Deportes en Acción, 01 de Mayo de 2013

4
en Acción en Acción Cel: 72823033 La Asociación Municipal de Básquetbol (AMB), desarrolló este martes en horas de la noche, las finales tanto en varones como en damas, del campeonato Apertura 2013, en instalaciones del Palacio de los Deportes de la capital beniana. Con un pequeño marco de público los partidos finales se jugaron desde las 9 de la noche, rodeados de un ambiente festivo como toda final deportiva suele tener. En el primer encuentro, por la categoría de damas se enfrentaron los conjuntos de SEDEDE contra The Wizard. El partido, jugado con intensidad los últimos minutos, cosechó ovaciones y exclamaciones de apoyo para ambos planteles. Si bien el conjunto de SEDEDE consiguió no solo remontar el marcador durante el encuentro, e incluso paso a ganar por una diferencia de hasta 5 puntos, sin embargo, no es mentira la mística deportiva reza que ningún partido se acaba hasta que no suena el pitido final, dado que las damas de The Wizard apretaron el acelerador los últimos 40 segundos del encuentro en una muestra clara de superioridad física. El conjunto del SEDEDE, dirigido por Roberto Sánchez pareció quedarse sin combustible, atónitas presenciaron la remontada casi heroica del conjunto rival, que festejo en doble partida, pues Guillermo Robles Callaú, técnico y dirigente del equipo cumplía un año más de vida. El encuentro concluyó con el marcador 52 a 47, dándole el título de este primer certamen al conjunto de The Wizard. “Demostramos hasta el final que son chicas que dan pelea, se esforzaron mucho y lograron darnos esta alegría que nos motiva incluso a pensar en reforzarnos con un par de jugadoras para lograr tener un buena participación en el próximo torneo”, declaró Robles visiblemente emocionado. Por su parte, Roberto Sánchez, en un muestra de hidalguía pese a la derrota y a la visible sensación de pesar, felicitó al conjunto ganador. “Creo que las muchachas entraron muy displicentes a este encuentro, no entraron con el optimismo que las caracterizó durante el torneo, se confiaron mucho y esto nos costó el campeonato; nuestra lección es no darle oportunidad a otros equipos y liquidar cuando podamos hacerlo, de todas formas felicito al elenco ganador y al esfuerzo de su presidente y entrenador Guillermo Robles”, declaró Sánchez. Hasta el cierre de la presente edición, aún se jugaba la final masculina entre los equipos de Millonarios frente a Celtics. Con un pequeño marco de público los encuentros se jugaron desde las 9 de la noche, rodeados de un ambiente festivo como toda final deportiva suele tener. Editorial Tiempos del Beni S.R.L. Trinidad miércoles 01 de Mayo de 2013 Año 2 N° 481 4 Págs. SABÍA USTED QUE... En semifinales, el Real Madrid no logró voltear un marcador en cinco ocasiones (Manchester United 1967/68, Ajax 1972/73, Bayern de Múnich 1986/87 y ahora Borussia Dortmund). En cuartos no pasó de ronda dos veces, en octavos en cinco. PASES CORTOS Eduardo Salamanca, titular de Real Potosí, manifestó que solicitará una sanción para Felipe Rodríguez, presidente del Comité Técnico, a quien responsabiliza por la “irregular habilitación” de jugadores extranjeros de Wilstermann. Asociación Municipal de Básquetbol juega sus finales FOTOS LPB EL CONJUNTO DE THE WIZARD GANÓ EL CAMPEONATO APERTURA ORGANIZADO POR LA ASOCIACIÓN MUNICIPAL DE BÁSQUETBOL. FOTOS LPB EL ENCUENTRO DISPUTADO ANOCHE ENTRE LOS EQUIPOS FEMENINOS FUE EMOCIONANTE. EL PÚBLICO ASISTENTE DISFRUTÓ DE LOS ENCUENTROS EN EL PALACIO DE LOS DEPORTES. FOTOS LPB EL EQUIPO DE MILLONARIOS ANTES DE ENTRAR A JUGAR SU ENCUENTRO FINAL. FOTOS LPB EL EQUIPO CELTICS EN SU TRABAJO DE CALENTAMIENTO PREVIÓ A LA GRAN FINAL. FOTOS LPB

description

Deportes en Acción

Transcript of Deportes en Acción, 01 de Mayo de 2013

en Acciónen Acción

Cel: 72823033

La Asociación Municipal de Básquetbol (AMB), desarrolló este martes en horas de la noche, las finales tanto en varones como en damas, del campeonato Apertura 2013, en instalaciones del Palacio de los Deportes de la capital beniana.

