Deportes en Acción, 28 de Marzo de 2015

4
NACIONAL DE TENIS DE MESA Este martes 31 de marzo arranca el Campeonato Nacional de Tenis de Mesa en la ciudad de Riberalta, con la participación de los mejores tenimesistas de todo el país, en las categorías U-11, U-13, U-15 y U-18, donde la delegación del Beni está compuesta por jugadores de Riberalta y de Santa Ana del Yacuma. Alfredo Barrios, entrenador de la Escuela de Tenis de Mesa del municipio de Riberalta, dijo que vienen trabajando con toda intensidad, con el objetivo de obtener la mayor cantidad de medallas. “Estamos trabajando muy bien, los muchachos están muy motivados, sobre todo porque acaban de terminar un curso que el profesor chino que les ha enseñado nuevas técnicas, lo cual ha levantado más los ánimos en nuestros raquetistas”, expresó. Barrios mencionó que la delegación beniana estará compuesta por 30 raquetistas, 4 son de Santa Ana del Yacuma y 26 de Riberalta. “Lamentamos la no participación de Trinidad en la categoría Sénior, ya que nos harán falta esas medallas a la hora de la sumatoria, eso nos hará esforzarnos para ganar la mayor cantidad en las otras categorías”, manifestó. En cuanto a la experiencia de los raquetistas, barrios manifestó que los únicos nuevos son los de la categoría U-11, los demás tienen mucha experiencia. “Los únicos nuevos de esta delegación, son los de la categoría U-11, las otras categorías, son los campeones nacionales y quienes siempre han ganado casi todas las medallas en disputa”, mencionó. APOYO El Técnico mencionó que la Alcaldía Municipal les está brindando todo el apoyo. “El municipio nos ha apoyado con dos mesas más, raquetas nuevas, pelotitas, mallas, contadores, gomas nuevas, con el objetivo de afrontar un campeonato en las mejores condiciones”, expresó. Barrios informó que están trabajando con dos personeros del Ministerio de Deportes, quienes son expertos en deportes y están coadyuvando para que se organice una campeonato a la altura de los torneos internacionales, con el fin que posteriormente, puedan optar por organizar un torneo internacional posteriormente. SOLICITUD Barrios solicitó al Servicio departamental de deportes (SEDEDE), que les pudieran colaborar con dos mesas para este nacional. “Si no hubiera la posibilidad de comprarlas, por lo menos que nos prestaran para este campeonato sus mesas que tienen allí en Trinidad y que no les están dando uso, tengan en cuenta que esta representación es por el Beni”, concluyó. INTEGRANTES DE LA SELECCIÓN BENIANA. FOTO ALFREDO BARRIOS Estarán presentes tenismesistas de todo el país, a excepción de Pando que no tiene asociación, se disputarán las plazas para torneos internacionales. Editorial Tiempos del Beni S.R.L. Trinidad • sábado 28 de marzo de 2015 Año 4 N° 1155 4 Págs. en Acción en Acción Riberalta con la misión de ganar el campeonato

description

Deportes en Acción

Transcript of Deportes en Acción, 28 de Marzo de 2015

NACIONAL DE TENIS DE MESA

Este martes 31 de marzo arranca el Campeonato Nacional de Tenis de Mesa en la ciudad de Riberalta, con la participación de los mejores tenimesistas de todo el país, en las categorías U-11, U-13, U-15 y U-18, donde la delegación del Beni está compuesta por jugadores de Riberalta y de Santa Ana del Yacuma.

Alfredo Barrios, entrenador de la Escuela de Tenis de Mesa del municipio de Riberalta, dijo que vienen trabajando con toda intensidad, con el objetivo de obtener la mayor cantidad de medallas.

“Estamos trabajando muy bien, los muchachos están muy motivados, sobre todo porque acaban de terminar un curso que el profesor chino que les ha enseñado nuevas técnicas, lo cual ha levantado más los ánimos en nuestros raquetistas”, expresó.

