Densidad de Muros

8
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL DENSIDAD DE MUROS DE ALBAÑILERIA.”, Curso : TALLER DE OBRAS CIVILES INFORME N° : 01 PROFESOR : Ing. NORTON DE LA CRUZ ALUMNO :

description

densidad

Transcript of Densidad de Muros

Page 1: Densidad de Muros

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

“DENSIDAD DE MUROS DE ALBAÑILERIA.”,

Curso :

TALLER DE OBRAS CIVILES

INFORME N° :

01

PROFESOR :

Ing. NORTON DE LA CRUZ

ALUMNO :

ESPINOZA BUSTILLOS Marco A.

SURCO - SETIEMBRE DEL 2008

Page 2: Densidad de Muros

INTRODUCCION

El sistema estructural que se utiliza en nuestro país es albañilería, pero dichos diseños

deben cumplir con las normas de diseño sísmico (E-30) y normas de diseño de albañilería,

de acuerdo al tipo de zona y tipo de suelo.

El cálculo preliminar de un anteproyecto es la densidad de muros, la cual se define como la

relación del área de los muros al área de la planta del piso en estudio. La relación debe

examinarse rigurosamente en las direcciones Vertical y horizontal.

OBJETIVOS

Determinar la densidad de muros para cualquier planta estructural con diferentes tipos de

materiales, dimensiones y resistencias.

Page 3: Densidad de Muros

PROCEDIMIENTO

En nuestro caso se calculara la densidad de muros de la primera planta de una vivienda,

Este procedimiento es sumamente simple, la cual se define como la relación del área de los

muros al área de la planta del piso en estudio. La relación debe examinarse rigurosamente

en las direcciones vertical y horizontal. No se consideran aquellos muros cuya longitud es

menor a 30 cm. El valor resultante deberá ser comparado con los valores propuestos por el

comité de la norma de diseño de albañilería que se detallan en la siguiente tabla:

Suelo Tipo Zona-3 Zona-2 Zona-1

S1 4% 3% 1%

S2 4% 3% 2%

S3 5% 4% 2%

Aquí se muestra la densidad de muros mínima requerida para viviendas, expresada

porcentualmente como una función de la zona sísmica y del tipo de suelo de cimentación

detallado en la norma de diseño sismo resistente.

Page 4: Densidad de Muros

CALCULOS Y RESULTADOS:

TIPO DE SUELO : 2

ZONA : 2

Para nuestro caso tenemos según la tabla para el tipo de suelo 2 en la zona 2, la densidad

de muros máxima que alcanza es 3% (según norma).

DATOSZ = TIPO = 2S = TIPO = 2

DMmin = 3% f'c = 210 Kg/cm2

f'm = 65 Kg/cm2Ec= 217370.651 Kg/cm2

Em= 32500 Kg/cm2n= 6.6883

V'= 8.1 Kg/cm2Gm= 13000 Kg/cm2

Poisson V= 0.25 t = 0.13 mh = 2.4 m

A total = 154.81 m2

DIRECCION HORIZONTAL

MURO material n=Ec/Em t (m) L (m) A

A/1-2 ALB   0.13 1.85 0.2405

A/3'-4 ALB   0.13 1.9 0.247

A/5-5' ALB   0.13 1.9 0.247

A/7-7' ALB   0.13 1.85 0.2405

A'/4-5 ALB   0.13 2.6 0.338

B/3-4 ALB   0.13 3 0.39

B/5-6 ALB   0.13 3 0.39

C/1-2 ALB   0.13 3.2 0.416

C/4-5 ALB   0.13 2.9 0.377

C/6'-7' ALB   0.13 3.2 0.416

D/1-3 ALB   0.13 4.25 0.5525

D/6-7' ALB   0.13 4.25 0.5525

total 4.4070

DM 2.85%

Page 5: Densidad de Muros

DIRECCION VERTICAL

MURO material n=Ec/Em t (m) L (m) A

2/A-B ALB   0.13 3.55 0.4615

4/A-B ALB   0.13 3.25 0.4225

5/A-B ALB   0.13 3.25 0.4225

6'/A-B ALB   0.13 3.55 0.4615

1/C''-D ALB   0.13 3.05 0.3965

2/C'-D ALB   0.13 3.23 0.4199

4/C'-D ALB   0.13 3.28 0.4264

5/C'-D ALB   0.13 3.28 0.4264

6/C'-D ALB   0.13 3.23 0.4199

7'/C''-D ALB   0.13 3.05 0.3965

total 4.2536

DM 2.75%

Se tuvo que mejorar la estructura por que al comparar la densidad calculada de la vivienda

de albañilería por ambas direcciones no pasa los valores propuestos por la norma de diseño

de albañilería para zona 2 y tipo de suelo 2 no pasa el (3%).

Por lo tanto se tiene que cambiar por muros mas anchos (el tabique debe estar de cabeza) o

se puede colocar placas, pero dichas placas deben estar en lados opuestos para no producir

torsión

Page 6: Densidad de Muros

Mejora con placas de concreto armado:

DIRECCION HORIZONTALMURO material n=Ec/Em t (m) L (m) A

A/1-2 ALB 6.6883 0.869479 1.85 1.60853615

A/3'-4 ALB   0.13 1.9 0.247

A/5-5' ALB   0.13 1.9 0.247

A/7-7' ALB   0.13 1.85 0.2405

A'/4-5 ALB   0.13 2.6 0.338

B/3-4 ALB   0.13 3 0.39

B/5-6 ALB   0.13 3 0.39

C/1-2 ALB   0.13 3.2 0.416

C/4-5 ALB   0.13 2.9 0.377

C/6'-7' ALB   0.13 3.2 0.416

D/1-3 ALB   0.13 4.25 0.5525

D/6-7' ALB   0.13 4.25 0.5525

total 5.7750

DM 3.73%

DIRECCION VERTICALMURO material n=Ec/Em t (m) L (m) A

2/A-B ALB   0.13 3.55 0.4615

4/A-B ALB   0.13 3.25 0.4225

5/A-B ALB   0.13 3.25 0.4225

6'/A-B ALB   0.13 3.55 0.4615

1/C''-D ALB 6.6883 0.869479 3.05 2.65191095

2/C'-D ALB   0.13 3.23 0.4199

4/C'-D ALB   0.13 3.28 0.4264

5/C'-D ALB   0.13 3.28 0.4264

6/C'-D ALB   0.13 3.23 0.4199

7'/C''-D ALB 6.6883 0.869479 3.05 2.65191095

total 8.7644

DM 5.66%

Page 7: Densidad de Muros

CONCLUSIÓN:

Después del análisis considerando las placas de concreto, la Densidad de Muros cumple

con lo establecido por la Norma de Albañilería con la Zona 2 y Tipo de suelo 2 (3%),

siendo:

Horizontal : 3,73%

Vertical : 5.66%

Puede apreciarse que en la Dirección Horizontal, la Densidad de Muros cumple por que

pasa el 3%, de igual forma para la Dirección Horizontal cumple por que pasa el 3%, por lo

tanto se podría decir que los elementos en ambas direcciones están sobredimensionados.

Para esto se debe diseñar con muros más cortos en la Dirección Vertical por que sobre pasa

con un 2.66%.