Con un pequeño marco de público los partidos finales se jugaron desde las 9 de la noche,

rodeados de un ambiente festivo como toda final deportiva suele tener.

En el primer encuentro, por la categoría de damas se enfrentaron los conjuntos de SEDEDE contra The Wizard.

El part ido, jugado con i n t e n s i d a d l o s ú l t i m o s minutos, cosechó ovaciones y exclamaciones de apoyo para

ambos planteles.Si bien el conjunto de

SEDEDE consiguió no solo remontar el marcador durante el encuentro, e incluso paso a ganar por una diferencia de hasta 5 puntos, sin embargo, no es mentira la mística deportiva reza que ningún partido se acaba hasta que no suena el pitido final, dado que las damas de The Wizard apretaron el acelerador los últimos 40 segundos del encuentro en una muestra clara de superioridad física.

El conjunto del SEDEDE, d i r i g i d o p o r R o b e r t o Sánchez pareció quedarse sin combustible, atónitas presenciaron la remontada casi heroica del conjunto rival,

que festejo en doble partida, pues Guillermo Robles Callaú, técnico y dirigente del equipo cumplía un año más de vida.

El encuentro concluyó con el marcador 52 a 47, dándole el título de este primer certamen al conjunto de The Wizard.

“Demostramos hasta el final que son chicas que dan pelea, se esforzaron mucho y lograron darnos esta alegría que nos motiva incluso a pensar en reforzarnos con un par de jugadoras para lograr tener un buena participación en el próximo torneo”, declaró Robles visiblemente emocionado.

Por su parte, Roberto Sánchez, en un muestra de hidalguía pese a la derrota y a la visible

sensación de pesar, felicitó al conjunto ganador.

“Creo que las muchachas entraron muy displicentes a este encuentro, no entraron con el optimismo que las caracterizó durante el torneo, se confiaron mucho y esto nos costó el campeonato; nuestra lección es no darle oportunidad a otros equipos y liquidar cuando podamos hacerlo, de todas formas felicito al elenco ganador y al esfuerzo de su presidente y entrenador Guillermo Robles”, declaró Sánchez.

Hasta el cierre de la presente edición, aún se jugaba la final masculina entre los equipos de Millonarios frente a Celtics.

Con un pequeño marco de público los encuentros se jugaron desde las 9 de la noche, rodeados de un ambiente festivo como toda final deportiva suele tener.

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.Trinidad • miércoles 01 de Mayo de 2013 • Año 2 • N° 481 • 4 Págs.

Sabía uSted que...En semifinales, el Real Madrid no logró voltear un marcador en cinco ocasiones (Manchester United 1967/68, Ajax 1972/73, Bayern de Múnich 1986/87 y ahora Borussia Dortmund). En cuartos no pasó de ronda dos veces, en octavos en cinco.

PaSeS CORtOSEduardo Salamanca, titular de Real Potosí, manifestó que solicitará una sanción para Felipe Rodríguez, presidente del Comité Técnico, a quien responsabiliza por la “irregular habilitación” de jugadores extranjeros de Wilstermann.

Asociación Municipal de Básquetbol juega sus finales

FOTO

S LP

B

EL CONJUNTO DE THE WIZARD GANÓ EL CAMPEONATO APERTURA ORGANIZADO POR LA ASOCIACIÓN MUNICIPAL DE BÁSQUETBOL.

FOTO

S LP

B

EL ENCUENTRO DISPUTADO ANOCHE ENTRE LOS EQUIPOS FEMENINOS FUE EMOCIONANTE.

EL PÚBLICO ASISTENTE DISFRUTÓ DE LOS ENCUENTROS EN EL PALACIO DE LOS DEPORTES.

FOTOS LPB

EL EQUIPO DE MILLONARIOS ANTES DE ENTRAR A JUGAR SU ENCUENTRO FINAL.