Barrios mencionó que la delegación beniana estará compuesta por 30 raquetistas, 4 son de Santa Ana del Yacuma y 26 de Riberalta.

“Lamentamos la no participación de Trinidad en la categoría Sénior, ya que nos harán falta esas medallas a la hora de la sumatoria,

eso nos hará esforzarnos para ganar la mayor cantidad en las otras categorías”, manifestó.

En cuanto a la experiencia de los raquetistas, barrios manifestó que los únicos nuevos son los de la categoría U-11, los demás tienen mucha experiencia.

“Los únicos nuevos de esta delegación, son los de la categoría U-11, las otras categorías, son los campeones nacionales y quienes siempre han ganado casi todas las medallas en disputa”, mencionó.

APOYO

El Técnico mencionó que la Alcaldía Municipal les está brindando todo el apoyo.

“El municipio nos ha apoyado con dos mesas más, raquetas nuevas, pelotitas, mallas, contadores, gomas nuevas, con el objetivo de afrontar un campeonato en las mejores condiciones”, expresó.

Barrios informó que están trabajando con dos personeros del Ministerio de Deportes, quienes son expertos en deportes y están coadyuvando para que se organice una campeonato a la altura de los torneos

internacionales, con el fin que posteriormente, puedan optar por organizar un torneo internacional posteriormente.

SOLICITUDBarrios solicitó al Servicio

departamental de deportes (SEDEDE), que les pudieran colaborar con dos mesas para este nacional.

“Si no hubiera la posibilidad de comprarlas, por lo menos que nos prestaran para este campeonato sus mesas que tienen allí en Trinidad y que no les están dando uso, tengan en cuenta que esta representación es por el Beni”, concluyó.

INTEGRANTES DE LA SELECCIÓN BENIANA.

FOTO ALFREDO BARRIOS

Estarán presentes tenismesistas de todo el país, a excepción de Pando que no tiene asociación, se disputarán las plazas para torneos internacionales.

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.Trinidad • sábado 28 de marzo de 2015 • Año 4 • N° 1155 • 4 Págs.

en Acciónen AcciónRiberalta con la misión de ganar el campeonato

El combinado de Eduardo Mansilla, aprovechará el receso que por las elecciones subnacionales se ha dado a todas las ligas que se juegan en el país, para reajustar sus líneas con miras a su partido de semifinal con el equipo de Ronny Suárez.

Mansilla tiene el desafío de encontrar la fórmula en estos días de receso, para poder

dejar en el camino a su rival de siempre, quien le ha ganado en los tres últimos partidos que han jugado.

El domingo 05 de abril, se jugarán los partidos de semifinales en las categorías Especial y Sénior y todos los equipos buscarán una plaza para poder pelear por el título.

En la categoría especial, se

enfrentan los equipos de Yoyo Zambrano con Guillermo Vargas y Eduardo Mansilla con Ronny Suárez.

En la categoría Sénior, los choques se dan entre Rubén Suárez y Juan Cortez, Eduardo Mansilla y Parada con Pedro Añez.

Los cochos equipos aprovecharán de este receso para afrontar sus compromisos, de la mejor forma, sin dar ventajas a sus rivales.

2. Trinidad, sábado 28 de marzo de 2015

El club del colegio de Administradores demostró mucha contundencia en su partido que jugó con los Abogados, lo derrotó por 8 goles a 4, mostrando que en este torneo está para pelear por los primeros lugares.

El compromiso se inició a las 21:30 en el estadio Yoyo Zambrano, era el cuarto partido de la noche, correspondiente a la segunda fecha del campeonato denominado “Mario Ávila Suárez” y que dirige la Federación de Profesionales del Beni (FPB).

El partido desde el inicio se inclinó a favor del equipo ganador, sobre todo porque los juristas hasta esta segunda fecha

no se han presentado completos a cumplir sus compromisos.

El representativo de los Administradores se recuperó de la caída en su primer compromiso, cuando cayeron por 2 a 5 frente a los Economistas

En el primer compromiso de la noche, Biodenfis sorprendió a los Economistas que habían ganado su primer encuentro y lo derrotaron por el marcador de 3 goles a 2.

