departamental informatica

5
Artículos > MiTIC@ 34 Artículos disponibles Si desea referenciar está página use: http://edtk.co/qC5L1 Etiquetas Relacionadas a MiTIC@ :1 a 1 Infraestructura ¿Deben usar los estudiantes en el aula sus propios dispositivos móviles (BYOD)? Usar una diversidad de dispositivos móviles en el aula ha generado últimamente fuertes polémicas. La popularización de este tipo de tecnologías que han llegado a manos de buena parte de la población, genera presión sobre los sistemas educativos para que estos adopten o rechacen el modelo BYOD; el cual se contrapone al de un computador portátil por estudiante. Le invitamos a leer esta controversia entre Jen LaMaster y Gary S. Stager y a participar en ella con su voto. Autor: Jean Lamaster & Gary S. Stager | Publicado: 2012-11-01 Etiquetas: ISTE MiTIC@ Siglo XXI Pedagogía ¿Debemos implementar la clase invertida? Un pionero y un experto dan sus puntos de vista acerca del modelo conocido como Clase Invertida (Flipped Classroom). Propone dar un uso diferente al tiempo del docente en el aula, dedicándolo a realizar ejercicios, experimentos, discusiones en grupo o sesiones de preguntas y respuestas sobre los temas que se están estudiando. Para esto, los estudiantes consultan previamente los contenidos que el docente publica o envía sobre los temas que van a trabajar. Autor: Jonathan Bergmann & Derrick Waddell | Publicado: 2012-10-01 Etiquetas: ISTE MiTIC@ Siglo XXI Pedagogía Aprendizaje por Proyectos

description

documento en el que aparecen articulos de la pagina eduteka

Transcript of departamental informatica

Page 1: departamental informatica

Artículos > MiTIC@

34 Artículos disponibles

Si desea referenciar está página use: http://edtk.co/qC5L1

Etiquetas Relacionadas a MiTIC@ :1 a 1 Infraestructura

¿Deben usar los estudiantes en el aula sus propios dispositivos móviles

(BYOD)?

Usar una diversidad de dispositivos móviles en el aula ha generado

últimamente fuertes polémicas. La popularización de este tipo de

tecnologías que han llegado a manos de buena parte de la población,

genera presión sobre los sistemas educativos para que estos adopten o

rechacen el modelo BYOD; el cual se contrapone al de un computador

portátil por estudiante. Le invitamos a leer esta controversia entre Jen

LaMaster y Gary S. Stager y a participar en ella con su voto. Autor: Jean

Lamaster & Gary S. Stager | Publicado: 2012-11-01

Etiquetas: ISTE MiTIC@ Siglo XXI Pedagogía

¿Debemos implementar la clase invertida?

Un pionero y un experto dan sus puntos de vista acerca del modelo

conocido como Clase Invertida (Flipped Classroom). Propone dar un uso

diferente al tiempo del docente en el aula, dedicándolo a realizar

ejercicios, experimentos, discusiones en grupo o sesiones de preguntas y

respuestas sobre los temas que se están estudiando. Para esto, los

estudiantes consultan previamente los contenidos que el docente publica

o envía sobre los temas que van a trabajar. Autor: Jonathan Bergmann &

Derrick Waddell | Publicado: 2012-10-01

Etiquetas: ISTE MiTIC@ Siglo XXI Pedagogía Aprendizaje por Proyectos

Page 2: departamental informatica

Las TIC, el “ Coaching” y las comunidades

Eduteka presenta la traducción al español de los más recientes estándares

liberados por ISTE, los estándares para Coaches, NETS-C. Estos se

organizaron en seis categorías que permiten evaluar habilidades y

conocimientos requeridos por ellos: 1) Liderazgo visionario; 2) Enseñanza,

aprendizaje y evaluación; 3) Ambientes de aprendizaje en la era digital; 4)

Evaluación del desarrollo profesional y del programa; 5) Ciudadanía digital;

6) Conocimiento del contenido y crecimiento profesional. Autor: ISTE |

Publicado: 2012-10-01

Etiquetas: Estándares MiTIC@ ISTE

NETS-C 2012: Estándares para Coaches en TIC

El Coaching, estrategia ampliamente utilizada hoy para el desarrollo

profesional, ha demostrado sus bondades para mejorar conocimientos,

habilidades y prácticas en los docentes. Tiene la ventaja de mejorar

simultáneamente tanto habilidades del Coach como el desempeño de los

estudiantes. En este documento de ISTE, de reciente publicación, se

muestran las posibilidades y alcances de esta metodología cuando se

utiliza para que los docentes desarrollen habilidades en TIC en su sitio de

trabajo. Autor: ISTE | Publicado: 2012-10-01

Etiquetas: Estándares MiTIC@ ISTE

Reseña de herramientas para elaborar Gráficas

Las gráficas son herramientas poderosas y eficaces para comunicar

visualmente muchos tipos de información numérica que facilita, tanto

comprender conjuntos de datos complejos, como evidenciar relaciones,

patrones y tendencias en estos. Esta reseña hace parte de la serie que

sigue la metodología de las seis preguntas propuestas por Solomon &

Schrum para seleccionar recursos educativos digitales; incluye tanto

Page 3: departamental informatica

herramientas Web 2.0, como software descargable. Autor: Juan Carlos

López García | Publicado: 2012-08-01

Etiquetas: Videos Matemáticas Química Reseñas MiTIC@ Web 2.0

¿Son solo un mito los nativos digitales?

