DERECHO CIVIL VII SUCESIONES.docx

download DERECHO CIVIL VII SUCESIONES.docx

of 11

Transcript of DERECHO CIVIL VII SUCESIONES.docx

  • 8/10/2019 DERECHO CIVIL VII SUCESIONES.docx

    1/11

    U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A SDireccin Universitaria de Educacin a Distancia

    "Ao de la Promocin de la Industria Responsable y delCompromiso Climtico"

    TRABAJO ACADMICO

    CICLO ACADMICO 2014 1- 1 MDULO

    DATOS DEL CURSO

    EscuelaProfesional:

    DERECHO Y CIENCIAS POLTICAS

    Asignatura: DERECHO CIVIL VII SUCESIONES

    Docente: Mg. Walter Mendizbal Anticona

    Ciclo: IXPeriodoAcadmico:

    2014 1

    DATOS DEL ALUMNO

    UDED: BAGUA GRANDE

    Apellidos: VALLEJOS RAMIREZ

    Nombres: NILBER Cdigo: 2010201571

  • 8/10/2019 DERECHO CIVIL VII SUCESIONES.docx

    2/11

    1.- ELABORE UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE: LA HERENCIA,TIPOS DE HEREDEROS, CAUSALES DE INDIGNIDAD,DESHEREDACIN Y TIPOS DE REPRESENTACIN. (4.5 puntos

    LA HERENCIA

    Forzosos:Descendientes. Ascendientes y

    cnyuge), son losque no pueden

    ser privados de laherencia de nomediar algunagrave causa

    Tipos de herederos

    No forzosos:Colaterales

    consanguneoshasta el 4 grado,o sea, hermanostos y sobrinos.

    Primos hermanosson los que vanal sucesorio a

    falta de losherederosforzosos

    Concepto:La herencia es una figura jurdica de derecho civilinstituida para que existiera un destino cierto de

    los bienes de una persona cuando esta muera

    Los herederostestamentarios :Son aquellos que

    la personafallecida les dejbienes mediante

    un testamento

  • 8/10/2019 DERECHO CIVIL VII SUCESIONES.docx

    3/11

    ARTICULO 667 C.C. IV SUCESIONES

    Exista causal legal que sancione condesheredacin.Que, recaiga sobre herederos

    forzosos Que, conste en un testamento .

    C A U S A L E S D E

    I N D I G N I D A D

    Por ser autor o cmplice en el homicidio dolosoo de su tentativa, cometidos en agravio de losdescendientes o cnyuge del causante o

    contra el mismo causante

    Condenados por delito doloso en de losdescendientes o cnyuge del causante o contrael mismo causante

    Los que hubieran denunciado calumniosamenteal causante por delito al que la ley sanciona conpena privativa de la libertad

    Los que hubieran empleado dolo o violenciapara impedir al causante que otorguetestamento o para obligarle a hacerlo, o paraque revoque total o parcialmente el otorgado.

    Los que destruyan, oculten, falsifiquen o alterenel testamento de la persona de cuya sucesinse trata y quienes, a sabiendas, hagan uso deun testamento falsificado.

    E s u n a

    f o r m a

    d e e x c

    l u s i

    n

    d e l a

    h e r e n c i a .

    N o p e r m

    i t e e

    l

    a c c e s o a q u

    i e n

    t i e n e

    d e r e c h o p o r u n a c a u s a s e

    a

    l a d a e n

    l a

    l e y n o

    l o m e r e c e .

    D e s

    h e r e

    d a c

    i n

    s u n a

    f o r m a

    d e e x c l u s

    i n

    d e l a h e r e n c

    i a p o r

    l a

    u a l s e p r

    i v a

    d e l d e r e c h o a s u c e

    d e r a l h e r e d e r o

    f o r z o s o , p

    e r o p o r c a u s a s

    l e g a

    l e s R e q u

    i s i t o s

    Por haber maltratado de palabra u obrareiteradamente al ascendiente Privar injustificadamente de losalimentos al ascendiente, cuando nopuede valerse por s mismo Privar injustificadamente de su libertad

    D E S C E N D I E N T E S

    A R T

    . 6 6 9

  • 8/10/2019 DERECHO CIVIL VII SUCESIONES.docx

    4/11

    Artculo 681 C.C. se plantea que por representacinlos descendientes tienen el derecho de entrar en lugary en el grado de su ascendiente, a recibir la herencia

    que a ste corresponda si viviese, o la que hubierarenunciado o perdido por indignidad o desheredacin.El artculo 817 esboza la representacin comoexcepcin al principio de proximidad de grados.