Otro de los equipos que viene imparable en lo que va del campeonato, es SIB-Beni, quien ganó en la primera fecha y volvió a obtener el triunfo por la

mínima diferencia al colegio de los Médicos.

Los Veterinarios sumaron tres puntos más, esta vez vencieron al colegio de Arquitectos por 2 a 0, en un compromiso que se tornó parejo en su primera parte, pero que en la medida que transcurría el tiempo, los segundo sintieron el cansancio y terminaron perdiendo el encuentro.

RESULTADOS SEGUNDAFECHABiodenfis 3 Economistas 2Sib Beni 1 Médicos 0Arquitectos 0 Veterinarios 2Administradores 8 Abogados 4Agrónomos 2 Contadores 3

La Paz (ERBOL).- Encabezada por la entrenadora Martha Marín, retornó a la ciudad de La Paz una amplia delegación que cuenta con atletas bolivianos destacados a nivel internacional, gracias a importantes logros cosechados en las últimas semanas, durante su estadía en territorio mexicano.

Marco Rodríguez destaca en este grupo, por haber logrado la marca mínima para participar de los próximo Juegos Olímpicos en Río 2016. El marchista paceño registró un tiempo de 1 hora, 24 minutos y 29 segundos en la prueba de 20 kilómetros marcha que le permitirá participar en la máxima cita del deporte mundial.

Wendy Cornejo, una de las mejores deportistas en marcha atlética. Ocupó el noveno lugar en el Challenge, parando el reloj en 1h37’18”, marca mínima para los Juegos Panamericanos Toronto 2015, que se desarrollarán del 10 al 26 de julio.

Stefany Mildred Coronado Gemio, quien alcanzó el primer lugar y la medalla de oro en la prueba de los 10 kilómetros juvenil femenino del Challenge de marcha en Chihuahua.

Claudia Cornejo, tras conquistar el primer lugar de la categoría Absoluta de la XXVIII Media Maratón “Benito Juárez”, evento que se disputó en las calles de Zapopan, en Jalisco con la presencia de más de 1.200 atletas de diferentes latitudes del planeta.

“Para nosotros fue un

gusto poder llenar de orgullo a nuestra gente. Estamos seguros de que aún nos falta mucho por competir y que siempre brindaremos lo mejor de nuestro esfuerzo. Gracias por el apoyo”, manifestó Claudia Cornejo a Erbol Digital, apenas arribó al aeropuerto de El Alto la madrugada de este viernes (3:00 am).

Y Pablo Rodríguez, logró terminar en la décima cuarta ubicación con un tiempo de 45’18’’ el Challenge, resignando la posibilidad de calificar con la marca mínima (43’00’’) al evento Panamericano, pero continúa siendo una gran opción del atletismo nacional.

“Los trabajos que realizamos en México sirvieron para intercambiar conocimiento con atletas de mucha más experiencia. Esperamos sacar provecho a esas vivencias para otorgar mejores resultados a nuestra querida Bolivia”, finalizó Pablo Rodríguez.

Los equipos a pesar de estar iniciando el campeonato, han mostrado un buen nivel, lo que garantiza el éxito de este evento que jugó su segunda fecha.

Atletas de “oro” arribaron a la ciudad de La Paz

EL MARCHISTA MARCO RODRÍGUEZ SE GANÓ EL DERECHO DE ESTAR EN RÍO 2016.

FOTO ERBOL

CLUB EDUARDO MANSILLA BUSCARÁ PASAR A SEMIFINALES.

FOTO LPB

Administradores sumaron su segundo triunfo

EQUIPO DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL BENI.

FOTO LPB

FEDERACIÓN DE PROFESIONALES

MANSILLA

El marchista Marco Rodríguez destacó en este grupo por haber logrado la marca mínima para participar de los próximo Juegos Olímpicos en Río 2016.

