Deportes En Quilmes N 69

8
HANDBALL | Entrevista VAN POR MAS El Mariano Acosta, que terminó 2011 festejando el ascenso de sus equipos masculinos y femeninos a Liga de Honor, ahora promete dar pelea en la elite metropolitana. Dardo Gotuzzo, su coordinador general, analiza este momento. Pág. 2 ¿ SIGO O NO SIGO ? Tras 22 años en Primera, la goleadora y referente cervecera Florencia Peña, se encuentra ante una difícil encrucijada de cara a la nueva temporada: retirarse o continuar defendiendo la casaca de sus amores. ¿Qué decisión tomará? Pág. 7 HOCKEY | Entrevista FUTBOL | ENTREVISTA A través de su libro El Jugador Nº 11, Marcelo Alvarez, entrenador de arqueros de Argentino de Quilmes, defiende un estilo que lo caracteriza: el arquero-jugador. Una charla bien futbolera. Págs. 4 y 5 DEPORTES EN QUILMES el único que juega en todo el partido 01 12 ANO 3 - N O 69 2 DA QUINCENA DE ENERO DISTRIBUCION GRATUITA BOXEO COLUMNA Nueva entrega de las Vivencias Futbolísticas de Roberto Coraglio. Pág. 6 Maravilla Martínez debuta en el Madison Square Garden. Va ante el inglés Macklin. Pág. 2 ¡ QUE CALOR ! : Las temperaturas se empecinan en superar el tradicional clima templado. A no desesperar, DQ te explica como hacer deporte sin derretirte. Pág. 3 ADEMAS Skateboarding, Vóley y Rugby. FUTSAL Marcelo Calahonrra opina sobre su nueva función: dirigir al plantel de Primera del Unión Ezpeleta. Pág. 5 FUTBOL Quilmes y Argentino intensifican las tareas en el tramo final de sus respectivas pretemporadas. Pág. 6 Fundado en 1912. 99 años difundiendo, enseñando y practicando ajedrez en la comunidad. San Martín 1041. Tel: 4253-8566 [email protected] www.ajedrezquilmes.com.ar Si tu pasión es el ajedrez, no importa tu edad ni nivel... Siempre tenés un lugar en nuestro club ¡Animate! • Ajedrez • Bridge • Canasta • Juegos de Salón / Taller Literario SALIMOS JUGANDO

description

Ya está en las calles el número 69 de Deportes En Quilmes, versión impresa. Salimos Jugando: Una charla bien futbolera con Marcelo Alvarez, entrenador de arqueros Mate, acerca de su libro El Jugador Nº 11. Entrevistas: Dardo Gotuzzo, coordinador del Mariano Acosta Handball, analiza el desafío de jugar en Liga de Honor, Florencia Peña, referente del hockey cervecero, ante la posibilidad del retiro y Marcelo Calahonrra, símbolo del Unión Ezpeleta Futsal, adelanta su nuevo rol de entrenador. Informe Especial: Cuidados ante el calor. Notas: Boxeo, Skateboarding, Vóley, Rugby y Fútbol. Columna: Vivencias Futbolísticas. Fecha de salida: viernes 20 de enero. Consígalo, hojéelo online, descárguelo en Pdf, solicítelo.

Transcript of Deportes En Quilmes N 69

Page 1: Deportes En Quilmes N 69

HANDBALL | Entrevista

VAN POR MAS

El Mariano Acosta, que terminó 2011 festejando el ascenso de sus equipos masculinos y femeninos a Liga de Honor, ahora promete dar pelea en la elite metropolitana. Dardo Gotuzzo, su coordinador general, analiza este momento. Pág. 2

¿SIGO O NO SIGO?

Tras 22 años en Primera, la goleadora y referente cervecera Florencia Peña, se encuentra ante una difícil encrucijada de cara a la nueva temporada: retirarse o continuar defendiendo la casaca de sus amores. ¿Qué decisión tomará? Pág. 7

HOCKEY | Entrevista

FUTBOL | ENTREVISTA

A través de su libro El Jugador Nº 11, Marcelo Alvarez, entrenador de arqueros de Argentino de Quilmes, defiende un estilo que lo caracteriza:

el arquero-jugador. Una charla bien futbolera. Págs. 4 y 5

DQdeportes en

DEPORTESEN QUILMESel único que juega en todo el partido

0112

ANO 3 - NO 692DA QUINCENA DE ENERO

DISTRIBUCION GRATUITA

BOXEO

COLUMNA

Nueva entrega de las Vivencias Futbolísticas de Roberto Coraglio. Pág. 6

Maravilla Martínez debuta en el Madison Square Garden. Va ante el inglés Macklin. Pág. 2

¡QUE CALOR!: Las temperaturas se empecinan en superar el tradicional clima templado. A no desesperar,DQ te explica como hacer deporte sin derretirte. Pág. 3

ADEMAS

Skateboarding, Vóley y Rugby.

FUTSAL

Marcelo Calahonrra opina sobre su nueva función: dirigir al plantel de Primera del Unión Ezpeleta. Pág. 5

FUTBOL

Quilmes y Argentino intensifican las tareas en el tramo final de sus respectivas pretemporadas. Pág. 6

Fundado en 1912. 99 años difundiendo, enseñandoy practicando ajedrez en la comunidad.

