Denuncia por heridos en Caso Rio Grande

4
SEÑOR FISCAL CANTONAL DE CHONE: MARIANO RIGOBERTO ESPINOZA LOOR, de 36 años de edad, ecuatoriano, domiciliado en el sitio “Coñaque” de Río Grande, en calidad de hermano del ciudadano Carlos Alberto Espinoza Loor respetuosamente comparezco ante Ud. Para denunciar y solicitar lo siguiente: El viernes 21 de octubre del 2011, a eso de las 08h45, más de doscientos Policías ingresaron a la propiedad de don Alfredo Zambrano vera, ubicada el sitio “El Jobo” de Río Grande, parroquia “Santa Rita” lanzando gases lacrimógenos contra unas 40 personas que se encontraban en ese sitio acampando, para dispersarlas, procediendo inmediatamente a perseguirlas y aprehender a cinco ciudadanos, entre ellos mi hermano Carlos Alberto Espinoza Loor, a los que subieron a un buss de la Policía esposados. Ya dentro del buss, algunos Policías dirigidos por el Teniente Cajas arremetieron contra los presos indefensos rociándoles gas en la cara y cargándoles a golpes, aplastándolos contra el piso del buss, ensañándose principalmente con mi hermano al que golpearon con objetos contundentes, provocándole traumatismos múltiples, mientras lo amenazaban que si no decían que eran los indios que hacían el relajo y les habían llevado armas les iría peor. En estas condiciones los presos llamados Fausto Lenin Bravo Alcívar, Líder Antonio Manzaba Cuzme, Luis Alberto Arteaga Castro y Jean Carlos Moreira Zambrano fueron llevados a la tarde a una audiencia en un Juzgado de Chone, sin recibir la atención médica correspondiente, sin hacerles conocer sus derechos y luego llevados hacinados los cinco al centro de Rehabilitación Social de Bahía de Caráquez, en un vehículo de traslado de detenidos, en un espacio reducido, sin ventilación, a enorme velocidad sin respetar los obstáculos del camino, agravando más el sufrimiento de mi hermano y de los demás detenidos, sin dejarlos en la cárcel pública, ya que después de dejar a unos presos que habían intervenido en otra audiencia, los cinco infortunados fueron trasladados de manera inhumana a Portoviejo, sin considerar el estado de salud de mi hermano, quienes fueron finalmente recluidos en el Centro de Rehabilitación Social de Bahía, pasadas las 20h00. Durante toda la noche del viernes, mi hermanos y los otros cuatro presos sufrieron las consecuencias de las palizas recibidas pasando una mala noche por los dolores, vómitos y mareos que sufrían y en la mañana del sábado 22 de octubre del 2011, mi hermano entró en crisis, vomitando y perdiendo el conocimiento, ante lo cual del CRS de Bahía dispusieron su trasladado al hospital en donde el Dr. Rody Alejandro Mecías Córdova, diagnosticó “paciente…con 32 horas de evolución con trauma abdomen cerrado por toletazo a nivel de epimesogástrico…” disponiendo su traslado al hospital de Portoviejo en donde Carlos Alberto Espinoza Loor fue sometido a exámenes que determinaron la necesidad de una valoración del cirujano, colocándole una sonda para que pudiera evacuar sus orinas. Hasta el momento mi hermano permanece en el Hospital de Bahía de Caráquez, bajo observación, sufriendo los resultados de las golpizas y torturas de que fue víctima, mientras se encontraba esposado en completa indefensión.

description

Ante las falsedades emitidas por la Policía, autoridades de Manabí y difundidas por el Presidente en su cadena sabatina de que no ha habido violencia en las agresiones de la fuerza pública a mujeres, niños y hombres de las comunidades de Río Grande, acompaño a la presente la denuncia que está presentando Mariano Espinoza, hermano de Carlos Alberto Espinoza Loor, quién a consecuencia de las torturas físicas y sicológicas de que fue víctima por la Policía en condiciones de absoluta indefensión, pues, estaba esposado.