FOTOS LPB

EL EQUIPO CELTICS EN SU TRABAJO DE CALENTAMIENTO PREVIÓ A LA GRAN FINAL.

FOTOS LPB

San Pablo, Brasil (APG).- El fisicoculturista boliviano Sergio Tejada logró la medalla de plata en el Arnold Clasicc Amateur realizado el fin de semana en la ciudad de San Pablo, Brasil, en la categoría 65 kilogramos después de una destacada presentación dentro del grupo de los diez finalistas.

Tejada estuvo cerca de la obtención del título por el buen trabajo que realizó para formar su físico, al final la presea quedó en manos de un deport is ta brasileño. Bolivia también estuvo representada en la competencia con

el cochabambino Freddy Orellana en la categoría Clásico en la cual a pesar de su esfuerzo no pudo clasificarse a la ronda final.

Los dos deportistas regresan a Cochabamba en las próximas horas luego de esta destacada actuación, dejando una buena impresión entre las otras delegaciones del extranjero. La Federación Boliviana de Fisicoculturismo, Fitness y Potencia realizó los esfuerzos para plasmar la presencia boliviana en este evento con apoyo del Fondo de Inversión para el Deporte (FID).

Junto a estos dos deportistas viajó el presidente de la Federación, Alex Uriona, en calidad de juez sudamericano para evaluar en algunas categorías, asimismo, para sostuvo a una reunión con los demás miembros de la Confederación Sudamericana.

Tras cuatro años como juez sudamericano, en la oportunidad recibió de parte del Comité de Jueces de la Federación Internacional de Fisicoculturismo y Fitness (IFBB, por sus siglas en inglés) la acreditación que avala su condición de juez internacional.

La Paz (ERBOL).- Jenifer Salinas, boxeadora nacida en los Estados Unidos, que representa a Bolivia en el concierto internacional, tendrá finalmente la posibilidad de pelear por el título mundial de su categoría y lo hará en la ciudad de Santa Cruz, en el mes

de agosto.Así lo informó la propia deportista, quien

llegó en las últimas horas a la ciudad de La Paz y visitó el coliseo de Villa Victoria.

“Aún no tenemos el nombre de quien será mi rival, a proiri es una colombiana, pero en todo caso eso lo definirá el Consejo Mundial de Boxeo, que es la organización a la cual pertenezco”, dijo Salinas, cuyos padres son bolivianos.

Salinas dijo que está bien preparada y que en todo caso su sueño de pelear por un campeonato del mundo en el país se hará realidad.

La deportista agregó que antes de enfrentarse por el título del mundo hará una pelea, “aunque no hay necesidad, pero será para mantener el estado físico”.

Una buena expectativa ha creado el combate de Salinas, que será el primero en Bolivia, ya que toda su carrera la desarrolló en los Estados Unidos.

EL TORNEO FINANCIADO POR EL ACTOR DE CINE CONCLUYÓ EN DÍAS PASADOS.

FOTO ILUSTRATIVA

2. Trinidad, miércoles 01 de mayo de 2013

Estuvo cerca de la obtención del título por el buen trabajo que realizó para formar su físico, al final la presea quedó en manos de un deportista brasileño.

Tejada logró la presea de plata en el Arnold Classic en San Pablo

Santa Cruz (APG).- Después de aproximadamente un mes fuera del país el corredor Juan Carlos Salvatierra regresó a la capital cruceña e indicó que recibió ofertas de equipos del extranjeros para correr en la próxima versión del Rally Dakar 2014, que tendrá su paso por Potosí (sector suroeste), y las mismas serán analizadas.

Debido a su buena actuación en las dos primeras fechas del campeonato Mundial de Cross Country en las cuales ganó dos títulos en las categoría +450cc Salvatierra recibió ofertas y el piloto mencionó que las analizará seriamente en un plazo de 60 días porque también debe conversar con sus patrocinadores y ver otros detalles.

Salvatierra colocó al motociclismo boliviano en el contexto mundial con sus participaciones en el Rally Dakar y ahora en el campeonato Mundial. A estos se agrega que Bolivia fue incluida en el recorrido del Dakar 2014 y “los

pilotos están ansiosos por llegar a Bolivia y ya me preguntaron por dónde se correrá”, comentó el motociclista.

