directo[8] y, posteriormente, el principal filsofoinfluenciado por l fue Epicuro. En el renacimiento muchas de sus ideas fueron aceptadas (por ejemplo, porGiordano Bruno), y tuvieron un papel importante durante el iluminismo. Muchos consideran que Demcrito es "elpadre de la ciencia moderna".[9]

    Digenes Laercio list una serie de escritos de Demcrito que superan las 70 obras sobre tica, fsica, matemtica,tcnica e incluso msica, por lo que Demcrito es considerado un autor enciclopdico. No se conservaron talesescritos, de toda esta produccin slo nos quedan unos trescientos fragmentos menores, la mayor parte de los cualesson reflexiones morales de las cuales slo conocemos fragmentos, sobre todo gracias a las alusiones de Aristteles yde Teofrasto. Existen diversas colecciones de esos fragmentos, como las de Diels-Kranz, Luria y Leszl. Segn AuloGelio, Tertuliano y Cicern, Demcrito, que lleg a vivir casi un centenar de aos, se priv voluntariamente de lavida.

    FilosofaEntre los pensadores que influyeron en las doctrinas de Demcrito, cabe destacar a los gemetras egipcios yAnaxgoras, cuyas homeomerias son consideradas como el antecedente ms inmediato de la Teora de los tomos.Junto con su maestro, Leucipo, Demcrito es considerado fundador de la escuela atomista. Se inscribe entre lospos-eleatas, en tanto que acepta los principios establecidos por Jenfanes y Parmnides, pero desarrolla una filosofapluralista como Anaxgoras o Empdocles. Para Demcrito, la percepcin, la razn por la cual piensa por ejemploque tiene una pluma en la mano, es un proceso puramente fsico y mecanicista; que el pensamiento y la sensacinson atributos de la materia reunida en un modo suficientemente fino y complejo, y no de ningn espritu infundidopor los dioses de la materia.Discriminando los placeres que a la larga producen dolor.Al negar a Dios y presentar a la materia como autocreada, e integrada por tomos, se convirti en el primer ateo y en el primer materialista (atomista). Los cambios fsicos y qumicos se deban a la fsica no a la magia. Es ms conocido por su Teora Atmica pero tambin fue un excelente gemetra, ciencia que enseaba a sus discpulos. Escribi numerosas obras, pero slo perduran escasos fragmentos. Escribi varios tratados de Geometra y de Astronoma,

  • Demcrito 3

    que se han perdido. Se cree que escribi sobre Teora de los Nmeros, y que encontr la frmula B*h/3 que expresael volumen de una pirmide. Asimismo demostr que esta frmula se la puede aplicar para calcular el volumen de uncono. Se le atribuyen dos teoremas: "El volumen de un cono es igual a un tercio del volumen de un cilindro de igual base y altura". "El volumen de una pirmide es un tercio del volumen del prisma de igual base y altura".Usando la ciencia racional trata de buscar una explicacin de todos los fenmenos naturales partiendo de un pequeonmero de principios bsicos. Le preocup tambin la naturaleza corpuscular de la luz. Demcrito sustenta la teorade la emisin segn la cual la visin es causada por la proyeccin de partculas que provienen de los objetos mismos.La teora de la emisin es costumbre atribursela a Newton, que la expuso muchos siglos despus.Para muchos filsofos, entre los que se incluye a Demcrito, prevaleca un principio aritmtico-geomtrico paraexplicar muchos hechos. As, Demcrito hasta el sabor de las cosas lo explicaba bajo este aspecto. Le atribua unaforma geomtrica especial a las cosas para dar tal o cual "gusto": la sensacin de dulce se deba a la forma esfricade la sustancia que forma al cuerpo que la produce; lo amargo, se deba a la forma lisa y redondeada, y lo agrio ocido a lo anguloso y agudo. Un origen e interpretacin anlogos le atribua a los fenmenos del tacto.

