DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS,...

39
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO MAESTRÍA EN GESTIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS “ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, DIRIGIDO A LAS INDUSTRIAS DEL SECTOR MANUFACTURERO DE LA PROVINCIA DE TUNGURAHUA Y PROPUESTA DE UN MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.” AUTORES: PAULINA ALEXANDRA MELÉNDEZ LÓPEZ CHRISTIAN PAÚL VILLACRÉS BARRAGÁN 2014

Transcript of DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS,...

Page 1: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/9363/2/T-ESPEL-MAE-0083-P.… · laboral, asociados a la ... En la actualidad la ley nos obliga a

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DECOMERCIO

MAESTRÍA EN GESTIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN PEQUEÑAS YMEDIANAS EMPRESAS

“ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 EN LAPREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, DIRIGIDO A LAS INDUSTRIASDEL SECTOR MANUFACTURERO DE LA PROVINCIA DE TUNGURAHUA YPROPUESTA DE UN MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.”

AUTORES:

PAULINA ALEXANDRA MELÉNDEZ LÓPEZCHRISTIAN PAÚL VILLACRÉS BARRAGÁN

2014

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DECOMERCIO

MAESTRÍA EN GESTIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN PEQUEÑAS YMEDIANAS EMPRESAS

“ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 EN LAPREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, DIRIGIDO A LAS INDUSTRIASDEL SECTOR MANUFACTURERO DE LA PROVINCIA DE TUNGURAHUA YPROPUESTA DE UN MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.”

AUTORES:

PAULINA ALEXANDRA MELÉNDEZ LÓPEZCHRISTIAN PAÚL VILLACRÉS BARRAGÁN

2014

Page 2: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/9363/2/T-ESPEL-MAE-0083-P.… · laboral, asociados a la ... En la actualidad la ley nos obliga a

Actualmente la seguridad y la salud ocupacional van ganandoposiciones con relación a preferencias definidas dentro denuestra sociedad actual, han pasado de ser algocomplementario en la empresa a ser un derecho de lostrabajadores y obligación del empresario.

En 2011 el índice de riesgos de trabajo reportó 9305accidentes a nivel nacional.

En Tungurahua, 51 trabajadores sufrieron accidentes detrabajo.

En este contexto, controlar los riesgos de seguridad y saludlaboral, asociados a la actividad, no sólo compromete a lasempresas a tener un ambiente de trabajo más seguro ysaludable, sino que les permitirá ser más competitivas.

Actualmente la seguridad y la salud ocupacional van ganandoposiciones con relación a preferencias definidas dentro denuestra sociedad actual, han pasado de ser algocomplementario en la empresa a ser un derecho de lostrabajadores y obligación del empresario.

En 2011 el índice de riesgos de trabajo reportó 9305accidentes a nivel nacional.

En Tungurahua, 51 trabajadores sufrieron accidentes detrabajo.

En este contexto, controlar los riesgos de seguridad y saludlaboral, asociados a la actividad, no sólo compromete a lasempresas a tener un ambiente de trabajo más seguro ysaludable, sino que les permitirá ser más competitivas.

Page 3: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/9363/2/T-ESPEL-MAE-0083-P.… · laboral, asociados a la ... En la actualidad la ley nos obliga a

En la actualidad la ley nos obliga a cumplir requisitos mínimosde seguridad para reducir los riesgos de trabajo,especialmente en el sector manufacturero en donde setransforma materia prima a un producto terminado y que paraello implica el uso de herramientas, equipos e insumos detratamiento especial y cuidadoso.

Se generan las interrogantes: ¿Por qué no mejorar esos requisitos y dar un valor añadido

en salud y seguridad a nuestros empleados? ¿Por qué no gestionar la seguridad y la salud del personal de

forma sistemática y ordenada? ¿Por qué no utilizar un sistema de prevención de riesgos en

base a unas especificaciones conocidas en todo el mundo?.

En la actualidad la ley nos obliga a cumplir requisitos mínimosde seguridad para reducir los riesgos de trabajo,especialmente en el sector manufacturero en donde setransforma materia prima a un producto terminado y que paraello implica el uso de herramientas, equipos e insumos detratamiento especial y cuidadoso.

Se generan las interrogantes: ¿Por qué no mejorar esos requisitos y dar un valor añadido

en salud y seguridad a nuestros empleados? ¿Por qué no gestionar la seguridad y la salud del personal de

forma sistemática y ordenada? ¿Por qué no utilizar un sistema de prevención de riesgos en

base a unas especificaciones conocidas en todo el mundo?.

Page 4: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/9363/2/T-ESPEL-MAE-0083-P.… · laboral, asociados a la ... En la actualidad la ley nos obliga a
Page 5: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/9363/2/T-ESPEL-MAE-0083-P.… · laboral, asociados a la ... En la actualidad la ley nos obliga a

Definir una cultura de prevención en las industriasmanufactureras, es crear conciencia de seguridad y salud através de la sensibilización de los agentes que intervienen enlos procesos críticos, últimamente se habla cada vez más deuna cultura preventiva.

Actualmente los accidentes dentro de una industria influyen enla visión que tengan de la misma, es por esta razón que sehace necesario disminuir todo tipo de riesgo a un accidentedeterminado y esto se puede lograr solo cumpliendo con losparámetros que establecen las normas de seguridad industrial,en este caso parte de la norma OHSAS 18001 – 2007.

Definir una cultura de prevención en las industriasmanufactureras, es crear conciencia de seguridad y salud através de la sensibilización de los agentes que intervienen enlos procesos críticos, últimamente se habla cada vez más deuna cultura preventiva.

