Derecho al Saneamiento desde Los Objetivos de Desarrollo del Milenio Zaragoza, 2 de Junio de 2009.

15
Derecho al Saneamiento desde Los Objetivos de Desarrollo del Milenio Zaragoza, 2 de Junio de 2009

Transcript of Derecho al Saneamiento desde Los Objetivos de Desarrollo del Milenio Zaragoza, 2 de Junio de 2009.

Page 1: Derecho al Saneamiento desde Los Objetivos de Desarrollo del Milenio Zaragoza, 2 de Junio de 2009.

Derecho al Saneamiento

desde

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Zaragoza, 2 de Junio de 2009

Page 2: Derecho al Saneamiento desde Los Objetivos de Desarrollo del Milenio Zaragoza, 2 de Junio de 2009.

Un pack contra la pobreza

Page 3: Derecho al Saneamiento desde Los Objetivos de Desarrollo del Milenio Zaragoza, 2 de Junio de 2009.

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio

189 Jefes de Estado y de Gobierno se comprometieron a alcanzar los ODM en 2015

Objetivo 1: Erradicar la pobreza extrema y el hambre.

Objetivo 2: Alcanzar la educación primaria universal

Objetivo 3: Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer.

Objetivo 4: Reducir la mortalidad infantil.

Objetivo 5: Mejorar la Salud Materna

Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, la malaria y otras enfermedades

Objetivo 7: Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.

Objetivo 8: Fomentar una alianza mundial para el desarrollo.

Page 4: Derecho al Saneamiento desde Los Objetivos de Desarrollo del Milenio Zaragoza, 2 de Junio de 2009.

OBJETIVO7: GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD DEL MEDIO AMBIENTE

Meta 10: Reducir a la mitad el número de personas que viven sin acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento.

Indicadores:

• población de la población con acceso sostenible a fuentes mejoradas de abastecimiento de agua en zonas urbanas y rurales.

• Proporción de la población con acceso a servicios de saneamiento mejorado en zonas urbanas y rurales.

Page 5: Derecho al Saneamiento desde Los Objetivos de Desarrollo del Milenio Zaragoza, 2 de Junio de 2009.

Proporción de la población que dispone de servicios de saneamientomejorado, 1990, 2000 y 2006 (Porcentaje)

Page 6: Derecho al Saneamiento desde Los Objetivos de Desarrollo del Milenio Zaragoza, 2 de Junio de 2009.

Proporción de la población según servicios de saneamiento, 1990 y 2006(Porcentaje)

Page 7: Derecho al Saneamiento desde Los Objetivos de Desarrollo del Milenio Zaragoza, 2 de Junio de 2009.

Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente

Fuente: UNIFEM, elaboración basada en datos de UNICEF, MICS 2004.

Page 8: Derecho al Saneamiento desde Los Objetivos de Desarrollo del Milenio Zaragoza, 2 de Junio de 2009.

RELACIÓN CON OTROS OBJETIVOS

ODM 1: Reducir la pobreza extrema y el hambre: Las enfermedades causadas por falta de agua supone en algunos países de África Subsahariana la pérdida del 5% del PIB.

ODM 2 Educación primaria universal: 443 millones de días de escuela se pierden debido a enfermedades relacionadas con el agua.

ODM 3: Igualdad de género: Las mujeres de África Subsahariana dedican anualmente a la recogida de agua el mismo número de horas que toda la dedicada por toda la fuerza labora de Francia.

Page 9: Derecho al Saneamiento desde Los Objetivos de Desarrollo del Milenio Zaragoza, 2 de Junio de 2009.

RELACIÓN CON OTROS OBJETIVOS

ODM 4 Reducir la mortalidad infantil: Casi 2 millones de niños y niñas mueren cada año por causas como la diarrea que se podrían prevenir con el acceso al agua potable.

ODM 5 Reducir la mortalidad materna: más de medio millón de mujeres mueren cada año por causas relacionadas con el embarazo y el parto

ODM 6: El 50% de la población de los PED sufren en algún momento de su vida problemas de salud debido a la falta de agua y de sistemas sanitarioas

Page 10: Derecho al Saneamiento desde Los Objetivos de Desarrollo del Milenio Zaragoza, 2 de Junio de 2009.

Algunos de los países más pobres lo están logrando

Namibia Bangladesh Rwanda GhanaTanzania KenyaBurkina Faso MalawiMozambique

Page 11: Derecho al Saneamiento desde Los Objetivos de Desarrollo del Milenio Zaragoza, 2 de Junio de 2009.

Liderazgo positivo• Adaptación de los ODM globales a los

Objetivos Nacionales y Locales.• Planificación clara y políticas y estrategias

enfocadas en el cumplimiento de los ODM.• Asignación presupuestaria para los ODM. • Mejora de los mecanismos de ejecución a

nivel local.

Factores de éxito

Page 12: Derecho al Saneamiento desde Los Objetivos de Desarrollo del Milenio Zaragoza, 2 de Junio de 2009.

• Buena rendición de cuentas y transparencia a todos los niveles.

• Alto grado de participación ciudadana• Mayor debate público y mediático.• Alineación de donantes ante las

prioridades nacionales con una ejecución real de la Declaración de Paris.

Factores de éxito

Page 13: Derecho al Saneamiento desde Los Objetivos de Desarrollo del Milenio Zaragoza, 2 de Junio de 2009.

ODM

Los países en desarrollo

Los países desarrollados

Alcanzar los Objetivos 1-7

Los gobiernos deben:

Integrar los ODM en las políticas, planificación y presupuestos.

Rendir cuentas a los ciudadanos y luchar contra la corrupción.

Alcanzar el Objetivo 8

Los gobiernos deben: Incrementar y mejorar la Ayuda. Cancelar la deuda externa. Mejorar las oportunidades

comerciales.

La declaración del Milenio

Page 14: Derecho al Saneamiento desde Los Objetivos de Desarrollo del Milenio Zaragoza, 2 de Junio de 2009.

“Somos la primera generación capaz de acabar con la pobreza”

Page 15: Derecho al Saneamiento desde Los Objetivos de Desarrollo del Milenio Zaragoza, 2 de Junio de 2009.

Campaña del [email protected]

GRACIAS