Derecho Tributario Grupo #1

download Derecho Tributario Grupo #1

of 13

Transcript of Derecho Tributario Grupo #1

  • 8/16/2019 Derecho Tributario Grupo #1

    1/13

    UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

    FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

    ESCUELA: INGENIERÍA COMERCIAL

    ASIGNATURA: DERECHO TRIBUTARIO

    DOCENTE: CPA. ANA MARIA GUERRA TEJADA

    TRABAJO GRUPAL

    TEMA: CÓDIGO TRIBUTARIO

    GRUPO: # 1

    INTEGRANTES

    CRISTHIAN JESUS PLAZA GALLO

    RICARDO PILOSO CAGUA

    MICHAEL EDDY LECARO ARANA

    DAVID ANDRES MORALES BAUTISTA

    AXEL FERNANDO DEMERA RUEDA

    Curso: 3 Aula: 16

    TERCER SEMESTRE 201!201"

  • 8/16/2019 Derecho Tributario Grupo #1

    2/13

    C!"#!$%1

    INTRODUCCI$N%

    OBJETIVO GENERAL&Objetivos Específicos&

    DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN

    '(UE ES EL C$DIGO TRIBUTARIO ECUATORIANO)

    Art. .!A"bito #e $p%ic$ci&'

    Art. (.! S)pre"$cí$ #e %$s 'or"$s trib)t$ri$s

    Po*+r Tr,-u.ar,o

    Reserv$ #e Le*"

    +ri'cipios #e% #erec,o trib)t$rio"

    +ri'cipios se-' e% ci-o trib)t$rio/

    /i'es #e %os Trib)tos * /$c)%t$# Re-%$"e't$ri$

    Art. .! Vi-e'ci$ #e %$ %e*11

    Art. 0.! I'terpret$ci&' #e %$ %e*11

    Art. 1.! Nor"$s s)p%etori$s12

    B,-l,ora3a1%

  • 8/16/2019 Derecho Tributario Grupo #1

    3/13

    INTRODUCCI$N

    La presente investigación está basada propiamente todo o re!erente a código trib"tario# partimos

    desde de!iniciones# conceptos ámbitos en $"e se apica# entes reg"adores de este precepto#

    código % regamentos estrec&amente reacionados con e mismo # vigencia de este código #

    re!ormas impantadas en a act"aidad con respectos a tasas o trib"tos arancearios# s"premac'a

    de as normas trib"tarias# poder trib"tario# reserva de a e%# principios trib"tarios $"e est(npasmados en a constit"ción $"e es e con)"nto de normas % preceptos con más )erar$"'a $"e

    as demás % os de *ódigo +rib"tario, se est"diara tambi(n os !ines primordiaes de os trib"tos #

    a !ac"tad $"e tiene sobre este código os representante de gobierno naciona % os

    representantes de os gobiernos a"tónomos descentrai-ados *onse)os .rovinciaes % por /timo

    se tratara temas con vigencia de estas e%es # pa-os % se e dará "na correcta interpretación

    para evitar todo tipo de contradicción0

    &'(. 1

  • 8/16/2019 Derecho Tributario Grupo #1

    4/13

    OBJETIVO GENERAL

    • .resentar toda a in!ormación re!erente a *ódigo +rib"tario $"e sea didáctica # ana'tica #

    interpretativa % de !áci entendimiento para e ector 

    Objetivos Específicos

    1E2poner de manera entendibe % precisa o re!erente a derec&o trib"tario

    1incentivar a os ectores a c"mpir con s"s obigaciones trib"tarias de manera responsabe

    &'(. )

  • 8/16/2019 Derecho Tributario Grupo #1

    5/13

    DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN

    '(UE ES EL C$DIGO TRIBUTARIO ECUATORIANO)

    E *ódigo +rib"tario Ec"atoriano es "n con)"nto de normas# e%es % preceptos $"e estabece anormativa genera de a trib"tación !isca0 Es "na de as !"entes de in!ormación acerca de todo tipode imp"esto estabecido por Estado %a $"e es "na !"ente de ingreso necesaria para "na nación %debe ser reg"ado con normas vigentes estip"adas por órganos % entes reg"adores de estederec&o0 

    Art. .!A"bito #e $p%ic$ci&'3 Los preceptos de este *ódigo reg"an as reaciones )"r'dicasprovenientes de os trib"tos# entre os s")etos activos % os contrib"%entes o responsabes de

    a$"eos0 Se apicarán a todos os trib"tos4 nacionaes# provinciaes# m"nicipaes o ocaes o de

    otros entes acreedores de os mismos# as' como a as sit"aciones $"e se deriven o se reacionen

    con eos0

    .ara estos e!ectos# enti(ndase por trib"tos os imp"estos# as tasas % as contrib"ciones

    especiaes o de me)ora0

    Art. (.! S)pre"$cí$ #e %$s 'or"$s trib)t$ri$s03 Las disposiciones de este *ódigo % de asdemás e%es trib"tarias# prevaecerán sobre toda otra norma de e%es generaes0

