DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música...

54
Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com 1 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL La docencia tiene por objeto el pleno desarrollo personal de los alumnos, un desarrollo que implica, por parte de los profesores, el ejercicio de la función tutorial. Por otra parte, la acción de educar no se ejerce sólo en relación con el grupo docente, ni tiene lugar exclusivamente dentro del aula. La personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje, la atención individualizada a las necesidades educativas específicas de cada alumno, la preocupación por las circunstancias personales, el apoyo ante la toma de decisiones sobre el futuro, la conexión con la familia y con el entorno productivo y cultural, y en general, el trato particular que establece entre el profesor y el alumno contribuyen sobremanera que las experiencias escolares y extraescolares puedan ser integradas progresivamente, convirtiéndose en elementos de referencia de proyectos de vida cada vez más autónomos. Las tareas que han de ser desarrolladas para conseguir los objetivos propuestos han de formar parte de un plan de acción tutorial estructurado y sistematizado. El presente plan de acción tutorial responde a algunos de los objetivos planteados, éstos se han fijado teniendo en cuenta las aportaciones de los tutores, éstos llevarán a la práctica el plan tutorial coordinados por la jefatura de estudios y asesorados por el departamento de orientación. Tutores, jefas de estudios y orientadora se reunirán una vez a la semana para coordinar y valorar la puesta en práctica del plan de acción tutorial. OBJETIVOS: El fin último de este plan de acción tutorial es contribuir a la personalización de los procesos educativos: educar a personas concretas (individualización de la enseñanza) y educar a las personas de forma completa (educación integral). Para conseguir esta finalidad última se proponen los siguientes objetivos: - Facilitar la integración de los alumnos y alumnas en su grupo y en el conjunto de la vida escolar y fomentar en ellos el desarrollo de actitudes participativas.

Transcript of DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música...

Page 1: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

1

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

La docencia tiene por objeto el pleno desarrollo personal de los alumnos, un desarrollo que implica, por parte de los profesores, el ejercicio de la función tutorial.

Por otra parte, la acción de educar no se ejerce sólo en relación con el grupo docente, ni tiene lugar exclusivamente dentro del aula. La personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje, la atención individualizada a las necesidades educativas específicas de cada alumno, la preocupación por las circunstancias personales, el apoyo ante la toma de decisiones sobre el futuro, la conexión con la familia y con el entorno productivo y cultural, y en general, el trato particular que establece entre el profesor y el alumno contribuyen sobremanera que las experiencias escolares y extraescolares puedan ser integradas progresivamente, convirtiéndose en elementos de referencia de proyectos de vida cada vez más autónomos.

Las tareas que han de ser desarrolladas para conseguir los objetivos propuestos han de formar parte de un plan de acción tutorial estructurado y sistematizado.

El presente plan de acción tutorial responde a algunos de los objetivos planteados, éstos se han fijado teniendo en cuenta las aportaciones de los tutores, éstos llevarán a la práctica el plan tutorial coordinados por la jefatura de estudios y asesorados por el departamento de orientación. Tutores, jefas de estudios y orientadora se reunirán una vez a la semana para coordinar y valorar la puesta en práctica del plan de acción tutorial.

OBJETIVOS:

El fin último de este plan de acción tutorial es contribuir a la personalización de los procesos educativos: educar a personas concretas (individualización de la enseñanza) y educar a las personas de forma completa (educación integral). Para conseguir esta finalidad última se proponen los siguientes objetivos:

- Facilitar la integración de los alumnos y alumnas en su grupo y en el conjunto de la vida escolar y fomentar en ellos el desarrollo de actitudes participativas.

Page 2: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

2

- Atender y, en la medida de lo posible, anticiparse a las dificultades más generales de aprendizaje del alumnado, así como a sus necesidades educativas específicas, para proceder a la correspondiente adecuación del currículo.

- Coordinar el proceso de evaluación de los alumnos y alumnas del instituto.

- Coordinar con los demás profesores del equipo docente, la coherencia de la propia programación y de la práctica docente con el Proyecto Educativo, el Proyecto Curricular y la Programación General.

- Contribuir a la cooperación educativa entre el profesorado, los padres y madres.

- Orientar y asesorar al alumnado sobre sus posibilidades académicas y profesionales.

- Encauzar las demandas e inquietudes de los alumnos/as y mediar, en colaboración con el delegado y subdelegado del grupo, ante el resto de profesores y el equipo directivo en los problemas que se planteen.

ACTUACIONES A DESARROLLAR:

Las actuaciones a desarrollar se agrupan en distintos ámbitos dependiendo de los colectivos a los que van dirigidas.

ACTUACIONES CON ALUMNOS INDIVIDUALMENTE:

Estas actividades persiguen los OBJETIVOS de:

- Seguimiento personalizado del proceso educativo.

- Detección y prevención de dificultades de aprendizaje y, en su caso, adopción de las adecuadas medidas de apoyo y refuerzo o de adaptación curricular, toma de decisiones sobre la promoción de los alumnos y elaboración del consejo orientador.

- Seguimiento de aquellos alumnos que presenten problemas de absentismo y/o de otro tipo, y actuación de la profesora de servicios a la comunidad en aquellos casos que se considere conveniente.

Para alcanzar estos objetivos las actividades estarán dirigidas a la recopilación de información sobre cada alumno, así como a facilitar la coordinación con otros profesores del grupo. Por otra parte, durante este curso se va a continuar con la experiencia de la agenda escolar que cada alumno de E.S.O. y Formación Profesional

Page 3: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

3

Básica llevará a clase, obligatoriamente, para garantizar el seguimiento diario de los alumnos y el trasvase de información entre el profesorado y las familias.

Las ACTUACIONES a realizar son las siguientes:

- Cuestionario de recogida inicial de información.

- Recogida y síntesis de los datos de la evaluación inicial que se llevará a cabo en toda la etapa de E.S.O., FP Básica y Bachillerato realizada por todos los profesores que imparten clase en cada curso.

- Seguimiento del avance en cada una de las áreas a través de reuniones de coordinación con el equipo educativo del grupo.

- Recogida de información de cada alumno/a trimestralmente, en las sesiones de evaluación. A partir de dicha información se podrán tomar aquellas decisiones que la Junta de Evaluación considere oportunas.

Estas actividades se llevarán a cabo a lo largo de todo el curso académico. Los tutores desarrollarán estas actuaciones con el asesoramiento del departamento de orientación y coordinados por jefatura de estudios.

COLECTIVAMENTE:

Estas actividades están ENFOCADAS A:

- Facilitar la integración de los alumnos en su grupo y en el centro. En el caso de los alumnos y alumnas inmigrantes, con desconocimiento de la lengua de instrucción, contamos con un Plan de Acogida para realizar esta tarea con una mayor eficacia.

- Orientar y asesorar su proceso de toma de decisiones académicas y profesionales.

- Fomentar el desarrollo de actitudes solidarias y de respeto a las diferencias.

- Facilitar los procesos de aprendizaje a través de las técnicas de trabajo intelectual y del análisis y reflexión sobre la evaluación y los resultados de la misma.

- Favorecer el autoconocimiento, la autoestima y las habilidades sociales.

- Mejorar la educación emocional del alumnado.

- Favorecer una buena convivencia, dentro del aula y en el centro educativo.

Page 4: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

4

Las actividades se realizarán en la hora semanal de tutoría con el alumnado y se organizarán en cada trimestre. Contaremos con la colaboración de las Concejalías de Cultura, Juventud, Servicios Sociales y Sanidad del Ayuntamiento de Torre Pacheco para realizar algunas actividades conjuntamente y otras instituciones y colectivos (Murcia Acoge, Acción Familiar, Red Acoge, Prometeo, Cruz Roja, etc…).

Para la mejora de la convivencia en el centro, se celebrará a final de cada mes una Asamblea de delegados en la que se irán trabajando distintos aspectos relacionados con este tema, y a partir de la cuál les aportarán la información, materiales, etc... a su grupo clase, así como también se harán eco de aquellas demandas de sus compañer@s.

Durante el PRIMER TRIMESTRE, las actividades se dirigirán a facilitar la integración del alumnado en su grupo y en la etapa educativa de la ESO. Se realizará la jornada de acogida, presentación del tutor y de la tutoría, presentación y conocimiento de los alumnos para la creación y cohesión de grupo, elección del delegado, derechos y deberes del alumno, junto con las normas de convivencia, todo ello realizado en actividades de grupo.

También se podrá llevar a cabo una salida de cada tutor o tutora con los alumnos de 1º de ESO por el municipio para fomentar una relación más estrecha del grupo con su tutor o tutora.

Se le dará gran importancia, y por ello se dedicará la mayor parte del primer trimestre a trabajar a través de las tutorías y a nivel de centro una convivencia cívica y democrática, relaciones interpersonales, resolución de conflictos, establecimiento de normas, etc… Durante este curso intentaremos trabajar la tutoría una vez al mes en Asamblea de Clase, revisando aspectos relacionados con la convivencia, relaciones entre alumnos, limpieza de aula, etc…

Este curso se seguirá con el Programa de Educación Responsable de la Fundación Botín, a través del cual se trabajará la Educación Emocional en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria. Las actividades se realizarán en la hora de tutoría, en la que se cuenta con un banco de herramientas específicas para trabajar los ámbitos afectivo, cognitivo y social, así como también en algunas áreas: literatura, plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para el profesorado y un seguimiento del Programa a lo largo de todo el curso.

Page 5: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

5

Se analizarán los objetivos de la tutoría entre todo el grupo, recabando aquellos temas y cuestiones que les gustaría abordar en las mismas, y se establecerán las normas de clase.

A través de distintas dinámicas grupales se fomentará la pertenencia a su nuevo grupo de compañeros y las distintas actitudes que surgen en los grupos.

Este curso se seguirá con el Programa de Mediación Escolar, que se inició en el curso anterior, y que cuenta ya con la puesta en marcha de un servicio de mediación a lo largo de todo el curso, en el recreo de los viernes.

Con motivo del Día contra la violencia de género, Día de los derechos del niño, Día del Sida, se organizarán actividades específicas para la tutoría.

En 4º ESO se iniciará el Programa La Máscara del Amor, dirigido a informar y concienciar sobre la violencia de género; el programa consta de dos partes; la lectura de una novela “El infierno de Marta” y seis sesiones de tutoría, en las que se trabaja a partir de cortometrajes que reflejan situaciones relacionadas con este problema, con el posterior debate.

Este curso, se llevará a cabo una campaña a nivel de centro en la que se priorizará el respeto entre todos; en la hora de tutoría en aquellos cursos ( ESO, FP Básica) que la tengan, se trabajará de forma directa a través de cuestionarios, vídeos, elaboración de carteles, rol playing, etc… No obstante se informará a todo el profesorado del centro para que incidan en el tema con su grupo de alumnos.

Trabajaremos la educación ambiental: a través del reciclaje, campaña de limpieza del aula y del centro.

Otro tema importante en esta evaluación será la solidaridad que se canalizará a través de unas charlas sobre el Banco de Alimentos, un concierto en el centro de mayores y procuraremos la implicación de todo el alumnado en la Campaña de recogida de alimentos para Cáritas, que tradicionalmente se viene realizando en el centro, y que igual que en el curso anterior se integrará en la “Ger-marcha”.

Se preparará y realizará la evaluación inicial en toda la etapa de la ESO, así como la Pre-evaluación, en todos los niveles, y la acogida a los padres, durante este primer trimestre. También se realizarán las sesiones de la 1º evaluación de todos los grupos.

