DEPORTES PERU_EDICION 131

11

description

Esta es la versión digital de la EDICION 131 de la revista DEPORTES PERU. Haga click en el centro de la imagen para visualizar los contenidos de la revista.

Transcript of DEPORTES PERU_EDICION 131

Page 1: DEPORTES PERU_EDICION 131
Page 2: DEPORTES PERU_EDICION 131

.03

DirectorPIERRE MANRIQUERedactorRuyer SalasRedacción y PublicidadMISTI PRODUCCIONESPeña 3183 PB “G” Cap. Fed.TelFax: 4861-2184 / [email protected]

Diseño y DiagramaciónTel. 4303-7322 / [email protected]ónElizabeth CalderónJosé JulcaCorresponsal Perú:Alberto TorresGonzalo Valencia

StaffMayo 2013

EDITORIALDeportesPerù

El giro de remesas de dinero desde la Argentina al Perú y otras latitudes se ha convertido en una auténtica tortura para los millones de inmigrantes que residen en este país.Obviamente, los peruanos no somos la excepción. Con un dólar paralelo que superó la barrera de los 10 pesos, ahora para girar 100 dólares hay que contar como mínimo con mil pesos. Encima, como en Perú el sol está muy fuerte frente a la divisa norteamericana, esos 100 dólares remesados equivalen ape-nas a 250 soles.A partir de esta coyuntura, aparecen en escena algunos “escribidores baratos” que se dan de “sabiondos” pero que en realidad no saben nada y, para va-riar, tocan de oído. O sea, como se dice vulgarmente en la jerga periodística, “copian y pegan”. Inclusive se animan hasta convocar en sus medios o redes sociales a la comunidad peruana para que marchen hacia la Embajada del Perú en la Argentina y exterioricen su voz de protesta en ese lugar. Llegan a manifestar que el gobierno peruano debe solucionar el tema poniendo en marcha el Convenio entre los Bancos de la Nación del Perú y la Argentina.Todo esto es mera “sanata”. Hay una sola realidad. La política monetaria ar-gentina estableció hace más de un año el denominado “cepo cambiario”, esto es, la imposibilidad para cualquier ciu-dadano residente en este país de com-prar o vender libremente sus dólares. El modelo económico “nacional y popular” sostiene que hay que evitar la masiva fuga de capitales de la Argentina y la manera de frenar esa salida es restrin-giendo la venta libre de dólares. En todo caso si hay que marchar o protestar, el

destino tiene que ser el Ministerio de Economía de la Argentina.Lo concreto es que el Convenio Marco que suscribieron los Bancos Nación de la Perú y la Argentina el año pasado y que entre otras cosas iba a permitir que los residentes peruanos realizaran sus remesas a través de la entidad oficial argentina pagando comisiones exiguas, muy por debajo del porcenta-je que cobran las empresas dedicadas a ese rubro, quedó en la nada por el bendito “cepo cambiario”. La respuesta es lógica, si la idea del gobierno K es evitar que salgan deliberadamente dó-lares de la Argentina, es imposible que el Banco de la Nación Argentina, una entidad oficial, sea un vehículo para que esto ocurra. O sea, mientras haya “cepo cambiario” nunca se plasmara este di-choso convenio.Surgió la alternativa de remesar me-diante la modalidad de “ayuda fami-liar”. Esto es que se envíen hasta 300 dólares sin restricciones al cambio ofi-cial. Funcionó muy poco. Hay casos de gente que giró en determinado banco y recién a los 30 días le llegó la plata a su familiar y se dieron cuenta que les cobraban comisión no sólo en el banco emisor en la Argentina, sino también en el banco receptor en Perú. O lo que es peor, hay casos donde la gente sigue esperando durante meses que llegue su dinero al Perú. Una cosa de locos.Paulatinamente el gobierno les fue cor-tando el chorro a los bancos y estos co-menzaron a exigir más requisitos a sus clientes. De hecho ahora te piden que muestres un recibo de sueldo que jus-tifique tus ingresos y que muestre que tienes solvencia para enviar ese dinero.