Los triunfos en el Rally del Desierto (Emiratos Árabes Unidos) y en Sealine (Qatar) dejaron una satisfacción para Salvatierra, pero esto no provoca una distracción y “seguiré esforzándome para crecer y seguir mejorando. Ahora estoy por buen camino y he comprobado con los resultados que es posible llegar más lejos”, indicó el piloto.

Tras estas dos competencias Salvatierra mejoró su navegación con el Sistema de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés) un factor que requiere bastante preparación para evitar complicaciones durante las carreras.

El siguiente evento en el cual asistirá el corredor boliviano será la tercera fecha del Mundial, que será el Rally de Sardegna en Italia del 31 de mayo al 5 de junio.

Salvatierra recibe ofertas del extranjero

EL CHAVO CONTINUARÁ SU PREPARACIÓN CON MIRAS AL DAKAR 2014.

FOTO ERBOL

Jennifer Salinas peleará por el título mundial en Santa Cruz

JENIFER SALINAS PELEARÁ POR UN TÍTULO MUNDIAL.

FOTO ERBOL

Mediante contacto telefónico, el jefe de profesores del Club de Tenis Trinidad, Alex Román declaró que pese a jugar buenos partidos, los jóvenes tenistas benianos no pudieron pasar a las instancias finales del torneo G2 que se realiza en la ciudad de Tarija.

Román declaró que los jóvenes benianos Kurt Bruckner, Raúl Rivero, Franco Sattori y María José Reynaldo, clasificaron como los mejores de sus respectivos cuadros -grupo de 4 competidores- pero en los partidos entre los 8 mejores del torneo, no pudieron vencer a sus respectivos rivales.

“Kurt ganó rotundamente la mañana de hoy (ayer) el último partido dentro de su cuadro, pero entre los 8 mejores no pudo ganar al tenista de apellido Saucedo de Santa Cruz, perdió 6 a 4 y 6 a 4 los dos set”, declaró Román.

“Por su parte con Raúl pasó lo mismo, perdió contra Nicolás Ruiz de Tarija por 6 a

3 y 6 a 4, hoy (ayer) en la tarde, Franco perdió hoy en la tarde también y María José cayó derrotada por Laura Moltalvo por 6 a 4 y 7 a 5”, completó el entrenador.

Pese a la derrota, Román calificó de positiva la presencia beniana en este G2, tomando en cuenta el esfuerzo que pusieron nuestros jóvenes competidores.

“Me voy contento, los chicos pelearon hasta el final, hay errores que debemos seguir trabajando y Dios mediante podremos tener nuestra revancha el próximo torneo que se jugará en Santa Cruz”, declaró Román.

“De igual forma no está todo perdido, María José ganó en la categoría 12 años en la modalidad de dobles, osea que de todas formas tenemos una campeona nacional, yo lo repito nuestros muchachos dejaron todo en la cancha, es un orgullo haber visto el esfuerzo y la garra que pusieron estos chicos”, concluyó Román.

Río de Janeiro, Brasil (EFE).- El Flamengo llegó ayer a un acuerdo para contratar al delantero boliviano Marcelo Martins Moreno, que estaba apartado del Gremio desde febrero, informaron medios locales.

El internacional boliviano jugará hasta el final del año en calidad de cedido en el equipo carioca, que se reserva una opción de compra al terminar la temporada.

Martins Moreno, que también tiene la nacionalidad brasileña, firmará el contrato con su nuevo equipo en los próximos días, cuando será

anunciado y presentado de forma oficial.

El delantero fue apartado del Gremio después de que se negara a ser traspasado al Palmeiras en un canje de jugadores por el argentino Hernán Barcos.

El año pasado Martins Moreno fue el máximo goleador del Gremio con 21 goles en toda la temporada, diez de ellos en la liga brasileña.

Para el Flamengo, que atraviesa una profunda crisis financiera, este ha sido su principal fichaje de cara al Campeonato Brasileño, que comienza el próximo mayo.

DIRIGENTES DESTACADOSTenistas benianos, entre los 8 mejores de torneo nacional

El Flamengo contrata a Marcelo Martins

José Pedro Zambrano: el fútbol en las venas

Desde muy temprana edad, “Pedri” como le dicen sus amigos, estuvo ligado al mundo futbolístico, desde niño acompañó a su padre, el mítico “Yoyo” Zambrano, a los partidos, reuniones y congresos del fútbol beniano.

