Deporte. yoga

10
República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Instituto Universitario Tecnológico “Antonio José De Sucre” Mérida edo. Mérida. Alumna: Yalimar Albornoz. Ci: 24.195.939. #75 Asignatura: educación física Y deporte. YOGA

Transcript of Deporte. yoga

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria

Instituto Universitario Tecnológico

“Antonio José De Sucre”

Mérida edo. Mérida.

Alumna: Yalimar Albornoz.

Ci: 24.195.939.

#75

Asignatura: educación física

Y deporte.

Diciembre, 2015.

YOGA

EL YOGA!

El yoga (del sánscrito yoga ‘unión’) se refiere a una tradicional disciplina física y mental que se originó en la India. La palabra se asocia con prácticas de meditación en el hinduismo, el budismo y el jainismo.

Tiene dos grandes aplicaciones:

Por un lado, se trata del conjunto de disciplinas físicas y mentales que se originaron en la India y que buscan alcanzar la perfección espiritual y la unión con lo absoluto.

Por otra parte, el yoga está formado por las prácticas modernas que derivan de la mencionada tradición hindú y que promueven el dominio del cuerpo y una mayor capacidad de concentración.

1. Yoga en la actualidad.

En la actualidad, el yoga es practicado por quienes intentan alcanzar la integración del alma con Dios y por aquellos que buscan desarrollar su conciencia espiritual. El yoga también suele ser considerado como una especie de actividad física que ayuda a mejorar la elongación y la postura del cuerpo.

2. Tipos de yoga.

Los seguidores de las distintas doctrinas de la India sostienen que los diversos caminos conducen al mismo fin. Generalmente el seguidor de un tipo de yoga cree que el único yoga (método de unión o acercamiento a Dios) es el propio, y desprecia a los practicantes de otros tipos de yoga.

El yoga es una práctica de 5.000 años de edad, que se realiza por un montón de gente. Este sigue evolucionando a través de los años para satisfacer las necesidades de cada individuo. Hoy en día, existen diferentes formas de yoga; Aunque la mayoría de los tipos de yoga tienen raíces comunes, cada uno tiene sus propias características únicas.

Existen algunas fusiones del yoga con otras disciplinas que dan origen a un trabajo más aeróbico o más localizado en la fuerza, sin embargo limitare a describir algunos tipos de yoga que no se han asociado y mezclado con otro tipo de actividades.

Astanga yoga:

También llamado el yoga de los ocho miembros porque adhiere a ocho preceptos: prohibiciones o abstinencias, reglas u observaciones, postura, control de la respiración, control de los sentidos, concentración, meditación, y contemplación o meditación más profunda. Es ideal para eliminar el estrés, para corregir adicciones, aprender a autocontrolarse y para personalidades exigentes.

Iyengar yoga:

Se desempeña con gran influencia verbal por parte de los profesores y habitualmente se emplean objetos para realizar diferentes posturas. Para realizarla ser requiere mucha atención y concentración. Son ideal para quienes desean corregir su postura y hacer un trabajo eficiente con constante supervisión de un profesional en este tipo de yoga.

Hatha yoga:

Es un yoga que parte de lo físico para beneficiar la salud mental, se concentra en las posturas corporales y tiene gran eficacia preventiva, terapéutica y para rehabilitación de lesiones. Actualmente se hace mucho hincapié en la relajación corporal mediante la vinculación con la mente. Por eso, es ideal para personas en rehabilitación de lesiones, con contracturas o mala postura corporal que genera dolencias indeseadas.

Kundalini yoga:

En este tipo de yoga las posturas son sencillas, requieren poca exigencia física y la práctica genera tranquilidad porque los movimientos son lentos o se trabaja en posturas estáticas, la respiración se trabaja fuertemente así como la relajación. Es ideal para personas pacíficas, o bien, para aquellas que necesitan aprender a reducir la velocidad de su ritmo de vida.

También encontramos el bikram yoga que se realiza con calor, y el yoga aéreo que se realiza suspendido en el aire, pero son sólo cambios en el ambiente, no en la disciplina propiamente dicha y en el foco de atención durante las clases.