Durante el SEGUNDO TRIMESTRE, se analizará el resultado de la evaluación anterior.

Page 6: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

6

Se abordará la importancia de una buena planificación del estudio y los factores que influyen en el mismo, junto con actividades de desarrollo personal.

Se realizarán actividades relacionadas con los temas transversales, destacando como temas prioritarios la educación para la salud (Programa de Desayuno Saludable para 1º y 2º ESO), la prevención del consumo de drogas (Programa ARGOS para 1º ESO y 2º ESO ), tabaco y cannabis respectivamente; para el alumnado de 3º y 4º ESO contaremos con dos sesiones impartidas por la Asociación Acción Familiar que abordarán el tema del alcohol, en la primera incidirán en información relativa a las consecuencias de dicho consumo, y en la segunda a trabajar específicamente habilidades de vida: aprender a decir no, autoestima, etc…

Para el final de trimestre trabajaremos la interculturalidad, celebrando la Semana de la Solidaridad, Convivencia y la Interculturalidad. Así como también se realizará el Programa: Plan Director para la Mejora de la Convivencia Escolar, impartido por un miembro de la Guardia Civil y dirigido al alumnado de 1º ESO.

En 2º de ESO se trabajaran talleres de sexualidad, y enfermedades de transmisión sexual.

En toda la etapa de ESO se llevarán a cabo actividades relacionadas con el Programa de Orientación Académica y Profesional, con especial incidencia en el cuarto curso de la ESO.

Se realizarán distintas actividades para cada curso, en colaboración con algunas O.N.G.s: Murcia Acoge, CEPAIM, …dentro de la Semana Intercultural.

Preparación de la Pre-evaluación 2.

EN EL TERCER TRIMESTRE:

Se finalizarán durante este trimestre aquellos talleres que hayan quedado pendientes del trimestre anterior.

Dinámicas grupales referidas a algunos temas transversales: educar para la igualdad, Ocio y tiempo libre, entre otros.

Se programarán actividades y talleres en los que participen los abuelos, aportando así toda su experiencia y sabiduría a nuestros alumnos.

Page 7: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

7

Se llevará a cabo un programa de cine y educación en valores, que ya venimos realizando desde el curso 2003-2004, que incide en la prevención de drogodependencias.

Se llevaran a cabo distintas actividades relacionadas con el Día del Libro.

El POAP se terminará de desarrollar en todos los cursos.

Se procederá a la autoevaluación del alumno y del desarrollo de las tutorías llevadas a lo largo de todo el curso.

En los últimos días se realizarán actividades relacionadas con el ocio y el tiempo libre, preparando el verano.

Los tutores llevarán a cabo estas actividades asesorados por el departamento de orientación en cuanto a preparación de sesiones y material. En algunos casos, la orientadora también estará presente en las horas de tutoría (charlas de orientación en todos los cursos de ESO y F.P. Básica, presentación del POAP a los 4º de ESO, …).

Participará la Concejalía de Juventud en la realización de algunas sesiones, así como otros colectivos e instituciones: Murcia Acoge, IMSAS, etc…

B. ACTUACIONES CON LOS TUTORES

OBJETIVOS:

- Analizar las características peculiares de su grupo, en distintos momentos del proceso

educativo. Valorar la convivencia en el grupo y hacer propuestas de mejora.

- Proponer alumnos para clases de apoyo o refuerzo educativo.

- Adoptar medidas para alumnos o alumnas con necesidades educativas especiales, detectadas a lo largo del curso escolar.

- Adoptar medidas para alumnado de compensación educativa.

- Realizar propuestas y adaptaciones a las actividades organizadas por el D.O. para la tutoría.

- Ofrecer materiales de apoyo al tutor e intervención directa ante casos relacionados con problemas de convivencia.

- Compartir experiencias con otros tutores y tutoras.

Page 8: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

8

C. ACTUACIONES CON LOS PADRES

OBJETIVOS:

Las actuaciones con los padres permitirán el intercambio fluido de información y la participación en el proceso educativo de sus hijos. La comunicación y colaboración con los padres se realizará mediante las siguientes actividades:

- Reuniones colectivas con los padres al inicio de curso de todos los alumnos de ESO; Bachillerato; Ciclos Formativos; FP Básica. Estas reuniones estarán dirigidas a la presentación inicial de cada tutor/a y aportación de información de interés para los padres: horarios, normas del centro, uso de la agenda, horas de atención a padres por parte del profesorado, etc…

- Reuniones en el 3er trimestre dirigidas a los padres de alumnos de 3º y 4º de ESO y 2º de Bachillerato que tratarán, entre otros temas, sobre las opciones académicas y profesionales, incidiendo en los padres sobre la gran importancia de que el proceso de toma de decisiones de sus hijos sea realizado tras la reflexión.

- Entrevistas del tutor o tutora con los padres que así lo demanden. En la reunión inicial colectiva se informará sobre el horario de atención a padres de cada tutor, de todo el profesorado y de la orientadora. Si los padres no contactan con el tutor, éste les citará al menos una vez durante el curso.

- Intercambio de información trimestral sobre el aprendizaje de los alumnos a través de la agenda escolar y los boletines de evaluación.

- Talleres con padres sobre distintos temas de interés relacionados con la educación de sus hijos.

- Los tutores serán los responsables de la coordinación con los padres, asesorados por el departamento de orientación. La orientadora del centro y la PTSC colaborará en aquellas entrevistas en que sea necesario en función de la naturaleza de las mismas y de las demandas de los tutores.

- En aquellos casos de absentismo que se detecten, el tutor citará a los padres informándoles de la situación, iniciando así el protocolo de Absentismo (PRAE), tal y como se viene haciendo desde el curso 2012-2013.

Page 9: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

9

- Para aquellos alumnos extranjeros que vienen del Magreb y desconocen el idioma, contaremos con un mediador de la asociación Murcia Acoge, que hará también funciones de traductor.

- En aquellas entrevistas que se realicen con padres de alumnos con Necesidades Educativas especiales, será conveniente que esté también la Profesora de pedagogía terapeútica (cotutora de dichos alumn@s).

- En las entrevistas del tutor con padres de los alumn@s del aula de acogida será conveniente que esté también la profesora de compensatoria, así como la profesora de servicios a la comunidad.

COORDINACIÓN CON LOS PROFESORES DEL EQUIPO EDUCATIVO:

Esta coordinación se realizará mediante distintas actividades tales como: traspaso de documentación, evaluación inicial en todos los cursos de la E.S.O., F.P. Básica y Bachillerato; reuniones del equipo educativo, coordinación entre distintos profesores para solucionar problemas puntuales, así como también en la realización de las 3 sesiones de evaluación que se llevan a cabo a lo largo del curso.

El objetivo de esta coordinación, además de conseguir una mayor personalización del proceso educativo, será cuidar la coherencia entre las programaciones de las distintas áreas, y entre la práctica docente y el proyecto educativo, proyecto curricular y la programación general. También se hará especial hincapié en los criterios, procedimientos e instrumentos de evaluación, así como en la detección y prevención de dificultades.

PROCEDIMIENTOS PARA EL SEGUIMIENTO Y LA EVALUACIÓN:

La evaluación del plan de actuación se realizará de forma continua a lo largo de todo el curso. En la hora semanal de reunión de los tutores con la jefa de estudios y con la orientadora, se llevará a cabo un seguimiento de las distintas actividades. En las reuniones de tutores de ESO participarán también la profesora del aula de acogida, profesora de pedagogía terapeútica, y profesora de servicios a la comunidad. En todas las reuniones de coordinación se abordarán los problemas que puedan ir surgiendo y se buscará la solución más adecuada para cada uno de ellos.

Al final de cada trimestre se revisará el plan para valorar si queda algún aspecto pendiente que deba ser incorporado a la programación del siguiente trimestre o si ha

Page 10: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

10

surgido alguna dificultad que haga necesario un cambio de la planificación general de la tutoría. Esto se realizará, básicamente, a través de cuestionarios elaborados al efecto, así como de los acuerdos que se tomen conjuntamente en las reuniones de coordinación.

A final de curso se realizará una evaluación final en la que se recojan las valoraciones tanto del alumnado de cada nivel educativo, como de los tutores y se adjuntará a la memoria final de la tutoría.

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL. La orientación académica y profesional debe entenderse como un proceso que se debe desarrollar durante toda la Educación Secundaria, adquiriendo una especial relevancia en aquellos momentos en los que la elección entre distintas opciones puede condicionar en gran medida el futuro académico y profesional de los estudiantes, como acontece en el paso de 2º a 3º, 3º a 4º de la ESO, en la elección de materias optativas, de itinerarios académico o profesional (tal y como establece la L.O.M.C.E.) en 4º de ESO y al término de este curso, en Bachillerato o en Ciclos Formativos de Formación Profesional.

La condición fundamental para una eficaz orientación, radica en el conocimiento de sí mismo y en la capacidad de tomar decisiones realistas y responsables, teniendo en cuenta todos los factores necesarios. Desde el presente P.O.A.P., vamos a intentar potenciar la capacidad de autoorientación del alumnado, de forma que se impliquen de lleno, en primer lugar en el conocimiento de si mismo, de sus capacidades, intereses, potencialidades, etc..., y finalmente en la búsqueda de información y recursos para la elaboración de su propio plan personal académico o profesional.

Este plan especificará las líneas de actuación prioritarias para cada curso de ESO, primero y segundo de Bachiller y para los Ciclos Formativos.

En su desarrollo pretendemos no sólo incorporar contenidos exclusivamente conceptuales (aquellos que harían referencia al conocimiento de las posibilidades del sistema educativo), sino utilizar estos para trabajar fundamentalmente sobre contenidos procedimentales (búsqueda de información, elaboración de un plan personal, proceso de toma de decisiones, etc...), así como contenidos actitudinales (igualdad de oportunidades, sentido de la responsabilidad individual, solidaridad y tolerancia con el entorno sociocultural, etc...), superando de esta forma las actuaciones

Page 11: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

11

meramente informativas, que sitúan al alumno como un receptor pasivo, avanzando hasta que se convierta en protagonista de sus propias decisiones.

El plan de orientación contemplará también las líneas prioritarias de actuación que deben integrarse:

En el plan de acción tutorial.

En el desarrollo de las programaciones de las distintas áreas, materias o módulos.

Y las que corresponde desarrollar al propio Departamento de Orientación.

RESPONSABLES:

Según las instrucciones de la Consejería de Educación de Murcia, el Departamento de Orientación elaborará el plan de orientación para ser debatido en la CCP y su incorporación al PCE para ser aprobado por el Claustro de profesores.

En sus actuaciones colaborarán de manera conjunta la orientadora, los tutores, profesor de FOL y jefatura de estudios.

DESTINATARIOS:

- Alumnado de ESO, de F.P. Básica, Grado Medio y Superior y Bachillerato.

- Familias.

OBJETIVOS :

Con el alumnado:

- Conocer y valorar sus propias capacidades, motivaciones e intereses, asumiendo sus limitaciones.

- Conocer las distintas opciones educativas y laborales que ofrece el entorno y el propio centro, y en general aquellas que respondan a sus intereses.

Page 12: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

12

- Dar respuesta a la diversidad de necesidades de información del alumnado de nuestro centro, teniendo en cuenta las características propias de cada etapa y nivel educativo, así como sus posibles itinerarios.