Aprovechará el receso para reajustar líneas

Por la elecciones subnacionales en todo el país, las semifinales se jugarán el próximo 05 de abril en la cancha de la Mutual de Fútbol Trinidad.

Asunción, Paraguay (Late Deportes).- En un acto realizado en las oficinas de la CONMEBOL, ante la presencia virtual de los delegados que siguieron vía internet el acto, fueron establecidos los grupos para el sudamericano de fútbol playa a realizarse en la ciudad de Manta (Ecuador) del 19 al 26 de abril.

Dicho sudamericano otorgará tres cupos para el mundial a jugarse en Portugal en el mes de julio.

Las selecciones fueron divididas en dos grupos. En el A las cabezas de serie

fueron Ecuador, como local y Paraguay como vice campeón del torneo anterior mientras que en el B estuvieron Argentina, como campeón y Brasil, como tercero.

El primer bolillero tenía a Chile y Uruguay, el segundo a Colombia y Perú y el tercero a Bolivia y Venezuela.

Realizado el sorteo los grupos quedaron constituidos de la siguiente forma:

Grupo A: Ecuador, Paraguay, Chile, Colombia y Bolivia.

Grupo B: Argentina, Brasil, Uruguay, Perú y Venezuela.

Roma, Italia (Late Deportes).- En una dura etapa, con el clima en contra, Soliz tuvo que abandonar su primera prueba en Europa.

Un problema estomacal frustró al boliviano, y dejó la competencia en el segundo día

de carrera. Dos compañeros del Movistar Team Latinoamérica, corrieron la misma suerte, Juan Varga y Marvín Angarita, ambos colombianos también dejaron la carrera en la tormentosa tarde de Italia.

Sorteados los grupos para el Sudamericano

Lamentable abandono de Oscar Soliz en Italia

BOLIVIA PARTICIPA POR PRIMERA VEZ EN ESTE TIPO DE ELIMINATORIA.

FOTO LATE DEPORTES

3.Trinidad, sábado 28 de marzo de 2015

Santa Cruz (ERBOL).- El entrenador de la Selección Nacional, Mauricio Soria, decidió cerrar los entrenamientos del tercer microciclo el lunes, ya que los equipos deben contar con sus jugadores para trabajar con vistas al reinicio del torneo Liguero.

Así lo afirmó el director técnico quien además informó que este sábado se llevará adelante una sesión de fútbol con el equipo sub 20 de Blooming,

con el afán de ir delineando algunos aspectos que hacen a la tarea del combinado nacional, principalmente desde el punto de vista táctico.

“Queremos darle la oportunidad a la gente de poner a prueba lo que hemos trabajado durante estos días”, afirmó Soria.

Para el entrenador, lo más importante antes que un cotejo internacional, es que se cumplió con la tarea prevista y que la respuesta de los jugadores ha sido, incluso, más allá de los esperado ya que todos están peleando la posibilidad de quedarse como titulares.

Este tercer microciclo del combinado nacional mostró la disposición de los jugadores al trabajo y al estilo que pretende el entrenador.

Para Jhasmani Campos, mediocampista de Bolívar, Soria tiene su propio estilo y lo está implementado en cada jornada y los jugadores lo están asimilando de buena manera.

Para una buena parte de los integrantes del plantel, la idea es ser protagonistas en la Copa América y también en las eliminatorias del mundial y para ello se debe trabajar el doble de lo que de forma habitual hace el resto.

Se hará un partido con el afán de ir delineando algunos aspectos que hacen a la tarea del combinado nacional, principalmente desde el punto de vista táctico.

Soria decide cerrar tercer microciclo el lunes

MAURICIO SORAIA, TÉCNICO DE LA SELECCIÓN BOLIVIANA DE FÚTBOL.

FOTO ERBOL

La Paz (ERBOL).- El presidente de The Strongest, César Salinas, se mostró poco optimista con respecto al caso de Pablo Daniel Escobar, quien acumuló su tercera tarjeta amarilla en el último cotejo de Copa Libertadores y no estaría habilitado para jugar el próximo cotejo internacional.