    M o

    t i v o s

    .

    1. Adulterio 2. Maltrato fsico o psicolgico 3. Atentado contra la vida del cnyuge 4. Injuria Grave 5. Conducta deshonrosa que haga

    insoportable la vida

    6. Abandono injustificado del hogarconyugal por ms de dos aos.

    A S C E N D I E N T E

    S

    C n y u g e

    Haber negado injustificadamente alimentosHaber prdida de la patria potestad a) por negar

    injustificadamente alimentos por ms de seismeses; b) por haber maltratado con durezaexcesiva a los hijos;

    dar rdenes o malos consejos a los hijos

    T i p o s

    d e r e p r e s e n

    t a c

    i n

    En cuanto al del parentesco, los artculos 682 y 683 asumen que es posible a favor de los descendientesy que procede en la lnea recta descendente y en lacolateral y en lo que respecta al lmite en cada lnea,se refrenda que en laPrimera tiene lugar de forma ilimitada a favor de los Descendientes de los hijos, sin distincin alguna yen la Segunda slo a favor de los hijos de loshermanos. L a

    r e p r e s e n

    t a c i n p r o c e

    d e e n

    l a s u c e s i

    n l e g

    t i m a y

    e n

    l a t e s t a m e n t a r i a ,

    f i j a n

    d o ,

    a f i n d e c u e n

    t a i g u a

    l e s

    l i m i t e s e n c u a n

    t o a

    l a s r a m a s e n a m

    b a s

  • 8/10/2019 DERECHO CIVIL VII SUCESIONES.docx

    5/11

    2.- ELABORE UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE: TESTAMENTO,TIPOS, NULIDADES, DERECHO DE ACRECENTAMIENTO YREPRESENTACIN. (4.5 puntos)

    CONCEPTO

    TESTAMENTO

    Acto jurdico por el cual, una personadispone para despus de su muerte detodos sus bienes o parte de ellos

    Tipos NulidadesDERECHO DE

    ACRECENTAMIENTO

    REPRESENTACIN

    TestamentosOrdinarios:Testamento porescriturapblica.Testamentocerrado.Testamentoolgrafo.

    TestamentosEspeciales:TestamentoMilitar.TestamentoMartimo.Testamento deperuanootorgado en elExtranjero .

    Total , porvicio en lasformas.Parcial , cuandolo afectado es lainstitucinDe herederos lanulidad afectaslo a esaClusula Nulo ser

    cuando suinvalidezaparezcaManifiesta Anulable:aparezcaManifiesta yrequiera de unproceso que asloPruebe y una

    sentencia que ladeclare

    El derecho deacrecer tienelugar entre loslegatarios y losusufructuariosen las mismascondiciones quelos herederos,artculo 987 delCdigo Civil. Es

    la facultad quese da a losdemsherederos aacrecentarsu herencia aadiendo parte dela de otroheredero quepreviamenterenunci a

    tomar su parte.

    La

    representacinsucesoria estcreada para loscasos depremoriencia,renuncia,desheredacine indignidad, yconsiste en queuna personapueda ocupar el

    lugar de lapersona que letocaba heredar.Representacinsucesoria enalgunos casosdebe concurrirel representantecon al menosun heredero,este caso se da

    cuando se tratade heredar a un

    http://es.wikipedia.org/wiki/Herencia_(derecho)http://es.wikipedia.org/wiki/Herencia_(derecho)
  • 8/10/2019 DERECHO CIVIL VII SUCESIONES.docx

    6/11

    3.- ELABORE UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE LOS RDENESSUCESORIOS. CON NOMBRES SUPUESTOS. (4.5 puntos)

    LA SONA DE LOS ACENDIENTES:

    Zona de los sobrinos

    Zona de los descendientes

    LOS RDENESSUCESORIOS

    TATARABUELOS

    BISABUELOS

    ABUELOS

    PADRES

    WilderTo bisabuelo

    BetoPrimo 3 ro

    ElmerTo 3 ro

    SantosTo abuelo 2 do

    MarujaTa abuela

    SoniaTa 2 da

    MagalyPrima 2 da

    LuchoSobrino 2 do orden

    Julio,Primo carnal

    AdrinTo Carnal

    PepeSobrino nieto 2 do

    orden

    EgoMoiss

    Hermano

    LuchoSobrino nieto

    YodanSobrino 3 ra

    JuanHijoMariSobrina car.