San Martín 1041. Tel: 4253-8566clubajedrezquilmes@yahoo.com.arwww.ajedrezquilmes.com.ar

Si tu pasión es el ajedrez, no importa tu edad ni nivel...

Siempre tenés un lugar en nuestro club ¡Animate!

• Ajedrez• Bridge

• Canasta• Juegos de Salón /

Taller Literario

SALIMOSJUGANDO

Page 2: Deportes En Quilmes N 69

| 02 | 2º Quincena de Enero

DQdeportes en

Todas las disciplinas. Toda la información. Todos los días

Todas las disciplinas. Toda la información. Todos los días.

WWW.DEPORTESENQUILMES.COM.AR

Deportes En Quilmes - Año 3 - Número 69 – Viernes 20 de Enero de 2012. Directores/Propietarios: Sebastián Alejandro Rafanelli – Román Ciprián Kowalski. Alvear 641, 12 G, 1878 - Quilmes, Bs. As. Tirada: 3.000 ejemplares. © 2009-2012 Deportes En Quilmes - Todos los derechos reservados.Registro de la Propie-dad Intelectual Nº 905829. Se permite la utilización total o parcial de los artículos sólo citando la fuente. Todos los colaboradores y columnistas de esta publicación, participan Ad Honorem. Distribución gratuita en todo el Partido de Quilmes, prohibida su venta.

STAFF

DirectorSebastiánRafanelli, periodista.

EditorRománCipriánKowalski,periodista,diseñador.

Sipe,humor.

PauloCuevas,diseñador en comunicación visual.

Para consultas sobre publicidad y pro-mociones:[email protected] Más información:www.deportesenquilmes.com.ar

General (información, consultas, datos para la agenda):[email protected] (consultas por planes y valores):[email protected]ón (solicitar el diario impreso):[email protected] de lectores: [email protected] Postal: C.C. 28, Sucursal Quilmes, 1878 - Quilmes, Bs. As.

PUBLICITAR

RESPONSABLES

COLUMNISTAS

DISEÑO EDITORIAL

FabiánHumbertoLavalle,nutrición y suplementación.

NicolásAndrésMellino,educaciónfísica.

CONTACTOS

LeonardoDamiánde Elorza,preparación física.

RobertoCoraglio,vivenciasfutbolísticas.

COLABORADORES

Luciano CorraoCarlos PaniaguaLeonardo TestaMariano RomeroJazmín Federico

HernánMeza,ciclismo.

EzequielKatz,PsicólogoDeportivo.

!

Moreno y Saavedra 156Tel: 4350-9906

/DEPORTESENQUILMES /DIARIODQ

GonzaloRoyPresson,tenis.

HANDBALL POLIDEPORTIVO

ne de caer en fallo dividido ante el monarca AMB Felix Sturm, prome-tió darle batalla a Martínez (48-2-2 / 27 nocauts): “Tengo muchísimo res-peto por lo que Sergio ha consegui-do y por la forma en que se maneja fuera del ring. Es un gran atleta y es reconocido universalmente como el mejor boxeador del mundo por fue-ra de Mayweather y Pacquiao, sin embargo, voy a ir a la guerra contra él desde el primer round. Tengo la juventud, la fuerza, el tamaño y el deseo de vencerlo”. En cuanto al futuro, si bien por respeto a su rival no hizo referencia al comunicado del CMB indicando que, de derrotar a Macklin, el ven-cedor de Chávez Jr. - Rubio deberá enfrentarse con él, Maravilla sí apro-vechó para volver a cargar contra el mejicano: “yo siempre estoy dis-puesto a combatir con quien sea, no tengo problema. Y Chávez es el pri-mero, porque él tiene un título que me pertenece”.

Dentro de tanta polémica tras su renuncia al CMB y la bronca por no enfrentar a Julio César Chávez Jr. por la corona de los Medianos, Ser-gio Martínez aseguró que su próximo combate del 17 de marzo ante el bri-tánico Matthew Macklin será un hito en su carrera: “Poder pelear en el Madison Square Garden era uno de los anhelos más grandes que tenía. Es un sueño hecho realidad”, afirmó Maravilla durante la presentación rea-lizada en Nueva York, y adelantó: “el público me va a volver a ver dando el mejor de los espectáculos y quedán-dome con otro triunfo que será para los argentinos, la gente de Quilmes, mi familia y todos los latinos”. La noche del combate no será una más en la Gran Manzana. Ese día se celebra San Patricio, santo patrono de Irlanda, cuya colectividad en la ciudad es muy numerosa. Por eso, se espera que en la Meca del Boxeo se hagan sentir apoyando a Macklin (28 - 3 / 19 nocauts), oriundo de Birmingham pero de padres Irlan-deses. Sin embargo, nada de esto le preocupa al quilmeño: “Es la pelea más importante de mi vida, porque se trata del combate más importante en la vida de Macklin y eso me motiva para estar bien preparado. Lo bueno es que es muy fuerte, muy valiente y quiere pelear... lo malo es que se va a enfrentar conmigo y creo que va a pa-sar una noche muy dura, muy mala”. Por su parte, el británico de 29 años, ex campeón europeo que vie-

Mariano Acosta | Entrevista

Los equipos masculino y femeni-no del Mariano Acosta coronaron el año con una campaña histórica que los llevó a conquistar sus respecti-vos pasaportes a la elite del handball metropolitano. Ahora, con el objeti-vo ya alcanzado, llega el momento de prepararse para el ansiado debut en Liga de Honor y Dardo Gotuzzo, máximo referente de la institución de Don Bosco y coordinador gene-ral de sus planteles, no se achica ante el gran desafío que se les pe-resentará en esta temporada 2012: “vamos a pelear el campeonato”.- ¿Qué sentís al ver a los dos plan-teles en la máxima categoría del handball metropolitano?- Es una felicidad enorme. Más que nada porque fue un sueño que se cumplió. Muchas veces uno progra-ma cosas mentalmente y no sabes si se van a cumplir o no. Gracias a

Boxeo | Maravilla Martínez

El quilmeño combatirá por primera vez en el Madison Square Garden.