Se puede decir en algún momento, que el fútbol corre por las venas de “Pedri”, pero otro tipo de fútbol, no el de la cancha, sino el de los sueños, el de las infraestructuras, el del progreso y la entrega en el ámbito dirigencial.

Es por esta razón, según recuerda el mismo dirigente,

que desde niño en vez de jugar dentro de la cancha se encargaba de conseguir la pelota.

Una vez concluidos sus estudios universitarios en el exterior del país, “Pedri”, regresó a su natal Trinidad y según lo describe él, fue mordido por un cariño profundo hacia el club del cual se declara hincha, 1ro. de Mayo.

“Desde que volví a Trinidad, fue como si me picara un bichito, el cariño por 1ro. de Mayo fue inmediato, simplemente empecé a preocuparme por el bienestar del equipo y se me metió un sueño, hacerlo ascender a la

Liga, pero después de 4 intentos, 4 finales de Simón Bolívar y sus respectivos partidos por el indirecto no pudimos conseguirlo”, recuerda el dirigente, que es Odontólogo, masterado en Brasil.

Ya para el año 2001, luego de un tiempo como presidente de 1ro. de Mayo, es elegido como presidente de la Asociación Beniana de Fútbol (ABF), cargo que ostenta hasta la fecha.

“El 2001 fue mi primera elección y la gané por mayoría absoluta, ahora nuestro periodo vence el 2015 y tengo la esperanza de conseguir buenos resultados hasta aquella fecha”, declaró Zambrano.

Una vez como presidente de la ABF, el dirigente beniano de 46 años de edad, es elegido como Tesorero de la Asociación Nacional de Fútbol (ANF), llegando a ser incluso vicepresidente de este órgano deportivo nacional.

“De la ANF, gracias al trabajo responsable y dedicado que desarrollamos se me invitó hace algunos años a ser parte de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), acepté gustoso y ahora estamos ya con algunos años de experiencia como Secretario General del ente matriz del Fútbol profesional boliviano”, relató el dirigente.

SUEÑOSEl dirigente beniano, afirma

también que aún conserva los viejos sueños de antaño que lo llevaron a embarcarse en esta empresa que a veces regala más tristezas que alegrías, el fútbol dirigencial.

“El fútbol beniano es cíclico, un ciclo acabo con el descenso de Mamoré y ahora solo esperamos construir una base solida para que nuevos talentos benianos puedan regalarnos un nuevo equipo en la Liga”, declaró Zambrano.

“Mi sueño es dejar una Asociación fuerte y con infraestructura suficiente para dar espacio y cabida a todos los niños y jóvenes de nuestro departamento, en eso estamos ahora, teneos la meta fija en crear canchas y campos deportivos, complejos y centros de alto rendimiento, porque soñamos con volver a la Liga, soñamos con que se juegue una copa internacional en Trinidad y vamos a seguir soñando, porque sabemos que con esfuerzo y trabajo vamos a hacer nuestros sueños realidad”, concluyó “Pedri”, casado hace 6 años con Carla Ortiz, y padre de 5 hijos.

3.Trinidad, miércoles 01 de mayo de 2013

FOTO LPB

JOSÉ PEDRO ZAMBRANO AGUIRRE, TRABAJA CONSTANTEMENTE POR EL BIENESTAR DEL FÚTBOL BENIANO.

TENISTAS BENIANOS ENTRE LOS 8 MEJORES DEL NACIONAL G2 JUGADO EN TARIJA.

FOTO LOSTIEMPOS

UN PARED LLENA DE DIPLOMAS Y RECUERDOS SON LA DEMOSTRACIÓN DE UNA ÁRDUA VIDA DIRIGENCIAL LLEVADA POR ESTE PROFESIONAL BENIANO.

FOTOS LPB

EL PROFESIONAL BENIANO EN SU FACETA DIRIGENCIAL.

FOTOS LPB

Río de Janeiro, Brasil (ESPN).- Un Gremio con su técnico Vanderlei Luxemburgo sancionado y con la cabeza en juego recibirá este miércoles en Porto Alegre a un invicto y confiado Santa Fe colombiano en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores.