- Conectar al alumnado con el entorno sociocultural más próximo, con sus características, recursos, etc..., para poder integrarse en él de forma activa.

- Aprender a tomar decisiones responsables, basándose en información veraz.

- Conocer las instituciones y entidades del entorno que puedan ofrecerles apoyo en determinadas circunstancias de la vida educativa y/o laboral.

- Potenciar la autorientación, a través de una metodología en la que cada uno tenga que construirse su propio plan académico y/o profesional, fomentando la búsqueda activa de recursos para su elaboración.

- Superar prejuicios discriminatorios por razones de sexo, etnia y otras problemáticas personales y sociales, que condicionan el acceso a diferentes estudios y/o profesiones.

- Conocer y practicar diferentes técnicas de búsqueda de empleo.

- Saber la oferta educativa en lo referente a materias optativas, modalidades de bachillerato, ciclos formativos que se imparten en el centro, y en otros centros de la región y provincias cercanas.

- Conocer los requisitos de acceso a la Fuerzas Armadas, Guardia Civil y Policía Nacional.

- Conocer las notas de corte de diferentes formas de acceso y criterios de selección de las distintas Facultades y Escuelas Universitarias.

Con los tutores y tutoras:

- Irmplicarles en la preparación y desarrollo del P.O.A.P., adaptando las actividades a las necesidades detectadas en su grupo-clase.

- Recoger información sobre posibilidades académicas y/o profesionales, que respondan a las necesidades de su grupo-clase.

Page 13: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

13

- Participar activamente en el P.O.A.P., a través de las sesiones de Tutorías, así como en las reuniones de preparación con los demás tutores/as y con el Departamento de Orientación.

Con madres y padres del alumnado:

- Informarles sobre las opciones académicas que propone el Sistema Educativo, así como las posibilidades educativas del entorno.

- Favorecer su implicación positiva y el apoyo a sus hijos en su proceso de toma de

decisiones.

Actuaciones previstas.

Las actuaciones propuestas se desarrollarán dentro del Plan de Acción Tutorial, y serán preparadas por el Departamento de Orientación, en colaboración con los tutores y Jefatura de Estudios. Por las propias características del programa de apertura al entorno sociocultural, en algún momento solicitaremos la colaboración de distintas instituciones y organismos para el desarrollo de temas relacionados con la información académica, laboral y profesional. Para la organización y desarrollo de las sesiones, se tendrán en cuenta diferentes fuentes documentales, con las que ya cuenta este Departamento, y nuevas adquisiciones que se valoren interesantes. Entre otras, cabe citar diversos documentos referidos a la organización del sistema educativo en general, y a la oferta educativa de algunos centros significativos: Universidades más próximas, y otros centros educativos; el programa Orienta, que nos ofrece información actualizada de toda la oferta educativa del Estado Español que además está al alcance de todo el alumnado, puesto que se encuentra en la web del centro y lo pueden descargar, así como diversos enlaces en la web “llegarasalto.com” con toda la información y oferta formativa de Formación Profesional en la Región de Murcia; soldados.com para el acceso a las Fuerzas Armadas; Guía de la Universidad de Murcia; etc…

A continuación se especifican las actuaciones previstas para el alumnado, proponiendo una serie de actuaciones comunes para todos, y por otro lado una serie de actuaciones específicas, que atiendan a las necesidades de cada nivel o etapa educativa.

Page 14: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

14

Actuaciones con alumnado

Actuaciones comunes:

- Presentación del P.O.A.P. a cada grupo-clase. Establecimiento de acuerdos y

compromisos para su desarrollo.

- Sesiones para el conocimiento de si mismo: capacidades, aptitudes, intereses

profesionales y vocacionales.

- Sesiones para el conocimiento del entorno educativo y social: Informar sobre el sistema

educativo y profesional.

- Estrategias para buscar puntos de información.

- Técnicas de búsqueda de empleo.

- Simulación de entrevistas de selección.

- Elaboración del currículum vitae y cartas de presentación.

- Información sobre bolsas de trabajo.

- Informar sobre itinerarios educativos y profesionales.

- Informar sobre el sistema educativo, la etapa que están cursando, especificando objetivos generales que se pretenden conseguir con el alumnado al término de cada una de ellas.

- Informar sobre optatividad, salidas profesionales: a través de presentaciones y/o folletos explicativos elaborados por el centro.

- Informar sobre requisitos de acceso a Bachillerato, Ciclos Formativos y la Universidad.

- Hacer simulaciones del cumplimiento de impresos de matriculación.

- Apoyo al proceso de toma de decisiones:

- Relacionar las preferencias profesionales, intereses y capacidades de los alumnos con los perfiles profesionales.

- Informarles de la importancia de la toma de decisiones.

Page 15: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

15

- Atención individualizada, por el tutor o tutora, y/o por el Departamento de Orientación en casos especiales (alumnos con necesidades educativas, dificultades de aprendizaje, etc...) o cualquier alumno, alumna, familias, etc.. que lo solicite.

Actuaciones específicas:

1º E.S.O.: Informar sobre la Etapa de la ESO en general.

2º E.S.O.: Informar sobre la optatividad en 3º de E.S.O.

3º E.S.O.: Información sobre los itinerarios de 4º de la E.S.O. y su relación con las posibles opciones una vez obtenida la titulación.

4º E.S.O.: Información sobre itinerarios educativos y profesionales al finalizar la E.S.O. Elaboración del Consejo Orientador. Visitas guiadas por el centro para conocer las ofertas formativas de que dispone el centro (Ciclos formativos de grado medio); visita del CIFEA de Torre Pacheco. Mesa redonda de antiguos alumnos del centro en la que cuentan su experiencia en los distintos estudios que actualmente están cursando (ciclos formativos o bachilleratos).

1º Bachillerato: Información sobre modalidades, optatividad, de 2º de Bachillerato, en conexión con los estudios superiores.

2º Bachillerato: Información sobre las distintas opciones académicas que ofrece la Universidad y ciclos formativos de grado superior. Visita a la Universidad. Información sobre la posibles pruebas de ingreso a la Universidad de Murcia y a la U.P.C.T. de Cartagena. Charla informativa sobre acceso a Fuerzas Armadas. Mesa redonda de antiguos alumnos del centro en la que cuentan su experiencia en los distintos estudios que actualmente están cursando (ciclos formativos de grado superior o grados universitarios).

Programas de Formación Profesional Básica: Información desde los distintos módulos profesionales, ya que no cuentan con el módulo específico de Formación y Orientación Laboral.

Ciclos Formativos de Grado Medio: Información sobre salidas profesionales concordantes son su especialidad, y sobre itinerarios académicos posibles (acceso a ciclos formativos de Grado Superior, Bachillerato y estudios universitarios). Técnicas de

Page 16: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

16

búsqueda activa de empleo; sesiones informativas sobre acceso al mundo laboral (tipos de contratos, derechos y deberes, nóminas,...). Presentación de entidades e instituciones que ofrecen apoyo en el ámbito laboral, para el empleo por cuenta ajena y/o el autoempleo (programas ADAPT, LIDER, NOW, información del agente de Desarrollo Local, Orientadores laborales del SEF,...). Programas de formación continua y reciclaje de trabajadores en activo (CROEM, IFES, FOREM,...). Información sobre ayudas públicas, locales, autonómicas y comunitarias a la creación de empresas y para el fomento del trabajo autónomo, recopilada a través de visitas a los Organismos Públicos. Charla informativa sobre acceso a Fuerzas Armadas.

Ciclos Formativos de Grado Superior: Información sobre salidas profesionales concordantes con su especialidad y sobre itinerarios académicos posibles con acceso a estudios universitarios. Técnicas de búsqueda activa de empleo; sesiones informativas sobre acceso al mundo laboral (tipos de contratos, derechos y deberes, nóminas,...). Presentación de entidades e instituciones que ofrecen apoyo en el ámbito laboral, para el empleo por cuenta ajena y/o el autoempleo (programas ADAPT, LIDER, NOW, información del agente de Desarrollo Local,...). Programas de formación continua y reciclaje de trabajadores en activo (CROEM, IFES, FOREM,...). Información sobre ayudas públicas, locales, autonómicas y comunitarias a la creación de empresas y para el fomento del trabajo autónomo, a través de visitas a los Organismos Públicos. Charla informativa sobre acceso a Fuerzas Armadas.

Contamos con un servicio de orientación académico-profesional para toda la comunidad educativa: alumnado de ESO, Bachiller y Formación Profesional (Básica, Grado Medio, Grado Superior) y familias:

Desde el Departamento de Formación y Orientación Laboral y el Departamento de Orientación, en colaboración con el SEF, se dará información de las distintas ofertas formativas, diferentes cursos, prácticas en empresas, elaboración de currículum, entrevistas de trabajo, etc… Específicamente para el alumnado de Formación Profesional, en uno de los tablones de anuncios situados en la entrada del Instituto se colocarán ofertas de empleo que vayan apareciendo en la prensa, y que estén relacionadas con los estudios que realizan nuestros alumnos y alumnas; páginas de internet para la búsqueda de empleo; cursos de formación que vayan surgiendo y puedan resultar de interés; y otras informaciones.

Page 17: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

17

ACTUACIONES CON PADRES Y MADRES:

- Información sobre los diferentes itinerarios académicos y profesionales posibles para sus hijos. Elaboración y entrega de un folleto informativo.

- Entrevistas individuales en el caso de las familias de alumnos con necesidades educativas especiales o del programa de compensatoria, para llevar el seguimiento de P.O.A.P. , o de cualquier alumno que así lo desee.

LABOR DEL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN:

Reuniones semanales con los tutores de cada grupo:

. Aportando la información precisa en cada caso.

. Aportando materiales, folletos, cuestionarios autoaplicables por el alumnado, videos, etc...

. Elaborar un dossier de datos (folletos, videos, guiones, murales,...) en el Departamento de Orientación sobre itinerarios y salidas profesionales.

. Demandar información a otros institutos sobre las modalidades de Bachillerato y Ciclos Formativos que poseen.

. Realizar con los alumnos de 4º de ESO, 2º de Bachillerato, F.P.Básica y Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior una visita a la Feria de la Formación Profesional en Murcia.

. Realizar con los alumnos de 2º de Bachillerato una visita a la Universidad de Murcia y Universidad Politécnica de Cartagena.

. Realizar entrevistas individualizadas con los alumnos y padres, mostrando una especial atención con alumnos NEE, o alumnos del programa de compensatoria llevando un seguimiento personalizado.

. Realizar charlas de Formación Empresarial (impartidas por diversos organismos) a los C.F.G.M. y C.F.G.S.

Page 18: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

18

. Visitas con el profesorado de F.O.L.: al juzgado, a la oficina del SEF y al Ayuntamiento.

. Participar en la elaboración del Consejo Orientador.

. Realizar en colaboración con Jefatura de Estudios una mesa redonda en la que intervengan antiguos alumnos del centro, que están realizado distintos estudios y carreras universitarias, aportando sus distintas experiencias.

. Llevar a cabo una campaña de difusión de los ciclos de grado medio y superior que se imparten en nuestro instituto a través de charlas y difusión de información escrita, en otros institutos de la zona.

LABOR DE LOS DEPARTAMENTOS DIDÁCTICOS:

. Trabajar con los alumnos la información relativa a las optativas correspondientes a cada Departamento o familia profesional y su relación con estudios posteriores.

. Reforzar la formación profesional de base fomentando los aprendizajes funcionales.