Como se sabe, muchísimos y muchísi-mas compatriotas trabajan en “negro” y no tienen como justificar sus ingresos y están impedidas de girar. Si a esto se suma que esta opción sólo se puede ha-cer en horario bancario, es casi imposi-ble que puedan realizar sus envíos.A fines de enero se anunció con bombos y platillos que se podrían girar hasta 300 dólares al cambio oficial vía el Co-rreo Argentino, quizás para solucionar el inconveniente del horario bancario. Han pasado más de 90 días y esto tam-bién quedó en el papel, claro, por una situación similar a la que explicamos con el Banco de la Nación.Con todas estas dificultades, los cientos de miles de peruanos que giran dinero a Perú desde la Argentina, no les queda otra que recurrir a las remesadoras tra-dicionales quienes también sufren la cru-deza del “cepo cambiario” y no les queda otra que trabajar con el “dólar blue”.Así las cosas, ha empezado a generarse una ola de retornos masivos a Perú por parte de aquellos que trabajan en la Ar-gentina y no pueden enviar sus remesas. “Gano 3 mil pesos, para mandar 200 dólares y que lleguen poco más de 500

“ADOLARIDOS”soles a Perú, tengo que invertir más de dos mil pesos. Cómo hago para vivir si la pieza me cobran 500 pesos. Es imposible, por eso me vuelvo a Perú”, dijo Cecilia una peruana abordada por este medio en el terminal de micros de Retiro cuando se aprestaba a comprar su pasaje.Una reflexión para el final. La gran inmi-gración peruana a la Argentina se dio en los ’90. La crisis económica de nues-tro país sumada a la sinigual atracción del “uno a uno “ de la convertibilidad menemista eran un combo irresistible para dejarlo pasar. Hoy que la mano viene tan cambiada en la Argentina y que nuestro querido Perú tiene señales contundentes de progreso y crecimiento económico, no está mal pensar en el retorno. Claro, hay muchos que echaron raíces en la Argentina y no giran dinero al exterior, quizás con un pasar no bri-llante pero aceptable, ellos tienen cómo y por qué quedarse. Los otros que la reman y encima no pueden girar el poco dinero que ganan, vean al Perú como la gran solución a sus problemas.

Pierre ManriqueDirector

Page 3: DEPORTES PERU_EDICION 131

.04

CAMPEONATO PERUANODeportes

Perù

A RITMO CELESTESporting Cristal es el único líder del Torneo Descentralizado

Luego de haberse disputado la primera ronda de la etapa regular del certamen, da la impresión de que este año viene siendo una continuidad del anterior por el abrumador dominio que sostienen Cristal y Garcilaso sobre sus rivales, a pesar de haber jugado dos frentes des-de inicio de temporada.Tras ser eliminado de la Copa Libertado-res en la fase de grupos, el cuadro diri-gido por Roberto Mosquera apuntó to-dos los cañones al torneo local, el cual lidera, y donde demuestra una jerarquía superior sobre el resto. Sus contunden-tes tres últimas actuaciones lo colocan como el máximo aspirante a alzarse nuevamente con el título. Pero, ¿qué lo hace tan fuerte a Cristal? Esta pregunta se la hace mucha gente y, la respues-ta pasa por la mentalidad, por salir a pasar por arriba al equipo contrario, el hecho de siempre buscar el arco rival, el intentar jugar la pelota por el piso. Todas estas cualidades hacen de Cristal un equipo diferente en el Perú, virtudes que no salieron a relucir en el partido decisivo ante Tigre en la Argentina, por lo cual se tuvieron que despedir rápida-mente del certamen internacional.

Real Garcilaso, que acaba de meterse a los cuartos de final de la Copa Liberta-dores, no descuida el torneo doméstico y, a pesar de jugar muchos partidos por su doble competencia, se encuentra como único escolta del puntero. El cua-dro de “petróleo” García ha hecho del Cusco un fuerte inexpugnable, en el que los adversarios sucumben, no sólo a la altura, sino también al buen juego des-plegado por el equipo “incaico”.Quien viene teniendo un torneo irregu-lar, con muchos altibajos, es Alianza Lima, que luego de haber empezado el año con los “potrillos” galopando a toda marcha, ha entrado en una meseta de la cual aún no sabe cómo salir. Pero este presente que le toca vivir al cuadro “victoriano” tiene un origen en los con-flictos y en la mala relación que sostie-nen la administración temporal del club con los jugadores, el cuerpo técnico, entre otros, que sin duda repercute en el rendimiento futbolístico. Otro factor son las innumerables idas y vueltas res-pecto a la continuidad de Wilmar Valen-cia, quien a pesar de mostrarse fuerte no tiene la tranquilidad necesaria para trabajar. Hay un dicho muy popular en el