Dios, con mucho trabajo y esfuerzo, logramos grandes cosas.- ¿Cómo fue el ascenso de los chicos?- Ufff, algo re difícil. Mirá, de acuer-do a mi planificación, yo pensaba que íbamos a ascender en 2012, porque sinceramente trabajábamos para eso. Pero la madurez de los jugadores hizo que todo sucediera más rápido, y por suerte nos dieron una gran sorpresa y alegría. Encima, aprendimos algo muy lindo, que es que hay que saber que se puede, que se puede llegar a ese objetivo con sacrificio y sin desviar el camino.- ¿Cómo se preparan de cara al futuro?- Con muchas ganas. En febrero arrancaremos a entrenar cuatro ve-ces por semana y vamos a hacer una pretemporada muy dura. Somos con-sientes de que hemos dado un salto de calidad hacia una liga donde las diferencias son más notorias.- ¿Creés que les costará adaptarse al ritmo de Liga de Honor?- La mitad de la plantilla que tene-mos está para jugar en primera, pero a la otra mitad todavía le falta porque es la menos madura. Es algo lógico. O sea que necesitaríamos al-gunos refuerzos y más plata, ya que este campeonato tiene muchísimos más costos. Por eso ya estamos buscando sponsors y esperamos poder armar un gran equipo. Yo tengo fe en que vamos a pelear el campeonato.

Dardo Gotuzzo analiza los

ascensos conquistados y

la temporada que comienza.

“UN SUENOHECHO REALIDAD”

CUESTION DEHONOR

Page 3: Deportes En Quilmes N 69

2º Quincena de Enero | 03 |

DQdeportes en

www.deportesenquilmes.com.ar

TOQUE CORTO

Nuevamente Tenis para todos en el Parque de la Cervecería

[email protected] Dirigido por: Silvana Miller y Marcelo García

Reservá tu cancha:156 0961441 / ID 142*5320

POLIDEPORTIVO

Enero arrancó bien alto en el rubro temperatura, con máximas que, durante la primer quince-na, incluso llegaron a superar los 37º grados. Este verano, el calor está pegando fuerte en la ciudad pero aún así es posi-ble evitar que te golpee y poder continuar haciendo deporte. DQ te explica cómo ejercitarse sin derretirse en el intento. Los modelos de predicción del clima mundial revelan que la temperatura me-dia superficial del pla-neta podría aumen-tar para 2100 en cantidades de 2 a 10 veces s u p e r i o r e s al calenta-miento me-dio obser-vado durante el siglo XX. ¿Cómo afecta esto al cuerpo hu-mano? “La tempe-ratura corporal refleja un fino y cuidadoso equi-librio entre la producción y la perdida de calor y, siempre que éste se altera, la tempera-tura de nuestro cuerpo se modi-fica. Por lo tanto, toda actividad física se encontrará influen-ciada por el ambiente donde se realice”, explica el Licenciado en Alto Rendimiento Deportivo, Adrián Marcelo Balanda. En efecto, el llamado golpe de calor eleva la temperatura cor-poral a más de 40º C y puede provocar trastornos neurológi-cos como delirios, convulsiones y coma. Los más afectados son los niños y las personas ma-yores de 65 años. Por ello, el doctor Luís Parrilla, del servi-cio médico del CeNARD, hace hincapié en que “ante cualquier síntoma se debe consultar in-mediatamente al médico” y, acorde con las recomendacio-nes del Ministerio de Salud de la Nación, aconseja a los en-

trenadores y atletas a tomar los siguientes recaudos:- No realizar actividad física en-

tre las 11 y 18 horas, evitando así la exposición a la radiación solar.

- Evitar hacer actividad física en ambientes sin la adecuada ventilación.

- Beber abundante líquido du-rante todo el día, sin esperar a tener sensación de sed, como así también hidratar-se adecuadamente durante y después de realizar actividad física.

Cuidadosy recaudosparaejercitarse sin terminar derretido

Informe Especial | Altas temperaturas

- Evitar las comidas abundantes. Consumir alimentos frescos, como frutas y verduras.

- Utilizar ropa suelta, de mate-riales livianos y de colores cla-ros, evitando hacer actividad física con el torso desnudo.