“Nunca se dio una anulación de tarjeta amarilla. Ustedes saben que las amarillas son las más corrientes y ése

antecedente pesaría mucho para no dar luz verde a nuestro reclamo”, manifestó Salinas, haciendo referencia a la observación que el club efectuó ante Conmebol, cuestionando la sanción injusta, con la esperanza habilitar a su capitán.

El titular atigrado, también informó que se enviaron los últimos descargos a la Confederación Sudamericana de Fútbol respecto al tema Rodrigo Ramallo, quien

dio positivo en una prueba antidopaje por haber consumido Clembuterol de manera involuntaria.

“El futbolista esta con el 95% de no recibir sanción. La suspensión por gran tiempo está descartada en este tipo de casos. Estamos enviando una última carta muy bien fundamentada”, detalló Salinas, quien considera que la postura oficial de FIFA se dará a conocer en al menos 15 días .

“Ustedes saben que las amarillas son las más corrientes y ése antecedente pesaría mucho para no dar luz verde a nuestro reclamo”.

“Nunca se dio una anulación de tarjeta amarilla”

CESAR SALINAS PRESIDENTE DEL CLUB STRONGEST.

FOTO ERBOL

SALINAS

SOLIZ EN UNO DE LOS TRAMOS DE LA CARRERA.

FOTO LATE DEPORTES

Río de Janeiro, Brasil (Latercera.Com).- Neymar Jr. es especial. Con el gol convertido frente a Francia, en la victoria de su selección por 3-1, el delantero del Barcelona y emergido del Santos de Brasil amenaza con arrebatar uno de los récords más importantes en Brasil: ser el goleador histórico del Scratch.

A sus 23 años, ya ha conseguido 43 conquistas, cifra que lo mantiene como el séptimo goleador histórico de Brasil, considerando anotaciones convertidas en duelos oficiales y amistosos. Jarzinho es quien cederá puestos.

Y aunque aún se distancia por bastante de Pelé, líder indiscutido con 95 tantos, su corta edad lo mantiene como un seguro candidato a meterse entre goleadores históricos de la verdeamarela.

El artillero se lo toma con mesura. “Lo he dicho en todas

las entrevistas: mi objetivo no es pasar a nadie, es ayudar a mis compañeros de equipo y estoy muy feliz de estar anotando”.

EL RÁNKING ES ELSIGUIENTE: Pelé - 95 Zico - 67 Ronaldo - 62 Romário – 55 Bebeto – 52 Jairzinho - 44 Neymar - 43

Sepang, Malasia (Infobae.com).- Hamilton recorrió la vuelta más rápida al trazado de 5.543 metros en 1m.39s.790/1000, seguido por el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari) a 373/1000, el alemán Nico Rosberg (Mercedes) a 428/1000, el ruso Danill Kvyat (Red Bull) a 556/1000 y luego el finlandés Valtteri Bottas y su “coequiper”, el brasileño Felipe Massa, ambos con Williams.

El inglés, a bordo de Mercedes, fue el mejor este viernes en las sesiones de ensayo realizadas en el circuito malayo, donde el domingo se correrá el Gran Premio, en la segunda fecha del Campeonato Mundial. Raikonen y Rosberg completaron el podio.

Con evidentes problemas, quedaron relegados el español

Fernando Alonso y el inglés Jenson Button, al comando de sendos McLaren-Honda.

Por su parte, si bien quedaron últimos, giraron el inglés Wil Stevens y el español Roberto Mehri con Manor (ex-Marussia).

Este sábado se cumplirá con la prueba clasificatoria para determinar el ordenamiento de largada de la competencia que se desarrollará sobre 56 vueltas para recorrer 310 kilómetros, que tiene como antecedente la “pole position” y el triunfo de Hamilton en el 2014.

La Fórmula 1 comenzó en Australia y tuvo como ganador a Hamilton, que lidera el campeonato con 25 puntos, seguido por Rosberg con 18, su connacional, Sebastian Vettel con 15 y Massa con 12 unidades.

