Derecho Civil ( La Persona)..

download Derecho Civil ( La Persona)..

of 2

Transcript of Derecho Civil ( La Persona)..

  • 7/23/2019 Derecho Civil ( La Persona)..

    1/2

    La Persona en Derecho

    Persona es aquel ser o ente, a quien el ordenamiento jurdico le reconocevolun-tad para ser titular de derechos subjetivos y de deberes

    I. Etimologa de "PERSONA".

    Los actores del teatroantiguo usaban unas mscaras que les servan, tanto

    para representar la fisonoma del personaje que encarnaban, como para

    aumentar el volumende sus voces. Precisamente por esta ltima funcin, la

    mscara se llamaba persona -ae, o sea, cosa que suena mucho, ya que la

    palabra deriva del verbo personare, que significa sonar mucho !de sonare,

    sonar y per, partcula que refuer"a el significado#. Por una figura

    del lenguajese pas llamar persona a los actores que usaban esas

    mscaras y luego el $erecho tom la palabra para designar a quienes

    actan en el mundo jurdico.

    P%&'()*L+$*$

    Personalidad:ualidad de ser persona, o sea, la aptitud para ser titular de

    derechos o deberes jurdicos.

    %l artculo del cdigo en comento, re"a que el fetose tendr como

    nacido cuando se trate de su bien/ y para que sea reputado como persona,basta que haya nacido vivo.

    'e afirma que el feto adquiere derechos desde el momento de su

    concepcin, la personalidad humana e0iste y produce sus efectos desde el

    mismo momento de la concepcin, y en algunos casos, siguiendo la teora

    de las substituciones permitidas y de la institucin contractual, se puede

    decir que el $erecho ivil toma en cuenta la personalidad humana antes de

    la concepcin de los seres que la tendrn.

    on respecto a las personas jurdicas determinadas en el artculo 1

    eiusdem se establece en el ordinal 2ro. 3ue las asociaciones, corporacionesy fundaciones lcitas de carcter privado adquirirn la personalidad con la

    protocoli"acin de su acta constitutiva en la (ficina'ubalterna

    de &egistro...

    nocion de la capacidad.

    Se denomina capacidad al conjunto de recursos y aptitudes quetiene un individuo para desempear una determinada tarea. En

    este sentido, esta nocin se vincula con la de educacin, siendoesta ltima un proceso de incorporacin de nuevas herramientas

    http://jorgemachicado.blogspot.com/2010/02/persona.htmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teatro/teatro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/volfi/volfi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos55/clasificacion-voces/clasificacion-voces.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/concepto-de-lenguaje/concepto-de-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/inmunidad-feto/inmunidad-feto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/regi/regi.shtmlhttp://jorgemachicado.blogspot.com/2010/02/persona.htmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teatro/teatro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/volfi/volfi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos55/clasificacion-voces/clasificacion-voces.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/concepto-de-lenguaje/concepto-de-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/inmunidad-feto/inmunidad-feto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/regi/regi.shtml
  • 7/23/2019 Derecho Civil ( La Persona)..

    2/2

    para desenvolverse en el mundo. El trmino capacidad tambinpuede hacer referencia a posibilidades positivas de cualquierelemento.%n general, cada individuo tiene variadas capacidades de la que no es plenamente

    consciente. *s, se enfrenta a distintas tareas que le propone su e0istencia sin reparar

    especialmente en los recursos que emplea. %sta circunstancia se debe al procesomediante el cual se adquieren y utili"an estas aptitudes. %n un comien"o, una persona

    puede ser incompetente para una determinada actividad y desconocer esta circunstancia/

    luego, puede comprender su falta de capacidad/ el paso siguiente es adquirir y hacer uso

    de recursos de modo consciente/ finalmente, la aptitud se torna inconsciente, esto es, la

    persona puede desempe4arse en una tarea sin poner atencin a lo que hace. 5n ejemplo

    claro puede ofrecerlo el deporte6 un atleta utili"a t7cnicas sin pensar en ellas. %sto se

    debe a que ha alcan"ado un nivel en el cual su capacidad se ha interiori"ado

    profundamente.