Actualmente los accidentes dentro de una industria influyen enla visión que tengan de la misma, es por esta razón que sehace necesario disminuir todo tipo de riesgo a un accidentedeterminado y esto se puede lograr solo cumpliendo con losparámetros que establecen las normas de seguridad industrial,en este caso parte de la norma OHSAS 18001 – 2007.

Page 6: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/9363/2/T-ESPEL-MAE-0083-P.… · laboral, asociados a la ... En la actualidad la ley nos obliga a

Lo importante es el cambio de actitud cultural en laspersonas sobre realizar sus actividades con seguridad paramantener su salud e integridad en un ambiente laboraladecuado, cumpliendo los requisitos de los sistemas degestión y levantados sobre la base de estándaresinternacionales.

Por lo mencionado anteriormente, se considera importantela existencia de un modelo guía que ayude a lasorganizaciones a soportar y promover las buenas prácticasde Seguridad y Salud Ocupacional en balance con lasnecesidades económicas e institucionales, que coadyuvenal cumplimientos de sus objetivos.

Lo importante es el cambio de actitud cultural en laspersonas sobre realizar sus actividades con seguridad paramantener su salud e integridad en un ambiente laboraladecuado, cumpliendo los requisitos de los sistemas degestión y levantados sobre la base de estándaresinternacionales.

Por lo mencionado anteriormente, se considera importantela existencia de un modelo guía que ayude a lasorganizaciones a soportar y promover las buenas prácticasde Seguridad y Salud Ocupacional en balance con lasnecesidades económicas e institucionales, que coadyuvenal cumplimientos de sus objetivos.

Page 7: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/9363/2/T-ESPEL-MAE-0083-P.… · laboral, asociados a la ... En la actualidad la ley nos obliga a

Analizar la aplicación de la Norma OHSAS18001:2007 en la prevención de riesgoslaborales dirigido a las industrias del sectormanufacturero de la provincia de Tungurahua ypropuesta de elaboración de un manual deSeguridad y Salud Ocupacional.

Analizar la aplicación de la Norma OHSAS18001:2007 en la prevención de riesgoslaborales dirigido a las industrias del sectormanufacturero de la provincia de Tungurahua ypropuesta de elaboración de un manual deSeguridad y Salud Ocupacional.

Page 8: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/9363/2/T-ESPEL-MAE-0083-P.… · laboral, asociados a la ... En la actualidad la ley nos obliga a

Realizar el diagnóstico de la situación actual de lascondiciones de trabajo en las industrias del sectorManufacturero y su nivel de riesgos laborales.

Establecer el marco metodológico para el desarrollode la investigación.

Analizar los criterios de la población encuestada.

Realizar la propuesta respectiva del MANUAL BASADOEN LA NORMA OHSAS 18001 – 2007.

Realizar el diagnóstico de la situación actual de lascondiciones de trabajo en las industrias del sectorManufacturero y su nivel de riesgos laborales.

Establecer el marco metodológico para el desarrollode la investigación.

Analizar los criterios de la población encuestada.

Realizar la propuesta respectiva del MANUAL BASADOEN LA NORMA OHSAS 18001 – 2007.

Page 9: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/9363/2/T-ESPEL-MAE-0083-P.… · laboral, asociados a la ... En la actualidad la ley nos obliga a

¿La aplicación de la Norma OHSAS18001:2007 en la prevención de riesgoslaborales dirigido a las Industrias delSector Manufacturero de la Provincia deTungurahua, contribuirá a la elaboraciónde un Manual de Seguridad y saludOcupacional?

¿La aplicación de la Norma OHSAS18001:2007 en la prevención de riesgoslaborales dirigido a las Industrias delSector Manufacturero de la Provincia deTungurahua, contribuirá a la elaboraciónde un Manual de Seguridad y saludOcupacional?

Page 10: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/9363/2/T-ESPEL-MAE-0083-P.… · laboral, asociados a la ... En la actualidad la ley nos obliga a

Campo: Seguridad Industrial. Área: Seguridad y Salud Laboral. Aspectos: Prevención de Riesgos Laborales. Limite Espacial: Provincia de Tungurahua. Límite temporal: Septiembre 2012– Mayo 2013.

Campo: Seguridad Industrial. Área: Seguridad y Salud Laboral. Aspectos: Prevención de Riesgos Laborales. Limite Espacial: Provincia de Tungurahua. Límite temporal: Septiembre 2012– Mayo 2013.

Page 11: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/9363/2/T-ESPEL-MAE-0083-P.… · laboral, asociados a la ... En la actualidad la ley nos obliga a

El 82,9% es decir 290 industriasconsideran que no hay un debidointerés en precautelar la SSO, yaque los trabajadores estánexpuestos a varios riesgos laboralesy no se identifica control niprevención.

El 82,9% es decir 290 industriasconsideran que no hay un debidointerés en precautelar la SSO, yaque los trabajadores estánexpuestos a varios riesgos laboralesy no se identifica control niprevención.

El 69,71% afirman mantener unagestión nula en materia de SSO, portanto es una población relevantepara la gestión de la propuesta deinvestigación.

Page 12: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/9363/2/T-ESPEL-MAE-0083-P.… · laboral, asociados a la ... En la actualidad la ley nos obliga a

Se puede observar que el 71,14%que constituye un porcentaje alto deempresas tienen un levantamientonulo en cuánto a identificación deriesgos laborales por cada área opuesto de trabajo.

Se puede observar que el 71,14%que constituye un porcentaje alto deempresas tienen un levantamientonulo en cuánto a identificación deriesgos laborales por cada área opuesto de trabajo.