El término “ Nativos Digitales” , acuñado por Marc Prensky para designar a

alguien que nació en la era digital, ha ayudado a entender parte

importante de la realidad del Siglo XXI; sobre todo, lo referente a la

comodidad con la que asumen la tecnología las personas más jóvenes. En

este interesante debate se dan argumentos desde dos posiciones

encontradas sobre si este término es solamente un mito. Autor: Sylvia

Martínez & Marc Prensky | Publicado: 2012-06-01

Etiquetas: ISTE MiTIC@ Siglo XXI Informática

¿Reiniciamos o apagamos?

Nadie puede negar la influencia de la Computación en el mundo actual,

por eso resulta muy importante este reciente reporte de la Royal Society

sobre cómo se enseña ésta en las Instituciones Educativas del Reino Unido.

En él se argumenta la trascendencia de que todos los estudiantes

aprendan aspectos básicos de Computación y tengan la oportunidad de

aplicarlos, desarrollando así, aptitudes en esta área. Autor: The Royal

Society | Publicado: 2012-04-01

Etiquetas: MiTIC@ Informática Ciencia de la Computación Políticas Públicas

La integración de las TIC en la escuela

En Eduteka encontramos útil y valioso el documento “ La integración de las

TIC en la escuela, indicadores cualitativos y metodología de

investigación” , publicado conjuntamente por la Fundación Telefónica y la

Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Aborda este un tema

Page 4: departamental informatica

crucial en cualquier plan de integración de las TIC en procesos educativos:

diagnosticar el punto de partida del proceso para establecer y hacer

seguimiento a un curso de acción efectivo. Autor: OEI & Fundación

Telefónica | Publicado: 2012-03-01

Etiquetas: MiTIC@ Formación Docente Políticas Públicas

Cómo Formular Proyectos de Clase Efectivos

Diseñar actividades de aprendizaje, que contribuyan a alcanzar los logros

propuestos en un proyecto de clase, es una competencia fundamental

para cualquier docente. Pero hacerlo de manera que estas actividades

ayuden a desarrollar la creatividad y la habilidad para solucionar

problemas, motiva a los estudiantes para que alcancen aprendizajes más

profundos. Este documento plantea cómo formular actividades de aula

que cumplan estos dos propósitos. Autor: Willy Figueroa & Juan Carlos

López | Publicado: 2012-02-01

Etiquetas: Pedagogía Aprendizaje por Proyectos Creatividad MiTIC@

Solución de Problemas

Herramientas para elaborar Líneas de Tiempo

Reseña que sigue la metodología de las seis preguntas propuestas por

Solomon & Schrum, en esta ocasión, de herramientas digitales para

elaborar líneas de tiempo. Este organizador gráfico es útil en procesos

educativos para mostrar secuencias de eventos que se suceden a lo largo

de un periodo de tiempo. Incluye tanto herramientas Web 2.0 como

software descargable para construirlas, ambos disponibles en Internet.

Autor: Juan Carlos López García & Willy Figueroa Celis | Publicado: 2012-02-

01

Etiquetas: Organizadores Gráficos Reseñas MiTIC@ Aprendizaje Visual Líneas

de Tiempo

Page 5: departamental informatica

Herramientas para recopilar información en la Web

Documento que reseña herramientas para recopilar información

proveniente de Internet con una metodología sencilla pero efectiva,

basada en el esquema de seis preguntas clave propuesto por Solomon &

Schrum. Estos recursos digitales permiten recolectar, almacenar,

categorizar, etiquetar, recuperar y compartir información en cualquier

formato (direcciones Web, texto, imágenes, gráficos, videos, tablas,

dibujos, etc). Autor: Juan Carlos López García | Publicado: 2011-12-01

Etiquetas: MiTIC@ Actividades

Cómo seleccionar recursos educativos digitales

Con el aumento sin precedentes en la disponibilidad de recursos digitales

que se ofrecen en Internet los docentes tienen acceso a un sinnúmero de

herramientas informáticas que pueden utilizar con sus estudiantes para

enriquecer el aprendizaje de sus asignaturas. Este documento, cuyo objeto

es evitar inmovilizarse ante la enorme oferta de herramientas Web,

propone al docente formular seis preguntas clave cuando evalúe, con

fines educativos, cualquier recurso digital. Autor: Juan Carlos López García

| Publicado: 2011-12-01

Etiquetas: MiTIC@ Actividades Siglo XXI