fútbol que dice, “si no tienes las cuatro patas del club firme, el equipo no rin-de”. Y en estos momentos los “íntimos” renguean por todos lados.En la vereda del frente la situación es todavía más complicada, con un técni-co que se juega su puesto cada fin de semana, el plantel que es apretado por la barra en pleno vestuario, sumado a las deudas económicas. Esta es la ac-tualidad de Universitario, que a pesar de haber traído un refuerzo de categoría como Ruidiaz, no ha podido consolidar-se tanto en el juego como en los resul-

tados. La continuidad de Comizzo pende de un hilo desde hace unas cuantas fe-chas, incluso ya se barajan nombres de su posible reemplazante, tal es el caso de Juan Reynoso o el de Jorge Amado Nunes, quienes ya dirigieron al cuadro “crema”.De a poco el torneo va tomando forma, y dejando en evidencia para que esta cada equipo. Si bien falta mucho, lo cierto es, que los cuadros que han lo-grado mantener la columna vertebral de la temporada pasada, son los que están marcando diferencia.

Page 4: DEPORTES PERU_EDICION 131

.06

CLASIFICATORIAS BRASIL 2014Deportes

Perù

Luego de un 2012 inestable, el seleccionado peruano de fút-bol inició este año de forma auspiciosa con un gran triunfo

ante Chile. Estaba clarito que era el par-tido más importante de la era Markarian, si bien el tercer lugar ocupado en la Copa América fue un logro inolvidable, el objetivo de este proceso es clasificar al Mundial de Brasil 2014. Y para man-tener las expectativas de lograr un cupo a esta cita mundialista, la victoria ante los chilenos se transformó en un resul-tado vital, ya que de no lograr la victoria la blanquirroja estaba prácticamente eliminada. Por eso el gol agónico de la “foquita” Farfán fue tan celebrado por los miles de espectadores que colmaron el estadio Nacional.En los últimos 15 años los “mapochinos” se habían convertido en el mayor verdu-go de la selección peruana, dejándonos afuera del Mundial de Francia ´98, con aquel recordado triplete de Salas, tam-bién le quitó la ilusión a Perú de clasificar a la Copa del Mundo sub-20 de este año, al igualar en el último partido del hexa-gonal. En este choque de eliminatorias, Chile tuvo la oportunidad nuevamente

de dejarlo prácticamente sin chances de clasificación, sin embargo Perú sacó a relucir su amor propio, y con más ganas que juego, se tomó una pequeña revan-cha de las últimas malas experiencias vividas con los chilenos.A pesar de la importancia de los tres puntos obtenidos, la selección sigue en terapia intensiva, ya que en la fecha que le tocó descansar los equipos a los que persigue sumaron de a tres, tal es el caso de Venezuela y Chile. De todas formas, el cuadro nacional sigue teniendo la sartén por el mango, depende de sí mismo. De aquí en adelante la clave van a ser los partidos de local, Perú no puede dejar escapar ni un punto en Lima y debe sacar mínimo dos puntos fuera de casa si quie-re tener serias aspiraciones a clasificar.Con este objetivo la selección peruana empezó una serie de partidos amistosos ante Trinidad y Tobago y ante México con miras a la siguiente doble jornada de eliminatorias. En estos encuentros se obtuvo más de lo que se pensaba, no por el resultado, sino porque Markarian encontró en algunos chicos de la sub-20 el recambio que la selección necesita, tal es el caso de Yordi Reina, Benavente,

entre otros; quienes demostraron que la camiseta de la selección absoluta no les pesa. Para cerrar esta preparación de cara a las eliminatorias, viajarán a Pana-má para enfrentar a su seleccionado, en busca de la aclimatación para el partido en Barranquilla ante Colombia.El próximo escollo será Ecuador, que siempre ha resultado un rival durísimo para el equipo de todos, tanto así, que en diez partidos disputados por eliminato-rias, Perú solo le pudo ganar en una oca-sión. Las estadísticas no son favorables para los dirigidos por Markarian, sin em-bargo podrán contar nuevamente con la presencia de Paolo Guerrero, quien cum-plió ante Chile la fecha de suspensión por doble amarilla del partido ante Paraguay. Sin duda es el “as” bajo la manga de la selección, junto a Jefferson Farfán, quien se ha transformado en una pieza clave en el andamiaje de este equipo.Después de Ecuador le va tocar visitar el infierno de Barranquilla, donde lo espe-ra Colombia, que es una de las mejores selecciones de la eliminatoria. Como pueden darse cuenta el panorama para la selección peruana no es nada sencillo, pero las chances están intactas.