    En consec"encia# no serán apicabes por a administración ni por os órganos )"risdiccionaes as

    e%es % decretos $"e de c"a$"ier manera contravengan este precepto0

    Po*+r Tr,-u.ar,oE poder trib"tario como capacidad )"r'dica de Estado para imponer trib"tos &a ido con e pasar de

    os tiempos tomando otros matices0 E e)ercicio de este atrib"to estata %a no está detentado

    e2c"siva % privativamente por e .aramento Naciona# dándose más bien "na s"erte de reparto

    de este poder con otros órganos estataes# dentro de ámbitos distintos % de!inidos# $"e enc"entran

    en e reconocimiento constit"ciona s" pena egitimación0

    &'(. 3

  • 8/16/2019 Derecho Tributario Grupo #1

    6/13

    E poder trib"tario es "n atrib"to $"e dimana de a esencia de poder p/bico de Estado# por e

    c"a tiene a capacidad )"r'dica para imponer trib"tos a s"s administrados0 .or tradición se &a

    considerado $"e e poder para estabecer trib"tos# )"nto con e poder para ac"5ar moneda % para

    decarar a g"erra#

    Vae decir $"e e Estado no &a perdido a capacidad )"r'dica de imponer trib"tos# por o $"e en e

    pano abstracto s"bsiste e poder de imperio de Estado % s" consec"ente s"premac'a &acia os

    administrados# o $"e más bien &a s"cedido es $"e con a imitación a e)ercicio de poder trib"tariopor s" s"bordinación a os principios trib"tarios constantes en a *onstit"ción .o'tica# (ste se &a

    aten"ado o reativi-ado0

    Reserv$ #e Le*E principio de reserva de e% está determinado en a *onstit"ción .o'tica de Ec"ador de 6778

    9R0:0 No0 6# de 66 de agosto de 6778; % a a c"a nos remitimos0 E tratamiento de este principio

    impica inde!ectibemente a"dir a poder trib"tario# %a $"e no se p"ede tratar e "no sin de)ar de

    considerar a otro# p"es e poder trib"tario va tomando ciertos matices en a medida en $"e e

    principio de reserva de e% se e2presa en veces de manera r'gida % en otras de !orma !e2ibe0

    Vae recacar $"e e principio s"!re ig"amente cierta mati-ación en e ámbito de a creación#

    modi!icación o s"presión de imp"estos# a consagrar e art0 6inamente# as *onstit"ciones ec"atorianas más recientes# %a a de 67=8 con s"s sendas

    re!ormas# o a de 6778# $"e act"amente mantiene vigencia# no a"den a os eementos de trib"to

    $"e deben obrar de e%0 *osa distinta se presentaba en a *onstit"ción ec"atoriana e2pedida e ?@

    de ma%o de 67=# $"e en s" art0 77# se5aaba4 BLegaidad de Imp"esto0 La e% determinará e

    ob)eto imponibe# e tipo de gravamen# as e2enciones % ded"cciones# os recamos % rec"rsos en

    !avor de os contrib"%entesC0 E m(rito de esta disposición# $"e a"n$"e se remite espec'!icamente

    a imp"esto % no a trib"to en genera# % no inc"%e a os s")etos de a reación )"r'dico trib"taria

    como eementos s"stanciaes de trib"to# estriba en $"e estabec'a ciertos eementos $"e deben

    obrar de e%0 .or o $"e ante a act"a !ata de precepto constit"ciona de esta 'ndoe# $"e permitir'a

    -an)ar e con!icto sobre $"( eementos deben obrar de e%0

    +ri'cipios #e% #erec,o trib)t$rio

    +ri'cipios Co'stit)cio'$%es.La *onstit"ción de a Rep/bica en s" sección $"inta# R(gimen +rib"tario# en e Art0 #

    determina4

    &'(. *

  • 8/16/2019 Derecho Tributario Grupo #1

    7/13

    2Art. 033.!  E r(gimen trib"tario se regirá por os principios de generaidad# progresividad#e!iciencia# simpicidad administrativa# irretroactividad# e$"idad# transparencia % s"!iciencia

    reca"datoria0 Se priori-arán os imp"estos directos % progresivos0

    La po'tica trib"taria promoverá a redistrib"ción % estim"ará e empeo# a prod"cción de bienes %

    servicios# % cond"ctas ecoógicas# sociaes % económicas responsabes0

    ... +ri'cipio #e Ge'er$%i#$#E r(gimen trib"taro se rige por e principio de generaidad# es decir# as e% trib"taria tienen