Neymar amenaza con destrozar records

Dominó en los entrenamientos de Sepang

4. Trinidad, sábado 28 de marzo de 2015

Zúrich, Suiza (LaTercera.com).- “El mundo no gira alrededor de Europa”, subrayó este viernes el presidente de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), Joseph Blatter, respondiendo indirectamente al presidente de la UEFA, Michel Platini, que había reclamado más plazas para su continente en el Mundial de Rusia-2018.

“El mundo no gira ya alrededor de Europa. En mis cuarenta años en la FIFA me impuse como deber exportar el fútbol a todo el mundo. Lo hemos conseguido, pero el proceso no ha terminado”, escribió Blatter, que en mayo aspira a ser reelegido para un quinto mandato, en la revista de la FIFA The Weekly.

El martes, en el Congreso de la UEFA, Platini había solicitado más peso para Europa en el próximo Mundial.

“Para las plazas por confederación para el Mundial, Blatter organizará un Comité Ejecutivo después del Congreso (de mayo), juega con eso. Nosotros, los europeos, queremos más equipos (14 en lugar de 13, ya que Rusia está automáticamente clasificada como anfitriona)”, afirmó el exfutbolista francés.

“Si hablamos de la calidad del fútbol, de los 31 primeros equipos en la clasificación FIFA, 19 son europeos. Si ellos (los dirigentes de la FIFA) no quieren más Europa, que lo

digan”, añadió Platini. En su tribuna de The Weekly,

Blatter también hizo un paralelismo entre el Congreso de la UEFA en Viena y el Congreso político de 1815, en esa misma ciudad, que “permitió redibujar las fronteras en el interior de Europa y solucionar las disputas territoriales”.

“El Congreso de la UEFA no tenía por objeto anunciar o poner en marcha medidas tan radicales”, añadió el suizo.

Blatter y Platini, que en los años noventa estuvieron próximos, son rivales desde hace años, aunque el francés renunció a presentarse a la elección de mayo para la presidencia de la FIFA.

“El mundo no gira alrededor de Europa”

JOSEPH BLATTER, PRESIDENTE DE LA FIFA.

FOTO INFOBAE.COM

Washington, Estados Unidos (LaTercera.com).- Lionel Messi no es sólo la máxima figura del fútbol en estos momentos, sino que del deporte en general. Pero pese a esa condición y a lo popular de la actividad que práctica, no todo el mundo lo tiene que conocer, aunque sea un colega deportista.

Esta semana, aprovechando la estadía en Washington, la

selección argentina fue a ver un partido de la NBA entre los Wizards y los Pacers (donde juega el transandino Luis Scola). El club local incluso le regaló una camiseta a la figura del Barcelona. Pero cuando le preguntaron al jugador de Indiana David West, en una entrevista a una canal local, que le pareció la presencia de la Pulga en el partido respondió

sinceramente, como destacan medios españoles, “¿Y quién es Leo Messi?”

Lla periodista Candance Buckner destacó la situación, ya que considera a Messi como “la estrella más grande del mundo”... Pero West ni siquiera sabe el deporte que juega.

No todos conocen a la estrella Messi

JUGADORES DE LA SELECCIÓN ARGENTINA EN UN PARTIDO DE LA NBA.

FOTO LATERCERA.COM

NEYMAR EN UNA DE LAS PRÁCTICAS DE LA SELECCIÓN VERDEAMARELA.

FOTO LATERCERA.COM

El suizo se refirió a la petición del presidente de la UEFA de aumentar en un cupo más los clasificados del Viejo Continente para el próximo Mundial. Ante Francia, el

delantero sumó 43 goles con el Scratch, amenazando a Jarzinho con arrebatarle su sexta ubicación.

BLATTER RESPONDE A PLATINI:

¿Quién es Leo Messi?, así respondió David West, de los Indiana Pacers, al ser consultado por la presencia de la Pulga y sus compañeros de la selección en el duelo con los Wizards.

LEWIS HAMILTON