    El atomismoDemcrito desarroll la teora atmica del universo, concebida por su mentor, el filsofo Leucipo. Esta teora, aligual que todas las teoras filosficas griegas, no apoya sus postulados mediante experimentos, sino que se explicamediante razonamientos lgicos. La teora atomista de Demcrito y Leucipo se puede esquematizar as: Los tomos son eternos, indivisibles, homogneos, incompresibles e invisibles. Los tomos se diferencian solo en forma y tamao, pero no por cualidades internas. Las propiedades de la materia varan segn el agrupamiento de los tomos.Defiende que toda la materia no es ms que una mezcla de elementos originarios que poseen las caractersticas deinmutabilidad y eternidad, concebidos como entidades infinitamente pequeas y, por tanto, imperceptibles para lossentidos, a las que Demcrito llam tomos, trmino griego que significa "que no puede cortarse".Epicuro, filsofo posterior que retom esta teora, modifica la filosofa de Demcrito al no aceptar el determinismoque el atomismo conllevaba en su forma original. Por ello, introduce un elemento de azar en el movimiento de lostomos, una desviacin ('clinamen') de la cadena de las causas y efectos, con lo que la libertad queda asegurada.Los atomistas pensaban distinto a los eleatas, pues mientras los eleatas no aceptaban el movimiento como realidad,sino como fenmeno, Leucipo y Demcrito parten de que el movimiento existe en s. Habla por primera vez de lafuerza de la inercia. Demcrito pone como realidades primordiales a los tomos y al vaco, o, como diran loseleatas, al ser y al no ser. Para Demcrito, la realidad est compuesta por dos causas (o elementos): (lo que es),representado por los tomos homogneos e indivisibles, y (lo que no es), representado por el vaco. Esteltimo es un no-ser no-absoluto, aquello que no es tomo, el elemento que permite la pluralidad de partculasdiferenciadas y el espacio en el cual se mueven.Demcrito pensaba y postulaba que los tomos son indivisibles, y se distinguen por forma, tamao, orden y posicin.Se cree que la distincin por peso, fue introducida por Epicuro aos ms tarde o que Demcrito mencion estacualidad sin desarrollarla demasiado. Gracias a la forma que tiene cada tomo es que pueden ensamblarse aunquenunca fusionarse (siempre subsiste una cantidad mnima de vaco entre ellos que permite su diferenciacin) yformar cuerpos, que volvern a separarse, quedando libres los tomos de nuevo hasta que se junten con otros. Lostomos de un cuerpo se separan cuando colisionan con otro conjunto de tomos; los tomos que quedan libreschocan con otros y se ensamblan o siguen desplazndose hasta volver a encontrar otro cuerpo.Los tomos estuvieron y estarn siempre en movimiento y son eternos. El movimiento de los tomos en el vaco esun rasgo inherente a ellos, un hecho irreductible a su existencia, infinito, eterno e indestructible.[10]