Transcript of Denuncia por heridos en Caso Rio Grande

Page 1: Denuncia  por heridos en Caso Rio Grande

SEÑOR FISCAL CANTONAL DE CHONE:

MARIANO RIGOBERTO ESPINOZA LOOR, de 36 años de edad, ecuatoriano,

domiciliado en el sitio “Coñaque” de Río Grande, en calidad de hermano del

ciudadano Carlos Alberto Espinoza Loor respetuosamente comparezco ante Ud.

Para denunciar y solicitar lo siguiente:

El viernes 21 de octubre del 2011, a eso de las 08h45, más de doscientos

Policías ingresaron a la propiedad de don Alfredo Zambrano vera, ubicada el

sitio “El Jobo” de Río Grande, parroquia “Santa Rita” lanzando gases

lacrimógenos contra unas 40 personas que se encontraban en ese sitio

acampando, para dispersarlas, procediendo inmediatamente a perseguirlas y

aprehender a cinco ciudadanos, entre ellos mi hermano Carlos Alberto Espinoza

Loor, a los que subieron a un buss de la Policía esposados. Ya dentro del buss,

algunos Policías dirigidos por el Teniente Cajas arremetieron contra los presos

indefensos rociándoles gas en la cara y cargándoles a golpes, aplastándolos

contra el piso del buss, ensañándose principalmente con mi hermano al que

golpearon con objetos contundentes, provocándole traumatismos múltiples,

mientras lo amenazaban que si no decían que eran los indios que hacían el

relajo y les habían llevado armas les iría peor. En estas condiciones los presos

llamados Fausto Lenin Bravo Alcívar, Líder Antonio Manzaba Cuzme, Luis

Alberto Arteaga Castro y Jean Carlos Moreira Zambrano fueron llevados a la

tarde a una audiencia en un Juzgado de Chone, sin recibir la atención médica

correspondiente, sin hacerles conocer sus derechos y luego llevados hacinados

los cinco al centro de Rehabilitación Social de Bahía de Caráquez, en un

vehículo de traslado de detenidos, en un espacio reducido, sin ventilación, a

enorme velocidad sin respetar los obstáculos del camino, agravando más el

sufrimiento de mi hermano y de los demás detenidos, sin dejarlos en la cárcel

pública, ya que después de dejar a unos presos que habían intervenido en otra

audiencia, los cinco infortunados fueron trasladados de manera inhumana a

Portoviejo, sin considerar el estado de salud de mi hermano, quienes fueron

finalmente recluidos en el Centro de Rehabilitación Social de Bahía, pasadas las

20h00.

Durante toda la noche del viernes, mi hermanos y los otros cuatro presos

sufrieron las consecuencias de las palizas recibidas pasando una mala noche

por los dolores, vómitos y mareos que sufrían y en la mañana del sábado 22 de

octubre del 2011, mi hermano entró en crisis, vomitando y perdiendo el

conocimiento, ante lo cual del CRS de Bahía dispusieron su trasladado al

hospital en donde el Dr. Rody Alejandro Mecías Córdova, diagnosticó

“paciente…con 32 horas de evolución con trauma abdomen cerrado por toletazo

a nivel de epimesogástrico…” disponiendo su traslado al hospital de Portoviejo

en donde Carlos Alberto Espinoza Loor fue sometido a exámenes que

determinaron la necesidad de una valoración del cirujano, colocándole una

sonda para que pudiera evacuar sus orinas.

Hasta el momento mi hermano permanece en el Hospital de Bahía de Caráquez,

bajo observación, sufriendo los resultados de las golpizas y torturas de que fue

víctima, mientras se encontraba esposado en completa indefensión.

Page 2: Denuncia  por heridos en Caso Rio Grande

Como lo relatado constituye delito de acción pública de lesa humanidad sírvase

dictar la indagación previa, disponiendo las siguientes diligencias, 1.- - incorporar

al proceso copia del documento de referencia del hospital “Miguel H. Alcívar” de

Bahía de Caráquez para el hospital “Verdi Cevallos” de Portoviejo firmado por el

Dr. Roddy Mecías Córdova

- fotografías del paciente en la emergencia del hospital;

- copias de mi cédula de identidad y certificado de votación y - copia de la

cédula de identidad de mi hermano con lo que demuestro mi parentesco;

2.- Disponer el reconocimiento del lugar de los hechos con el apoyo de peritos;

3.- Requerir la historia clínica de Carlos Alberto Espinoza Loor al señor Director

del Hospital de Bahía de Caráquez;

4.-Requerir al señor Director del Hospital “Verdi Cevallos” de Portoviejo todo lo

actuado en esa casa de salud sobre la atención al paciente Carlos Alberto

Espinoza Loor derivado del hospital de Bahía de Caráquez el sábado 22 de

octubre del 2011;

5.- Receptar las versiones de los ciudadanos Fausto Lenin Bravo Alcívar, Líder

Antonio Manzaba Cuzme, Luis Alberto Arteaga Castro y Jean Carlos Moreira

Zambrano, testigos de los hechos.