¡¡ESTAMOS VIVOS!!Luego de la victoria sobre Chile, Perú mira con ilusión los choques decisivos ante Ecuador y

Page 5: DEPORTES PERU_EDICION 131

.08

CLASIFICATORIAS BRASIL 2014Deportes

Perù

PAOLO, ES EL PERU!! De paso por Buenos Aires con su equipo Corinthians, Paolo Guerrero charló con DEPORTES PERU

La veintena de hinchas que llegaron a Ezeiza vaya que conmovieron el hall principal del aeropuerto internacional Ministro Pistarini. Y es que nadie de la policía aeronáutica argentina ni la seguridad privada del terminal aéreo pensaron que la llegada de Corinthians pudiera generar tremendo alboroto.Mire que no eran chicas que suspiraban por el carilindo Pato. Eran un puñado de simpatizantes de de Alianza Lima quienes enfundados con su camiseta tradicional vitoreaban a rabiar al ídolo de la patria futbolera peruana, el gran Paolo Guerrero.El grito de guerra era clarísimo: “Paolo no es gallina, Paolo es corazón”. Obvia-mente, hacían mención al pasado blan-quiazul de El Depredador, quien si bien no jugó profesionalmente en Alianza Lima, hizo todas las inferiores en el club victoriano.Hace poco Oblitas dijo que reconoce la popularidad y simpatía de Paolo dentro del aficionado peruano pero que para ser el mejor de Perú debería volver a un fútbol más competitivo como lo es el europeo.Parece que Oblitas se olvidó que Corin-

thians es el actual campeón mundial de clubes. El “ciego” se quedó en el tiempo, la liga brasileña es una de las más com-petitivas del mundo por el gran dinero que se mueve en el fútbol del gigante de Sudamérica. Por eso Neymar, See-dorf, Luis Fabiano, Forlán, D’alessandro o Montillo participan de ese torneo. Además Paolo tiene en Corinthians la continuidad y el protagonismo que en Alemania le eran negados.Este es el diálogo que DEPORTES PERU sostuvo, en exclusiva, con el emblema del seleccionado peruano.¿Esperabas un recibimiento así?Sinceramente, no. Realmente fue muy bonito que tantos hinchas fueran a re-cibirme¿Has jugado Champions y ahora es-tás disputando la Libertadores, son muy diferentes ambos torneos?Tienen mucha diferencia. A nivel com-petitivo difieren bastante. La Cham-pions depende más de lo físico, del roce, del contacto. De todas maneras ambas son competencias futbolísticas y a la hora que estás en la cancha no cambia nada.

¿Corinthians está en su mejor mo-mento?Me parece que no. Hace rato que el club viene bien desde hace mucho tiempo. Cuando el grupo se enfoca en el partido que le toca, nos concentra-mos mucho en el encuentro que nos toca afrontar. Venimos muy bien, tene-mos un gran equipo y por eso andamos bien tanto en la copa como en el torneo paulista.¿Cómo ves las posibilidades de clasificación de Perú al Mundial?No creo que se pueda decir que este-mos eliminados, creo que aún tenemos muchas posibilidades de llegar al mun-dial. Se nos viene un partido muy im-portante ante Ecuador, tal cual como lo fue ante Chile. Si le ganamos a Ecuador nos pondremos muy cerca de ese gran objetivo que tenemos todos. Lo de la selección lo manejo con mucha calma, lo tengo siempre muy enfocado. Uno de los mayores objetivos de mi carrera es jugar una copa del mundo y para eso me entreno con la mayor dedicación posible, trabajo duro para llegar al mundial de Brasil 2014.