  • Demcrito 4

    Al formar los tomos, por necesidad, un vrtice o remolino,[11] (dine) sus colisiones, uniones y separaciones formanlos diferentes objetos y seres y la realidad con toda su diversidad. Cada objeto que surge en el universo y cada sucesoque se produce, sera el resultado de colisiones o reacciones entre tomos. Aunque la cita "todo cuanto existe es frutodel azar y la necesidad" se atribuye a Demcrito, sus escritos enfatizan en la necesidad,[12] al contrario de Epicuroque enfatiz en el azar.[13] El modelo atomista constituye un claro ejemplo de modelo materialista, dado que el azary las reacciones en cadena son las nicas formas de interpretarlo.Generalmente, una propuesta, antes de adquirir la condicin de ley, parte de ser una mera generalizacin empricaque aspira a alcanzar un requisito crucial: ser explicada. Una vez hecho esto, la estadstica inductiva concreta su idea.Sus premisas dejan de albergar la posibilidad de que la conclusin no se cumpla, y de este modo se constituye la ley.Pues bien, en el caso de Demcrito el desarrollo se invirti. Demcrito comenz ofreciendo una explicacin a unaparcela de la realidad la cual no tuvo la oportunidad de observar, ni, en consecuencia, falsar si hubiese cabido; yverificar como cupo en su momento. El verificacionismo no poda ser un requisito esencial a la hora de darcredibilidad a su explicacin y confeccionarla como ley, y Demcrito era consciente de ello:"La mente del hombre estara formada por tomos esfricos livianos, suaves, refinados y el cuerpo, por tomos mspesados. Las percepciones sensibles, tales como la audicin o la visin, son explicables por la interaccin entre lostomos de los efluvios que parten de la cosa percibida y los tomos del receptor. Esto ltimo justifica la relatividadde las sensaciones.""El conocimiento verdadero y profundo es el de los tomos y el vaco, pues son ellos los que generan las apariencias,lo que percibimos, lo superficial."Las deducciones de Demcrito y los otros filsofos se realizaban desde la lgica, el pensamiento racional, relegabala relevancia del empirismo a un ltimo plano, y depositaba escasa fe en la experiencia sensorial, es decir la queapreciaba por los sentidos. En su teora del atomismo, explica muy bien el por qu: en el atomismo Demcritodefenda que la materia est compuesta por dos elementos: lo que es, representado por los tomos homogneos eindivisibles; y lo que no es, el vaco, lo que permite que esos tomos adquieran formas, tamaos, rdenes yposiciones, y constituyan as la totalidad de la physis. Demcrito explicaba las percepciones sensibles tales como laaudicin o la visin, con la interaccin entre los tomos que emanan desde el objeto percibido hasta los organismosreceptores. Esto ltimo es lo que prueba con fuerza la relatividad de las sensaciones.

    Notas y referencias[1] Encyclopedia Britannica. Democritus (http:/ / www. britannica. com/ ebc/ article-9362512). Extrado 21-10-2006.[2] Internet Encyclopedia of Philosophy. Democritus (http:/ / www. iep. utm. edu/ d/ democrit. htm). Extrado 01-08-2006.[3] RUSSELL, BERTRAND (1972). A History of Western Philosophy, Simon & Schuster, pp.6465.[4] Digenes Laercio, Vidas y Doctrinas de los Filsofos Ilustres[5] RUSSELL, BERTRAND (1972). A History of Western Philosophy, Simon & Schuster.[6] Cartas do Pseudo-Hipcrates, IV, XXXII, sculo I dC[7] Seneca, De Ira, ii.10; Aelian, Varia Historia, iv.20.[8] Democritus Dictionary definition of Democritus | Encyclopedia.com: FREE online dictionary (http:/ / www. encyclopedia. com/ doc/

    1G2-2830901137. html) Consultado el 2 de abril de 2010[9] Pamela Gossin, Encyclopedia of Literature and Science, 2002.[10] Novack, George 1977. Los orgenes del materialismo. Bogot: Editorial Pluma, p.p. 115-126.[11][11] Digenes Laercio IX, 45[12] Aristteles De generatione animalium V 8. Cicern De fato X.[13] Digenes Laercio, X, 133. Sneca Epistulae ad Lucilium, XII

  • Demcrito 5

    Enlaces externos Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Demcrito. Commons Wikiquote alberga frases clebres de o sobre Demcrito. Wikiquote Digenes Laercio: Vidas, opiniones y sentencias de los filsofos ms ilustres, IX, 34 - 49 (Demcrito).

    Texto espaol (http:/ / bib. cervantesvirtual. com/ servlet/ SirveObras/ 12140528718935940987213/ ima0555.htm) en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Texto griego en Wikisource.

    Hermann Alexander Diels: Fragmentos de los presocrticos (Die Fragmente der Vorsokratiker). La primeraedicin se hizo en 1903 en Berln, y fue dirigida por el propio Diels. A partir de la 5, sustituira a Diels WaltherKranz. 55: Demokritos.