- Usar cremas de protección so-lar (FPS 15 o mayor)

Cuidarse es quererse DQ consultó a su columnista estrella, el doctor Fabián Lava-lle (Farmacéutico M.N. 11060, Bioquímico M.N. 7208), quien expone con mayor profundidad

y claridad qué medidas debería tomar una persona que desea hacer deporte en pleno verano. “Al ejercitarse con muy altas temperaturas, el cuerpo puede no ser capaz de disipar el calor a una velocidad suficiente como para mantener su temperatu-ra central dentro de los rangos normales (alrededor de 37° C). Las complicaciones que pue-den presentarse por un exceso de calor corporal son deshidra-tación, calambres musculares, agotamiento por calor y golpe de calor”.- ¿Qué precauciones debe tener alguien que está entrenado?- Los sujetos entrenados están parcialmente adaptados al ca-lor. Por otra parte, el organis-mo se va adaptando paulatina-

mente mediante mecanismos fisiológicos (aclimatación) y este proceso comienza a los pocos días de estar ex-

puesto a altas tempera-turas. Los primeros 5

días son los más im-portantes, en este

período debería realizarse solo e n t r e n a m i e n -tos de intensi-dad moderada. Para los atletas que realicen varias sesiones

al día, las más intensas deberían

ser en las horas de menor calor y el ejer-

cicio moderado de ma-yor duración en las horas

más calurosas.- ¿Y alguien que practica depor-te ocasionalmente?- En general las precauciones son las mismas, teniendo en cuenta que están menos adapta-dos al calor que los entrenados y que, en individuos de mayor edad y en obesos, la tolerancia al calor disminuye.- En cuanto a la nutrición ¿exis-te alguna dieta en particular?- Es importante destacar que la aclimatación no reduce la nece-sidad de aporte de líquidos. Al contrario, los atletas adaptados al calor beben más y con mayor frecuencia durante el ejercicio, ya que la aclimatación aumenta la tasa de sudoración. La adap-tación es frente al calor, no frente a la deshidratación. Por lo tanto, es prioritario el aporte de agua, que puede ser también una bebida isotónica o levemen-te hipotónica.

VOLEYJUNTO AL MAR

Las divisiones inferiores de Estrella del Dorado se trasladaron hasta Cha-padmalal, donde llevaron adelante una pretemporada que estuvo a la altura de la dura competencia que se les vendrá por delante durante este 2012. La delegación partió en tren des-de constitución con 42 jóvenes y tres acompañantes hasta Mar del Plata, donde se subieron al micro que los trasladó hasta el Complejo RCT. Luego del desayuno, las jornadas comenzaban con ejercicios aeróbi-cos, movimientos de elongación, ab-dominales y trabajos con pelota. Tras el almuerzo, se dirigían hacia la playa, a jugar al vóley en la arena. Ahora la actividad continuará en la ciudad, hasta el comienzo de la competencia..

RUGBYTOMAN NOTA

La URBA dio a conocer el fixture de los torneos de esta temporada para to-das sus categorías, con la particularidad que el CUQ y Don Bosco competirán en la misma división, pero en zonas diferen-tes. El Grupo II dará comienzo el sábado 14 de abril. Las Aguilas formarán parte de la Zona A y se medirán con Monte Grande (de visitante), San Patricio, Mariano Moreno, Delta, Centro Naval, Los Matreros, Hur-ling, Liceo Naval, CASA Padua, Regatas Bella Vista, finalizando este tramo ante St. Brendan’s. Por su parte, los Celestes integrarán la Zona B. Sus rivales serán Banco Na-ción (debuta fuera de casa), San Carlos, Ciudad, San Fernando, GEI, Universitario LP, SITAS, Italiano, Tigre, Manuel Belgra-no y cerrará frente a GEBA.

SKATEBOARDINGCLASICO DEL VERANO

Las vacaciones son sinónimo de relax frente al mar, pero también de skateboar-ding: con 17 mil pesos en premios, el Converse Fix To Ride -en el bowl de Las Brusquitas, Ruta 11 entre Mar del Plata y Miramar- se vino recargado para 2012 y a su conquista partió la legión quilmeña. Luchi Cristóbal, Fede Gonzáles, Santiago Goicoechea, Manguer Cardama, Quique Rosso, Chuis Maneiro y Pato Barreto, como es habitual, prometen ser los ani-madores de este clásico del verano. La gran novedad en la quinta edición de este evento que consiste en reacon-dicionar un spot, intervenirlo artística-mente y realizar un campeonato con la crema del skate, es que por primera vez también contará con un certamen para menores de 15 años.

PARAGANARLEAL CALOR

Page 4: Deportes En Quilmes N 69

| 04 | 2º Quincena de Enero

DQdeportes en

Todas las disciplinas. Toda la información. Todos los días

Presentando este cupón no abonás la matricula deingreso en el curso para Profesores o Entrenadores.

FUTBOL

Más allá que las décadas sigan pasando, la carrera de Marcelo Luís Benítez siempre estará ligada al arco. Apasionado por la profesión y defen-sor a ultranza de un estilo definido de arqueros, el hombre que durante su juventud transitara por las diferentes categorías de San Lorenzo de Alma-gro y que ahora, en su nueva función de formador, entrena a los chicos de Argentino de Quilmes, es el autor de El jugador N° 11, libro mediante el cual realza a los guardametas que se permiten mucho más que atajar. Llegó a la Primera del Mate de la mano de Néstor Martínez y Rodol-fo De Paoli, a mediados de 2010. Y pese a que el proyecto futbolístico no tuvo el sustento esperado en los resultados, la dirigencia quedó muy satisfecha con su trabajo. Gracias a eso, lo invitaron a formar parte del proyecto de inferiores y, desde el año pasado, trabaja con todos los arque-ros del club de la Barranca, desde infantiles hasta la Cuarta División. “Si me das a elegir, para mí traba-jar en la formación es lo más lindo, a pesar que dentro del fútbol argenti-no sea menos reconocido y más in-

Marcelo Alvarez, entrenador de arqueros mate, presenta su libro en defensa del arquero-jugador.