Un 88,6% de las industrias afirmanque si se han presentado accidenteslaborales en sus zonas de trabajo.

Page 13: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/9363/2/T-ESPEL-MAE-0083-P.… · laboral, asociados a la ... En la actualidad la ley nos obliga a

El 67,4% es decir 236 industriasestán interesadas en poderacceder a un manual deSeguridad y Riesgos de trabajo,que ayude a controlar y reducirel índice de accidentes eincidentes en sus labores diariasy consideran que el manual guíapropuesto sería de gran aporteal sector manufacturero del paísy una base metodológica paralos demás sectores priorizadosde la producción.

El 67,4% es decir 236 industriasestán interesadas en poderacceder a un manual deSeguridad y Riesgos de trabajo,que ayude a controlar y reducirel índice de accidentes eincidentes en sus labores diariasy consideran que el manual guíapropuesto sería de gran aporteal sector manufacturero del paísy una base metodológica paralos demás sectores priorizadosde la producción.

Page 14: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/9363/2/T-ESPEL-MAE-0083-P.… · laboral, asociados a la ... En la actualidad la ley nos obliga a

La presente investigación está basada en eldiseño de un Modelo de Gestión en Seguridad ySalud Ocupacional en las Industrias del SectorManufacturero de la provincia de Tungurahua,utilizando como base la norma OHSAS18001:2007, con el fin de minimizar los riesgos alos que se exponen día a día los trabajadorespara contribuir con el bienestar y aumentar laproductividad en las empresas, respetando lasnormativas legales vigentes en nuestro país.

La presente investigación está basada en eldiseño de un Modelo de Gestión en Seguridad ySalud Ocupacional en las Industrias del SectorManufacturero de la provincia de Tungurahua,utilizando como base la norma OHSAS18001:2007, con el fin de minimizar los riesgos alos que se exponen día a día los trabajadorespara contribuir con el bienestar y aumentar laproductividad en las empresas, respetando lasnormativas legales vigentes en nuestro país.

Page 15: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/9363/2/T-ESPEL-MAE-0083-P.… · laboral, asociados a la ... En la actualidad la ley nos obliga a
Page 16: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/9363/2/T-ESPEL-MAE-0083-P.… · laboral, asociados a la ... En la actualidad la ley nos obliga a

Las empresas deberán definir el alcance delsistema de gestión de seguridad y salud, quees la descripción desde donde hasta dondellega el giro de su negocio, o el detalle de laslíneas de negocio.

En la Empresa NUEVE se creó el documentoNUE-DOC-SSO-001

Las empresas deberán definir el alcance delsistema de gestión de seguridad y salud, quees la descripción desde donde hasta dondellega el giro de su negocio, o el detalle de laslíneas de negocio.

En la Empresa NUEVE se creó el documentoNUE-DOC-SSO-001

FASES

Page 17: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/9363/2/T-ESPEL-MAE-0083-P.… · laboral, asociados a la ... En la actualidad la ley nos obliga a

Con esta definición se establece los principios asumidos por la AltaDirección para la mejora de las condiciones de trabajo, elevando elnivel de prevención y de seguridad en todos sus aspectos, promoviendola mejora constante de las condiciones de salud para todos y cada unode los trabajadores de las distintas industrias del sector manufacturero.

La política definida debe enunciar los siguientes aspectos: El apoyo de la alta dirección y Compromiso de mejora continua. Ser apropiada a la escala de riesgos laborales de la organización. Acorde a otras políticas de la organización (calidad, medio ambiente,

etc.). Declarar el cumplimiento de todos los requisitos legales y de materia

preventiva. Definir la forma de cumplir con los requisitos de seguridad y salud. Proporcionar el marco de referencia para establecer y revisar los

objetivos. Ser comunicada a las partes interesadas y a todas las personas que

trabajan en la organización Revisión periódica además de visible en la organización.

Con esta definición se establece los principios asumidos por la AltaDirección para la mejora de las condiciones de trabajo, elevando elnivel de prevención y de seguridad en todos sus aspectos, promoviendola mejora constante de las condiciones de salud para todos y cada unode los trabajadores de las distintas industrias del sector manufacturero.

La política definida debe enunciar los siguientes aspectos: El apoyo de la alta dirección y Compromiso de mejora continua. Ser apropiada a la escala de riesgos laborales de la organización. Acorde a otras políticas de la organización (calidad, medio ambiente,

etc.). Declarar el cumplimiento de todos los requisitos legales y de materia

preventiva. Definir la forma de cumplir con los requisitos de seguridad y salud. Proporcionar el marco de referencia para establecer y revisar los

objetivos. Ser comunicada a las partes interesadas y a todas las personas que

trabajan en la organización Revisión periódica además de visible en la organización.

Page 18: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/9363/2/T-ESPEL-MAE-0083-P.… · laboral, asociados a la ... En la actualidad la ley nos obliga a

NUEVE, como empresa que aspira a ofrecer productoscompetitivos y a obtener la completa satisfacción denuestros clientes, beneficiarios y usuarios, cumple conlos requisitos y legislación aplicable, asignando losrecursos para la mejora continua de su SistemaIntegrado de Calidad, Medio Ambiente, Seguridad ySalud Ocupacional, obteniendo de esta manera lugaresde trabajo seguros para nuestros trabajadores,visitantes y proveedores.

NUEVE, como empresa que aspira a ofrecer productoscompetitivos y a obtener la completa satisfacción denuestros clientes, beneficiarios y usuarios, cumple conlos requisitos y legislación aplicable, asignando losrecursos para la mejora continua de su SistemaIntegrado de Calidad, Medio Ambiente, Seguridad ySalud Ocupacional, obteniendo de esta manera lugaresde trabajo seguros para nuestros trabajadores,visitantes y proveedores.