    CarlosBisnieto

    JosNieto

    FlorSobrino bisnie.

    JorgeSobri. Tatarani.

    Juana,Tataraniet

  • 8/10/2019 DERECHO CIVIL VII SUCESIONES.docx

    7/11

    4.- FORMULAR UNA CRTICA RELIEVANDO UN VACO EN LALEY, UNA CONTRADICCIN O DESFASE (Nuestro cdigosustantivo es del ao 1984) A FIN DE SER MODIFICADO UNARTCULO DEL CDIGO CIVIL DEL LIBRO DERECHOS DESUCESIONES (Debe sustentar su posicin basado en el marcoterico). (4.5 puntos)

    Contradiccin:Los gastos provenientes de la ltima enfermedad del causante. Este concepto

    rompe el esquema, que slo las obligaciones posteriores a la muerte del causante

    constituyen las cargas.

    Debi ser considerado una deuda y no una carga, proviene el error de la

    legislacin chilena.

    No establece plazo de duracin de la ltima enfermedad, es decir, hasta puede

    ser de 20 aos, dejndose libre, la posibilidad de que los gastos incurridos en ella

    pueden superar el patrimonio del causante al momento de su fallecimiento.

    Se sugiere que sea considera como una deuda de la sociedad conyugal.

    Contradicciones que favorecen a condenados El Proyecto de Ley 2645, mal llamado Ley Antauro, propuso fijar las reglas para

    la aplicacin de beneficios penitenciarios que fue aprobado el pasado 10 de

    octubre en segunda votacin por el Congreso en un solo artculo que deca: Las

    modificaciones efectuadas por las leyes N 30054, 30068, 30076 y 30077 a los

    beneficios penitenciarios, son de aplicacin exclusiva a los condenados a partir de

    la vigencia de la presente Ley.

    Si recordamos, la Ley 30054 modifica el Cdigo Penal, artculos 46, 108 y 121;

    artculos 47, 48 y 53 del Cdigo de Ejecucin Penal elevando penas. La 30076,

    incrementa las penas a los delitos callejeros y restringe los beneficiospenitenciarios; La 30077 fija nuevas condenas para 22 delitos considerados como

    de criminalidad organizada (excluye a la minera ilegal, que es tan o ms

    criminalmente organizada)

    Los descubrimientos en materia gentica son asunto de todos los das, esto nos

    lleva a reflexionar sobre estos cambios que repercuten no slo en la sociedad,

  • 8/10/2019 DERECHO CIVIL VII SUCESIONES.docx

    8/11

    sino tambin en la forma de pensar de las personas y sin duda en el Derecho. Se

    dan nuevas situaciones jurdicas como los nios nacidos por vientre de alquiler y

    que son hijos de un padre soltero o de una pareja gay; pero en todo caso no

    acordes con el pensar del comn de las personas, lo que es peor, situaciones

    jurdicas que no son contempladas en las normas, que a lo sumo los tribunales

    nacionales tratan de integrar jurdicamente con principios generales del Derecho y

    la analoga; sin mayor repercusin, porque la jurisprudencia es lo menos que se

    puede decir, es casi nula.

    La norma es especfica en el art. 409 del Cdigo Civil, cuando expresa que la

    maternidad se prueba con el hecho del parto...; pero, la problemtica radica,

    por ejemplo, cuando una pareja de esposos (cuya mujer puede ovular, mas es

    imposibilitada de gestar) solicita a una familiar que en forma altruista pueda llevarel embarazo con el esperma y el vulo fertilizado de aquellos; esto indica que el

    ser (huevo o cigoto) implantado en el vientre de la portadora tiene los cdigos

    genticos de la pareja de esposos, o sea, con la prueba de ADN al nuevo ser, este

    nio tendra parentesco con los esposos (lase Ley 27048).

    Todo bien, porque hasta la Ley General de Salud no se opone, salvo cuando hay

    comercializacin y desmedro de la vida humana y cuando quiebra el orden

    pblico, pero, el enervamiento se suscita cuando la portadora al dar a luz al nuevo

    ser se niega a entregarlo, aduciendo que es madre (se le despert ese instinto

    propio).