El Jugador Nº 11

grato económicamente que hacerlo con un plantel profesional”, comen-ta Marcelo al momento de arrancar la charla con DQ y continúa: “El año pasado, además de entrenar a todos los arqueros del club, tuve la opor-tunidad de dirigir la Quinta División, con tan buena suerte que termina-mos saliendo campeones en el tor-neo de Primera C”.- ¿Cómo se entrena actualmente a los arqueros?- En nuestro país estamos equivo-cados al entrenarlos de forma aisla-da, porque en realidad son parte de una unidad táctica. Si no los entre-nás con los defensores, los sacás de contexto y terminan pareciendo que juegan a otro deporte. La tendencia a nivel mundial es otra, por ejemplo fíjate en el Barcelona como Víctor Valdéz forma parte del circuito de circulación de la pelota, sabiendo como jugar corto o largo. Es parte del juego, no es solo un tipo que ataja. Esas son cosas en las que es-tamos un poco atrasados. Desde mi punto de vista, dentro de unos años el arquero que no sepa dar la vuelta para cambiar el sentido del ataque

desde el fondo, va a terminar perju-dicando a su equipo.- La posición del uno cambió desde los tiempos en que vos jugabas…- Bueno, ese es en realidad el sen-tido del libro. La idea por la cual surgió es un poco refutar la idea de muchos que dicen que desde el cambio del reglamento, el arquero comenzó a tener otras funciones. Eso es mentira, porque hace vein-te años que se implementaron los cambios: en 1992, luego del gran Mundial de Higuita en Italia. Y si ya pasaron dos décadas y los hinchas siguen sufriendo cada vez que le llega la pelota a su aquero, quiere decir que algo mal se está haciendo. Es un problema de formación.- Y a partir de eso, apareció la idea del libro…- Es que, si antes de esa modifica-ción teníamos a Gatti, Comizzo, Na-varro Montoya y otros como Chila-vert u Oscar Córdoba, que jugaban muy bien con los pies, me pregunté porqué después no surgieron más arqueros así, sino todo lo contrario, ya que cada vez atajaban más atrás. A partir de ese interrogante comen-

PARA LEER DENTRO Y FUERA DEL AREA

"

cé a investigar y me encontré con que había mucho material, suficien-te como para publicar un libro. En El Jugador Nº 11 se van a encontrar con una reconstrucción histórica del arquero que domina el área y que está más pendiente del juego, una característica que es bien la-tinoamericana y casi exclusiva de nuestro país. Antes de Amadeo Ca-rrizo no había ninguno, después en los 60 comenzaron a aparecer los Errea, los Poletti… cuando en Eu-ropa todavía no se usaba. Lo que defiendo es el dominio perimetral, el saber decidir, si a eso le sumás jugar bien con los pies, mejor.- ¿En tu época de jugador ya te sen-tías identificado con este estilo?- Y… yo vengo del blanco y negro: eras de Fillol o de Gatti. Yo siempre me sentí identificado con El Loco, aunque también me gustaban otros como Lavolpe o Baley. Entonces, a pesar de ser hincha de San Loren-

zo, me iba a la cancha de Boca para ver desde atrás del arco los movi-mientos de Gatti, me pasé cuatro años viéndolo, y la verdad que era maravilloso. Esa es la mejor escuela que se puede tener.- ¿Y por qué hoy no se ven arqueros así?- Creo que pasa por varios factores. Por un lado, al entrenar al arquero aislado terminan haciendo hincapié solamente en la parte defensiva y no en la participación en el juego. El otro punto es que el fútbol argentino se volvió muy amarrete, con todos los equipos jugando muy atrás, en-tonces el arquero termina pegado al

Page 5: Deportes En Quilmes N 69

2º Quincena de Enero | 05 |

DQdeportes en

www.deportesenquilmes.com.ar

15-4177-4754 / 15-6732-1578Buscanos en Facebook

Clínica de velocidad para deportes individuales y de conjunto¡Queremos hacerte más rápido!

Marcelo Calahonrra sabe que esta no será una temporada más en el plano personal. Pese a ser ídolo y emblema del Unión Ezpeleta dentro de la cancha, ahora deberá ratificar todo esto desde su nueva función de entrenador. Se trata de una apuesta importante, pero de cualquier ma-nera Pichi derrocha confianza.- Asumiste como DT de la Primera del Unión, ¿qué se puede contar so-bre tu futuro y el del equipo?- Me confirmaron en el cargo antes de fin de año, así que tengo muchas expectativas, ansiedad por arran-car a trabajar y diagramar el equipo para este 2012. Estoy con las mis-mas ganas que cuando empecé a jugar. Voy a encarar esta nueva eta-pa de la mejor manera, esperando progresar y tratar de llevar a lo más alto mi carrera como entrenador.- Entonces hay mucha fe en el Pichi DT…- Totalmente. Estoy a full metido en todo lo que tiene que ver con el equipo.- ¿Cómo te imaginás la temporada?