FASES

Page 19: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/9363/2/T-ESPEL-MAE-0083-P.… · laboral, asociados a la ... En la actualidad la ley nos obliga a

En esta fase se debe:

Identificar los peligros, evaluar y controlar los riesgos a losque están expuestos los trabajadores.Se ha definido el Procedimiento NUE-PRO-SSO-01

Matriz de Riesgos NUE-REG-SSO-01

Identificar los requisitos legales para cumplir con lalegislación en materia preventiva y otros requisitos de lagestión de la SSO suscritos por la organización.

Establecer, implementar y mantener los objetivos, metas yprogramas de la gestión de la SSO.

En esta fase se debe:

Identificar los peligros, evaluar y controlar los riesgos a losque están expuestos los trabajadores.Se ha definido el Procedimiento NUE-PRO-SSO-01

Matriz de Riesgos NUE-REG-SSO-01

Identificar los requisitos legales para cumplir con lalegislación en materia preventiva y otros requisitos de lagestión de la SSO suscritos por la organización.

Establecer, implementar y mantener los objetivos, metas yprogramas de la gestión de la SSO.

FASES

Page 20: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/9363/2/T-ESPEL-MAE-0083-P.… · laboral, asociados a la ... En la actualidad la ley nos obliga a

Los requisitos legales a los que actualmente se rige laSeguridad y Salud Ocupacional en el país para la empresa deconfección de calzado son:

Instrumento Andino (Decisión 584) y Reglamento delInstrumento (957).

Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores yMejoramiento del Medio Ambiente de Trabajo – DecretoEjecutivo 2393.

Reglamento Sistema de Auditoría de Riesgos del TrabajoSART.

Reglamento para el Funcionamiento de Servicios Médicos –Acuerdo Ministerial 1404.

Los requisitos legales a los que actualmente se rige laSeguridad y Salud Ocupacional en el país para la empresa deconfección de calzado son:

Instrumento Andino (Decisión 584) y Reglamento delInstrumento (957).

Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores yMejoramiento del Medio Ambiente de Trabajo – DecretoEjecutivo 2393.

Reglamento Sistema de Auditoría de Riesgos del TrabajoSART.

Reglamento para el Funcionamiento de Servicios Médicos –Acuerdo Ministerial 1404.

FASE 2

Page 21: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/9363/2/T-ESPEL-MAE-0083-P.… · laboral, asociados a la ... En la actualidad la ley nos obliga a

Identificar continuamente los peligros.

Prevenir y minimizar los accidentes en el trabajo.

Difundir las normas, procedimientos y otros documentosrelacionados con SSO al personal.

Concienciar a todo el personal, sobre la necesidad deseguir estrictamente los lineamientos de SSO.

Capacitar a los niveles Gerenciales, Técnicos y Operativossobre técnicas de prevención de SSO.

Identificar continuamente los peligros.

Prevenir y minimizar los accidentes en el trabajo.

Difundir las normas, procedimientos y otros documentosrelacionados con SSO al personal.

Concienciar a todo el personal, sobre la necesidad deseguir estrictamente los lineamientos de SSO.

Capacitar a los niveles Gerenciales, Técnicos y Operativossobre técnicas de prevención de SSO.

Page 22: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/9363/2/T-ESPEL-MAE-0083-P.… · laboral, asociados a la ... En la actualidad la ley nos obliga a

Programa de Medicina Preventiva:Actividades para evaluar la salud de cada uno de los trabajadores,con el fin de garantizar el buen estado de la salud física, mental ysocial.

Programa de Seguridad industrial.

Programa de Medicina Preventiva:Actividades para evaluar la salud de cada uno de los trabajadores,con el fin de garantizar el buen estado de la salud física, mental ysocial.

Programa de Seguridad industrial.

FASES

Page 23: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/9363/2/T-ESPEL-MAE-0083-P.… · laboral, asociados a la ... En la actualidad la ley nos obliga a

RESPONSABILIDADES DEFINIDAS EN LA EMPRESA NUEVE.

Del Gerente General: Liderar y Aprobar la definición de política, objetivos,

responsabilidades y autoridades. Asignar los recursos para la implementación y adecuado

desempeño de la gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional.

Del Responsable de Seguridad y Salud Ocupacional: Planificar, dirigir y controlar la identificación de peligros,

aspectos e impactos ambientales. Asegurar que el sistema de SSO se establezca, implemente,

mantenga y mejore continuamente de acuerdo con losrequisitos de este manual.

RESPONSABILIDADES DEFINIDAS EN LA EMPRESA NUEVE.

Del Gerente General: Liderar y Aprobar la definición de política, objetivos,

responsabilidades y autoridades. Asignar los recursos para la implementación y adecuado

desempeño de la gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional.

Del Responsable de Seguridad y Salud Ocupacional: Planificar, dirigir y controlar la identificación de peligros,

aspectos e impactos ambientales. Asegurar que el sistema de SSO se establezca, implemente,

mantenga y mejore continuamente de acuerdo con losrequisitos de este manual.

Page 24: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/9363/2/T-ESPEL-MAE-0083-P.… · laboral, asociados a la ... En la actualidad la ley nos obliga a

ENTRENAMIENTO EN LA EMPRESA NUEVE.

Page 25: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/9363/2/T-ESPEL-MAE-0083-P.… · laboral, asociados a la ... En la actualidad la ley nos obliga a

COMPETENCIA EN LA EMPRESA NUEVE.

