Derecho Tributario

16
Derecho Tributario

Transcript of Derecho Tributario

Page 1: Derecho Tributario

Derecho Tributario

Page 2: Derecho Tributario

¿Que

es el

Derec

ho

Tribu

tario

?

Es una rama del Derecho Público que estudia las normas jurídicas, a través de las cuales, el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener, de los particulares, ingresos que sirvan para sufragar el Gasto Público, en aras de la consecución del bien común.

Page 3: Derecho Tributario
Page 4: Derecho Tributario

Las disposiciones de este Código Orgánico son aplicables a los tributos nacionales y a las relaciones jurídicas derivadas de esos tributos.

Page 5: Derecho Tributario
Page 6: Derecho Tributario

La Ley tributaria, como toda norma nace a la vida del

Derecho, rige por un tiempo determinado, y es derogada, cuando ya no obedece a una

necesidad jurídica.

• a) Interpretación administrativa de las leyes tributarias.

Interpretación de la Ley Tributaria

• b) Interpretación jurisdiccional de la ley tributaria por los directores regionales del servicio de impuestos internos.

Interpretación de la Ley Tributaria

Page 7: Derecho Tributario
Page 8: Derecho Tributario

¿Porque son

tributos?

los tributos son "las prestaciones en dinero que el Estado exige en ejercicio de su poder de imperio en virtud de una ley y para cubrir los gastos que le demanda el cumplimiento de sus fines"

Page 9: Derecho Tributario
Page 10: Derecho Tributario

Clasificación de los tributosNacionales:

Impuestos: Tasas

Page 11: Derecho Tributario

Ordinarios y Extraordinarios

Esta clasificación corresponde al período o duración de los impuestos en el sistema tributario. Mientras que los impuestos ordinarios o permanentes son aquellos que no tienen una duración determinada en el tiempo, los impuestos extraordinarios o también denominados transitorios, por el contrario, poseen una vigencia limitada en el tiempo.

Page 12: Derecho Tributario

• En los Impuestos Reales no toma en cuenta la situación personal del contribuyente.

Reales

• Son Personales los impuestos cuyas leyes determinan a la persona del contribuyente junto al aspecto objetivo, es decir procuran determinar la capacidad contributiva de las personas físicas discriminando circunstancias económicas personales del contribuyente (cargas de familia, etc.).

Personales

Page 13: Derecho Tributario

Los Impuestos Fijos son aquellos que se establecen en una suma invariable cualquiera que fuera el monto de la

riqueza involucrada en este.

Impuestos Proporcionales podemos definirlos cuando se mantiene una

relación constante entre el impuesto y el valor de la riqueza gravada y es

Progresivo cuando a medida que se incrementa del valor de la riqueza gravada el impuesto aumenta en

forma sistemática.

los impuestos Regresivos como aquellos que a medida que va

aumentando el monto imponible va decreciendo la alícuota del tributo.

Page 14: Derecho Tributario
Page 15: Derecho Tributario
Page 16: Derecho Tributario