Cambio de puesto para Pichi Calahonrra: de jugador líder a entrenador del equipo.

Skateboarding

Futsal | Unión Ezpeleta

- La idea es tratar de pelear lo más arriba posible, porque hay material para esto. El club tiene una muy buena base, que fue la que termi-nó jugando el torneo pasado y de-mostró que tiene con qué dar pelea. Creo que con esta base, más dos o tres refuerzos, vamos a estar para pelear el ascenso.

ACOMPANA POR AFUERA

arco. Rinus Michels y Stefan Kova-cs, los creadores de la Naranja Me-cánica y el Fútbol Total de Holanda en la década del 70, tenían una fra-se que decía que la distancia entre el arquero y la última línea tiene que ser siempre constante. ¿Qué quiere decir esto? Que si tu equipo ataca, tenés que acompañar a 20 metros del central, sin embargo vos ves los partidos de acá y es muy difícil encontrar un arquero que este más adelante del punto penal. Al no sa-lir, perdés tiempo para reaccionar o cortar un contragolpe. Y eso es lo más difícil de hacerles entender a los chicos de inferiores.- ¿De quién es la responsabilidad de que pase esto?- Y… yo creo que el formador es el responsable. Gente que leyó el libro me preguntó: ¿vos estás convencido que esto se puede ensañar, que ese tipo de arqueros se pueden fabri-car? Y si no estuviera convencido no lo hubiera escrito. - ¿El libro es también una respues-ta para aquellos que piensan que el arquero no juega al fútbol?- Mirá, Osvaldo Zubeldía tenía una frase que dice: “Las líneas de atrás gobiernan a las de adelante”. Ese es un principio fundamental del fútbol, con lo cual, si es cierto, el arquero es el rey porque es el que está atrás de todo. No se puede salir campeón con arqueros boludos, es así de simple.

Delineando el equipo

La versión 2012 del Unión Ezpeleta mostrará variantes con relación a las anteriores campañas. Esta vez, conta-rá con un plantel mucho más corto en cantidad de profesionales (aunque es etapa de pruebas en el club) y estará comandado por personas identificadas con los colores. Tras la salida, a finales del año pa-sado, del DT Adrián Fernández y de los futbolistas Ricotta, Blázquez, De Miche-lis y Luna, el equipo terminó conforma-do con juveniles, que serán la base del nuevo equipo. El grupo estará a cargo de Calahon-rra, quien tendrá la colaboración de otro símbolo del club, Leonardo Penovi, en la preparación física.

¡GANATE EL LIBRO!

Bajo la consigna de “si el arquero juega, entramos con uno más…” en El Jugador Nº 11 Marcelo Luis Al-varez realiza un entretenido repaso por la historia de los más destaca-dos arqueros-jugadores, culminando con aspectos tácticos y psicológi-cos acerca del entrenamiento de los guardametas. Se trata sin dudas de un libro interesante para todo amante del fútbol ¡y un ejemplar puede ser tuyo! Participá en www.deportesen-quilmes.com.ar/sorteos.

El célebre escritor brasileño Jorge Amado relata en un cuento corto titulado “La pelota y el arquero, cómo la pelota se enamora perdidamente de un arquero a tal extremo que le es imposible terminar en otro lugar que no sea en sus manos. Después de leer este cuento imaginé de inmediato que si existiera en el mundo un arquero capaz de seducir una pelota, hasta lograr que ese enamore de él, ese sería indudablemente José René Higuita Zapata. Higuita trataba la pelota con una de-licadeza inusual aún para un jugador de campo, dominaba a la perfección todos los fundamentos técnicos con una des-treza incomparable. Verlo jugar era por sobre todas las cosas un placer estético. Se retiró en enero de 2010, en su ca-rrera convirtió 57 goles, muchos de ellos de tiro libre.

En un reportaje realizado con motivo de promocionar su partido despedida, declaró algo que lo pinta de cuerpo en-tero, su visión del juego y del puesto que le tocó ocupar: “el fútbol es un juego co-lectivo donde el arquero es el jugador que menos veces se equivoca, por otra parte, si la pelota llega hasta el arco es porque hay diez jugadores que se equivocaron antes que el arquero”. José René Higuita Zapata es el mejor arquero colombiano de la historia, una vibración positiva para el fútbol mundial, su larga cabellera ensortijada y su amplia sonrisa serán recordadas por siempre, es como imaginar a Bob Marley con buzo de arquero y la orquesta en la tribuna can-tando “Get up stand up”.

* Extracto de un capítulo de El Jugador Nº 11. Ilustraciones: Claudio Nani.

Higuita *Por Marcelo Luis Alvarez.

Page 6: Deportes En Quilmes N 69

| 06 | 2º Quincena de Enero

DQdeportes en

Todas las disciplinas. Toda la información. Todos los días

PUBLICITE

AQUI

DQdeportes en

[email protected]

Queda poco tiempo para las es-peculaciones. Antes que termine el primer mes del año, el certa-men de la Primera D se pondrá en marcha, por eso los diferentes equipos deben acelerar su puesta a punto. De cualquier manera, y a diferencia de muchos de sus riva-les, Argentino de Quilmes parece estar bastante preparado para ha-cer valer su candidatura al titulo. Con más de dos semanas de

El Mate se alista para arrancar la parte definitoria

de la temporada.