FASES

Page 26: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/9363/2/T-ESPEL-MAE-0083-P.… · laboral, asociados a la ... En la actualidad la ley nos obliga a

Deben existir mecanismos para canalizar las comunicacionesinternas y las comunicaciones externas. Se deben establecermecanismos para que se facilite la emisión de comentarios,sugerencias, etc. por parte de los trabajadores.

Definido en NUE-PR-SSO-02 y NUE-PRO-SSO-03

Deben existir mecanismos para canalizar las comunicacionesinternas y las comunicaciones externas. Se deben establecermecanismos para que se facilite la emisión de comentarios,sugerencias, etc. por parte de los trabajadores.

Definido en NUE-PR-SSO-02 y NUE-PRO-SSO-03 FASES

Page 27: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/9363/2/T-ESPEL-MAE-0083-P.… · laboral, asociados a la ... En la actualidad la ley nos obliga a

EstablecerEstablecer lala metodologíametodología parapara lala revisión,revisión, actualizaciónactualización yy aprobaciónaprobación dedeloslos documentosdocumentos deldel sistemasistema dede gestióngestión dede SSOSSO..

ElEl ResponsableResponsable deldel SSOSSO deberádeberá mantenermantener actualizadosactualizados todostodos loslosdocumentosdocumentos yy registrosregistros relacionadosrelacionados concon elel sistemasistema dede gestióngestión dede SSOSSO::

IdentificarIdentificar elel nombrenombre deldel documentodocumento yy susu respectivorespectivo códigocódigo..

GuardarGuardar unauna copiacopia impresaimpresa deldel contenidocontenido yy respaldarrespaldar lala informacióninformacióncadacada trestres mesesmeses..

AlAl modificarmodificar unun documento/registro,documento/registro, esteeste últimoúltimo cambiocambio sese evidenciaevidenciaenen elel cambiocambio dede VersiónVersión yy enen lala fechafecha dede versiónversión enen elel encabezadoencabezado..

LosLos registrosregistros dede SSOSSO luegoluego dede susu usouso sese archivanarchivan enen condicionescondicionesapropiadasapropiadas dede conservaciónconservación yy dede fácilfácil accesoacceso..

DefinidoDefinido enen NUENUE--PROPRO--SSOSSO--0404

EstablecerEstablecer lala metodologíametodología parapara lala revisión,revisión, actualizaciónactualización yy aprobaciónaprobación dedeloslos documentosdocumentos deldel sistemasistema dede gestióngestión dede SSOSSO..

ElEl ResponsableResponsable deldel SSOSSO deberádeberá mantenermantener actualizadosactualizados todostodos loslosdocumentosdocumentos yy registrosregistros relacionadosrelacionados concon elel sistemasistema dede gestióngestión dede SSOSSO::

IdentificarIdentificar elel nombrenombre deldel documentodocumento yy susu respectivorespectivo códigocódigo..

GuardarGuardar unauna copiacopia impresaimpresa deldel contenidocontenido yy respaldarrespaldar lala informacióninformacióncadacada trestres mesesmeses..

AlAl modificarmodificar unun documento/registro,documento/registro, esteeste últimoúltimo cambiocambio sese evidenciaevidenciaenen elel cambiocambio dede VersiónVersión yy enen lala fechafecha dede versiónversión enen elel encabezadoencabezado..

LosLos registrosregistros dede SSOSSO luegoluego dede susu usouso sese archivanarchivan enen condicionescondicionesapropiadasapropiadas dede conservaciónconservación yy dede fácilfácil accesoacceso..

DefinidoDefinido enen NUENUE--PROPRO--SSOSSO--0404

FASES

Page 28: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/9363/2/T-ESPEL-MAE-0083-P.… · laboral, asociados a la ... En la actualidad la ley nos obliga a

Establecer las pautas para desarrollar las actividades definidas en elárea de mantenimiento, para asegurar a través de un servicioconfiable y oportuno, el correcto funcionamiento de los equipos.

POLÍTICAS. Los equipos que afecten al normal desempeño de la producción deben tener

planes de mantenimiento preventivo y correctivo según la necesidad delproceso.

El mantenimiento de los equipos debe ser realizado por el colaborador que loopera o el servicio externo que contrate la empresa según lo considere necesario.

La máquina o el equipo debe permanecer apagado mientras se ejecutan lastareas de mantenimiento.

El operador debe portar todo el Equipo de Protección Individual que se requierapara los trabajos de mantenimiento.

DefinidoDefinido enen NUENUE--PROPRO--SSOSSO--0505

Establecer las pautas para desarrollar las actividades definidas en elárea de mantenimiento, para asegurar a través de un servicioconfiable y oportuno, el correcto funcionamiento de los equipos.

POLÍTICAS. Los equipos que afecten al normal desempeño de la producción deben tener

planes de mantenimiento preventivo y correctivo según la necesidad delproceso.

El mantenimiento de los equipos debe ser realizado por el colaborador que loopera o el servicio externo que contrate la empresa según lo considere necesario.

La máquina o el equipo debe permanecer apagado mientras se ejecutan lastareas de mantenimiento.

El operador debe portar todo el Equipo de Protección Individual que se requierapara los trabajos de mantenimiento.

DefinidoDefinido enen NUENUE--PROPRO--SSOSSO--0505

FASES

Page 29: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/9363/2/T-ESPEL-MAE-0083-P.… · laboral, asociados a la ... En la actualidad la ley nos obliga a

Se indica la metodología autilizar para el manejo apropiadode incidentes que pudieranocurrir en las áreas de operaciónde la empresa NUEVE, con el finde garantizar una coordinaciónefectiva entre los equipos derespuesta, en el PLAN DEEMERGENCIA Y EVACUACIÓN.