Page 6: DEPORTES PERU_EDICION 131

.10

DeportesPerù COPA LIBERTADORES

REALEZA IMPERIALReal Garcilaso eliminó a Nacional y avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores.En la historia del fúbol peruano sólo un equipo ha logrado obtener títulos internacionales, se trata de Cienciano del Cusco, que logró alzarse con la Copa Sudamericana en el 2003 venciendo a River Plate, también obtuvo la Recopa Sudamericana en el 2004 derrotando por penales a Boca Juniors.Quien quiere seguirle los pasos y empe-zó a escribir sus propias páginas de ha-zañas es un club también del Cusco, que se fundó en el 2009 con el nombre de Asociación Civil Real Atlético Garcilaso. El crecimiento de este equipo ha sido a pasos agigantados. En dos años ascen-dió rápidamente a la primera división del futbol nacional, en su primera tem-porada en la máxima categoría logró un sorpresivo subcampeonato cayendo en la final ante Sporting Cristal.Este segundo lugar le dio la oportuni-dad de acceder directamente a la fase de grupos de la Copa Libertadores, con-virtiéndose en el equipo más joven en clasificar a esta competencia. Lo más destacable del equipo dirigido por “pe-tróleo” García fue la solidez y el temple que mostró, jugó como si fuera habitual su participación en este certamen, cabe destacar que Garcilaso tiene un plantel compuesto por muchos jugadores de

experiencia, la gran mayoría pasa los 30 años, sin embargo muy pocos habían participado de una Copa Libertadores. Lo sorpresivo fue que de local no les fue como esperaban, ya que solo sacaron cuatro de nueve puntos a pesar de jugar con la ventaja de la altura. Donde sí se mostró más contundente y con una ma-yor regularidad, fue de visitante, ganan-do dos de los tres partidos que disputó, lo que le permitió acceder a los octavos de final.De un momento a otro pasó de ser la “cenicienta” al equipo sensación, clasi-ficó en segundo lugar detrás de Santa Fe de Colombia, y tenía que medirse ante Nacional de Montevideo en octa-vos. Estos dos equipos son dos polos opuestos, el uruguayo con una historia muy rica, con muchas participaciones en este certamen, ganando tres títulos y con jugadores reconocidos a nivel mun-dial como Abreu y Recoba. Mientras que Garcilaso es un equipo nuevo, sin ninguna experiencia en estos eventos y con jugadores de perfil bajo, salvo algu-nas excepciones como Retamozo y Joel Herrera que han jugado algún que otro partido en la selección.En ambos partidos estas diferencias no se vieron reflejadas, por el contrario

se vio un Garcilaso aplomado, que no le pesó esta instancia. En Cusco sacó una mínima diferencia que le posibilitó ir a Uruguay sin la necesidad de expo-nerse. La serie fue muy pareja con dos equipos que defienden mejor de lo que atacan, ambos hicieron respetar su casa y no se sacaron mayores diferen-cias. La serie quedó igualada y tuvieron que definirlo en la tanda de penales en el mítico Centenario. En esa instancia los “charrúas” estuvieron imprecisos, mientras que los peruanos estuvieron con una efectividad perfecta, final-mente Gamarra convirtió el penal del desahogo y de la clasificación, dando el batacazo en un escenario que supo ser cede de innumerables triunfos uru-guayos, incluido una Copa del Mundo, lo que le da más mérito a lo hecho por Garcilaso.Su próximo rival saldrá de la llave entre Gremio y un viejo conocido como Inde-pendiente Santa Fe de Colombia, con el que jugó en la fase de grupos. El equi-po “incaico” con esta victoria escribió una página más de su libro de hazañas convirtiéndose en el único equipo del interior de Perú en llegar a los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Page 7: DEPORTES PERU_EDICION 131

.12

DON TORCUATODeportes

Perù

BARRANCA ARRIBABarranca es el único líder del torneo ARPZN de Don Torcuato

Diez victorias, un empate y apenas una derrota no es una mala cosecha. Por eso es el puntero en soledad de

la categoría “A” del campeonato de la ARPZN de Don Torcuato con 31 puntos y +20 como diferencia de goles. Barranca contradiciendo su nombre, mira desde arriba al resto y ya sueña con el título cuando sólo restan tres fechas para que concluya el certamen.El modesto Huaralino le había robado un empate con sabor a victoria en la sépti-ma fecha. Su única derrota fue ante Indu-plast. En la última fecha se impusieron al actual subcampeón Español por 2 a 0.El monarca vigente, Pativilca, antes lla-mado Paramonga, no se resigna y aun-que está a tres del puntero, se ilusiona con dar vuelta la tortilla en el embalaje fi-nal. Lastimosamente para sus intereses, en la última jornada sólo pudo empatar 2 a 2 con el siempre difícil Induplast quien ahora está tercero con 27 puntos.Más abajo están Chosica con 22 puntos. Los del “eterno sol” matemáticamente aún pueden conseguir el título pues están a nuevo unidades del líder sobre 9 por disputar. Mas la realidad maraca que sólo un milagro posibilitaría ese