    Ahora qu hacer ante este vaco en la ley, porque el juez se hallara ante dos

    pretensiones contradictoriamente amparadas por las normas; pues lo que se ha

    pedido muchas veces es modificar nuestro Cdigo Civil, ya en causticas

    interacciones se ha criticado nuestra actual codificacin por ser desfasada en

    todos sus libros, no slo el copiar realidades distintas; sino en realidad un trabajo

    acadmico concienzudo y apegarnos a la idiosincrasia peruana, que lejos est de

    tener similitud a la francesa, alemana, o italiana.

    Y as como estas situaciones que se puede observar hay muchas vicios ycontradicciones en nuestra ley

  • 8/10/2019 DERECHO CIVIL VII SUCESIONES.docx

    9/11

    ESTIMADO ALUMNO LOS MEDIO PUNTO DE CADA UNA DE LAS 4 PARTESDEL TRABAJO ACADMICO USTED LOS OBTENDR CON UNA

    ADECUADA ORTOGRAFA Y REDACCIN.

  • 8/10/2019 DERECHO CIVIL VII SUCESIONES.docx

    10/11

    BIBLIOGRAFIA

    http://www.monografias.com/trabajos5/fami/fami2.shtml

    http://trabajadorjudicial.wordpress.com/caracteristicas-de-la-accion-de-peticion-de-

    herencia-y-su-tratamiento-en-la-jurisprudencia/http://www.slideshare.net/yanciues/sucesion-intestada-5541972

    http://www.tuabogadodefensor.com/01ecd193df140f315/01ecd193e40909d08/index_PARENTESCO.htm

    http://www.monografias.com/trabajos17/fin-personalidad-juridica/fin-personalidad- juridica.shtml

    http://www.monografias.com/trabajos93/sucesiones-derecho-civil/sucesiones-derecho-civil.shtml

    https://www.google.com.pe/search?q=Causales+de+indignidad&oq=Causales+de+indignidad&aqs=chrome..69i57j0l5.1099j0j1&sourceid=chrome&es_sm=93&ie=UTF-8

    https://www.google.com.pe/search?newwindow=1&es_sm=93&q=+c%C3%B3digo+sustantivo+es+del+a%C3%B1o+1984+DE+DONDE+ES+ESTE+CODIGO&oq=+c%C3%B3digo+sustantivo+es+del+a%C3%B1o+1984+DE+DONDE+ES+ESTE+CODIGO&gs_l=serp.3...66445.90646.0.92945.30.25.0.0.0.0.537.3986.2-9j4j0j1.14.0....0...1c.1.46.serp..27.3.938.ImYg6OQD4XM

    http://derechoperu.wordpress.com/2009/08/28/codigo-civil-peruano-libro-iv-derecho-de-sucesiones/

    http://e-spacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=tesisuned:Derecho-Scallejo&dsID=Documento.pdf

    Ayudas del campus UAP

    Textos brindados por la UDED

    Precisiones de forma sobre el trabajo acadmico:- Mximo de pginas: 10.

    - Tipo de letra: Arial nmero 12.