Definido en NUE-PLA-SSO-01

Se indica la metodología autilizar para el manejo apropiadode incidentes que pudieranocurrir en las áreas de operaciónde la empresa NUEVE, con el finde garantizar una coordinaciónefectiva entre los equipos derespuesta, en el PLAN DEEMERGENCIA Y EVACUACIÓN.

Definido en NUE-PLA-SSO-01

FASES

Page 30: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/9363/2/T-ESPEL-MAE-0083-P.… · laboral, asociados a la ... En la actualidad la ley nos obliga a

La empresa NUEVE establece los siguientes indicadores quepermitirán evaluar el cumplimiento del sistema:

Índice de Análisis de Riesgos. Evalúa el número de análisisde riesgos de tareas programadas mensualmente.

Observaciones planeadas de Acciones Subestandar. Indicael número de personas que realizan acciones subestandaren el mes.

Diálogos periódicos de Seguridad. Indica la cantidad dediálogos de seguridad realizadas al personal en el mes.

Control de Accidentes e Incidentes. Número de accionescorrectivas implantadas a partir de las investigaciones deaccidentes o incidentes.

La empresa NUEVE establece los siguientes indicadores quepermitirán evaluar el cumplimiento del sistema:

Índice de Análisis de Riesgos. Evalúa el número de análisisde riesgos de tareas programadas mensualmente.

Observaciones planeadas de Acciones Subestandar. Indicael número de personas que realizan acciones subestandaren el mes.

Diálogos periódicos de Seguridad. Indica la cantidad dediálogos de seguridad realizadas al personal en el mes.

Control de Accidentes e Incidentes. Número de accionescorrectivas implantadas a partir de las investigaciones deaccidentes o incidentes.

Page 31: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/9363/2/T-ESPEL-MAE-0083-P.… · laboral, asociados a la ... En la actualidad la ley nos obliga a
Page 32: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/9363/2/T-ESPEL-MAE-0083-P.… · laboral, asociados a la ... En la actualidad la ley nos obliga a

FASES

Page 33: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/9363/2/T-ESPEL-MAE-0083-P.… · laboral, asociados a la ... En la actualidad la ley nos obliga a

Establecer los pasos y acciones a seguir durante la investigación deaccidentes e incidentes de trabajo, con el fin de que la recopilaciónde la información sea lo más completa posible y se tomen lasmedidas preventivas y correctivas necesarias.

IMPLICACIONES Y RESPONSABILIDADES. El Responsable de Seguridad y Salud Ocupacional, es el encargado de hacer la

investigación correspondiente. El Supervisor del área en caso de accidente dará las instrucciones correspondientes

para mantener la situación bajo control y evitar daños mayores.

DESARROLLO. Cuando el área donde ocurrió el accidente o incidente esté completamente seguro,

se procede a la recopilación de información sobre lo sucedido antes, durante ydespués del accidente o incidente. Dentro de 24 horas.

Se debe decidir el o los responsables para la implementación de lasrecomendaciones y tiempos de ejecución.

Todos los accidentes con consecuencias mortales deberán ser investigados en unplazo no mayor a 10 días laborables. El informe respectivo se emitirá en un plazomáximo de 30 días calendario.

Definido en NUE-DOC-SSO-01

Establecer los pasos y acciones a seguir durante la investigación deaccidentes e incidentes de trabajo, con el fin de que la recopilaciónde la información sea lo más completa posible y se tomen lasmedidas preventivas y correctivas necesarias.

IMPLICACIONES Y RESPONSABILIDADES. El Responsable de Seguridad y Salud Ocupacional, es el encargado de hacer la

investigación correspondiente. El Supervisor del área en caso de accidente dará las instrucciones correspondientes

para mantener la situación bajo control y evitar daños mayores.

DESARROLLO. Cuando el área donde ocurrió el accidente o incidente esté completamente seguro,

se procede a la recopilación de información sobre lo sucedido antes, durante ydespués del accidente o incidente. Dentro de 24 horas.

Se debe decidir el o los responsables para la implementación de lasrecomendaciones y tiempos de ejecución.

Todos los accidentes con consecuencias mortales deberán ser investigados en unplazo no mayor a 10 días laborables. El informe respectivo se emitirá en un plazomáximo de 30 días calendario.

Definido en NUE-DOC-SSO-01

Page 34: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/9363/2/T-ESPEL-MAE-0083-P.… · laboral, asociados a la ... En la actualidad la ley nos obliga a

Establecer los parámetros quese deben tener en cuenta parala aplicación de accionespreventivas y correctivas, conel fin de mitigar o eliminar losriesgos existentes identificados.

Definido enNUE-PRO-SSO-06

RESPONSABLE: Supervisor de Área.

AUDITORÍA: SI NO

OBSERVACIONES. Se logró reducir el peligro y concientizar al personal.

03/12/2013OBSERVACIONES.

5. VERIFICACIÓN DE EFECTIVIDADLA ACCIÓN OK NOKELIMINÓ LA CAUSA

FECHA DE VERIFICACIÓN: 03/01/2014REVISADO POR: Responsable SSO.

FECHA DE APROBACIÓN: 29/11/2013 RESPONSABLE: Gerencia General.

4. IMPLANTACIÓN DE ACCIONES EN EL PLAZOFECHA DE IMPLANTACIÓN 03/12/2013IMPLANTACIÓN OK NOK

DE LA ACCIÓN REVISADO POR: Responsable SSO.FECHA DE VERIFICACIÓN:

Delimitar el área anexando unaidentificación de los materiales yzona de peligro.