anhelo chosicano. Quizás si le ganaban a Juventud con quien sólo empataron 2 a 2, por ahí algo más concreta sería su esperanza.Así las cosas; Barranca, Pativilca e Indu-plast son los tres equipos con chances para ceñirse la corona. Al líder le que-dan como rivales a Huancavelica que está peleando por no descender a la “B”, Chosica (partido de descarte para los chosicanos) y Halcones que deam-bula por la mitad de la tabla.Pativilca por su parte tendrá que enfren-tar a otro de los coleros pero siempre “aguafiestas” Huaralino, luego se las verá con Halcones y cerrará su parti-cipación en el campeonato con San Sebastián que también lucha por la permanencia.Los “plásticos” chocarán con Huaralino en la jornada venidera, posteriormente se enfrentarán a San Sebastián y se despedirán con Juventud, otro que pe-lea por salvarse.Respecto al descenso, hay siete equi-pos complicados y separados por sólo dos puntos. A esta altura nada está dicho. Como se sabe los dos últimos perderán la categoría, mientras que el décimo cuarto jugará la promoción con

el tercero de la “B”.En la categoría “B”, Ilegales y Compa-dres están a un paso del ascenso. A Ilegales le falta sólo un punto para lo-grar el objetivo sin depender de nadie. Compadres necesita un triunfo en cual-quiera de las tres fechas que restan y también podrá decir misión cumplida.La Paloma, el millonario de Torcuato, pues armó un “equipazo” para ascen-der incorporando futbolistas que hasta habían salido campeones con Paramon-ga en la “A”, aún sueña con el ascenso directo. Está a nueve puntos del líder y a siete de Compadres. Hoy por hoy está en zona de promoción pero tanto Sport Huancayo, Familia De la Cruz y Sport 96 (equipo del gran Johny Ayala) están al acecho.Los dos últimos de la “B” descansarán una temporada. Si hoy terminara el cer-tamen, Diablos Rojos y Sporting (equipo del presidente de ARPZN Juan Román) tendrían que descansar la próxima temporada. Curiosamente Santa rosa, equipo del vicepresidente Julián Julca-manya, también está comprometido. Ni qué decir de Naranja Mecánica que de la mano de Carlos “figureti” Arellano lucha por no irse al año sabático.

Page 8: DEPORTES PERU_EDICION 131

.14

SOLO PERUANOSDeportes

Perù

INVICTUSEl campeón Fate, ahora denominado Los Primis, mandan en SOLO PERUANOS

Luego de haberse jugado la mitad de la primera ronda del certamen ya se empieza a vislumbrar los equipos que

tienen serias aspiraciones para pelear por el campeonato. Entre ellos está el campeón vigente y máximo candidato a repetir, se trata de Los Primis, que histó-ricamente se llamó Fate. Si bien el nom-bre no es el mismo, lo que sí mantienen el nivel de juego del año pasado, lo que le permite estar en la punta del torneo. Un liderazgo que no lo tiene como único dueño, ya que lo comparte con Los Hal-cones, que es el equipo que mejor juego ha desplegado hasta ahora.

Ambos están invictos, con cinco triunfos y un empate respectivamente, también son los más goleadores; hay muchas similitudes entre estos dos elencos, sin embargo la diferencia entre ellos radica en el estilo. Los actuales campeones tienen una manera de jugar más aso-ciada, rotando constantemente el balón para encontrar el espacio, es una for-ma que la tiene bien aceitada y que le ha dado mucho rédito hasta ahora. Por otra parte, Los Halcones son un equipo

mucho más vertical, más directo, con un juego vertiginoso y a la vez físico, lo que lo ha convertido en el equipo con menos goles recibidos. Como se puede apreciar, numéricamente son muy pare-cidos, pero desde la esencia no tanto, no obstante, cada uno con sus armas pelea palmo a palmo por la cima del certamen.

Otro equipo que viene teniendo un buen desempeño y que está a tan solo un punto de los líderes es Alianza Rincón, que logró un triunfo más que importan-te el último fin de semana ante Sport Unión, lo que le permite ser el único es-colta. La campaña de los aliancistas vie-ne siendo muy buena, mantuvo la base del campeonato pasado, y sin duda se ha transformado en uno de los fuertes candidatos.

