DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA:

28
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA: INGENIERIA EN MERCADOTECNIA TEMA: “PROMOCIÓN DEL MERCADO DE VALORES COMO MECANISMO DE FINANCIAMIENTO PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO” NOMBRE: HONORIO WILFRIDO BENÍTEZ DUQUE

description

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA: INGENIERIA EN MERCADOTECNIA TEMA: “PROMOCIÓN DEL MERCADO DE VALORES COMO MECANISMO DE FINANCIAMIENTO PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO” NOMBRE: - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA:

Page 1: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA:

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO

CARRERA:INGENIERIA EN MERCADOTECNIA

TEMA:“PROMOCIÓN DEL MERCADO DE VALORES COMO MECANISMO DE

FINANCIAMIENTOPARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DEL DISTRITO METROPOLITANO

DE QUITO”

NOMBRE:HONORIO WILFRIDO BENÍTEZ DUQUE

Page 2: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA:

CAPÍTULO Nº 1 CAPÍTULO Nº 2 CAPÍTULO Nº 3

Generalidades

Análisis Situacional

Investigación de Mercados

Contenido de la Tesis

Page 3: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA:

Desconocimiento del Mercado de valores como

mecanismo de financiamiento por las PYMES

Problema Identificado

Objetivo General

Promoción del Mercado de Valores como mecanismo de financiamiento para las

PYMES

Page 4: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA:

Calificadoras de Riesgo

MERCADO DE VALORES

Consejo Nacional de Valores

Superintendencia de Compañías

Bolsas de Valores Casas de Valores

Administradoras de fondos

Page 5: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA:

CAPITULO IIANALISIS SITUACIONAL

ANALISIS INTERNOFORTALEZAS DEBILIDADES

Mercado de valores con 30 años de experiencia

Reducida presencia de inversionistas institucionales

Sistema transaccional bursátil

Trámites de autorización que pueden tornarse largos y complejos

EL mercado de valores a incrementado el monto de autorizaciones en un promedio del 45%

Costos asociados a la emisión que pueden ser altos

Emisión de valores a plazos muy superiores

Mercado de valores poco conocido y desarrollado

Mecanismos de garantía funcionales

Page 6: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA:

CAPITULO IIANALISIS SITUACIONAL

ANALISIS EXTERNOOPORTUNIDADES AMENAZAS

Apoyo del gobierno nacional hacia el mercado de valores

Competencia especializada y posicionada

Gran numero de PYMES Tasas de interés bancaria tendientes a la baja

Uso mundial de la tecnología

Compañías tradicionalmente familiares

Page 7: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA:

CAPITULO IIIINVESTIGACIÓN DE MERCADO

• Objetivo de la Investigación

Identificar las necesidades de financiamiento de las PYMES de la ciudad de Quito

Page 8: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA:

INFORME

85.3

14.7

Necesidad de financiamiento

SINO

75.7

24.3

13.5

10.8 6.8

Medios de fi-nanciamiento

Banca Proveedores

Prestamos familiares

otros medios

coperativas

Page 9: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA:

INFORME

18.9

81.1

Conocimiento del Mercado de Val-

ores SINO

85.1

14.9

Interes en conocer el Mercado de

Valores SINO

86.518.9

13.5 8.12.7

Medio tradicional para recibir información y

comunicación del Mer-cado de ValoresInternet

Televisión periódicos y prensa Capacitación y visitaVolantes

Page 10: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA:

Objetivo

Crear conocimiento sobre las alternativas de financiamiento e inversión que ofrece el mercado de valores en las PYMES de Quito

Estrategias de Promoción

Page 11: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA:

Estrategia

ATRAER EL INTERESES DE LAS PERSONAS EN EL FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO DE VALORES.

Objetivo

DISTRIBUIR LAPICES Y ESFEROGRAFICOS COMO MATERIAL PROMOCIONAL

Táctica N° 1 Táctica N° 2

DISTRIBUIR LLAVEROS COMO MATERIAL PROMOCIONAL

CAPTAR LA ATENCIÓN DE POTENCIALES INVERSIONISTAS Y EMISORES DEL MERCADO DE VALORES.