Supervisor de Área 06/12/2013

FECHA DE ANÁLISIS: 29/11/2013 DIRIGE: Responsable de SSO.

ACCIÓN / SOLUCIÓN RESPONSABLE PLAZO DE EJECUCIÓNDiseñar una estantería o definir unsitio para el almacenamiento ypreservación de estos materiales.

Supervisor de Área 06/12/2013

PROCESO: Producción.

1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA (MEJORA)

2. CAUSAS QUE ORIGINARON EL PROBLEMA / MEJORA (ANÁLISIS CAUSA / EFECTO).

Se nota el peligro ya que las sustancias están colocadas en el camino y en ocasionesobstaculizan el paso para acceder a otros materiales de la bodega.El principal problema es que puede ocurrir algún incidente lamentable porque ingresan abodega personal de planta y sin las debidas precauciones, puesto que el material no estáidentificado como peligroso.

3. SOLUCIONES / PLAN DE ACCIÓN

AÑO2013

ACCIÓNCORRECTIVA

ACCIÓNPREVENTIVA

ACCIÓN DEMEJORA

SECCIÓN / ÁREA: Bodega.

Sustancias inflamables están ubicados sin ninguna protección ni identificación en el áreade bodega, sin estar aislados.

SOLICITUD DE ACCIÓN

TIPO DE ACCION

FECHA No. 001DIA20

MES11

x

x

x

x

Establecer los parámetros quese deben tener en cuenta parala aplicación de accionespreventivas y correctivas, conel fin de mitigar o eliminar losriesgos existentes identificados.

Definido enNUE-PRO-SSO-06

RESPONSABLE: Supervisor de Área.

AUDITORÍA: SI NO

OBSERVACIONES. Se logró reducir el peligro y concientizar al personal.

03/12/2013OBSERVACIONES.

5. VERIFICACIÓN DE EFECTIVIDADLA ACCIÓN OK NOKELIMINÓ LA CAUSA

FECHA DE VERIFICACIÓN: 03/01/2014REVISADO POR: Responsable SSO.

FECHA DE APROBACIÓN: 29/11/2013 RESPONSABLE: Gerencia General.

4. IMPLANTACIÓN DE ACCIONES EN EL PLAZOFECHA DE IMPLANTACIÓN 03/12/2013IMPLANTACIÓN OK NOK

DE LA ACCIÓN REVISADO POR: Responsable SSO.FECHA DE VERIFICACIÓN:

Delimitar el área anexando unaidentificación de los materiales yzona de peligro.

Supervisor de Área 06/12/2013

FECHA DE ANÁLISIS: 29/11/2013 DIRIGE: Responsable de SSO.

ACCIÓN / SOLUCIÓN RESPONSABLE PLAZO DE EJECUCIÓNDiseñar una estantería o definir unsitio para el almacenamiento ypreservación de estos materiales.

Supervisor de Área 06/12/2013

PROCESO: Producción.

1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA (MEJORA)

2. CAUSAS QUE ORIGINARON EL PROBLEMA / MEJORA (ANÁLISIS CAUSA / EFECTO).

Se nota el peligro ya que las sustancias están colocadas en el camino y en ocasionesobstaculizan el paso para acceder a otros materiales de la bodega.El principal problema es que puede ocurrir algún incidente lamentable porque ingresan abodega personal de planta y sin las debidas precauciones, puesto que el material no estáidentificado como peligroso.

3. SOLUCIONES / PLAN DE ACCIÓN

AÑO2013

ACCIÓNCORRECTIVA

ACCIÓNPREVENTIVA

ACCIÓN DEMEJORA

SECCIÓN / ÁREA: Bodega.

Sustancias inflamables están ubicados sin ninguna protección ni identificación en el áreade bodega, sin estar aislados.

SOLICITUD DE ACCIÓN

TIPO DE ACCION

FECHA No. 001DIA20

MES11

x

x

x

x

FASES

Page 35: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/9363/2/T-ESPEL-MAE-0083-P.… · laboral, asociados a la ... En la actualidad la ley nos obliga a

Evaluar de manera objetiva e independiente los procesos, paramejorar la eficacia de los mismos y así contribuir al logro de losobjetivos del sistema de gestión de SSO.

Objetivos:

La comprobación de las obligaciones del empresario enrelación con la evaluación de los riesgos.

La planificación de las actividades preventivas. La organización de los recursos necesarios para realizar las

auditorias. La evaluación de la eficacia del sistema de prevención de la

empresa. La conformidad con lo planificado con la norma de referencia

OHSAS 18001.

Definido en NUE-PRO-SSO-07

Evaluar de manera objetiva e independiente los procesos, paramejorar la eficacia de los mismos y así contribuir al logro de losobjetivos del sistema de gestión de SSO.

Objetivos:

La comprobación de las obligaciones del empresario enrelación con la evaluación de los riesgos.

La planificación de las actividades preventivas. La organización de los recursos necesarios para realizar las

auditorias. La evaluación de la eficacia del sistema de prevención de la

empresa. La conformidad con lo planificado con la norma de referencia

OHSAS 18001.

Definido en NUE-PRO-SSO-07

FASES

Page 36: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/9363/2/T-ESPEL-MAE-0083-P.… · laboral, asociados a la ... En la actualidad la ley nos obliga a

La finalidad de la revisión por la dirección esdeterminar si el sistema de gestión de SSOimplementado es conveniente, adecuado y eficaz.Se ha establecido que la Alta Gerencia revise elsistema de gestión de SSO cada seis meses con elfin de poder realizar un análisis global del sistema.

