Derecho Penal 2015

11
Parcial de Derecho Penal Teoría del Delito Toda conducta típica en el código penal estudia estos 4 elementos configurativos: Acción, tipicidad, antijuridicidad y culpabilidad. Concepto de Derecho Penal Definiciones Objetiva Según Reyes Echendia: Es un sistema de norma jurídica mediante el cual el estado prohíbe cierto comportamiento humano mediante la amenaza de una pena. Subjetiva Según Enrique Bacigalupo Es una norma de derecho que fundamenta y desarrolla el ejercicio del poder punitivo del estado al comportamiento de los coasociados. Científica Según Luis Jiménez Gazuza Es el conocimiento ordenado, sistemático y racional del conjunto de norma jurídicos penales. Dogmática Según Gonzales Rodríguez Conjunto de norma jurídica que describe las conducta que se considera delictivas y las penas o medida vinculada a esta conducta. El derecho penal tiene por objeto el estudio de tres temas: El Delito La Pena Las medidas de seguridad El derecho penal estudia el delito desde el punto de vista formal donde considera que delito es la descripción de la Es la consecuencia derivada por la infracción o violación de la norma penal. La pena constituye una sanción para la persona Son aquellas que buscan curar o educar a una persona que haya cometido un delito y que por regla general es inimputable (Art.

description

Cuadros

Transcript of Derecho Penal 2015

Parcial de Derecho Penal

Teora del Delito

Toda conducta tpica en el cdigo penal estudia estos 4 elementos configurativos:Accin, tipicidad, antijuridicidad y culpabilidad.

Concepto de Derecho PenalDefiniciones

Objetiva

Segn Reyes Echendia:Es un sistema de norma jurdica mediante el cual el estado prohbe cierto comportamiento humano mediante la amenaza de una pena.Subjetiva

Segn Enrique BacigalupoEs una norma de derecho que fundamenta y desarrolla el ejercicio del poder punitivo del estado al comportamiento de los coasociados.

Cientfica

Segn Luis Jimnez GazuzaEs el conocimiento ordenado, sistemtico y racional del conjunto de norma jurdicos penales.Dogmtica

Segn Gonzales RodrguezConjunto de norma jurdica que describe las conducta que se considera delictivas y las penas o medida vinculada a esta conducta.

El derecho penal tiene por objeto el estudio de tres temas:

El DelitoLa Pena

Las medidas de seguridad

El derecho penal estudia el delito desde el punto de vista formal donde considera que delito es la descripcin de la conducta por parte del legislador. De igual forma estudia los elementos configurativos del delito como lo son: la accin, la tipicidad, la antijuridicidad y la culpabilidad. Tambin estudia el delito desde el punto de vista material que es cuando se lesiona o pone en peligro el bien jurdico tutelado.Es la consecuencia derivada por la infraccin o violacin de la norma penal.La pena constituye una sancin para la persona que comete el delito.Son aquellas que buscan curar o educar a una persona que haya cometido un delito y que por regla general es inimputable (Art. 123-127) de la constitucin.

Funciones del Derecho Penal

FragmentariaEl derecho penal separa o divide las conductas que son ms graves de las otras, que a pesar de que causan afectacin no alcanzan la tipificacin de delito, es decir que entre las conductas que producen conflicto social escoge solamente aquellas que son ms graves.Se debe considerar que el derecho penal es fuerte y coercitivo, ya que conlleva la imposicin, sin embargo no debe ser usado para solucionar todos los conflictos que presenta la sociedad. Por lo tanto solo debe recurrirse a ella cuando ya no hay otra forma alternativa a travs del derecho de resolverse el conflicto.

De seguridad jurdicaEl derecho penal busca que todas las personas puedan disfrutar de forma pacfica y tranquila sus derechos y bienes.

RepresivaImpone un castigo o sancin a la persona que viole la ley penal, es decir reprime la conducta delictiva con una pena. Ante un delito la sociedad se defiende.

PreventivaEl derecho penal trata de disuadir a las personas para que no cometa delitos amenazndolos de que si lo comete se le aplicara una pena (prevencin general). Y para el que ya lo ha cometido se le manda un mensaje de que su conducta no va ser permitida ya que se le sancionara para que no vuelva a suceder (prevencin especfica).

Resocializadora Tambin el derecho penal busca que el que ha cometido un delito cambie de comportamiento, cumpla con las reglas de sociedad buscando vuelva a reinsertarse como parte de ella.

