Denuncia: EL GOBIERNO DE CASTILLA Y LEÓN SIGUEFINANCIANDO EL ADOCTRINAMIENTO.La Junta patrocina al...

2
HORARIO DEL CURSO LEÓN: Las sesiones presenciales tendrán lugar de 17 a 21h. excepto los días 15 y 29 de abril, que se celebrarán de 17:30h. a 20:30h. y el 7 de mayo, de 18h. a 20h. PONFERRADA: de 17h a 20h. excepto el 30 que se celebrará de 18h. a 20h. DESTINATARIOS / Nº PLAZAS/ LUGAR DE REALIZACIÓN Profesorado de E. Primaria y E. Secundaria . Hasta un máximo de 30 plazas . Fundación Sierra Pambley (C/ Sierra Pambley,2) León. En Ponferrada, en el IES “Álvaro de Mendaña ”. TEMPORALIZACIÓN LEÓN : Abril-Mayo de 2008 /30 horas (3 créditos) Nº horas presenciales: 24 h. / Nº horas no presenciales: 6 h. PONFERRADA : Abril/ 20 horas presenciales (2créditos). CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN Asistencia obligatoria al 85 % de las horas presenciales. LEÓN : Realización y entrega de un trabajo escrito. INSCRIPCIÓN Plazo: del 1 de marzo al 4 de abril de 2008 / Presencialmente, en nuestras sedes: León: C/ Covadonga, 5, 1ª planta (987258538) Ponferrada: C/Ave María, nº5 2ºD (987428355). También rellenando la hoja de inscripción (en nuestra página web www.stecyl.es ) para enviarla mediante correo electrónico o Fax. COORDINADORES LEÓN : Fermina Bardón Álvarez y Carmen Llamas Moro PONFERRADA: José Manuel Calleja Calleja y Ana Gema Iglesias Delmiro Actividad reconocida por la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Castilla y León con créditos de formación, en virtud del Convenio de colaboración suscrito por esta Institución con fecha 20 de septiembre de 2000, de acuerdo con lo dispuesto en la Orden Ministerial de 26 de noviembre de 1992 (BOE de 10 de diciembre) EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA: DE HABITANTES A CIUDADANOS Y CIUDADANAS LEÓN, ABRIL- MAYO 2008 PONFERRADA, ABRIL 2008

Transcript of Denuncia: EL GOBIERNO DE CASTILLA Y LEÓN SIGUEFINANCIANDO EL ADOCTRINAMIENTO.La Junta patrocina al...

Page 1: Denuncia: EL GOBIERNO DE CASTILLA Y LEÓN SIGUEFINANCIANDO EL ADOCTRINAMIENTO.La Junta patrocina al autor más radical de Educación para la Ciudadanía

HORARIO DEL CURSO LEÓN: Las sesiones presenciales tendrán lugar de 17 a 21h. excepto los días 15 y 29 de abril, que se celebrarán de 17:30h. a 20:30h. y el 7 de mayo, de 18h. a 20h. PONFERRADA: de 17h a 20h. excepto el 30 que se celebrará de 18h. a 20h.

DESTINATARIOS / Nº PLAZAS/ LUGAR DE REALIZACIÓN

Profesorado de E. Primaria y E. Secundaria. Hasta un máximo de 30 plazas. Fundación Sierra Pambley (C/ Sierra Pambley,2) León. En Ponferrada, en el IES “Álvaro de Mendaña”.

TEMPORALIZACIÓN

LEÓN: Abril-Mayo de 2008 /30 horas (3 créditos) Nº horas presenciales: 24 h. / Nº horas no presenciales: 6 h. PONFERRADA: Abril/ 20 horas presenciales (2créditos).

CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN

Asistencia obligatoria al 85 % de las horas presenciales. LEÓN: Realización y entrega de un trabajo escrito.

INSCRIPCIÓN

Plazo: del 1 de marzo al 4 de abril de 2008 / Presencialmente, en nuestras sedes: León: C/ Covadonga, 5, 1ª planta (987258538) Ponferrada: C/Ave María, nº5 2ºD (987428355). También rellenando la hoja de inscripción (en nuestra página web www.stecyl.es) para enviarla mediante correo electrónico o Fax.

COORDINADORES

LEÓN: Fermina Bardón Álvarez y Carmen Llamas Moro PONFERRADA: José Manuel Calleja Calleja y Ana Gema Iglesias Delmiro

Actividad reconocida por la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Castilla y León con créditos de formación, en virtud del Convenio de colaboración suscrito por esta Institución con fecha 20 de septiembre de 2000, de acuerdo con lo dispuesto en la Orden Ministerial de 26 de noviembre de 1992 (BOE de 10 de diciembre)

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA:

DE HABITANTES A CIUDADANOS Y CIUDADANAS

LEÓN, ABRIL- MAYO 2008

PONFERRADA, ABRIL 2008

Page 2: Denuncia: EL GOBIERNO DE CASTILLA Y LEÓN SIGUEFINANCIANDO EL ADOCTRINAMIENTO.La Junta patrocina al autor más radical de Educación para la Ciudadanía

ABRIL-MAYO 2008 SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA ENSEÑANZA DE LEÓN (STELE))

El futuro dirá si se trata de un canto de cisne, pero ¿qué porvenir aguarda a una comunidad de ciudadanos,

cuando los unos se afirman en sus particularismos étnicos o en su identidad religiosa, y los otros confunden sus deberes de ciudadanos

con sus derechos como consumidores? Dominique Schnapper.