TEMPORALIZACIÓN:

Las actuaciones de los Departamentos Didácticos y Familias Profesionales se realizarán a lo largo del curso en el desarrollo de cada área, materia o módulo.

Las actuaciones del tutor con los alumnos se realizarán en la hora de tutoría semanal, durante el segundo y tercer trimestre en todos los cursos de la ESO con una mayor profundización en el cuarto de la ESO. Para los alumnos de segundo de Bachiller la orientación académica y profesional se les ofrecerá en el primer y segundo trimestre. Tras la 2º sesión de evaluación se trabajará con ellos en la preparación para la selectividad y la matriculación en los distintos Ciclos de Grado Superior y Titulaciones universitarias.

Se realizarán semanalmente reuniones entre los tutores de cada nivel, la orientadora y jefatura de estudios.

Page 19: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

19

EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO:

En las reuniones mantenidas semanalmente, los tutores, tutoras, orientadora, y jefa de estudios, profesor de FOL, evaluarán los objetivos alcanzados, y las dificultades encontradas, realizando las oportunas modificaciones.

Los tutores de cada grupo realizarán un seguimiento con el alumnado. La orientadora en colaboración con los tutores de los alumnos con NEE y profesora de Pedagogía Terapeútica, llevará un seguimiento más personalizado. De la misma forma se actuará con alumnado de Compensatoria, en coordinación con la Profesora de Servicios a la Comunidad y la profesora de Educación Compensatoria.

ANEXOS DEL PAT Y DEL POAP.

TEMPORALIZACIÓN DEL PAT Y POAP.

1º ESO

PRIMER TRIMESTRE:

Jornada de acogida: presentación del tutor y de la tutoría, horario de los alumnos, conocer el centro. Normas del centro y horarios.

Dinámicas de presentación, conocimiento, y creación de grupo. Presentación de los alumnos/as. Se realizarán actividades que faciliten el conocimiento mutuo.

Cuestionario personal.

Salida: jornada de convivencia opcional.

Elaborar un sociograma de cada grupo.

Dinámicas para mejorar la convivencia.

Derechos y deberes de los alumnos.

Programa de Educación Emocional (Educación responsable).

Page 20: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

20

Elección de delegado.

Normas de convivencia, con actividades de grupo establecerán las normas del aula.

Celebración de una Asamblea de Clase una vez al mes para revisar la convivencia en el aula, limpieza, disciplina, etc…

Pre-evaluación 1ª.

SEGUNDO TRIMESTRE:

-Programa ARGOS de prevención de consumo de alcohol.

-Taller de alimentación (desayuno saludable).

- Analizar cómo estudiamos: Técnicas de estudio.

- Programa de Educación Emocional.

- Charlas del Plan Director (Guardia Civil) sobre diversos aspectos: Internet, bandas juveniles, drogas, etc…

- Educación intercultural.

- Preparación de las jornadas de convivencia e interculturalidad.

- Pre-evaluación 2ª.

TERCER TRIMESTRE:

- POAP: Información sobre la etapa de la ESO

- Educación y valores a través del cine.

- Educación Ambiental.

- Talleres y actividades con los abuelos.

- Programa de Educación Emocional.

- Sesión sobre los riesgos en las redes sociales.

- Tiempo Libre y de Ocio

Page 21: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

21

- Pre-evaluación 3ª.

- Evaluación de la tutoría.

2º ESO:

PRIMER TRIMESTRE:

Jornadas de acogida.

Presentación de los alumnos. Cuestionario personal.

Dinámica de grupos.

Qué queremos de la tutoría.

Normas de convivencia.

Derechos y deberes de alumno.

Elección del delegado.

Programa de Educación Emocional (Educación responsable).

Pre-evaluación1ª.

SEGUNDO TRIMESTRE:

Taller de educación afectivo-sexual.

Talleres y actividades con los abuelos.

Programa de Educación emocional.

Preparación de las jornadas de convivencia e interculturalidad.

Pre-evaluación 2ª

TERCER TRIMESTRE:

Programa de Educación Emocional.

Sesión sobre los riesgos en las redes sociales.

Page 22: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

22

Talleres y actividades con los abuelos.

Educación ambiental y Jornadas de Limpieza.

Plan de Orientación académica y profesional: información itinerarios y elección de optativas para 3º de ESO.

Pre-evaluación 3ª.

Evaluación de la tutoría.

3ºESO:

PRIMER TRIMESTRE

Jornadas de acogida.

Conocer a los compañeros (dinámicas de grupo).

Qué queremos de la tutoría.

Programa de Educación emocional: Educación responsable.

Expectativas y deseos para este curso.

Derechos y deberes de los alumnos.

Normas de convivencia.

Programa de tutorías compartidas para prevención de drogodependencias.

Elección de delegado.

Pre-evaluación 1ª.

SEGUNDO TRIMESTRE:

Programa de Educación Emocional.

Sesión sobre los riesgos en las redes sociales.

Educación intercultural (preparación de las jornadas de convivencia e interculturalidad).

Pre-evaluación 2ª.

Page 23: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

23

TERCER TRIMESTRE:

POAP: Actividades de autoconocimiento, conocer la ESO, optatividad, conocer el bachillerato, la formación profesional y otras enseñanzas, la Universidad.

POAP: Conocer 4º de la ESO, las distintas opciones que se presentan en ese curso.

Educación ambiental y Limpieza del centro.

Ocio y tiempo libre.

Pre-evaluación 3ª.

Evaluación de la tutoría.

4ºESO:

PRIMER TRIMESTRE:

Jornadas de acogida.

Conocerse: dinámicas de grupo.

Objetivos de la tutoría.

Elección del delegado.

Normas de convivencia.

Programa de Prevención de Violencia de Género “La Máscara del Amor”.

Pre-evaluación 1ª

SEGUNDO TRIMESTRE:

Presentación POAP.

Plan de Orientación Académico Profesional: Conócete a ti mismo.

Después de 4º ESO, ¿qué?.

Page 24: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

24

Elecciones con futuro.

Charlas informativas sobre acceso a las Fuerzas Armadas.

Preparación de las jornadas de convivencia e interculturalidad.

Pre-evaluación 3ª.

TERCER TRIMESTRE:

Modalidades en el Bachillerato.

La Formación Profesional: visita por el centro para conocer los ciclos de grado medio.

Otras salidas: C.I. F.E.A. de Torre Pacheco.

Mesa redonda de antiguos alumnos para conocer su experiencia en distintas opciones formativas.

Actividades de ocio y tiempo libre.

Sesión sobre los riesgos en las redes sociales.

Evaluación de la tutoría.

Pre-evaluación 3ª.

* En primero y segundo de Bachillerato como no tienen hora lectiva de tutoría, el Programa de Orientación Académica y Profesional se realizará a través de charlas informativas puntuales: acceso a las Fuerzas Armadas, acceso a la Universidad, a los ciclos formativos de Grado Superior, mesa redonda de antiguos alumnos, etc…

Por otra parte, también podrán acceder al Servicio de Orientación Académico-Profesional del centro, y se les dará toda la información y asesoramiento que precisen tanto ellos como sus familias.

*En Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior, contarán con el Profesor de Formación y Orientación Laboral que trabajará con el alumnado todos estos temas dentro del Módulo formativo.

Page 25: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

25

PROGRAMACIONES DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA.

Page 26: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

26

PROGRAMACION DE LA TUTORÍA 1º CURSO FP BÁSICA ELECTRICIDAD-ELECTRÓNICA CURSO 2017 / 2018 INTRODUCCION Las características y perfil del alumnado de formación profesional básica hacen necesario que a través de la tutoría se aborden aspectos que mejoren su desarrollo personal y el éxito académico. Por este motivo la acción tutorial en estas enseñanzas tiene una especia consideración tal como se recoge en la normativa que la regula: “La acción tutorial debe orientar el proceso educativo individual y colectivo de los alumnos y alumnas y contribuirá a la adquisición de competencias sociales y a desarrollar la autoestima de los alumnos y alumnas, así como a fomentar las habilidades y destrezas que les permitan programar y gestionar su futuro educativo y profesional”. ASPECTOS ESPECÍFICOS DEL GRUPO El grupo está formado por 15 alumnos matriculados, procedentes de este centro y los distintos centros de la comarca, precedidos en su totalidad de situaciones de fracaso escolar, con unos niveles muy bajos en los ámbitos científico y social, aunque todos manifiestan motivación e interés por este tipo de estudios y en este campo profesional. En cuanto las características que debemos tener en cuenta: Dos de ellos son alumnos con necesidades educativas, ACNEE Dos son repetidores del curso anterior En algunos de ellos estamos detectando casos de desestructuración familiar que por el momento no influyen en su actividad diaria. Como característica general podemos destacar la falta de hábitos en el trabajo académico y la falta de motivación debido a los continuos fracasos sufridos.

Page 27: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

27

Esta realidad nos obliga en las primeras semanas principalmente a unas actividades de motivación donde ellos puedan conseguir resultados positivos casi de forma inmediata que levanten su autoestima personal y de grupo. OBJETIVOS GENERALES Teniendo como referencia las características y las necesidades educativas de este alumnado, los objetivos generales de la programación de la tutoría son: - Mejorar aspectos relacionados con el desarrollo personal, como habilidades sociales relacionadas con la necesidad de autoafirmarse, adquirir destrezas comunicativas en la interrelación con los demás y el trabajo en equipo, que se les va a exigir desde el campo laboral y la vida adulta.

- Facilitar el autoconocimiento y mejorar la autoestima del alumnado, proporcionándoles estrategias para conocer sus propias posibilidades y limitaciones, sus valores e intereses que le permitan proponerse los objetivos necesarios para desarrollar un proyecto de vida adecuado a las características personales.

- Desarrollar la motivación y el interés del alumnado por las actividades académicas de forma que les permitan una mejora de su rendimiento académico

- Reforzar los aspectos complementarios al proceso de enseñanza y aprendizaje, tales como las técnicas de estudio y la organización del trabajo en casa con objeto de fomentar el éxito escolar.

- Fomentar la responsabilidad y el compromiso del alumnado con su proceso de aprendizaje y la toma de decisiones académicas y vocacionales, enseñándoles a saber asumir y aprender de los errores que se puedan cometer.

- Ayudar al alumno y alumnas a adquirir un mayor conocimiento de sí mismo, así como de la estructura del sistema educativo y del ambiente socio-laboral y profesional.

- Facilitar la orientación vocacional con autonomía y proactividad, desarrollando la iniciativa responsable, apoyando los procesos de maduración vocacional, que permitan optimizar los procesos de toma de decisiones y elaboración de un proyecto personal del alumnado tanto a nivel académico como profesional.

- Desarrollar en el alumnado la adquisición, asimilación de conocimientos y experimentación de algunas habilidades, destrezas y actitudes para la búsqueda “activa” y conservación de empleo.

Page 28: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

28

- Asesorar a las familias para una correcta intervención en la educación de sus hijos/as, especialmente en lo que se refiere a la orientación personal, académica y profesional del alumnado.

OBJETIVOS ESPECIFICOS PARA PRIMER CURSO

Los objetivos que pretendemos alcanzar durante este curso en el grupo de 1º FP BÁSICA ELECTRICIDAD-ELECTRONICA son:

1- Adquirir destrezas comunicativas y de comportamiento en la interrelación con los demás y el trabajo en equipo en un ambiente seguro y saludable.

2- Proporcionarles estrategias para conocer y superar sus propias limitaciones y posibilidades, que le permitan alcanzar en principio, objetivos a corto plazo.