Page 12: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA:

Táctica N° 1 DISTRIBUIR LLAVEROS COMO

MATERIAL PROMOCIONAL

Logo con lema

Empresa ipublicidad

5000 unidades

Junio y julio de c/año hasta 2015

Antimonioso serigrafiado de 6x6cm

Entrega en puntos de atención de los diferentes

participes y lugares de concurrencia

$ 4.250,00

Invierte BIEN,

Invierte en

BOLSA

Page 13: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA:

Táctica N° 2 DISTRIBUIR LAPICES Y ESFEROGRAFICOS COMO MATERIAL PROMOCIONAL

Logo con lema

Empresa ipublicidad

10000 unidades

Junio y julio de c/año hasta 2015

Entrega en puntos de atención de los diferentes participes y lugares de concurrencia

Marca BICSeri grafiados De madera y plástico

$ 4.750,00

Invierte BIEN, Invierte

en BOLSA

Page 14: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA:

Estrategia

UTILIZAR NUEVAS FUENTES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN DEL MERCADO DE VALORES.

Objetivo

DISEÑO DEL PORTAL WEB

Táctica N° 3 Táctica N° 4

DISTRIBUIR TRÍPTICOS COMO MATERIAL PROMOCIONAL

INCENTIVAR LA CULTURA BURSÁTIL DEL PAÍS.

Page 15: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA:

Táctica N° 3

5000 en papel couche a color

Desing Factory

Entrega en puntos de atención de los

diferentes participes y lugares de concurrencia Junio a agosto del

2013 hasta 2015

$ 1.750,00

Trípticos

www.supercia.gob.ec

Intendencia de Mercado de Valores

Guayaquil: 04323380-

042320866 Quito: 022540087-

022524780

Cuando usted realiza un inversión en el mercado de valores. Debe tener toda la información necesaria y suficiente sobre el título y el emisor.

Usted debe definir cuándo podría necesitar sus recursos y sus expectativas de utilizarlos.

Usted debe conocer los riesgos que tiene la inversión que está realizando.

Revisar la opinión técnica de Calificadoras de Riesgo y Auditoras Externas, sobre los emisores y valores en que invertirá.

Alternativas de inversión que ofrece el mercado de valores

Funcionamiento del Mercado de Valores

Alternativas de Inversión que ofrece el Mercado de Valores

Títulos valores más comercializados

Page 16: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA:

Táctica N° 4

Información completa de los participes

Links a correo electrónicos

Normativa vigente

Junio a agosto del 2013

OaGANET.

$ 7.000,00

DISEÑO DEL PORTAL WEB

Page 17: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA:

Estrategia

FIJARSE EN LA MENTE DE LAS PERSONAS PARA QUE CONTEMPLEN OTRA FORMA DE FINANCIAMIENTO.

Objetivo

Táctica N° 5

PUBLICITAR EL FUNCIONAMIENTO Y LOS

BENEFICIOS DEL MERCADO DE VALORES A

TRAVÉS DE UN SPOT PUBLICITARIO POR MEDIO

DE LA TELEVISIÓN.

DAR A CONOCER FORMAS DE FINANCIAMIENTO ALTERNATIVAS.

PUBLICITAR EL FUNCIONAMIENTO Y LOS BENEFICIOS DEL MERCADO DE

VALORES A TRAVES DE LAS PRINCIPALES REDES SOCIALES.

Page 18: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA:

Táctica N° 5 Spot publicitario por televisión

Ecuavisa

Señal abierta

De lunes a viernes en junio septiembre y diciembre

10 segundos

$2.000,00

3 veces al día

Page 19: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA:

Táctica N° 6 Uso de las principales redes sociales

Facebook y twiter

Intercambio de información

En junio 2013

Desing factory

$1.000,00

Enlaces directos

Page 20: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA:

Estrategia SOCIALIZAR LA INFORMACIÓN DEL MERCADO DE VALORES A

TRAVÉS DE MEDIOS ACCESIBLES PARA LAS PERSONAS.

Objetivo

Táctica N° 7

LLEGAR AL MAYOR NÚMERO DE EMISORES E INVERSIONISTAS POTENCIALES CON LA INFORMACIÓN DEL MERCADO DE VALORES

PUBLICITAR EL FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO DE

VALORES A TRAVÉS DE REVISTAS

ESPECIALIZADAS DE LA CIUDAD DE

QUITO

Page 21: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA:

Táctica N° 7 Publicación en Revistas

“LIDERES”

Por un lapso de 14 días

Circulación de los días lunes

Grupo el Comercio

Primera publicación 3 de junio 2013

$8.820,00

El mercado de valores es un segmento del mercado financiero en el cual los fondos que se movilizan se representan en títulos valores para ser negociados. Uno de sus principales objetivos consiste en canalizar los recursos del público inversiones productivas mediante la participación de intermediarios bursátiles autorizados