En esta primera ronda juegan todos contra todos en busca de los cuatro pri-meros lugares, lo que posibilita acceder al cuadrangular final, que es de donde saldrá el campeón de esta temporada. Por ahora ese bendito y preciado cuar-to lugar está muy reñido, hay cuatro

equipos que lo están compartiendo con doce puntos cada uno. Quien tiene una ventaja es Defensor Rosario ya que tie-ne un partido menos. El que dejó pasar una gran oportunidad de alejarse, es Sport Unión, que tras su derrota ante Alianza ha caído inmerso en este pelo-tón de equipos que buscan un pase a la siguiente etapa. La Victoria y El Ama-necer son los otros dos equipos que se ubican en ese cuarto puesto. Ambos cuadros se encuentran muy motivados de cara a lo que viene tras sus contun-dentes triunfos en la última fecha.

Ya empezó la cuenta regresiva de lo que será el último tramo de esta pri-mera etapa, donde no solo se definirá a los equipos que disputarán el cuadran-gular final, sino que también se sabrá que elenco empezará con un punto de bonificación por quedar como único líder. Las próximas jornadas van a ser cruciales para muchos equipos, si bien el certamen viene siendo realmente apasionante y parejo, está claro que la última palabra para nada está dicha.

Page 9: DEPORTES PERU_EDICION 131

.16

MASTERSDeportes

Perù

LA SANTA ESTA DE VUELTATras perder la final con Cristo Morado, Santa Rosa manda en el nuevo torneo de los viejitos piolas

Mire que fue un golpe muy duro. Habían hecho una gran primera ronda que la ga-naron casi caminado. Arrancaron bárba-ro la segunda ronda pero increíblemente perdieron el paso y permitieron que Cris-to Morado ganara esa rueda. Eso propi-ció la final que recién se comentó cuyo resultado les fue adverso.Ahora han vuelto con todo y siempre con el gran Darío Lara como emblema, Santa Rosa manda en el torneo de los Másters de San Fernando.Pero antes de contar detalles de lo es-trictamente deportivo, conviene señalar que el certamen estuvo en duda de su realización hasta último momento. Ocu-rre que la anterior comisión organizadora con Julio Chirinos a la cabeza anunció que no seguiría en la preparación del torneo. Nadie se quería hacer cargo hasta que aparecieron en escena el gran colaborador de Virreyes, Hernán Rivera quien conjuntamente con el incansable José Ledesma de ARGENPER VIRREYES, le pusieron el hombro a la cuestión y lograron remotivar a la gente. Se confor-mó una nueva directiva y el torneo pudo arrancar.La nueva comisión organizadora está

presidida por Franklin Curay, el vice-presidente es Luis Gonzalez, secretario Hermógenes “moge” Espinoza y presi-dente del Tribunal disciplinario José Di Maggio.En cuanto al campeonato, se han dispu-tado tres fechas y como se dijo, Santa Rosa es el líder con puntaje ideal. Los de la santa arrancaron el torneo goleando 3 a 1 a Teófilo Cubillas, luego humillaron 10 a 3 a Los Angeles y en la última fecha so-metieron por 5 a 2 a San Isidro. El equipo es una tromba y quiere recuperar el cetro perdido a manos de Cristo Morado.Quien no quiere ser menos es Las Ma-rías, pues también tienen puntaje ideal. Los marianos iniciaron su participación en el campeonato ganado agónicamen-te 2 a 1 a Los Angeles, a continuación le ganaron sufriendo a San Isidro 1 a 0 y luego golearon por 5 a 2 a Los Amigos. Si bien sólo en el último partido marcaron clara superioridad sobre sus respectivos rivales, Las Marías no quieren ser meros invitados a la fiesta sino que se ilusionan con llevarse el pastel del cumpleañero.Estos dos equipos han polarizado el tor-neo, pues le han sacado cinco puntos a sus perseguidores. Si bien esto es fútbol,

el campeonato recién arranca, parecie-ra dificultoso que alguno de los otros participantes se atreviera a mojarles la oreja.La modalidad del torneo establece que se jugarán dos rueda de todos contra todos. Si el equipo que gana la primera ronda es el mismo de la segunda, será proclamado como campeón de la tem-porada. En caso que no ocurra ello, el campeón saldrá del match adicional que jugarán los campeones de cada rueda.Para variar, el sponsor del campeonato es ARGENPER VIRREYES. José Ledesma sigue con la camiseta de los Másters puesta y nuevamente será el respon-sable que todos los integrantes de los equipos que ocupen los cuatro primeros lugares se lleven su correspondiente trofeo. Así vale.