6.- Señalar día y hora para receptar las versiones de los Policías que

intervinieron en estos hechos, principalmente del Teniente de Policía Cajas

Guerra Isidro y del jefe de Operaciones TCNL Marco Ponce Barahona.

7.- Requerir al Comando Cantonal de Policía de Chone los nombres de los

uniformados que intervinieron en el operativo de captura de los cinco detenidos.

No tengo prohibición para denunciar por lo que reconoceré esta denuncia

cuando Ud. lo disponga.

Notificaciones recibiré en el casillero judicial Nó 05 y autorizo al Ab. Pablo

Cornejo Zambrano para que asuma mi patrocinio.

MARIANO ESPINOZA LOOR Ab. Pablo Cornejo Zambrano

CI. 130864779-9 MAT. 864-CAM

Page 3: Denuncia  por heridos en Caso Rio Grande

- certificado médico otorgado por la Dra. Juliana Mera M. el 21 de octubre

del 2011 a las 12h18, en el que establece que mi hermano no presenta

ninguna lesión visible

7.- Señalar día y hora para que la Dra. Juliana Mera M, quién otorgara

certificado médico de la ausencia de lesiones de mi hermano concurra a

rendir su versión de los hechos.

SEÑOR FISCAL CANTONAL DE CHONE:

DAMASO ESPILITO CUSME CEDEÑO, mayor de edad, ecuatoriano,

domiciliado en el sitio “El Jobo” de Río Grande, en calidad de heredero

del fallecido MEDARDO CUSME CEDEÑO, respetuosamente

comparezco ante Ud. Para denunciar y solicitar lo siguiente:

El miércoles 21 de septiembre del 2011, a eso de las 14h20, algunos

funcionarios de SENAGUA y de la compañía Tiesiju, con el apoyo de

agentes de policía ingresaron a los predios de propiedad de mi progenitor

ubicados en el sitio “El Jobo” de Río Grande, utilizando para el efecto

maquinaria pesada, dos tractores, una pala y 10 volquetes, rompiendo el

cerramiento de alambres de púas y destruyendo algunas plantas de

plátano y cacao, actuando con violencia y arbitrariamente se sustrajeron

algunos tubos para alcantarilla que son de propiedad del señor Colón

Muñoz, una parte y, otra parte del Comité Central de Río grande.

Ante mi justificado reclamo por estos delitos ambientales y contra la

propiedad, un ciudadano que no quiso identificarse me manifestó que él

era abogado de SENAGUA y que esa Institución pagaría los daños, sin

cesar el movimiento de maquinarias y vehículos que continuaron

causando destrozos para pasar al otro lado del río, abriendo un camino

por la propiedad hereditaria, amenazándome que si ponía la cerca me

llevarían preso.

Como lo relatado constituyen delitos de acción pública sírvase dictar la

indagación previa, disponiendo las siguientes diligencias:

Page 4: Denuncia  por heridos en Caso Rio Grande

- Incorporar al expediente las fotografías que acompaño que dan

cuenta de los delitos cometidos;

- Copia de mi cédula de identidad;

- Certificado de defunción de mi padre;

- Disponer el reconocimiento del lugar de los hechos c0on el apoyo

de peritos;

No tengo prohibición para denunciar por lo que reconoceré esta denuncia

cuando Ud. lo disponga.

Notificaciones recibiré en el casillero judicial Nó 05 y autorizo al Ab. Pablo

Cornejo Zambrano para que asuma mi patrocinio.

DAMASO CUSME CEDEÑO Ab. Pablo Cornejo Zambrano

CI. 130652756-3 MAT. 864-CAM