La Gerencia ha establecido la necesidad dedisponer de la siguiente información para realizarla revisión: Análisis de informes de auditorías internas. Evaluaciones del cumplimiento de los

requisitos legales y otros requisitos. Comunicaciones de las partes interesadas

externas. Resultados del Proceso de Consulta y

Participación de los trabajadores. Indicadores de desempeño de los procesos. Estado de investigación de incidentes. No conformidades detectadas. Estado de las acciones correctivas,

preventivas y de mejora implantadas.

La finalidad de la revisión por la dirección esdeterminar si el sistema de gestión de SSOimplementado es conveniente, adecuado y eficaz.Se ha establecido que la Alta Gerencia revise elsistema de gestión de SSO cada seis meses con elfin de poder realizar un análisis global del sistema.

La Gerencia ha establecido la necesidad dedisponer de la siguiente información para realizarla revisión: Análisis de informes de auditorías internas. Evaluaciones del cumplimiento de los

requisitos legales y otros requisitos. Comunicaciones de las partes interesadas

externas. Resultados del Proceso de Consulta y

Participación de los trabajadores. Indicadores de desempeño de los procesos. Estado de investigación de incidentes. No conformidades detectadas. Estado de las acciones correctivas,

preventivas y de mejora implantadas.

FASES

Page 37: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/9363/2/T-ESPEL-MAE-0083-P.… · laboral, asociados a la ... En la actualidad la ley nos obliga a

El proceso de implementación del Sistema de Gestión de SSO basado en losrequisitos de OHSAS 18001 en la empresa NUEVE fue extenso y dificultoso;principalmente por el grado de educación que tienen los colaboradores de Mano deObra Directa y en algunos casos por su avanzada edad, considerando que norequieren cambios a un trabajo que lo han desarrollado a lo largo de su vida.

Las condiciones actuales de trabajo de los colaboradores en las compañías del sectoranalizado, muestran que principalmente en las micro, pequeñas y medianasempresas no existe la cultura de prevención de Seguridad y por ende la carencia deun Sistema de Gestión de SSO, en pocos casos se pudo evidenciar que se tienelevantada la Matriz de Riesgos Laborales, aún cuando varias de éstas ya tienen laCertificación ISO 9001:2008.

Es primordial que todos los niveles jerárquicos de la Organización seansensibilizados para lograr su compromiso con el sistema planteado, esto a su vezguió al compromiso del personal, el cual, debidamente capacitado y motivado,otorgó ideas y puntos de vista que facilitaron la adaptación a los cambiosefectuados.

El proceso de implementación del Sistema de Gestión de SSO basado en losrequisitos de OHSAS 18001 en la empresa NUEVE fue extenso y dificultoso;principalmente por el grado de educación que tienen los colaboradores de Mano deObra Directa y en algunos casos por su avanzada edad, considerando que norequieren cambios a un trabajo que lo han desarrollado a lo largo de su vida.

Las condiciones actuales de trabajo de los colaboradores en las compañías del sectoranalizado, muestran que principalmente en las micro, pequeñas y medianasempresas no existe la cultura de prevención de Seguridad y por ende la carencia deun Sistema de Gestión de SSO, en pocos casos se pudo evidenciar que se tienelevantada la Matriz de Riesgos Laborales, aún cuando varias de éstas ya tienen laCertificación ISO 9001:2008.

Es primordial que todos los niveles jerárquicos de la Organización seansensibilizados para lograr su compromiso con el sistema planteado, esto a su vezguió al compromiso del personal, el cual, debidamente capacitado y motivado,otorgó ideas y puntos de vista que facilitaron la adaptación a los cambiosefectuados.

Page 38: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/9363/2/T-ESPEL-MAE-0083-P.… · laboral, asociados a la ... En la actualidad la ley nos obliga a

Es conveniente que todas las empresas del sector desarrollen programas decapacitación continua par los empleados a fin de mantenerlos concientizados sobrela importancia de su participación en todas las actividades relacionadas con laseguridad y la salud ocupacional.

Si la compañía no tiene los recursos económicos suficientes para la contratación deun experto en Seguridad y Salud Ocupacional, para el levantamiento de lainformación requerida en la Matriz de Riesgos, puede contratar sus serviciosprofesionales y trabajar a la par con el Delegado o Responsable de SSO.

Toda empresa que opte por la Implementación de este Manual debe fomentar lacreación de una cultura empresarial que elevará el nivel de formación y participaciónde todo el personal.

Para mantener y mejorar la efectividad de esta implementación, es necesariorealizar auditorías internas que permitan establecer las no conformidades y realizarel respectivo seguimiento, proporcionando los lineamientos necesarios para que laempresa logre sus metas.

Es conveniente que todas las empresas del sector desarrollen programas decapacitación continua par los empleados a fin de mantenerlos concientizados sobrela importancia de su participación en todas las actividades relacionadas con laseguridad y la salud ocupacional.

Si la compañía no tiene los recursos económicos suficientes para la contratación deun experto en Seguridad y Salud Ocupacional, para el levantamiento de lainformación requerida en la Matriz de Riesgos, puede contratar sus serviciosprofesionales y trabajar a la par con el Delegado o Responsable de SSO.

Toda empresa que opte por la Implementación de este Manual debe fomentar lacreación de una cultura empresarial que elevará el nivel de formación y participaciónde todo el personal.

Para mantener y mejorar la efectividad de esta implementación, es necesariorealizar auditorías internas que permitan establecer las no conformidades y realizarel respectivo seguimiento, proporcionando los lineamientos necesarios para que laempresa logre sus metas.

Page 39: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/9363/2/T-ESPEL-MAE-0083-P.… · laboral, asociados a la ... En la actualidad la ley nos obliga a