En la próxima fecha, Santa Rosa se las verá con el débil Los Amigos, Las Marías quedará libre, Cristo Morado se las verá con Tigre, Melody con Diablos Rojos (ex Casablanca), Teófilo Cubillas con Los Angeles y San Rafael con San Isidro.

Page 10: DEPORTES PERU_EDICION 131

.18

DeportesPerù MULTIBREVES

Yordy Reyna no está para la Serie A Italiana, según ‘Patrulla’ BarbadilloPara el ex seleccionado nacional y ahora agente de futbolistas, Gerónimo Barbadillo, el joven delantero de Alianza Lima Yordy Reyna tendría muchas dificultades para jugar en Italia.“Patrulla” se refirió a la juvenil figura victo-riana, a la que muchos medios ya colocan en el competitivo fútbol europeo.“ Reyna es veloz, tiene gol y lo demuestra en el Perú. Vamos a ver si puede demos-trarlo en otro fútbol, porque hay defensores que te marcan diferente. En Italia tendría dificultad, él es más para el fútbol español o portugués”, declaró Barbadillo.A quien el exfutbolista ve más apto para la Serie A es al también aliancista Jhonny Vidales. “Son dos clases de jugadores diferentes, Vidales tiene otro biotipo, no es egoísta, le falta un poco de gol, he hablado con él, debe crecer”, resaltó.

RALLY DAKAR VOLVERÁ AL PERÚ EN 2015

Una gran noticia, el rally más impor-tante del mundo, el Dakar, regresará a Perú en 2015.

Así lo confirmó el Ministro de Comer-cio Exterior y Turismo, José Luis Silva Martinot. “Llegamos en el 2011 con un Dakar ya pactado (el del 2012). Lo que hicimos fue extender contrato por tres años más. Ahora el país tendrá Dakar asegurado hasta el 2018”, indicó Silva Martinot.

Como se recuerda, Perú no fue consi-derado para el Dakar 2014, en su lugar Bolivia fue incluida como parte de la ruta para la prueba del próximo año.

El raid comenzará el 5 de enero de 2013 en la ciudad de Rosario, pasará por territorio boliviano por primera vez y acabará en Valparaíso, Chile.

Perú mantiene su lugar en la clasificación FIFA

En la última clasificación publicada por FIFA, la selección peruana de fútbol se ubicó en el puesto 32 y esta vez mantiene su lugar con 753 puntos.En sus últimos encuentros internacio-nales, entre amistosos y oficiales, Perú venció a Chile por las eliminatorias sudamericanas y luego a Trinidad y Tobago en un amistoso. Luego, con un equipo alterno, la selección peruana igualó con México.Entre las selecciones sudamericanas, la blanquirroja sólo supera a Venezuela, Paraguay y Bolivia, mientras que Ecua-dor se mantiene en el décimo lugar.Los próximos partidos de Perú serán ante Panamá, en un amistoso, y ante Ecuador y Colombia por las elimina-torias.

PERÚ CAMPEÓN SUD-AMERICANO DE TENIS SUB 16El seleccionado peruano se adjudicó el título del sudamericano sub 16 y la clasificación a la Copa Davis Junior de tenis que se jugará en San Luis de Potosí, México. El elenco nacional venció 2-1 a Argentina en la final disputada en el Club de Tenis La Paz, Bolivia.Perú empezó abajo en la serie cuando el argentino Franco Capalbo derrotó 2-1 a Guillermo Cabrera pero el peruano Juan José Rosas puso todo igual al ganar por el mismo marcador al número 1 de Sudaméri-ca, Agustín Torreano. Todo se definió en el dobles, la dupla Rosas-Cabrera se impuso a los argentinos Capalbo – Ficovich por 5-7, 6-1 y 6-3.“Estoy demasiado contento, siento que día a día me voy superando. Le gané al número 1 de Sudamérica y ahora voy por más. Estoy orgulloso de todo el equipo”, aseguró el deportista de la agencia Élite, Juan José Rosas.

Page 11: DEPORTES PERU_EDICION 131