    - Espaciado interlineal: 1.5

    http://www.monografias.com/trabajos5/fami/fami2.shtmlhttp://trabajadorjudicial.wordpress.com/caracteristicas-de-la-accion-de-peticion-de-herencia-y-su-tratamiento-en-la-jurisprudencia/http://trabajadorjudicial.wordpress.com/caracteristicas-de-la-accion-de-peticion-de-herencia-y-su-tratamiento-en-la-jurisprudencia/http://www.slideshare.net/yanciues/sucesion-intestada-5541972http://www.tuabogadodefensor.com/01ecd193df140f315/01ecd193e40909d08/index_PARENTESCO.htmhttp://www.tuabogadodefensor.com/01ecd193df140f315/01ecd193e40909d08/index_PARENTESCO.htmhttp://www.monografias.com/trabajos17/fin-personalidad-juridica/fin-personalidad-juridica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos17/fin-personalidad-juridica/fin-personalidad-juridica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos93/sucesiones-derecho-civil/sucesiones-derecho-civil.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos93/sucesiones-derecho-civil/sucesiones-derecho-civil.shtmlhttps://www.google.com.pe/search?q=Causales+de+indignidad&oq=Causales+de+indignidad&aqs=chrome..69i57j0l5.1099j0j1&sourceid=chrome&es_sm=93&ie=UTF-8https://www.google.com.pe/search?q=Causales+de+indignidad&oq=Causales+de+indignidad&aqs=chrome..69i57j0l5.1099j0j1&sourceid=chrome&es_sm=93&ie=UTF-8https://www.google.com.pe/search?q=Causales+de+indignidad&oq=Causales+de+indignidad&aqs=chrome..69i57j0l5.1099j0j1&sourceid=chrome&es_sm=93&ie=UTF-8https://www.google.com.pe/search?newwindow=1&es_sm=93&q=+c%C3%B3digo+sustantivo+es+del+a%C3%B1o+1984+DE+DONDE+ES+ESTE+CODIGO&oq=+c%C3%B3digo+sustantivo+es+del+a%C3%B1o+1984+DE+DONDE+ES+ESTE+CODIGO&gs_l=serp.3...66445.90646.0.92945.30.25.0.0.0.0.537.3986.2-9j4j0j1.14.0....0...1c.1.46.serp..27.3.938.ImYg6OQD4XMhttps://www.google.com.pe/search?newwindow=1&es_sm=93&q=+c%C3%B3digo+sustantivo+es+del+a%C3%B1o+1984+DE+DONDE+ES+ESTE+CODIGO&oq=+c%C3%B3digo+sustantivo+es+del+a%C3%B1o+1984+DE+DONDE+ES+ESTE+CODIGO&gs_l=serp.3...66445.90646.0.92945.30.25.0.0.0.0.537.3986.2-9j4j0j1.14.0....0...1c.1.46.serp..27.3.938.ImYg6OQD4XMhttps://www.google.com.pe/search?newwindow=1&es_sm=93&q=+c%C3%B3digo+sustantivo+es+del+a%C3%B1o+1984+DE+DONDE+ES+ESTE+CODIGO&oq=+c%C3%B3digo+sustantivo+es+del+a%C3%B1o+1984+DE+DONDE+ES+ESTE+CODIGO&gs_l=serp.3...66445.90646.0.92945.30.25.0.0.0.0.537.3986.2-9j4j0j1.14.0....0...1c.1.46.serp..27.3.938.ImYg6OQD4XMhttps://www.google.com.pe/search?newwindow=1&es_sm=93&q=+c%C3%B3digo+sustantivo+es+del+a%C3%B1o+1984+DE+DONDE+ES+ESTE+CODIGO&oq=+c%C3%B3digo+sustantivo+es+del+a%C3%B1o+1984+DE+DONDE+ES+ESTE+CODIGO&gs_l=serp.3...66445.90646.0.92945.30.25.0.0.0.0.537.3986.2-9j4j0j1.14.0....0...1c.1.46.serp..27.3.938.ImYg6OQD4XMhttps://www.google.com.pe/search?newwindow=1&es_sm=93&q=+c%C3%B3digo+sustantivo+es+del+a%C3%B1o+1984+DE+DONDE+ES+ESTE+CODIGO&oq=+c%C3%B3digo+sustantivo+es+del+a%C3%B1o+1984+DE+DONDE+ES+ESTE+CODIGO&gs_l=serp.3...66445.90646.0.92945.30.25.0.0.0.0.537.3986.2-9j4j0j1.14.0....0...1c.1.46.serp..27.3.938.ImYg6OQD4XMhttp://derechoperu.wordpress.com/2009/08/28/codigo-civil-peruano-libro-iv-derecho-de-sucesiones/http://derechoperu.wordpress.com/2009/08/28/codigo-civil-peruano-libro-iv-derecho-de-sucesiones/http://e-spacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=tesisuned:Derecho-Scallejo&dsID=Documento.pdfhttp://e-spacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=tesisuned:Derecho-Scallejo&dsID=Documento.pdfhttp://e-spacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=tesisuned