Luxemburgo, sancionado por la CONMEBOL con una suspensión de seis partidos por los incidentes tras el choque con el Huachipato chileno, quedó en la picota el pasado domingo luego de que el Gremio cediera un empate con el Juventude y se quedara por fuera de la final del Campeonato Gaúcho.

El técnico perdió el respaldo de parte de la dirección del Gremio y de muchos aficionados, y versiones de prensa indican que el club de Porto Alegre ya piensa en su sustitución y se especula con el posible regreso del mundialista Renato Gaúcho.

El resultado del partido de este miércoles puede ser decisivo para Luxemburgo y la dirección del Gremio había anunciado ayer que presentaría en las próximas horas un recurso ante la CONMEBOL para que suspenda provisionalmente la sanción y le permita al entrenador dirigir a sus jugadores desde el banquillo.

Además de los problemas con el técnico y la eliminación en el campeonato regional, el

Gremio también tendrá que superar en el partido de este miércoles, la ausencia del veterano centrocampista Zé Roberto, su principal creativo y que tendrá que cumplir una fecha de suspensión tras haber acumulado tres amarillas.

Otro ausente será el zaguero Werley, que se lesionó en el partido contra el Huachipato y tendrá que ser sustituido por Bressan.

En contrapartida, el club tricolor de Porto Alegre podrá contar con el regreso del centrocampista Elano, su otro creativo y que se recuperaba de una lesión que lo alejó de las canchas varios días, y con la pareja de atacantes integrada por el chileno Eduardo Vargas y el

argentino Hernán Barcos.Luxemburgo también espera

que el previsto lleno en el estadio Arena del Gremio ayude al equipo a enfrentar a un Santa Fe que desembarcó la noche del lunes en Porto Alegre con la confianza de estar invicto en la Libertadores, de haber sido el líder de su Grupo y de estar en cómodas posiciones en la Liga colombiana.

El técnico, que será sustituido por su auxiliar Roger Machado en caso de que la CONMEBOL confirme su sanción, reconoce que esos antecedentes convierten al Santa Fe en un duro adversario.

“Será un partido duro. Ellos tuvieron un muy buen desempeño en la primera fase. Santa Fe es un equipo que sabe jugar y variar de esquema. Analizamos muchos de sus partidos, estamos bien preparados pero sabemos que encontraremos dificultades”, afirmó.

EL EQUIPO BRASILERO JUEGA DE LOCAL LOS PARTIDOS DE IDA POR LA COPA LIBERTADORES.

FOTO ESPN

Madrid, España (EFE).- El fútbol volvió a castigar al Real Madrid, por tercer año consecutivo eliminado a las puertas de la final de la Liga de Campeones, en esta ocasión por un firme Borussia Dortmund al que no tumbó la épica madridista en el intento de remontada para levantar el 4-1 que encajó en la ida.

El manual de las remontadas se aprendió de memoria en el vestuario del Real Madrid. Los jugadores fueron fieles a la historia y se entregaron al máximo. José Mourinho optó por desmarcarse de una campaña que creó un ambiente mágico en el Santiago Bernabéu. Era una escenificación de un divorcio próximo. El técnico portugués optó por hablar de fútbol. No lo hizo en la ida, cuando apostó por un ‘trivote’ que desfiguró al equipo y sacrificó a Özil en la banda derecha.

A la heroica, el Real Madrid destapó el mejor juego de la temporada. Con sus armas habituales no le había servido en los tres precedentes ante el Borussia Dortmund de esta temporada. Los alemanes siempre fueron superiores. La necesidad de golear dejaba a Mourinho con la obligación de inventar algo nuevo. Y su apuesta fue el toque: Modric por Khedira.

D e b í a e l e g i r e l R e a l Madrid si salir con cabeza o corazón. Optó por lo segundo. Empujado por un ambiente intimidador, jugó al máximo de sus posibilidades. Con un

ritmo endiablado. Dinámico, vivo, rápido. Resonaba en la grada el “sí se puede” mientras el empuje blanco encerraba al conjunto alemán y Jürgen Klopp se desesperaba en la banda pidiendo que adelantasen líneas y no reculasen.