3- Desarrollar la motivación y el interés de los alumnos por las actividades académicas, que le ayuden a mejorar su preparación profesional y cultural.

4- Reforzar y demostrar la importancia sobre la organización del trabajo en casa con objeto de mejorar el rendimiento académico.

5- Fomentar la responsabilidad y el compromiso del alumnado con su proceso de aprendizaje, teniendo en cuenta el campo profesional en el que deben desarrollarse.

Page 29: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

29

6- Respetar y asumir con responsabilidad las normas de organización y seguridad en el trabajo, utilizando las herramientas y materiales de forma segura y responsable.

7- Demostrar la importancia del trabajo bien hecho, con responsabilidad y satisfacción como un camino seguro a la felicidad en la vida adulta

CONTENIDOS DE CARACTEL TRANSVERSAL QUE ESTAN INCLUIDOS EN EL P.A.T. DEL IES GERARDO MOLINA. De forma complementaria a estos objetivos de realizara un tratamiento de los contenidos de carácter transversal que son comunes a este alumnado, por su edad y el contexto social en el que se desarrollan. Las actividades se realizaran de forma conjunta con los grupos de secundaria y según están programados en el plan de acción tutorial del centro. Estos serán: - Prevención de todo tipo de drogodependencias. - Riesgos de uso y abuso de las redes sociales - Educación cívica y de respeto al medio ambiente - Educación en valores humanos, de respeto y consideración a todo tipo de personas por razón de sexo, raza o discapacidad

ACTIVIDADES Y PROPUESTAS PARA EL DESARROLLO DE LOS OBJETIVOS Y CONTENIDOS TRANSVERSALES

Actividades y propuestas: Evaluación primera

- Funcionamiento del centro y normas de convivencia

- Normas básicas de seguridad y comportamiento en los talleres. Confeccionando una lista para tener en el cuaderno de taller.

- Importancia de la organización del trabajo en casa. Debatimos y acordamos horarios para un plan de trabajo personal.

Page 30: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

30

- Actividad de cálculo mental. La importancia de las matemáticas. Realizamos juego y actividad de grupo.

- Elección del delegado de clase. Propuestas de candidatos, votación y resultados.

- Actividades para la integración y cohesión del grupo - Preparación del simulacro e instrucciones en caso de incendio. - Puesta en común y charla o video sobre violencia de género, día 25N.

Participación en las actividades propuestas en el centro. - Análisis y búsqueda de soluciones para los problemas surgidos en las clases

con actitud positiva y espíritu de superación. - Preparación de exámenes y buenas prácticas a seguir para la evaluación

primera, resaltando la importancia del esfuerzo y la constancia. - Entrevistas individuales para la solución de problemas y evaluar los aspectos a

mejorar, superando las dificultades y aumentando la sensación de autoestima

Actividades y propuestas: Evaluación segunda

- Análisis de los resultados obtenidos por el grupo en la primera evaluación y aspectos a mejorar

- Refuerzo del autoconcepto y la autoestima. Todos tenemos capacidades que debemos conocer y mejorar. Actividades y juegos en grupo

- Programa de tutorías compartidas para prevención de drogodependencias y hábitos de vida saludables, con charlas y proyección de videos.

- Sesión informativa y participativa sobre los riesgos en las redes sociales. - Educación intercultural (preparación de las jornadas de convivencia e

interculturalidad en el centro) - Entrevistas individuales para la solución de problemas, evaluando los aspectos

a mejorar con una actitud positiva y de superación - Análisis y búsqueda de soluciones para los problemas surgidos en las clases de

forma conjunta y con carácter motivador. - Preparación de exámenes y buenas prácticas a seguir para la evaluación

segunda

Actividades y propuestas: Evaluación tercera

- Análisis de los resultados obtenidos por el grupo en la segunda evaluación y aspectos a mejorar.

- Las relaciones sociales. Hablo como me gustaría que me hablasen. No me enfado, ni grito. Practicamos conversaciones educadas en grupo.

Page 31: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

31

- Resolución de conflictos de forma educada y respetuosa. Escucho y pienso. Actividades para evitar conflictos.

- Me expreso correctamente, practicamos presentaciones técnicas y sobre funcionamiento en instalaciones y materiales.

- Análisis y búsqueda de soluciones para los problemas surgidos en las clases de forma conjunta y con carácter motivador.

- Entrevistas individuales para la solución de problemas, evaluando los aspectos a mejorar con una actitud positiva y de superación

- Preparación de exámenes y buenas prácticas para la evaluación tercera

Todas las actividades y contenidos propuestos en cada trimestre podrán adaptarse según las circunstancias y necesidades del grupo, participando de forma activa en todas las propuestas del Departamento de Orientación para los alumnos y alumnas del centro.

Page 32: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

32

2º F.P. BÁSICA ELECTRICIDAD.

CURSO: 2018/19

PROFESOR TUTOR: Francisco Guerrero González

INTRODUCCION

Las características y perfil del alumnado de formación profesional básica hacen necesario que a través de la tutoría se aborden aspectos que mejoren su desarrollo personal y el éxito académico. Por este motivo la acción tutorial en estas enseñanzas tiene una especia consideración tal como se recoge en la normativa que la regula:

“La acción tutorial debe orientar el proceso educativo individual y colectivo de los alumnos/as y contribuirá a la adquisición de competencias sociales y a desarrollar la autoestima de los alumnos/as, así como a fomentar las habilidades y destrezas que les permitan programar y gestionar su futuro educativo y profesional”. ASPECTOS ESPECIFICOS DEL GRUPO Este grupo está formado por 17 alumnos, siendo en su totalidad antiguos alumnos de este centro. De los cuales dos alumnos son repetidores de segundo curso anterior y uno de ellos repetidor del curso anterior Estos alumnos tienen un nivel bajo en los ámbitos científico y social, aunque todos manifiestan motivación e interés por este tipo de estudios y en este campo profesional, teniendo muchos de ellos la necesidad de encontrar trabajo inmediato, debido en algunos casos a familias desestructuradas y tener que valerse por sí mismos. Esta realidad nos obliga en las primeras semanas principalmente a unas actividades de motivación donde ellos puedan conseguir resultados positivos casi de forma inmediata que levanten su autoestima personal y de grupo. Su comportamiento es revoltoso, aunque va mejorando debido a las charlas y la concienciación del tutor para la inserción en el mundo laboral y la realización de las prácticas en la empresa.

Page 33: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

33

OBJETOS GENERALES Teniendo como referencia las características y las necesidades educativas de este alumnado, los objetos generales de la programación de la tutoría son:

- Mejorar aspectos relacionados con el desarrollo personal, como habilidades sociales relacionadas con la necesidad de autoafirmarse, adquirir destrezas comunicativas en la interrelación con los demás y el trabajo en equipo, que se les va a exigir desde el campo laboral y la vida adulta.

- Facilitar el autoconocimiento y mejorar la autoestima del alumnado,

proporcionándoles estrategias para conocer sus propias posibilidades y limitaciones, sus valores e intereses que le permitan proponerse los objetivos necesarios para desarrollar un proyecto de vida adecuado a las características personales.

- Desarrollar la motivación y el interés del alumnado por las actividades académicas de forma que les permita una mejora de su rendimiento académico.

- Reforzar los aspectos complementarios al proceso de enseñanza y aprendizaje, tales como las técnicas de estudio y la organización del trabajo en casa con objeto de fomentar el éxito escolar.

- Fomentar la responsabilidad y el compromiso del alumnado con su proceso de aprendizaje y la toma de decisiones académicas y vocacionales, enseñándoles a saber asumir y aprender de los errores que se puedan cometer.

- Ayudar al alumno/as a adquirir un mayor conocimiento de sí mismo, así como de la estructura del sistema educativo y del ambiente socio-laboral y profesional.

- Facilitar la orientación vocacional con autonomía y proactividad, desarrollando la iniciativa responsable, apoyando los procesos de maduración vocacional, que permitan optimizar los procesos de toma de decisiones y elaboración de un proyecto personal del alumnado tanto a nivel académico como profesional.

- Desarrollar en el alumnado la adquisición, asimilación de conocimientos y experimentación de algunas habilidades, destrezas y actitudes para la búsqueda “activa” y conservación de empleo.

Page 34: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

34

- Asesorar a las familias para una correcta intervención en la educación de sus hijos/as, especialmente en lo que se refiere a la orientación personal, académica y profesional del alumnado.

OBJETIVOS ESPECIFICOS PARA SEGUNDO CURSO

- Teniendo como referencia las características y las necesidades educativas de este alumnado, los objetivos de la programación de la tutoría lectiva deben ir encaminados a:

- Mejorar aspectos relacionados con el desarrollo personal como habilidades sociales relacionadas con la necesidad de autoafirmarse, adquirir destrezas comunicativas en la interrelación con los demás y el trabajo en equipo, que se les va a exigir desde el campo laboral y la vida adulta.

- Facilitar el autoconocimiento y mejorar la autoestima del alumnado,

proporcionándoles estrategias para conocer sus propias posibilidades y limitaciones, sus valores e intereses que le permitan proponerse los objetivos necesarios para desarrollar un proyecto de vida adecuado a las características personales.

- Desarrollar la motivación y el interés del alumnado por las actividades académicas de forma que les permitan una mejora de su rendimiento académico.

- Desarrollar la competencia lingüística mediante el fomento y mejora del uso del lenguaje oral y el hábito y comprensión lectoras como aspectos fundamentales para el desarrollo integral del alumno y alumnas.

- Fomentar la responsabilidad y el compromiso del alumnado con su proceso de aprendizaje y la toma de decisiones académicas y vocacionales, enseñándoles a saber asumir y aprender de los errores que se puedan cometer.

- Ayudar al alumno/as a adquirir un mayor conocimiento de si mismo, así como de la estructura del sistema educativo y del ambiente socio-laboral y profesional.

- Facilitar la orientación vocacional con autonomía y proactividad, desarrollando la iniciativa responsable, apoyando los procesos de maduración vocacional, que

Page 35: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

35

permitan optimizar los procesos de toma de decisiones y elaboración de un proyecto personal del alumnado tanto a nivel académico como profesional.

- Desarrollar en el alumnado la adquisición, asimilación de conocimientos y experimentación de algunas habilidades, destrezas y actitudes para la búsqueda “activa” y conservación de empleo.

- Asesorar a las familias para una correcta intervención en la educación de sus hijos/as, especialmente en lo que se refiere a la orientación personal, académica y profesional del alumnado.

- Fomentar el interés y el gusto por el trabajo para una buena realización de la F.C.T. CONTENIDOS DE CARÁCTER TRANVERSAL QUE ESTAN INCLUIDOS EN EL P.A.T. DEL IES GERARDO MOLINA.

De forma complementaria a estos objetivos se realizará un tratamiento de los contenidos de carácter transversal que son comunes a este alumnado, por su edad y el contexto social en el que se desarrollan. Las actividades se realizarán de forma conjunta con los grupos de secundaria y según están programados en el plan de acción tutorial del centro. Estos serán:

- Prevención de todo tipo de drogodependencias. - Riesgos de uso y abuso de las redes sociales. - Educación en valores humanos, de respeto y consideración a todo tipo de

personas por razón de sexo, raza o discapacidad.

ACTIVIDADES Y PROPUESTAS PARA LA TUTORIA

Actividades y propuestas: Evaluación primera

- Actividades de presentación

- Funcionamiento del centro y normas de convivencia.