Estos son solo algunos tipos de yoga que podemos encontrar hoy en día y que podemos conocer con estas breves descripciones al momento de escoger uno u otro para practicar en beneficio de nuestro organismo.

3. ALGUNAS POSICIONES DE YOGA!

BENEFICIONS DEL YOGA!

Físicos:

* Mejora la flexibilidad de músculos y articulaciones, aportando más vitalidad y agilidad.

* Incrementa la fuerza física, trabajando los músculos a la vez que mejora el aspecto general de nuestro cuerpo.

* Colabora con la estimulación del metabolismo y de los procesos anabólicos, con la circulación de la energía y con la oxigenación del cuerpo.

* Gracias a la mayor producción de endorfinas, contribuye con la disminución del dolor y de las inflamaciones que causan algunas condiciones físicas, generando un estado de relajación.

* El yoga es considerado por muchos como una medicina holística que previene y sana enfermedades crónicas; diversas investigaciones aseguran que mejora el estado de pacientes que sufren de asma, fatiga crónica, artritis y arterioesclerosis, entre otros trastornos.

* Ayuda a mejorar la respiración, lo cual repercute directamente en la salud de los órganos, además de enseñarnos a aprovechar mejor la energía.

Mentales:

* Genera calma y agudiza el cerebro, brindándonos una mayor estabilidad emocional y mental.

* Es un buen recurso para luchar contra la depresión.

* Ayuda a combatir episodios de ira y de pánico.

MAPA MENTAL DEL YOGA!

ES PUEDE SER

PERMITE

COMO COMO

Obtener beneficios

Ejercicio o terapia originada en la india

con el fin de concentrarse en la

meditación

Astanga yoga

Iyengar yoga

Hatha yoga

Kundalini yoga

Mentales Físicos

Mejoramiento del sistema inmuno

Alivio del dolor Disminución del

cortisol Mejoramiento de la

circulación

Capacidad de concentración

Calidad mental Serenidad

EJERCICIO PARA ANTES DE COMENZAR EL YOGA!

CONCLUSIONES!

Es recomendable mencionar que en Venezuela, y aquí en el estado Mérida existen múltiples escuelas y corrientes de yoga, que suelen compartir las mismas bases. Puede decirse que, de acuerdo con la doctrina hindú sobre la que se desarrolla el yoga, la esencia del ser humano es su alma, que está encerrada en el cuerpo. El cuerpo, a su vez, puede dividirse en el físico, la mente, la inteligencia y el ego.

La vida plena se alcanza a partir de la satisfacción de las necesidades físicas (con salud y actividades), psicológicas (el acceso al conocimiento y al poder) y espirituales (la búsqueda de paz y felicidad). Al satisfacer estas necesidades, el ser se encuentra en armonía.

El yoga nos ofrece una cantidad de beneficios dentro de los cuales encontramos dos tipos:

Físicos:

Generalmente, aumenta las energías del cuerpo, lo libera de toxinas, refuerza sus defensas naturales contra las enfermedades y los estímulos de su entorno, y optimiza su funcionamiento.

* Protege la integridad de la columna vertebral, gracias al mejoramiento de la postura; los discos sufren un deterioro menor al normal, a causa de la irrigación de la sangre y de la mayor flexibilidad.

* Es una lucha natural contra el envejecimiento, una manera de combatir el estrés que devuelve a nuestro cuerpo la fluidez que perdemos al permitir que nos invadan los problemas.

* Por medio de ejercicios específicos, ayuda a estimular los órganos internos; destacan los resultados positivos que produce en los sistemas neurológico, endocrino, digestivo y respiratorio.

* Combate los riesgos de presión alta en la sangre y colabora con el control de sus niveles de colesterol y azúcar, además de mejorar la producción de antioxidantes.

Mentales:

* Mejora nuestra resistencia al estrés, el control de la ansiedad y el enfoque de la atención en las cuestiones importantes de nuestro día a día, evitando que los problemas nos ahoguen.