Para optar a la remontada hacía falta un gol tempranero y el Real Madrid desperdició las ocasiones que generó con buen fútbol. A los cuatro minutos Higuaín tuvo una de esas oportunidades que nunca puede fallar un nueve matador. Perdonó abajo el mano a mano ante Weidenfeller.

La mentalidad que le faltó a los jugadores madridistas en Alemania la exhibían en el Bernabéu. La dureza que faltó con Lewandowski cuando marcó cuatro goles, se vio hoy con Ramos dejando recados en cada balón aéreo y Coentrao

por abajo. El polaco se marchó al vestuario sin saber si estaba en un campo de fútbol o un ring de boxeo.

El Dortmund le buscaba. Y lo hacía con calidad. La que ponía Gotze en cada balón que tocaba. Duró 14 minutos. Llegaba con molestias y no pudo seguir.

Eran momentos en los que el Real Madrid pisaba el área alemana cada dos minutos. Di María chutó arriba, Cristiano desviado y en ocho minutos ya habían lanzado cuatro saques de esquina que eran celebrados como goles por la grada. A la épica no le faltó fútbol pero sí acierto rematador.

A los 13 minutos, tras dos avisos de Lewandowski, que mandaba un mensaje de que el Real Madrid pagaría caro cualquier error defensivo, Cristiano controló en carrera y remató en el aire al cuerpo del

portero alemán. Solo un minuto después llegó la tercera clara. Özil, que estaba en todos los lados, pudo asistir a Ronaldo o chutar. Engañó con el cuerpo a todos y disparo fuera ajustado al palo.

El Rea l Madr id hab ía demostrado que el problema no era físico. Le faltó pausa en la definición y el paso de los minutos fue rebajando un ritmo inaguantable. El Dortmund pasó de correr tras el balón a tenerlo. Y si algo le sobra es calidad. Ramos y Varane, inconmensurables, mantenían la firmeza de su equipo, rápidos al corte en las transiciones alemanas.

Y Modric desmitificaba la figura del medio centro destructivo. Robó tanto como Khedira y además construyó con velocidad y limpieza. Solo faltaba el acierto. Los intentos de Cristiano, un eléctrico Di María y Özil no encontraban puerta. Las oportunidades fueron desapareciendo y el primer acto se cerró con una falta a las nubes de Cristiano.

El portugués jugó lesionado. Cojeaba cuando andaba pero cada vez que lanzaba la carrera se olvidaba del dolor de su lesión muscular. Su esfuerzo no encontró premio.

Necesitaba una nueva salida

en tromba el Real Madrid en la reanudación. Intimidar a su rival. Ocurrió todo lo contrario. La perfecta colocación táctica del Borussia Dortmund, la solidaridad en el esfuerzo de sus jugadores y el fútbol que se desata desde Gundogan le pudo dar el triunfo.

Lewandowski tuvo dos oportunidades en un solo minuto. La primera la chutó mal por un bote extraño, tras el pase de la muerte de Blaszczykowski. La segunda la culminó en carrera con un disparo violento que repelió el travesaño.

Los nervios comenzaban a apoderarse del ambiente. Un mal control de Higuaín provocó silbidos de la grada. El argentino anda desencantado y atisba el final de su etapa madridista. Dejó su puesto a Benzema. Entró también Kaká buscando recuperar el dinamismo.

X a b i A l o n s o e s t u v o desaparecido. El Real Madrid perdía la batalla del centro del campo y Diego López se apropiaba del apodo de santo, con un paradón a Gundogan, que tenía la portería para marcar a placer y se topó con la estirada del portero gallego. Debía levantar a su equipo, que no volvió a disparar al rival hasta los 70 minutos.

La épica deja al Real Madrid a las puertas de Wembley

EL REAL MADRID NO PUDO Y QUEDÓ FUERA DE LA FINAL DE LA CHAMPIONS.

FOTO EMOL

4. Trinidad, miércoles 01 de mayo de 2013

Los españoles destaparon el mejor juego de la temporada, pero de nada le sirvió para conseguir su objetivo.

Santa Fe visita a Gremio, por la ida de octavos

El resultado del partido puede ser decisivo para Luxemburgo que fue sancionado por la CONMEBOL.