- Normas básicas de seguridad y comportamiento en los talleres.

- Importancia de la organización del trabajo en casa y técnicas de estudio. Debatimos y acordamos horarios para un plan de trabajo personal.

Page 36: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

36

- Elección del delegado de clase. Propuestas de candidatos, votación y

resultados.

- Actividades para la integración y cohesión del grupo.

- Análisis y exposición para la asamblea de delegados.

- Asamblea de clase. Análisis y comentarios del profesor y los alumnos sobre el normal funcionamiento de las clases. Análisis y búsqueda de soluciones para los problemas surgidos en las clases con actitud positiva y espíritu de superación.

- Preparación de exámenes y buenas prácticas a seguir para la evaluación

primera, resaltando la importancia del esfuerzo y la constancia.

- Información sobre las salidas profesionales del ciclo, así como el futuro itinerario a seguir dentro del marco académico, teniendo en cuenta la característica de este centro que puede proyectar al alumno hacia la realización de un grado medio y grado superior.

Actividades y propuestas: Evaluación segunda.

- Análisis de los resultados obtenidos por el grupo en la primera evaluación y aspectos a mejorar.

- Refuerzo del autoconcepto y la autoestima. Todos tenemos capacidades que

debemos conocer y mejorar. Actividades y juegos en grupo.

- Programa de tutorías compartidas para prevención de drogodependencias y hábitos de vida saludables, con charlas y proyección de videos.

- Sesión informática y participativa sobre los riesgos en las redes sociales.

- Preparación de exámenes y buenas prácticas a seguir para la evaluación segunda.

Page 37: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

37

- Análisis y exposición para la asamblea de delegados.

- Asamblea de clase. Análisis y comentarios del profesor y los alumnos sobre el normal funcionamiento de las clases. Análisis y búsqueda de soluciones para los problemas surgidos en las clases con actitud positiva y espíritu de superación.

- Información y preparación para los alumnos que van a realizar la F.C.T. e

información sobre las clases a los alumnos que no la realizan y forma de recuperación.

-

Todas las actividades y contenidos propuestos en cada trimestre podrán adaptarse según las circunstancias y necesidades del grupo, participando de forma activa en todas las propuestas del Departamento de Orientación para los alumnos/as del centro.

ESTRATEGIAS PARA LA ADQUISICION DE CONTENIDOS, HABILIDADES Y DESTREZAS.

Los principios metodológicos y estrategias que se van a aplicar son los siguientes:

& Partir de los intereses del alumnado Se tendrá en cuenta a la hora de abordar las diferentes actividades los intereses del grupo, partiendo así de temas cercanos y temas a los que ellos le vean utilidad para su vida diaria. Como principio fundamental para que el aprendizaje sea significativo y funcional será necesario conectar con lo que al alumno a alumna les resulte familiar y a su vez con aquellos aspectos que despierten su interés y curiosidad como elemento básico para aumentar su motivación por las actividades académicas.

& Refuerzo positivo La baja motivación del grupo y su autoconcepto de fracaso hacen necesario el uso de refuerzos positivos tanto individuales como grupales. Con ello se pretende romper el círculo vicioso de su historial de fracasos y la discriminación a partir de la obtención de beneficios derivados del cambio de comportamiento que a su vez provoquen una confianza positiva en el cambio en el alumnado.

Page 38: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

38

& Comunicación Se fomentará la comunicación fluida entre los distintos agentes implicados en el proceso de enseñanza-aprendizaje del grupo: tutor/a, familia, equipo docente, alumnado. & Atención más individualizada Si la personalización de la enseñanza es importante en cualquier alumnado, con este tipo de alumnos/as cobra aún más relevancia. Para contribuir a su éxito escolar es necesario personalizar la enseñanza respetando su ritmo de aprendizaje y sus necesidades específicas de formación. Asimismo, el seguimiento personalizado nos permite tener en cuenta los elementos sociales que rodean al alumno/a y que pueden estar influyendo de forma decisiva en su propio desarrollo como persona. De esta forma, será necesario en estas enseñanzas complementar la atención grupal con la atención individual que el tutor/a llevará a cabo con cada uno de los alumnos/as, otorgando tanta importancia al trabajo colectivo como al individual. & Responsabilización Es importante que este alumnado aprenda a asumir las consecuencias de sus actos. Es necesario que les ayudemos a establecer consensos en límites y normas. A nivel grupal será necesario fomentar el trabajo el equipo y la distribución de responsabilidades. A nivel individual es importante el establecimiento de compromisos, así como la revisión de dichos compromisos, esto permitirá la y el reforzamiento de la consecución de lo establecido, así como la motivación intrínseca.

& Desarrollo de trabajo cooperativo El trabajo cooperativo mejora no solo las relaciones intergrupales, sino que también son altamente eficaces para el rendimiento académico de todo el alumnado. A través del trabajo cooperativo además de fomentar el aprendizaje entre iguales también permite el desarrollo y puesta en práctica de habilidades

Page 39: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

39

interpersonales y de trabajo en equipo, aspectos muy necesarios en el proceso educativo de este tipo de alumnos y alumnas. &Participación Fomento de la participación del alumnado: todos colaboran, opinan, etc. Se trata de hacer participe al alumnado, de involucrarlos en su propia educación y su proyecto personal, hacerlos protagonistas activos de su actividad, esto a su vez permite desarrollar un sentimiento de pertenencia al centro y su comunidad, como aspecto necesario para la confianza en el cambio de la trayectoria educativa de estos alumnos y alumnas. MATERIALES Y RECURSOS DIDACTICOS • Cañón y demás recursos informáticos. • Pizarra Velleda. Rotuladores para pizarra de diferentes colores. • Fotocopias, prensa y publicaciones especializadas. • Utilización de documentos reales. • Consulta de textos legales y folletos divulgativos. • Visualización de videos.

Page 40: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

40

MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS. 1º F.P.BÁSICA. TUTOR: Jesús Manuel Martínez Camara. 2º F.P.BÁSICA. TUTOR: Cayetano García Osete.

INTRODUCCION

- Marco Normativo: Esta programación se ajusta a lo expuesto en el Real Decreto 127/2014, de 28 de febrero y el Decreto Nº12/2015, de 13 de febrero de la Comunidad Autonoma de la Region de Murcia.

- El perfil del alumnado que cursa estas enseñanzas. Se trata de un alumnado con experiencia continuada de fracaso escolar, con baja autoestima y falta de confianza en si mismo en los entornos de aprendizaje reglados, con escasa motivación por el aprendizaje, con riesgo de abandono del sistema educativo sin obtener ninguna titulación, pocas habilidades de interacción social, lenguaje restringido y déficit en la simbolización, nivel bajo en hábitos y técnicas de estudio, bajas inquietudes formativas y laborales.

- Las necesidades educativas que se convertirán en aspectos fundamentales a trabajar en el espacio de la tutoría: mejorar el autoconocimiento, autoestima y motivación, trabajar la confianza en el cambio, la adquisición de compromisos y responsabilidad, de adecuados hábitos y técnicas de estudio, mejorar los procesos cognitivos y metacognitivos básicos relacionados con el aprendizaje, enseñarles habilidades de interacción social, y proporcionarles herramientas y habilidades para la gestión de la carrera y la toma de decisiones académicas y vocacionales.

- Características del contexto que inciden directamente en la situación actual de estos alumnos y alumnas tales como: bajas expectativas de la familia y del profesorado sobre los resultados académicos de estos alumnos y alumnas, escasa colaboración de las familias con el profesorado derivadas de una historia de confrontaciones relacionadas con la educación de sus hijos e hijas, visión negativa de este alumnado en el centro, en algunos casos estos alumnos y alumnas acumulan una trayectoria previa de conflictos, también es necesario contemplar aspectos del contexto geográfico y sociocultural del entorno (alta tasa de inmigración y expectativas de trabajo en el sector agrario) y del propio centro, como recursos, equipamientos, características socioculturales de las familias, situación geográfica, servicios complementarios, etc...

Page 41: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

41

OBJETIVOS GENERALES

- Adquisición de competencias sociales

- Desarrollar la autoestima de los alumnos

- Fomentar las habilidades y destrezas que permitan programar y gestionar su futuro educativo y profesional (orientación)

- Reforzar y complementar los temas transversales desarrollados en los módulos formativos

OBJETIVOS

- Mejorar aspectos relacionados con el desarrollo personal como habilidades sociales relacionadas con la necesidad de autoafirmarse, adquirir destrezas comunicativas en la interrelación con los demás y el trabajo en equipo, que se les va a exigir desde el campo laboral y la vida adulta.

- Facilitar el autoconocimiento y mejorar la autoestima del alumnado, proporcionándoles estrategias para conocer sus propias posibilidades y limitaciones, sus valores e intereses que le permitan proponerse los objetivos necesarios para desarrollar un proyecto de vida adecuado a las características personales.

- Desarrollar la motivación y el interés del alumnado por las actividades académicas de forma que les permitan una mejora de su rendimiento académico

- Reforzar los aspectos complementarios al proceso de enseñanza y aprendizaje, como los procesos cognitivos, metacognitivos y técnicas de trabajo intelectual con objeto de fomentar el éxito escolar.

- Desarrollar la competencia lingüística mediante el fomento y mejora del uso del lenguaje oral y el hábito y comprensión lectoras como aspectos fundamentales para el desarrollo integral del alumno y alumnas.

- Fomentar la responsabilidad y el compromiso del alumnado con su proceso de aprendizaje y la toma de decisiones académicas y vocacionales, enseñándoles a saber asumir y aprender de los errores que se puedan cometer.

- Ayudar al alumno y alumnas a adquirir un mayor conocimiento de sí mismo, así como de la estructura del sistema educativo y del ambiente socio-laboral y profesional.

Page 42: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

42

- Facilitar la orientación vocacional con autonomía y proactividad, desarrollando la iniciativa responsable, apoyando los procesos de maduración vocacional, que permitan optimizar los procesos de toma de decisiones y elaboración de un proyecto personal del alumnado tanto a nivel académico como profesional.

- Desarrollar en el alumnado la adquisición, asimilación de conocimientos y experimentación de algunas habilidades, destrezas y actitudes para la búsqueda “activa” y conservación de empleo.

- Asesorar a las familias para una correcta intervención en la educación de sus hijos/as, especialmente en lo que se refiere a la orientación personal, académica y profesional del alumnado.

METODOLOGIA

- Para la consecución de los objetivos se plantearan en la sesión de tutoría semanal de 55 minutos una serie de actividades recogidas en el anexo II agrupadas por trimestres y seleccionadas para el primer y segundo curso del ciclo.

- Las sesiones de tutoría estarán coordinadas con el departamento de orientación.

- La programación de estas sesiones se planificara de acuerdo a los objetivos principales.

- El desarrollo del curso podrá demandar una variación en las actividades a realizar como consecuencia de las necesidades surgidas por el grupo en ese momento, por ejemplo resolución de conflictos, participación en proyectos y actividades del centro etc.

- Se dispone de un abanico amplio de actividades y un banco de recursos para adaptarse a las características del grupo y atender las demandas originadas de manera flexible.

CONTENIDOS A DESARROLLAR EN LAS ACTIVIDADES

Siendo el mundo laboral y/o la continuación de estudios la finalidad de este ciclo formativo trataremos contenidos que satisfacen los objetivos generales estructurado en dos cursos académicos divididos en trimestres.

Durante los dos cursos básicamente se tratara de desarrollar los mismos objetivos con distintas actividades a fin de queden afianzados.

