DEPORTES Y TIPOS DE ENTRENAMIENTO.docx

3
DEPORTES Y TIPOS DE ENTRENAMIENTO Los deportes que abarcamos aparecen en el menú de la izquierda. Nos ocupamos de dos tipos de entrenamientos, el Recreacional y el Competitivo. RECREACIONAL: Está diseñado para deportistas cuyos objetivos sean: control del peso, mantenerse en forma y disfrutar del aspecto social-deportivo con sus amistades. Los beneficios que aportará este tipo de entrenamiento son: Mejora la acción del miocardio para el bombeo de sangre. Aumenta la cantidad de vasos sanguíneos en las extremidades. Aumenta las enzimas musculares que se encargan del metabolismo donde interviene el oxígeno. Aumenta la capacidad cardiovascular de los músculos, tejidos, tendones y ligamentos. Mejora la capacidad aeróbica. Es adecuado para quienes buscan un expendio moderado de energía que les permita, por ejemplo, un control del peso corporal. COMPETITIVO: Está diseñado para quienes están interesados en competencias de un nivel de alto rendimiento, ya sea amateur o profesional. Los beneficios que aportará este tipo de entrenamiento son:

description

deportes 1

Transcript of DEPORTES Y TIPOS DE ENTRENAMIENTO.docx

Page 1: DEPORTES Y TIPOS DE ENTRENAMIENTO.docx

DEPORTES Y TIPOS DE ENTRENAMIENTO

Los deportes que abarcamos aparecen en el menú de la izquierda.

Nos ocupamos de dos tipos de entrenamientos, el Recreacional y el Competitivo.

RECREACIONAL:  Está diseñado para deportistas cuyos objetivos sean: control del peso, mantenerse en forma y disfrutar del aspecto social-deportivo con sus amistades. Los beneficios que aportará este tipo de entrenamiento son:

Mejora la acción del miocardio para el bombeo de sangre.

Aumenta la cantidad de vasos sanguíneos en las extremidades.

Aumenta las enzimas musculares que se encargan del metabolismo donde interviene el oxígeno.

Aumenta la capacidad cardiovascular de los músculos, tejidos, tendones y ligamentos.

Mejora la capacidad aeróbica. Es adecuado para quienes buscan un expendio moderado de

energía que les permita, por ejemplo, un control del peso corporal. 

COMPETITIVO:  Está diseñado para quienes están interesados en competencias de un nivel de alto rendimiento, ya sea amateur o profesional. Los beneficios que aportará este tipo de entrenamiento son:

Incrementa la capacidad aeróbica a niveles máximos.

“Familiariza” al cuerpo a sostener ritmos más intensos.

Page 2: DEPORTES Y TIPOS DE ENTRENAMIENTO.docx

Se empieza a elevar el ritmo sostenido que un atleta pueda desarrollar sin acumulación de ácido láctico.

Se fortifican corazón y pulmones debido a esfuerzos mayores en el ejercicio.

Se empieza a bajar el valor del pulso en reposo. Se mejorará la aptitud para metabolizar el ácido láctico, es

decir que si el umbral anaeróbico estaba por ejemplo alrededor de los 170 latidos, después de un entrenamiento adecuado, el paso a la fase anaeróbica ocurrirá recién a los 175 latidos.

La aptitud para esfuerzos más intensos se verá ciertamente incrementada.

Aumenta la disposición y aptitud para tolerar mayores concentraciones de ácido láctico en los músculos.

Mejora las aptitudes para desarrollar esfuerzos explosivos de corta duración.

 

Logre y Alcance Sus Objetivos y Metas

Ya sea que usted practique el deporte recreativo o competitivo, nuestros programas de entrenamiento harán que usted alcance y logre sus propósitos. Para ello nosotros nos encargaremos de:

Evaluar sus posibilidades.

Fijar metas reales acorde a sus posibilidades.

Fijar frecuencias y volúmenes de entrenamiento de acuerdo a tu tiempo disponible.

La intensidad y tipo de esfuerzos serán dados por el programa. Llevar un  registro del desarrollo del entrenamiento. Hacer evaluaciones periódicas del entrenamiento.