1. Consejo Nacional de Valores

2. Superintendencia de Compañías

3. Inversionistas Institucionales

4. Inversionistas Privado

5. Bolsa de Valores 6. Administradora de

fondos y fideicomisos

7. Casa de valores 8. Calificadoras de

riesgo 9. Emisores de valores 10. Auditoras externas 11. Depósitos

centralizados de compensación y liquidación de valores

12. Representantes de obligaciones

13. Agente pagador

Normas legales claras Información pública Se promueve la imagen corporativa de los emisores Precios justos de mercado Diversificación del riesgo Liquidez para los accionistas Mejora la posición financiera Disminución de los costos financieros

MERCADO FINANCIERO

Una página full color

Page 22: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA:

Estrategia ESTRECHAR SÓLIDAS RELACIONES ENTRE EL MERCADO DE

VALORES CON LAS PERSONAS.

Objetivo

Táctica N° 8

FACILITAR EL ACCESO DIRECTO A LA INFORMACIÓN DEL MERCADO DE VALORES.

DESARROLLAR JORNADAS DE INFORMACIÓN

PARA LA DIFUSIÓN DEL MERCADO DE

VALORES.

Táctica N° 9

ORGANIZAR FERIAS INFORMATIVAS PARA LA DIFUSIÓN DEL FUNCIONAMIENTO Y BENEFICIOS

DEL MERCADO DE VALORES.

Page 23: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA:

Táctica N° 8 Jornadas informativas

Auditorio Superintendencia de Compañías

Estructura del Mercado de Valores

Alternativas de inversión que ofrece el mercado de valores

con duración de 2h Hasta diciembre 2015

Último viernes c/mes Hora: 3pm – 5pm

$50,00

Page 24: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA:

Táctica N° 9 ferias informativas

Casa de la Cultura

Invitación a PYMESEstudiantes

Una ves al año Octubre 2013-2015

Una alternativa segura para invertir

$20.000,00

Stand con los participes del

mercado

Page 25: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA:

PresupuestoESTRATEGIA Año 2013 Año 2014 Año 2015

Total estrategia N° 1

$ 9.000,00 $ 9.000,00 $ 9.000,00

Total estrategia N° 2

$ 8.750,00 $ 1.750,00 $ 1.750,00

Total estrategia N ° 3

$ 25.000,00 $ 24.000,00 $ 24.000,00

Total estrategia N° 4

$ 8.820,00 $ 8.820,00 $ 8.820,00

Total estrategia N° 5

$ 20.350,00 $ 20.600,00 $ 20.600,00

TOTAL $71.920,00 $64.170,00 $64.170,00

Page 26: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA:

Conclusiones• El mercado de valores ecuatoriano se ha desarrollado en los últimos años

presentando un incremento promedio de un 45%. Para el 2004 el monto de emisión fue de $152 MM y en el 2012 se autorizó $2013 MM.

• El mercado meta lo conforman un grupo amplio de PYMES domiciliadas en la ciudad de Quito y cuyo número asciende a 5.115, Por lo que se observa un importante mercado de potenciales emisores.

• La mayoría de empresas no conocen el MV y los mecanismos de financiamiento que éste ofrece, sin embargo demuestran interés en conocerlo a través de medios como internet e información entregada a través de correo electrónico.

• El plan estratégico propone fortalecer la promoción y difusión del mercado a través de la elaboración de material promocional, así como el diseño de una página Web con información importante y adecuada tanto para emisores como para inversionistas.

Page 27: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA:

Recomendaciones

• El plan estratégico de marketing debe ser aplicado en el corto plazo, es decir en los primeros tres años a partir de su implementación, prevista para mediados del 2013, con el fin de alcanzar rápidamente la promoción del mercado de valores.

• Elaborar un plan estratégico administrativo para la Intendencia de Mercado de Valores que contribuya a la ejecución del plan de promoción propuesto.

• Se recomienda aplicar y supervisar los parámetros de control permanentes de todas las tácticas que hacen parte las estrategias aplicadas en el plan de promoción de marketing, por medio de los indicadores de gestión propuestos.

• Hay que enfatizar la creación de canales de comunicación y de intercambio de información con las PYMES de Quito, para fortalecer los conocimientos básicos y técnicos del funcionamiento, estructura y beneficios que ofrece el mercado de valores.

• Se debe actualizar el plan estratégico de promoción periódicamente debido a los cambios micro y macroambientales que puedan generarse en el transcurso del tiempo.

Page 28: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA:

FIN

• Muchas gracias por su tiempo y atención.