Para un futuro diferente: Educación para la ciudadanía

PRESENTACIÓN

La LOE implanta la asignatura de Educación para la Ciudadanía que ha sido objeto de polémicos debates y ha levantado recelos, indignaciones o ambas cosas. El tema del que se ocupa el presente curso responde al reto de mejorar la convivencia y la democracia. Un reto, no lo olvidemos, todavía más exigente y necesario dado el comienzo tan crispado que está teniendo la implantación de esta asignatura en el sistema educativo. Se ha visto en ella desde una herramienta de adoctrinamiento político en manos del Gobierno hasta un batiburrillo mental condenado a convertirse en una “María”, pasando por un catecismo tercermundista y un ataque contra la familia.

Sin obviar las dificultades que surgen al tratar de precisar en qué consiste el

proceso de enseñanza-aprendizaje de la ciudadanía, es evidente la necesidad de conceptualizarlo como un proceso dinámico, plural, multiforme -alejado de cualquier noción intuitiva de adoctrinamiento ideológico-, en el que hay que integrar una doble dimensión. Por una parte, la dimensión formativa y educativa que proporciona al alumnado conocimientos, competencias y valores que faciliten su integración como miembros de la comunidad a la que pertenecen. Por otra parte, la dimensión de las prácticas que se desarrollan en el centro educativo y fuera de él, a través de la cuales los alumnos ensayan, negocian, construyen nuevos significados y nuevas formas de ciudadanía.

En este curso se pretende reflexionar sobre algunos aspectos de ese marco conceptual

que es la educación de personas: ciudadanos y ciudadanas.

Proporcionar al profesorado fundamentos teóricos y recursos metodológicos para

impartir el Área de Educación para la Ciudadanía en E. Primaria y en la ESO. Diseñar y desarrollar propuestas específicas de intervención educativa para la

incorporación de la Educación para la Ciudadanía en la práctica educativa. Aportar claves para la EpC en el aula y el centro educativo como espacios de formación. Promover en la comunidad educativa el aprendizaje de valores democráticos y de la

participación democrática con el fin de preparar para una ciudadanía activa. Analizar y seleccionar materiales y recursos sobre Educación para la Ciudadanía.

OBJETIVOS

M

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA: “DE HABITANTES A CIUDADANOS Y CIUDADANAS”

DESARROLLO DEL CURSO

DIA Y HORA

MÓDULOS / SESIONES DE TRABAJO

PONENTES

PONFERRADALunes, 7 de

abril de 2008 (17h. a 20h.)

LEÓN Martes, 8 de abril de 2008 (17h. a 21h.)

MARCO CONCEPTUAL.

BASES TEÓRICO PRÁCTICAS DE LA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

Carlos Fernández Liria

Prof esor t i tular de

Fi losof ía de U. Complutense de

Madrid

PONFERRADAMiércoles, 9 de

abril de 2008 (17h. a 20h.)

LEÓN Jueves, 10 de abril de 2008 (17h. a 21h.)

EL LUGAR DE LA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA EN EL SISTEMA

EDUCATIVO ESPAÑOL

Pedro Uruñuela Nájera

Subdirec tor General de

la Alta Inspecc ión. MEC

PONFERRADALunes, 14 de abril de 2008 (17h. a 20h.)

LEÓN Martes, 15 de abril de 2008

(17:30h. a 20:30h.)

CONTENIDOS DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANNIA (I). EL CASO DE

LOS LIBROS DE TEXTO. RECURSOS Y ACTIVIDADES

Representante EDITORIAL SM

PONFERRADAMiércoles, 16 de

abril de 2008 (17h. a 20h.)

LEÓN Jueves, 17 de abril de 2008 (17h. a 21h.)

SOBRE CONTENIDOS (II) A INTEGRAR EN EL CURRICULUM DE EDUCACIÓN

PARA LA CIUDADANÍA

Tusta Aguilar

Dpto.Educac ión

Asoc iac ión Sol idaridad

Trabajadores Inmigrantes (ASTI)

PONFERRADALunes, 21 de abril de 2008 (17h. a 20h.)

LEÓN Martes, 22 de abril de 2008 (17h. a 21h.)

EDUCACIÓN PARA EL EJERCIO DE

CIUDADANO, CIUDADANA HOY. CIUDADANÍA, MUCHO MÁS QUE UNA

ASIGNATURA

Florencio Luengo

Coordinador genera l de l Proyec to Atlánt ida

PONFERRADALunes, 28 de abril de 2008 (17h. a 20h.)

LEÓN Martes, 29 de abril de 2008

(17:30a 20:30h)

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y METODOLÓGICAS PARA PROMOVER

UNA EpC.: Nivel de aula, nivel de centro, nivel comunitario. Evaluación de la EpC.

María Antonia Moreno Llaneza

Serv i c io de

Evaluac ión, Cal idad y Ordenación Académica

Oviedo

PONFERRADAMiércoles, 30

de abril de 2008 (18h. a 20h.)

LEÓN Miércoles, 7 de mayo(18h a 20h)

VALORACIÓN DEL CURSO. CONCLUSIONES

Coordinadores del curso