:Derecho-Scallejo&dsID=Documento.pdfhttp://e-spacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=tesisuned:Derecho-Scallejo&dsID=Documento.pdfhttp://derechoperu.wordpress.com/2009/08/28/codigo-civil-peruano-libro-iv-derecho-de-sucesiones/http://derechoperu.wordpress.com/2009/08/28/codigo-civil-peruano-libro-iv-derecho-de-sucesiones/https://www.google.com.pe/search?newwindow=1&es_sm=93&q=+c%C3%B3digo+sustantivo+es+del+a%C3%B1o+1984+DE+DONDE+ES+ESTE+CODIGO&oq=+c%C3%B3digo+sustantivo+es+del+a%C3%B1o+1984+DE+DONDE+ES+ESTE+CODIGO&gs_l=serp.3...66445.90646.0.92945.30.25.0.0.0.0.537.3986.2-9j4j0j1.14.0....0...1c.1.46.serp..27.3.938.ImYg6OQD4XMhttps://www.google.com.pe/search?newwindow=1&es_sm=93&q=+c%C3%B3digo+sustantivo+es+del+a%C3%B1o+1984+DE+DONDE+ES+ESTE+CODIGO&oq=+c%C3%B3digo+sustantivo+es+del+a%C3%B1o+1984+DE+DONDE+ES+ESTE+CODIGO&gs_l=serp.3...66445.90646.0.92945.30.25.0.0.0.0.537.3986.2-9j4j0j1.14.0....0...1c.1.46.serp..27.3.938.ImYg6OQD4XMhttps://www.google.com.pe/search?newwindow=1&es_sm=93&q=+c%C3%B3digo+sustantivo+es+del+a%C3%B1o+1984+DE+DONDE+ES+ESTE+CODIGO&oq=+c%C3%B3digo+sustantivo+es+del+a%C3%B1o+1984+DE+DONDE+ES+ESTE+CODIGO&gs_l=serp.3...66445.90646.0.92945.30.25.0.0.0.0.537.3986.2-9j4j0j1.14.0....0...1c.1.46.serp..27.3.938.ImYg6OQD4XMhttps://www.google.com.pe/search?newwindow=1&es_sm=93&q=+c%C3%B3digo+sustantivo+es+del+a%C3%B1o+1984+DE+DONDE+ES+ESTE+CODIGO&oq=+c%C3%B3digo+sustantivo+es+del+a%C3%B1o+1984+DE+DONDE+ES+ESTE+CODIGO&gs_l=serp.3...66445.90646.0.92945.30.25.0.0.0.0.537.3986.2-9j4j0j1.14.0....0...1c.1.46.serp..27.3.938.ImYg6OQD4XMhttps://www.google.com.pe/search?newwindow=1&es_sm=93&q=+c%C3%B3digo+sustantivo+es+del+a%C3%B1o+1984+DE+DONDE+ES+ESTE+CODIGO&oq=+c%C3%B3digo+sustantivo+es+del+a%C3%B1o+1984+DE+DONDE+ES+ESTE+CODIGO&gs_l=serp.3...66445.90646.0.92945.30.25.0.0.0.0.537.3986.2-9j4j0j1.14.0....0...1c.1.46.serp..27.3.938.ImYg6OQD4XMhttps://www.google.com.pe/search?q=Causales+de+indignidad&oq=Causales+de+indignidad&aqs=chrome..69i57j0l5.1099j0j1&sourceid=chrome&es_sm=93&ie=UTF-8https://www.google.com.pe/search?q=Causales+de+indignidad&oq=Causales+de+indignidad&aqs=chrome..69i57j0l5.1099j0j1&sourceid=chrome&es_sm=93&ie=UTF-8https://www.google.com.pe/search?q=Causales+de+indignidad&oq=Causales+de+indignidad&aqs=chrome..69i57j0l5.1099j0j1&sourceid=chrome&es_sm=93&ie=UTF-8http://www.monografias.com/trabajos93/sucesiones-derecho-civil/sucesiones-derecho-civil.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos93/sucesiones-derecho-civil/sucesiones-derecho-civil.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos17/fin-personalidad-juridica/fin-personalidad-juridica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos17/fin-personalidad-juridica/fin-personalidad-juridica.shtmlhttp://www.tuabogadodefensor.com/01ecd193df140f315/01ecd193e40909d08/index_PARENTESCO.htmhttp://www.tuabogadodefensor.com/01ecd193df140f315/01ecd193e40909d08/index_PARENTESCO.htmhttp://www.slideshare.net/yanciues/sucesion-intestada-5541972http://trabajadorjudicial.wordpress.com/caracteristicas-de-la-accion-de-peticion-de-herencia-y-su-tratamiento-en-la-jurisprudencia/http://trabajadorjudicial.wordpress.com/caracteristicas-de-la-accion-de-peticion-de-herencia-y-su-tratamiento-en-la-jurisprudencia/http://www.monografias.com/trabajos5/fami/fami2.shtml
  • 8/10/2019 DERECHO CIVIL VII SUCESIONES.docx

    11/11

    - Formato de grabado: Word 97.

    - Caratula: colocar nombre completo, cdigo y UDED de procedencia (datos obligatorios).