Page 43: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

43

CURSO 1º FPB MANTENIMIENTO VEHICULOS

Se dará más importancia a los contenidos relacionados con:

-Desarrollo de habilidades sociales

-Autoconocimento, aptitudes, intereses y vocación por la especialidad.

-Autoestima y motivación. Sentirse útil a través del trabajo y el servicio a los demás

-Fomentar las habilidades y destrezas que permitan buscar y consolidar un puesto de trabajo o continuar formándose.

-Desarrollo del curso, conflictos, participación en proyectos y actividades etc.

CURSO 2º FPB MANTENIMIENTO VEHICULOS

-Continuar desarrollando los objetivos del primer curso poniendo especial énfasis en el desarrollo de actitudes, valores y habilidades para el desempeño de un puesto de trabajo, consolidarlo en el tiempo o bien continuar estudiando conociendo los requerimientos y habilidades necesarias para obtener resultados positivos. En definitiva, orientación profesional y salidas e itinerarios académicos.

ACTIVIDADES

Las actividades planteadas trataran sobre los siguientes temas y se seleccionaran de acuerdo al desarrollo del curso y necesidades del alumnado en cada momento, de entre el banco de recursos del que se dispone. Los temas tratados se centraran en:

• PRESENTACION ALUMNOS 1º

• EXPLICAR NORMAS FUNCIONAMIENTO Y CONVINCIA DEL CENTRO. • NORMAS ORGANIZATIVAS DE TALLER

o Mantenimiento, limpieza, responsables de armarios y equipos. o Establecer con ellos y llegar acuerdos. o Uso responsable de aseos y vestuarios.

• ELECCION DE DELEGADO • RESOLUCION DE CONFLICTOS EN EL AULA…..GESTION DURANTE EL CURSO:

peleas, problemas de conducta, problemas con profesores, • AUTOCONOCIMIENTO Y AUTOESTIMA • CONVIVENCIA SALUD DEPORTE ALIMENTACION SALUDABLE

o Fomentar las relaciones y el trabajo en equipo. Inculcar valores positivos para mejorar las relaciones profesionales y el trabajo en equipo

Page 44: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

44

o Desayunos o almuerzos como medio de mejorar la convivencia y el trabajo en equipo.

• PREVENCION RIESGO LABORALES Y MEDIOAMBIENTE o PLANES EMERGENCIA EVACUACION o ACTUACION CASO DE ACCIDENTE o RECICLAJE GESTION DE RESIDUOS Y ENTORNO

• SEGURIDAD VIAL o Prevención accidentes de tráfico, valorar las consecuencias para todos los

implicados, respeto a las normas, o MOTO. Concienciar de una conducción segura y defensiva. o CARNET o BICI Y COCHE

• PRE EVALUACION o Fomentar la auto conciencia del rendimiento académico. o Detectar carencias, debilidades y virtudes.

• IGUALDAD Y VIOLENCIA DE GENERO • DISCRIMINACION Y RACISMO

o Actividades o Importante debido a las características de nuestro centro.

• TECNICAS DE ESTUDIO o Subrayado, esquematizado y resumen. o Reglas nemotécnicas.

• ORIENTACION LABORAL SALIDAS PROFESIONALES o Curriculum o Búsqueda de empleo o Fuerzas armadas.Soldado Profesional o Entrevistas profesionales

• ORIENTACION ACADEMICA, CURSOS Y FORMACION CONTINUA o Pagina webs Llegaras Alto y TodoFP. o Servicio de Formación y Empleo. Cursos con certificados de profesionalidad

vinculados con la especialidad. o Concienciar de la importancia de seguir formándose y mantenerse actualizado

durante toda la vida laboral. • DROGAS, Alcohol, TABACO, JUEGO, ADICCIONES • BULLIYNG Y ACOSO • REDES SOCIALES, SEGURIDAD Y CIBERACOSO • (MOTIVACION)

o BIOGRAFIAS e HISTORIAS DE PERSONAS RELEVANTES DE LA ESPECIALIDAD

o LOCAL O NACIONAL (Antiguos Alumnos, empresas, talleres o COMPETICION o PASION POR TU PROFESION o Conferencias motivacionales en Youtube: Emprendedores (STEVE JOBS) o PELICULAS TEMATICAS

• VALORES Y ACTITUDES o Actividades encaminadas a desarrollar los valores y las actitudes profesionales y

para la vida diaria. Constancia, compromiso, puntualidad, grado de implicación, responsabilidad, cultura del esfuerzo, autodisciplina, etc.

Page 45: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

45

o Visionado de películas relacionadas y comentario posterior en grupo. BILLY ELLIOT ROCKY, etc

• CONVIVENCIA ENTRE DEPARTAMENTOS CARTELES, REPARACIONES, COLABORACIONES, TORNEOS DEPORTIVOS

• REVISTA DIGITAL • JUSTICIA Y GUARDIA CIVIL PELEAS, REYERTAS, JUICIOS, Plan Director • ENTREVISTAS: realizados con alumnos individualmente en la hora de atención a

padres. Entrevistas personales o telefónicas con padres para tratar temas relacionados con el rendimiento del alumno, el desarrollo del curso, problemas de conducta, faltas de asistencia, etc.

TEMAS TRANSVERSALES

Los temas transversales son desarrollados en las programaciones de los distintos módulos formativos, no obstante, en la sesión de tutoría se podrá incidir, reforzar, incidir o destacar en cuestiones que necesiten la sesión de tutoría para su compresión y afianzado. Los temas tratados son los recogidos en la normativa vigente.

INSTRUMENTOS PARA LA ACCION TUTORIAL

Para la realización de la acción tutorial se utilizara el sistema de gestión Plumier XXI, el cuaderno del tutor además de las fichas de seguimiento y control aportadas por jefatura de estudios y departamento de orientación. Algunas de ellas quedan reflejadas en el anexo I. Se tomara también como apoyo el plan de acción tutorial del centro.

Entre otros documentos se destacan:

- Las actas de las reuniones. - Las actas de la evaluación inicial - Las actas de delegados - Información de la FPB2 - Hoja de información para el equipo docente de FPB normas disciplina. - Hoja de citación de los padres para reunión de de los padres de principio de

curso. - Hoja de información a los padres en la reunión de principio de curso - Hoja de control de entrevistas y llamadas a alumnos y padres. - Hoja de control de faltas - Hoja de control de amonestaciones.

Page 46: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

46

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA DE SERVICIOS COMERCIALES.

1º F.P.BÁSICA TUTOR: Luis Ros Mcdonnell.

2º F.P.BÁSICA TUTORA: Mª Angeles Pancorbo Martos.

2.-Objetivos Mejorar aspectos relacionados con el desarrollo personal como habilidades

sociales relacionadas con la necesidad de autoafirmarse, adquirir destrezas comunicativas en la interrelación con los demás y el trabajo en equipo, que se les va a exigir desde el campo laboral y la vida adulta.

Facilitar el autoconocimiento y mejorar la autoestima del alumnado, proporcionándoles estrategias para conocer sus propias posibilidades y limitaciones, sus valores e intereses que le permitan proponerse los objetivos necesarios para desarrollar un proyecto de vida adecuado a las características personales.

Desarrollar la motivación y el interés del alumnado por las actividades académicas de forma que les permitan una mejora de su rendimiento académico

Reforzar los aspectos complementarios al proceso de enseñanza y aprendizaje, como los procesos cognitivos, metacognitivos y técnicas de trabajo intelectual con objeto de fomentar el éxito escolar.

Desarrollar la competencia lingüística mediante el fomento y mejora del uso del lenguaje oral y el hábito y comprensión lectoras como aspectos fundamentales para el desarrollo integral del alumno y alumnas.

Fomentar la responsabilidad y el compromiso del alumnado con su proceso de aprendizaje y la toma de decisiones académicas y vocacionales, enseñándoles a saber asumir y aprender de los errores que se puedan cometer.

Ayudar al alumno y alumnas a adquirir un mayor conocimiento de sí mismo, así como de la estructura del sistema educativo y del ambiente socio-laboral y profesional.

Facilitar la orientación vocacional con autonomía y pro actividad, desarrollando la iniciativa responsable, apoyando los procesos de maduración vocacional, que permitan optimizar los procesos de toma de decisiones y elaboración de un proyecto personal del alumnado tanto a nivel académico como profesional.

Page 47: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

47

Desarrollar en el alumnado la adquisición, asimilación de conocimientos y experimentación de algunas habilidades, destrezas y actitudes para la búsqueda “activa” y conservación de empleo.

Asesorar a las familias para una correcta intervención en la educación de sus hijos/as, especialmente en lo que se refiere a la orientación personal, académica y profesional del alumnado.

Fomentar la participación de las instituciones sociales, sanitarias y culturales del entorno de cara a mejorar la educación de nuestros alumnos y alumnas.

3.-Contenidos

Para facilitar la planificación de las actuaciones a realizar en la tutoría lectiva se pueden establecer tres bloques de contenidos:

a. Desarrollo personal y social. b. Apoyo a los procesos de enseñanza y aprendizaje. c. Desarrollo de habilidades para la gestión de la carrera.

Desarrollo personal y social

Dentro del bloque de desarrollo personal y social se priorizarán, teniendo en cuenta las características e intereses de este alumnado, los siguientes contenidos:

• Integración social y desarrollo de las habilidades sociales. • Estrategias de autocontrol: autorregulación de su propio comportamiento de

forma autónoma y responsable. Auto-concepto y Autoestima: conocimiento de uno mismo o misma, de los diferentes aptitudes, valores, actitudes.... destacando los aspectos positivos y potenciando el autor refuerzo y la autoconfianza de los puntos fuertes de cada alumno o alumna.

Page 48: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

48

Apoyo a los procesos de enseñanza y aprendizaje

Se incluirán en el bloque de apoyo a los procesos de enseñanza y aprendizaje todos aquellos programas y actuaciones que se encaminen a la mejora del aprendizaje y de los resultados del alumnado, contribuyendo a que cada alumno o alumna desarrolle al máximo sus potencialidades. Para ello, se diseñarán y aplicarán actuaciones encaminadas al desarrollo:

• De la competencia en comunicación lingüística, con especial énfasis en la adquisición del hábito lector y el desarrollo de los procesos de comprensión lectora.

• Programas específicos para la mejora del resto de las competencias clave; • Mejora de la motivación y refuerzo del interés. • Apoyo al aprendizaje de hábitos y técnicas de trabajo intelectual.

Desarrollo de habilidades para la gestión de la carrera

Se incluirán en el bloque de desarrollo de habilidades para la gestión de la carrera todos aquellos programas y actuaciones dirigidos al:

• Exploración de los propios intereses, conocimiento del sistema educativo y acercamiento al mundo de las profesiones.

• Análisis de expectativas escolares y profesionales. • Toma de decisiones. • Establecimiento de Compromisos. • Emprendimiento e iniciativa personal. • Técnicas de búsqueda activa de empleo.

4.-Aspectos metodológicos

En estas enseñanzas cobra gran importancia los siguientes principios metodológicos:

Atención más individualizada

Si la personalización de la enseñanza es importante en cualquier alumnado, con este tipo de alumnos y alumnas cobra aún más relevancia. Para contribuir a su éxito escolar es necesario personalizar la enseñanza respetando su ritmo de aprendizaje y sus necesidades específicas de formación. Asimismo, el seguimiento personalizado nos permite tener en cuenta los elementos sociales que rodean al alumno o alumna y que

Page 49: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

49

pueden estar influyendo de forma decisiva en su propio desarrollo como persona. De esta forma, será necesario en estas enseñanzas complementar la atención grupal con la atención individual que el tutor/a llevará a cabo con cada uno de los alumnos y alumnas, otorgando tanta importancia al trabajo colectivo como al individual.