    Textos (http:/ / www. archive. org/ stream/ diefragmenteder00krangoog#page/ n380/ mode/ 2up) griegos ylatinos, con comentarios en alemn: 1 ed., de 1903, en facsmil electrnico en Internet Archive.

    Textos (http:/ / remacle. org/ bloodwolf/ philosophes/ democrite/ diels. htm) en griego, y alguno en latn, dela 2 ed., de 1906, en el sitio (http:/ / remacle. org/ ) de Philippe Remacle (1944 - 2011).

  • Fuentes y contribuyentes del artculo 6

    Fuentes y contribuyentes del artculoDemcrito Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=73179595 Contribuyentes: -jem-, 2rombos, AVIADOR, Adansiux, Aitor (D), AlbertoDV, Alonsy, Alvaro qc, Amads,Andreasmperu, Antonorsi, Any Rand, Axvolution, Bafomet, Balles2601, Bambadee, Banfield, CarlosXDdesparche, Carmin, Copydays, Cordwainer, Cuchulainn, Damifb, Diegusjaimes, Dodo,Dvalenciag, Edc.Edc, Edslov, Eduardosalg, El xopo, Elkie, Elas, Emiduronte, Emijrp, Er Komandante, Evradius, FAR, FBaena, Farisori, Folkvanger, Foundling, Gaeddal, Gecast, Gmartinezud,Gomesbascoy, Gusgus, HUB, Halfdrag, Harysar, HeadBanger (First), Helmy oved, HenryMax, Hhmb, Hidoy kukyo, Hprmedina, IIM 78, Igna, Ignacio Icke, Isha, JORGE PLATHI UBIEDA,Jamawano, Jarisleif, Javadane, Jebba, Jkbw, JorgeGG, Joselarrucea, Jtico, Juanpr, Kallaikoi, Kved, La Avatar Korra, Landmarke, Latiniensis, Leonpolanco, Lobillo, Lorazepam, Lucien leGrey,Luis Felipe Schenone, Macarrones, Mafores, Magister Mathematicae, Mansoncc, Marb, Marcelita4444, Mariannaaaaam, Martinmartin, Matdrodes, Maximovich, Mel 23, Metalero chingon,MiguelSinAlma, Mizar, Moriel, Morza, Mpeinadopa, NeVic, Netito777, Nicop, Nioallien, Ntnatito, Nuen, Obelix83, Orosman, Palica, Palissy, Pepsi 98, Persio, Petronas, Petruss, Pirenne, Porao,Plux, RafaelRoblesL, Rastrojo, Ravave, Renatox, Renly, Renzopro, Republicanito, RoyFocker, Rsg, Rudolph, Rge, Salasrules, Sanhue, Santga, Sauron, Savh, Sergio Andres Segovia,Sescobar92, Shalbat, Soulreaper, SuperBraulio13, Taichi, Tano4595, Technopat, Tenan, Terminal Mix, Tesi1700, Tirithel, Travelour, UA31, UAwiki, Valentin estevanez navarro, VanKleinen,Varano, Vic Fede, Waka Waka, Wikielwikingo, Wikilptico, Will vm, Xabier, Youssefsan, Yrithinnd, Zeist Antilles, ngel Luis Alfaro, 654 ediciones annimas

    Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesArchivo:Democritus2.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Democritus2.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Tomisti, Trelio, 2 ediciones annimasArchivo:Democrite Leon-Alexandre Delhomme MBA Lyon.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Democrite_Leon-Alexandre_Delhomme_MBA_Lyon.jpgLicencia: Creative Commons Attribution 2.5 Contribuyentes: Jastrow, Kilom691Archivo:Commons-logo.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Commons-logo.svg Licencia: logo Contribuyentes: SVG version was created by User:Grunt andcleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created by Reidab.Archivo:Spanish Wikiquote.SVG Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Spanish_Wikiquote.SVG Licencia: logo Contribuyentes: James.mcd.nz

    LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/

    DemcritoBiografa Filosofa El atomismo Notas y referencias Enlaces externos

    Licencia