Dependencia Tecnológica

3
DEPENDENCIA TECNOLÓGICA Se entiende por dependencia tecnológica al uso excesivo de herramientas como la televisión, el internet, teléfonos fijos y celulares, redes sociales, y demás. Puede verse como un desequilibrio entre el uso y el abuso. Esta vista como una enfermedad o males más comunes de este siglo. Los individuos no pueden realizar ninguna actividad sin utilizar una herramienta tecnológica, siendo un obstáculo principal para el desarrollo económico, y es a la vez un reflejo de la dependencia económica, política y cultural en que están inmersos los países subdesarrollados. DEPENDENCIA CULTURAL En una situación de dependencia cultural, la función de producción del conocimiento tiende a limitarse a la aprobación de la ciencia y la tecnología generadas y en ocasiones impuestas por los demás países más avanzado. Los pueblos dependientes no existen para sí, sino en función de otros, y nuestras universidades al asignar tanta importancia a la reproducción del saber originado en otras partes contribuyen a afianzar esta situación de dependencia cultural más que apropiarse críticamente del conocimiento para revalorarlo y reorientarlo , no como puro valor de verdad sino como verdad situada histórica y culturalmente

description

TRabajo

Transcript of Dependencia Tecnológica

Page 1: Dependencia Tecnológica

DEPENDENCIA TECNOLÓGICA

Se entiende por dependencia tecnológica al uso excesivo de herramientas como la

televisión, el internet, teléfonos fijos y celulares, redes sociales, y demás. Puede

verse como un desequilibrio entre el uso y el abuso. Esta vista como una

enfermedad o males más comunes de este siglo. Los individuos no pueden

realizar ninguna actividad sin utilizar una herramienta tecnológica, siendo un

obstáculo principal para el desarrollo económico, y es a la vez un reflejo de la

dependencia económica, política y cultural en que están inmersos los países

subdesarrollados.

DEPENDENCIA CULTURAL

En una situación de dependencia cultural, la función de producción del

conocimiento tiende a limitarse a la aprobación de la ciencia y la tecnología

generadas y en ocasiones impuestas por los demás países más avanzado. Los

pueblos dependientes no existen para sí, sino en función de otros, y nuestras

universidades al asignar tanta importancia a la reproducción del saber originado

en otras partes contribuyen a afianzar esta situación de dependencia cultural más

que apropiarse críticamente del conocimiento para revalorarlo y reorientarlo , no

como puro valor de verdad sino como verdad situada histórica y culturalmente

DEPENDENCIA ECÓNOMICA

La Dependencia Económica es una situación en la cual la economía de un país

está fuertemente ligada a la evolución de la situación económica de otro país con

un nivel de producción mucho mayor. Actualmente, los países tienen fuertes

relaciones comerciales entre sí. Los acontecimientos de un país influyen en otros

países. Cuando las relaciones son asimétricas, por un mayor poder económico,

político o militar, puede existir dependencia. Estará en una mejor posición aquel

país que dependa menos de las relaciones.

Page 2: Dependencia Tecnológica

INVERSION EXTRANGERA

En economía es la colocación de capitales a largo plazo en algún país extranjero,

para la creación de empresas agrícolas, industriales y de servicios, con el

propósito de internacionalizarse.

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA: ésta se lleva a cabo por particulares de

otro país para iniciar, mantener o hacer crecer un negocio en nuestro país. Por

ejemplo, es el dinero que entra de Alemania para instalar en México una planta

que produzca cerveza. 

La inversión extranjera directa, se divide a su vez en:

Única o pura: cuando todo el dinero proviene del extranjero

Mixta: cuando parte del dinero proviene de otro país, y parte del nuestro.

INVERSIÓN EXTRANJERA INDIRECTA: es la que adquiere y utiliza el Estado

para hacer obras- como la construcción de una carretera- o darle mantenimiento a

las empresas del estado- como sería el caso de Correos Nacionales.

Con la globalización, cada vez es más fácil que haya movimientos en la Inversión

Extranjera Directa, pues al pasar el tiempo, se han ido quitando las restricciones a

que entre a los países dinero de otros lugares del mundo.