Argentino (Q)

YA ESTA PREPARADO

FUTBOL

res como con los suplentes) y, al cierre de esta edición, se llevaba adelante otro frente al Selectivo de Arsenal. En materia de refuerzos, ya se concretaron los arribos del mediocampista Fabián Cabello (retorna al club después de dos temporadas) y del delantero Se-bastián Benítez (ex Ituzaingó). De esta manera, el plantel sumó al-ternativas para la pelea grande. El elenco que dirige Fernando Rizzo reiniciará la competencia formal del campeonato el sábado 28 de enero, día en que deberá visitar a Deportivo Paraguayo. Además, en estas semanas debe-rá reprogramarse su compromiso por la 17ª fecha ante Sportivo Ba-rracas, que había sido postergado por ausencia de médico.

futbolísticas que le sirvieron al entrenador para realizar algunas pequeñas pruebas, el equipo co-mienza a encarar la etapa final previa al debut en la segunda parte de la temporada de la Pri-mera B Nacional. Dentro de esta preparación, están los cotejos amistosos. Lue-go de haber enfrentado a Alvara-do, San Martín de Tucumán (solo los suplentes) y Aldosivi, el QAC ahora tiene previsto medirse con Banfield (el miércoles 25) y Vélez (sábado 28), en los que serían sus últimos cotejos de prepara-ción. Hasta el momento, la pre-cisión que puede aportar Miguel Caneo y la polenta goleadora de

El equipo retorna de Mar del Plata y encara el tramo final de la preparación.

QAC

VUELTA A CASA

Fernando Telechea continúan siendo los rasgos más importan-tes del equipo. En cuanto a los refuerzos, si bien se habló de Matías Giménez y Nicolás Torres (ex Tigre, ahora en el Atlante de Méjico) para cu-brir el puesto de mediocampista por la izquierda, desde la dirigen-cia se mantiene la decisión de no contratar refuerzos. ¿Le termina-rán dando el gusto a Caruso?

pretemporada ya cumplidas, el elenco de la Barranca se encuen-tra de la mejor manera en la parte física, mientras que ahora intensi-fica sus tareas con el balón. Para acentuar este punto, disputó un amistoso en Agronomía contra Comunicaciones (se quedó con la victoria tanto entre los titula-

La visita a la costa atlántica lle-ga a su fin. El plantel de Quilmes, al cierre de esta edición, dejaba la ciudad de Mar del Plata, lugar en el que realizó la parte más in-tensa de su preparación y en el que llevó adelante sus primeros partidos amistosos del año. Sin refuerzos a la vista, el conjunto dirigido por Ricardo Caruso Lom-bardi se apresta a terminar de darle forma a la alineación que debutará el 6 de febrero ante Brown de Madryn. Casi sin inconvenientes pudo, el Cervecero pudo concretar sus trabajos durante dos semanas en “La Feliz”. Con una buena base física, pero también con tareas

Los pibes en Balcarce

Para no ser menos que el con-junto de Primera División, los pibes del Selectivo también están llevando adelante su pretemporada. Una delegación de 28 futbolis-tas, encabezados por su entrenador Alfredo Grelak, se encuentra en la ciudad de Balcarce, para ponerse a punto a la espera de poder tener más competencia durante este pri-mer semestre del año.

La historia del Cervecero cam-peón en 1961 de la Primera Divi-sión B -cuyo camino ya empeza-mos a desandar en nuestra última columna- comenzó el 15 de abril de aquel año cuando, en el parti-do inaugural del torneo, nos tocó en suerte visitar al buen equipo de All Boys.

El encuentro se disputó en la cancha de Argentinos Juniors y el público quilmeño llenó el estadio, pero nosotros no pudimos dar-le la alegría del triunfo: caímos 1 a 0, con tanto de Orrego (79’). A falta de 11 minutos terminamos perdiendo un partido en el cual el empate hubiese sido los más justo, pero en el fútbol gana aquel que hace más goles y All Boys metió uno y nosotros ninguno. Sin embargo, en este deporte siem-pre está latente la revancha y, por suerte, eso ocurre cada siete días.

En el segundo partido nos vi-mos las caras ante Banfield. Fue el 22 de abril en Guido y Sar-miento, con la cancha llena de público. Los hinchas cerveceros se hicieron sentir en gran número y el equipo respondió a todas las expectativas, logrando un reso-nante triunfo por 4 a 1, con tantos de Del Moro, Bracamonte, Rivero y Porporato (QAC) y López para el Taladro. El QAC formó con: Levi; Brescia, J.C. Doval; Villaba, Ducca, Aguirre; Coraglio, Rivero, Del Moro, Bracamonte y Popora-to. Banfield con: Righ; Calis, Lu-

chéis; Badaracco, Llanos, Villano; Raffo, Maidana, JC. Sánchez, Ló-pez y Zárate. Por aquellos días, cada vez que jugábamos, creo que en nuestra querida ciudad sólo quedaban las abuelas, porque el resto de los quilmeños estaban todos en la cancha. Por eso, cuando enfrenta-mos a Dock Sud en la Isla Maciel, nos sentimos acompañados por una multitud. Aquel fue un gran partido del Cervecero: pusimos todo y nos llevamos una merecida victoria por 3 a 1, en un campo de juego muy difícil, con goles de Bracamonte en dos oportunidades y Panello, J.C. Rodríguez había descontado para el Doke. Sportivo Dock Sud formó con Rocha; Colman (aquel al que le decían El Comisario, back cen-tro de Newells, Boca y Selección Argentina), Scalise; Vismara, Mo-reira, Ligresti; Adorno, Parruci, Pedersen, J.C. Rodríguez y Vasa-llo. Quilmes, por su parte, paró la misma alineación tradicional de aquel año, el único cambio con respecto al match ante Banfield fue el regreso de Panello por Ri-vero. Aquel encuentro fue un punto de inflexión para nosotros y desde ese momento el equipo empezó a ser protagonista, condición que revalidó en la siguiente fecha, derrotando también por 3 a 1 a Platense. Continuará…