Responsabilizarían

Es importante que este alumnado aprenda a asumir las consecuencias de sus actos. Es necesario que les ayudemos a establecer consensos en límites y normas. A nivel grupal será necesario fomentar el trabajo el equipo y la distribución de responsabilidades. A nivel individual es importante el establecimiento de compromisos así como la revisión semanal de dichos compromisos, esto permitirá la autonomía y reafirmación del alumno o alumna, el fomento de la responsabilidad y el reforzamiento de la consecución de lo establecido así como la motivación intrínseca.

Refuerzo Positivo

La baja motivación del grupo y su auto concepto de fracaso hacen necesario el uso de refuerzos positivos tanto individuales como grupales. Con ello se pretende romper el círculo vicioso de su historial de fracasos y la discriminación a partir de la obtención de beneficios derivados del cambio de comportamiento que a su vez provoquen una confianza positiva en el cambio en el alumnado.

Visión integral de la persona

Hay que tener en cuenta y abordar todas las dimensiones y facetas del alumnado: biológica, psicológica, social, cultural, ético-moral y espiritual para conseguir un desarrollo equilibrado de su personalidad.

Desarrollo de trabajo cooperativo

El trabajo cooperativo mejora no solo las relaciones intergrupales sino que también son altamente eficaces para el rendimiento académico de todo el alumnado. A través del trabajo cooperativo además de fomentar el aprendizaje entre iguales también permite el desarrollo y puesta en práctica de habilidades interpersonales y de trabajo en equipo, aspectos muy necesarios en el proceso educativo de este tipo de alumnos y alumnas.

Comunicación

Se fomentará la comunicación fluida entre los distintos agentes implicados en el proceso de enseñanza-aprendizaje del grupo: tutor/a, familia, equipo docente, alumnado. Será necesario establecer cauces y mecanismos de comunicación entre todos los miembros de la comunidad educativa como elemento esencial para favorecer la información recíproca y la participación conjunta.

Page 50: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

50

Participación

Fomento de la participación activa del alumnado: todos colaboran, opinan, etc... Se trata de hacer partícipe al alumnado, de involucrarlos en su propia educación y su proyecto personal, hacerlos protagonistas activos de su actividad, esto a su vez permite desarrollar un sentimiento de pertenencia al centro y su comunidad, como aspecto necesario para la confianza en el cambio de la trayectoria educativa de estos alumnos y alumnas.

Partir de los intereses del alumnado

Se tendrá en cuenta a la hora de abordar las diferentes actividades los intereses del grupo, partiendo así de temas cercanos y temas a los que ellos le vean utilidad para su vida diaria. Como principio fundamental para que el aprendizaje sea significativo y funcional será necesario conectar con lo que al alumno o alumna les resulte familiar y a su vez con aquellos aspectos que despierten su interés y curiosidad como elemento básico para aumentar su motivación por las actividades académicas.

Partiendo de estos principios metodológicos el tutor o tutora deberá en la programación de la tutoría diseñar actividades y rutinas de trabajo con el grupo clase que posibiliten el desarrollo de estas premisas básicas. A modo de ejemplo algunas de estas actividades y rutinas de trabajo pueden ser: Actividades de dinamización grupal en los primeros días de clase (conocimiento, pertenencia, distribución de responsabilidades, etc...), firma de compromisos educativos por escrito con el alumnado y sus familias, designación de horario destinado a la atención personalizada de los alumnos y alumnas de la tutoría, establecimiento de cauces de información (horario de tutoría, entrevistas familiares, reuniones, tablón de anuncios, etc...), estrategias de trabajo cooperativo en clase (agrupamiento, distribución, reparto de responsabilidades, etc...).

4.- Evaluación

Cualquier planificación que se lleve a cabo en el contexto educativo, incluyendo la de la acción tutorial, debe incluir procedimientos para la evaluación, tanto de los aprendizajes alcanzados por el alumnado como de la propia práctica docente. De este modo, en la evaluación de la acción tutorial, se podrán considerar las siguientes orientaciones:

Evaluación de la práctica docente:

Se trata de comprobar en qué medida se ha ajustado la planificación y puesta en práctica de las actividades de acción tutorial a la realidad y las necesidades presentes en el grupo y en el contexto. Esta evaluación, que deberá realizarse de forma procesual (evaluación formativa), podría tomar en consideración, entre otros, los siguientes indicadores:

Page 51: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

51

• Grado de consecución de los objetivos propuestos y aspectos que han influido en la metodología, en la elaboración de la programación, y en los materiales y recursos materiales empleados.

• Grado de cumplimiento de la temporalización prevista. • Nivel de satisfacción del alumnado. • Grado de efectividad de las dinámicas y organización de las actividades de

tutoría. • Grado de implicación de las familias y profesorado. • Nivel y clima de las relaciones de grupo. • Grado de mejora en la madurez vocacional del alumnado. • Grado de mejora del rendimiento académico del alumnado.

Para ello, los instrumentos que se podrían emplear, podrían ser, entre otros, los siguientes:

• Cuestionarios y actividades de satisfacción sobre las actividades de tutoría programadas para el alumnado.

• Escalas de observación durante el desarrollo de dinámicas de trabajo (clima, relaciones interpersonales).

• Cuestionario pre-test ( a principios de curso) y pos- test (finalización del programa) acerca de los conocimientos, inquietudes, intereses etc, académicos y profesionales del alumnado.

• Reuniones con el profesorado de ámbito a lo largo del desarrollo de curso (ajuste de las necesidades y posibles mejoras).

Evaluación de los aprendizajes alcanzados por el alumnado

La planificación de la acción tutorial, por supuesto, incluye una serie de objetivos que deberían ser alcanzados por el alumnado destinatario de la misma. No resulta posible establecer de manera descontextualizada los indicadores de evaluación que se tendrían en cuenta a la hora de medir y calificar los progresos de los alumnos y alumnas del grupo. Estos indicadores se elaborarán a partir de las actividades que, en cada clase, se hayan seleccionado para el desarrollo de los tres ámbitos: desarrollo personal y social; apoyo a los procesos de enseñanza-aprendizaje y desarrollo de habilidades para la gestión de la carrera.

Sin embargo, sí es posible incluir en este apartado una serie de recomendaciones en relación con los procedimientos que se podrían emplear para la evaluación de los aprendizajes del alumnado. Habitualmente, la costumbre nos lleva a realizar exámenes y controles, sin apenas considerar otras formas de evaluación. Las estrategias de evaluación que se exponen a continuación, no intentan eliminar la realización de los

Page 52: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

52

citados exámenes y controles, pero sí intentan mostrar alternativas a esta forma tradicional de evaluación que podrían complementarlas e incluso, en caso de que el docente lo considere oportuno, sustituirlas. Algunas de estas técnicas son:

• Portafolios. • Observación. • Diarios de aprendizaje. • Rúbricas.

Para más información, se recomienda visitar el blog http://evaluacionicobae.blogspot.com.es/

5.-La acción tutorial en la Formación Profesional Básica

Respecto a los aspectos de acción tutorial en la Formación Profesional Básica, en la normativa que la regula (Real Decreto 127/2014, Instrucciones 22 de mayo 2014 e Instrucciones de 15 de septiembre de 2014) se establecen los siguientes:

• La tutoría y la orientación educativa y profesional tendrán una especial consideración en la organización del ciclo.

• Orientará el proceso educativo individual y colectivo, la adquisición de competencias sociales, la autoestima, las habilidades y destrezas que les permitan programar y gestionar su futuro educativo y profesional.

• La acción tutorial deberá basarse en la interrelación entre los distintos departamentos, los tutores y tutoras y los profesores y profesoras del equipo docente, incluida la persona responsable del seguimiento del módulo de formación en centros de trabajo, y también en la relación con las familias del alumnado.

• Cada grupo de Formación Profesional Básica contará con una tutoría de una hora lectiva semanal. La acción tutorial y la orientación educativa y profesional se desarrollará durante los dos cursos académicos.

• El tutor o la tutora realizará una programación anual de la acción tutorial recogida en el proyecto educativo del centro.

• Dicha programación incluirá actividades específicas de información y orientación que garanticen al alumnado una adecuada toma de decisiones sobre su itinerario educativo y profesional.

• Para facilitar la planificación de las actuaciones y actividades de acción tutorial se pueden establecer tres bloques de contenidos:

1. Desarrollo personal y social (autoconcepto, confianza en uno mismo, integración social y desarrollo de las habilidades sociales, estrategias de autocontrol,....).

Page 53: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

53

2. Apoyo a los procesos de enseñanza-aprendizaje (desarrollo competencia comunicación lingüística, programas para mejora del resto de competencias claves, mejora de la motivación y refuerzo e interés, apoyo al aprendizaje de hábitos y técnicas de trabajo intelectual,...)

3. Habilidades para la gestión de la carrera (autoconocimiento e identidad personal, exploración intereses, conocimiento sistema educativo y acercamiento al mundo de las profesiones, expectativas, toma de decisiones, establecimiento de compromisos,...).

6.-Referencias legales de Formación Profesional Básica

A nivel normativo, el marco legal en el que se inserta la Formación Profesional Básica viene determinado por las siguientes referencias legales:

• Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa.

En su Artº 3.10 crea los ciclos de Formación Profesional Básica dentro de la Formación Profesional del sistema educativo, como medida para facilitar la permanencia de los alumnos y alumnas en el sistema educativo y ofrecerles mayores posibilidades para su desarrollo personal y profesional.

• Real Decreto 127/2014, de 28 de febrero, por el que se regulan aspectos específicos de la Formación Profesional Básica de las enseñanzas de formación profesional del sistema educativo.

Este Real Decreto tiene por objeto la ordenación de aspectos específicos de las enseñanzas de Formación Profesional Básica del sistema educativo (ordenación, módulos profesionales, duración, estructura, organización y metodología, atención a la diversidad, tutoría, acceso, admisión y titulación, implantación, etc...), y el establecimiento de los títulos de Formación Profesional Básica (currículo básico, contexto formativo, correspondencias,...).

• “Orden ECD/1030/2014, de 11 de junio, por la que se establecen las condiciones de implantación de la Formación Profesional Básica y el currículo de catorce ciclos formativos de estas enseñanzas en el ámbito de gestión del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte”

• “Decreto n.º 12/2015, de 13 de febrero, por el que se establecen las condiciones de implantación de la Formación Profesional Básica y el currículo de trece ciclos formativos de estas enseñanzas y se establece la organización de los programas formativos profesionales en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.”

• “Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio, por el que se establece la ordenación

general de la formación profesional del sistema educativo”

Page 54: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2018-2019 PLAN DE …€¦ · plástica (Reflejarte) y música (Coro de las Emociones). Este programa cuenta con una formación específica para

Avda. Gerardo Molina s/n 30.700 Torre Pacheco Tel. 968 57 79 44 Fax . 968 58 54 29 [email protected] www.iesgerardomolina.com

54

• “Orden de 14 de noviembre de 1994 sobre Evaluación de la Formación Profesional

Específica”

• “Decreto n.º 16/2016, de 9 de marzo, por el que se establecen las normas de convivencia en los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos de Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.”