Caractersticas del derecho penalEl derecho es pblico porque el estado crea las leyes penales estableciendo la conducta que son merecedoras de sancin, y el estado es que sanciona a la persona que viola la ley penal.

Siguiendo este postulado podemos sealar las siguientes caractersticas del derecho penal:

ValorativoSancionatorioAutnomoEvolutivo

El derecho penal hace un juicio valorativo ponderando los intereses y bienes ms importantes de la sociedad que necesita de una proteccin o mecanismos coercitivos.El derecho penal establece penas al que infringe la ley penal, ya que es una consecuencia directa del delito.No depende de otro derecho legislativo ya que tiene su propia ley y cdigo. Esta a su vez se divide en: Autnomo Cientfico: Hay personas especialistas en derecho que se dedican al estudio exclusivo a esta materia y que brindan sus aportes en textos, revistas. Obras (doctrina). Autnomo acadmico: es una materia que se imparte en las universitarias como una forma obligada. Autnomo finalista: el derecho persigue una convivencia pacfica o sea que hay paz y tranquilidad en la sociedad.

El derecho penal est en constante cambio, se dan muchas modificaciones que la legislacin da al mismo tratando de adecuarlo a las nuevas realidades de la sociedad y del mundo.

Relacin del Derecho Penal con otras ciencias.

El Derecho Procesal PenalEl derecho penal se relaciona estrechamente con el Derecho Procesal penal ya que para poder aplicar una pena a una persona que haya cometido un delito es necesario haber cumplido con todas las etapas del derecho penal (regulado por el derecho procesal penal), a fin de cumplir con el debido proceso, o sea es el instrumento mediante el cual se le puede aplicar una pena a las personas que han sido encontradas culpables de un delito.

Con la ConstitucinSe le llama principio de legalidad, es lo que podramos llamar su parte dogmtica, aqu el derecho penal establece derecho y garantas a todos los ciudadanos para evitar abusos y vulneraciones del derecho en contra del mismo. En Panam hay una serie de derechos y garantas que han sido elevadas al rango constitucional. Entre ellas tenemos: La presuncin de inocencia (22), Por deuda no hay prisin(21)No hay extradicin a los nacionales (24)Rehabilitacin del delincuente (28) Prohbe la tortura y la muerte Prohbe la muerte Principio de legalidad No puede haber pena sin debido proceso(32) La ley penal puede ser retroactiva se favorece al reo (46) El proceso de indulto(50/6)

Derecho internacional publicoLos estados regulan su relaciones internacionales mediante convenio y tratado que lo obligan a cumplir con cierto disposiciones y entre ella se encuentra principalmente los convenio en materia de de derecho humano .todo los convenio del derecho humano forma parte de la legislacin ya que hay un inters mundial de que todo los pases respeten y protejan los derecho humano forma parte de la legislacin penal

Psiquiatra forense Estudian los trastorno mentales y las conductas normales y anormales de las persona, para el derecho penal es importarte que las persona que cometa un delito tenga capacidad comprensin de su acto (imputabilidad) y para ello requiere del auxilio de la psiquiatra forenses a fin de que examine a la persona y dictamine la capacidad que tuvo al momento de realizar el hecho punible.

Medicina legalEs la disciplina que utiliza el conocimiento mdico y cientfico para ayuda a resolver problema e investigacin de tipo personal y para determinar alguna conducta delictiva a las lesiones se requiere de la medicina legal para los das de incapacidad. 30, 60 da.

Derecho civil Regula la relaciones entra las persona con relacin a su obligaciones a su contrato, la obligacin de la ley.

Criminologa El derecho penal estableces pena o sanciones para conducta que considera delictiva sealando que la pena debe cumplir un funcin de prevenir el delito signo de retribucin para resocializar al delincuente La criminologa de igual forma estudia la forma de relacin social entendiendo esta como la medida preventiva y la medida represiva por excelencia, es la pena o sancin. Tambin para la criminologa es muy importante el tratamiento al delincuente a fin de tratar de resocializar o reubicarlo.

El derecho administrativaEncargado de la correcta administracin, son norma que regula las instituciones pblico encargado de la correcta administracin aislada.El derecho penal prohbe una serie de conducta que afecta enormemente al pblico porque sanciona a la persona que afecta las cosa pblica o el derecho administrativa algunos reglamentos algunos tipo delictivo que no estn completo (ley penal o blanco).

Evolucin del Derecho Penal