Derecho Corp Emp Unidad 1

2
MATERIA: DERECHO CORPORATIVO EMPRESARIAL Unidad 1 – Derecho Empresarial y Corporativo Actividad 2 – Empresa Pública y Privada, semejanzas y diferencias Unidad 1 Actividad 2 – Elabora un cuadro comparativo donde anotes las diferencias y semejanzas entre una empresa Pública y Privada. Definición de empresa: Es un grupo social en el que a través de la administración de sus recursos, de capital y de trabajo, se producen bienes y/o servicios para satisfacer las necesidades de una comunidad. Empresa Pública Empresa privada Diferencias Es una organización económica que se forma con la aportación de capitales públicos o estatales. La finalidad de estas empresas no es obtener ganancias sino satisfacer necesidades sociales opera en beneficio del público y no bajo un afán de lucro. Muchas de estas empresas no tienen competencia por lo cual forman verdaderos monopolios, debido a esto no hay una necesidad urgente en estas empresas para atender a los deseos de los consumidores o para la innovación. Es una organización económica en la que el capital es aportado por particulares, que asumen riesgos y están motivados por el deseo de conseguir beneficios económicos. Las motivaciones con fines de lucro en estas empresas alientan a elegir el beneficio por sobre las preocupaciones de la sociedad, tales como la seguridad, la salud o las preocupaciones éticas. La empresa privada tiene que operar de manera rentable, la competencia y la búsqueda de la eficiencia promueve la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías.

description

Cuadro comparativo de la empresa publica y Privada

Transcript of Derecho Corp Emp Unidad 1

Page 1: Derecho Corp Emp Unidad 1

MATERIA: DERECHO CORPORATIVO EMPRESARIAL

Unidad 1 – Derecho Empresarial y Corporativo

Actividad 2 – Empresa Pública y Privada, semejanzas y diferencias

Unidad 1 Actividad 2 – Elabora un cuadro comparativo donde anotes las diferencias y semejanzas entre una empresa Pública y Privada.

Definición de empresa: Es un grupo social en el que a través de la administración de sus recursos, de capital y de trabajo, se producen bienes y/o servicios para satisfacer las necesidades de una comunidad.

Empresa Pública Empresa privada

Diferencias

Es una organización económica que se forma con la aportación de capitales públicos o estatales.

La finalidad de estas empresas no es obtener ganancias sino satisfacer necesidades sociales opera en beneficio del público y no bajo un afán de lucro.

Muchas de estas empresas no tienen competencia por lo cual forman verdaderos monopolios, debido a esto no hay una necesidad urgente en estas empresas para atender a los deseos de los consumidores o para la innovación.

Las Finanzas Públicas logran su ingreso mediante el decreto y aplicación de leyes públicas de impuesto.

Los empresarios evalúan la competencia y planifican mediante el flujo de Ingresos

Es una organización económica en la que el capital es aportado por particulares, que asumen riesgos y están motivados por el deseo de conseguir beneficios económicos.

Las motivaciones con fines de lucro en estas empresas alientan a elegir el beneficio por sobre las preocupaciones de la sociedad, tales como la seguridad, la salud o las preocupaciones éticas.

La empresa privada tiene que operar de manera rentable, la competencia y la búsqueda de la eficiencia promueve la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías.

Perciben su ingreso a través del fomento al consumo de bienes y servicios, entrando en juego la oferta y la demanda.

El Estado toma las decisiones económicas, se planifica el Presupuesto de Gasto anualmente según las prioridades de la nación.

Page 2: Derecho Corp Emp Unidad 1

Semejanzas

Su objetivo fundamental es satisfacer necesidades.

Trabajan personas capacitadas para llevar a cabo funciones especificas.

Crean fuentes de empleo.

Emplean la Administración o Procesos Administrativos para realizar sus funciones.

Manejan recursos humanos, materiales y económicos.

Utilizan los mismos recursos.