COLUMNISTAS

Resíntesis de glucógeno posterior al ejercicioResíntesis de glucógeno posterior al ejercicio

VIVENCIAS DE UNFUTBOLISTA QUILMENO

Roberto Emilio Coraglio

Ex Futbolista ProfesionalTécnico Nacional de Fútbol

Arranca el camino del campeónParte II

Page 7: Deportes En Quilmes N 69

2º Quincena de Enero | 07 |

DQdeportes en

www.deportesenquilmes.com.ar

Hockey | Metro Masculino - Final

Una NUEVA manera de verel seguro de tu vehículo.Operamos en todo los riesgos.

Av. Vicente López 94 esq. JujuyTe.: (011) 42528461 / 42596045

1878 Quilmes - (B.A.)e-mail: [email protected]

Roberto Emilio CoraglioProductor Asesor de Seguros

Matrícula Nº: 11.962

Facundo Ignacio CoraglioProductor Asesor de Seguros

Matrícula Nº: 51789

HOCKEY

En la pasada temporada, los aportes goleadores de Florencia Peña fueron vitales para que Quil-mes A levantara y se asegurara su permanencia en la máxima cate-goría del Metropolitano. Actuacio-nes que demostraron cabalmente su plena vigencia dentro del más alto nivel competitivo. Sin embar-go, tras 22 años ininterrumpidos en la Primera del club de sus amo-res, la delantera cervecera se de-bate por estos días entre continuar o colgar los botines: “tengo que analizar todo y pensarlo tranquila, contemplando lo que puede venir luego”, aseguró a DQ. Su debut en el primer equipo del QAC se dio cuando tenía apenas 16 años y hoy es un referente in-discutido, no solo por su calidad, sino también por su sentido de pertenencia con la institución y con la casaca, la única que lució a lo largo de su dilatada carrera: “Siempre quiero ver a Quilmes en lo más alto, por eso, cuando de más joven tuve la posibilidad de irme, no lo hice. La camiseta siem-pre tiró y nunca sentí la necesidad de dejar el club”, comenta orgullo-sa Florencia y explica su secreto para haber logrado mantenerse durante más de dos décadas den-tro de la elite del hockey: “Tengo que darle las gracias a mis padres y a Dios por dotarme de tanta ca-pacidad física. A mi edad (NdeR: este año cumplirá 38), hay mu-chas jugadoras que ya no pueden practicar deporte a este nivel”.- Hablás del retiro, pero fuiste la goleadora de Quilmes con ocho tan-tos, ¿cómo te sentiste en el torneo? - Sinceramente, el año no se dio

La histórica jugadora

cervecera analiza la posibilidad de

su retiro.

Entrevista a Florencia Peña

DIAS DE DEFINICION

como queríamos en lo grupal pero, igualmente, por como empe-zamos, finalmente lo terminamos bastante bien. En lo personal, no me puedo quejar de nada y creo que tuve una temporada regular y buena. Tranquila, haciendo goles (risas), ya culminando práctica-mente mi carrera…- ¿Cómo ves tu futuro?- Es un momento difícil. Tengo que tomar varias decisiones que son muy importantes para mí. Todavía no sé muy bien que voy a hacer, son cosas para pensarlas tranquila y contemplando todo lo que puede venir luego.- Con una vida entera dedicada al

DIAS DE DEFINICION

hockey no debe ser nada fácil la decisión…- Cuesta muchísimo… un día quiero seguir, otro día digo que no quiero saber nada más… Terminé el año muy cansada y eso también me frena un poco. Pero, por suer-te, tengo el respaldo de la dirigen-cia que me dijo que me tome mi tiempo para tomar una decisión y que ellos me iban a esperar. Cuan-do llegue febrero ya voy a tener que tener decidido todo.-¿ Algún presentimiento?- Ninguno. Pero si sigo me voy a entregar a pleno, como siempre. Así que de eso no tienen que preocuparse.

SUMATE A LA COMUNIDAD DQSubí tus propias notas, fotos y videos. ¡Qué el mundo conozca tu opinión!

www.facebook.com/deportesenquilmeswww.twitter.com/diarioDQ

Los esperamos para continuar haciendo del periodismo un lugar cada vez más interactivo y democrático.

Page 8: Deportes En Quilmes N 69

Hockey | Metro Masculino - Final

20

11,O

TR

O A

NO

QU

E V

IVIS

TE

EN

DE

PO

RT

ES

EN

QU

ILM

ES

DQ

dep

or

tes e

n

EL

20

12S

EG

UI

JU

GA

ND

OL

OE

N D

Q