    carácter de genera % abstracta# motivo por e c"a no está direccionada a determinada persona o

    gr"po de personas# todo eo sea concedi(ndoes bene!icios# e2enciones o imponi(ndoes

    gravámenes0

     E inciso < de Art0 de a *onstit"ción de a Rep/bica determina4

    4Art. 55. Se reconoce % garanti-a a as personas4

    Derec&o a a ig"adad !orma# ig"adad materia# no discriminación

    ..(. +ri'cipio #e +ro-resivi#$#.N"estra *onstit"ción de a Rep/bica a estabecer $"e debe priori-arse en e R(gimen +rib"tario

    os imp"estos progresivos# estabeciendo por o tanto $"e a !i)ación de os trib"tos se reai-ara

    tomando en consideración "na tari!a grad"a0

    Este principio procama $"e con!orme a"menta o me)ora a capacidad económica de "na persona#

    debe de a"mentarse de manera grad"a# os gravámenes $"e debe pagar dic&a persona por 

    concepto de trib"tos0

    ..0. +ri'cipio #e Eficie'ci$.

    Este principio tiene estrec&a vinc"ación con e ámbito administrativo# se o &a inc"ido con a!inaidad de $"e sea obigación de Estado# e propiciar de $"e as Administraciones +rib"tarias

    sean e!icientes# es decir $"e obtengan os me)ores res"tados# con a "tii-ación de menor cantidad

    de rec"rsos0

    En c"anto a a optimi-ación de os rec"rsos nos re!erimos tanto a taento &"mano# como a

    tecnoógico# pero para eo es indispensabe de $"e e2ista "n cambio de actit"d en e

    contrib"%ente con e !in de evitar a inversión de ingentes rec"rsos económicos con e !in de ograr 

    &'(. +

  • 8/16/2019 Derecho Tributario Grupo #1

    8/13

    a reca"dación de os trib"tos# % más bien e2ista "na c"t"ra trib"taria en a c"a e pago de trib"tos

    na-ca de manera espontánea de contrib"%ente# c"mpiendo con o determinado en e n"mera 6@

    de Art0 8 de a *onstit"ción de a Rep/bica $"e determina4

     4Art. 60. Son deberes % responsabiidades de as ec"atorianas % os ec"atorianos# sin per)"icio de

    otros previstos en a *onstit"ción % a Le%

     ..1. +ri'cipio #e Si"p%ici#$# $#"i'istr$tiv$.Este principio determina a obigatoriedad de as Administración +rib"taria# de brindar a

    contrib"%ente# as !aciidades necesarias a momento de pagar s"s obigaciones trib"tarias, a

     Administración +rib"taria para e c"mpimiento de este principio &a venido innovando os sistemasde +rib"tación con a !inaidad de propiciar a contrib"%ente "n a&orro de rec"rsos % sobre todo de

    tiempo# "na m"estra de eo es $"e se eiminó a decaración !'sica por a decaración eectrónica#

    evitándose a compra de !orm"arios0

    :tro e)empo papabe es a impementación de "n n"evo sistema de reca"dación denominado

    RISE 9R(gimen Impositivo Simpi!icado Ec"atoriano;# r(gimen de incorporación vo"ntaria# $"e

    reempa-a e pago de IVA % de Imp"esto a a Renta a trav(s de c"otas mens"aes % tiene por 

    ob)eto me)orar a c"t"ra trib"taria en e pa's# a trav(s de este r(gimen se &a inc"ido a gran

    cantidad de personas# $"e d"rante a5os se mant"vieron a margen de a :bigación +rib"taria0

    ..7. +ri'cipio #e Irretro$ctivi#$#.En materia trib"taria este principio a ig"a $"e e resto de e%es# s"s regamentos# de carácter 

    genera# rigen e2c"siva % obigatoriamente para e !"t"ro0

    +ri'cipios se-' e% ci-o trib)t$rio

    E% Art. 7 de Ci-o Trib)t$rio conc"%e $"e e r(gimen trib"tario se presidirá por os principios de

    egaidad# generaidad# ig"adad# proporcionaidad e irretroactividad, por o descrito# detao en!orma s"cinta cada "no de eos0

     

    8 +ri'cipio #e Le-$%i#$#.! FN""m trib"t"m sine egeF# signi!ica $"e no &a% trib"tos sin e%, por otanto# este principio e2ige $"e a e% estabe-ca caramente e &ec&o imponibe# os s")etos

    obigados a pago# e sistema o a base para determinar e &ec&o imponibe# a !ec&a de pago# as

    e2enciones# as in!racciones# sanciones# órgano &abiitado para recibir e pago# os derec&os %

    &'(. 6

  • 8/16/2019 Derecho Tributario Grupo #1

    9/13

    obigaciones tanto de contrib"%ente como de a Administración +rib"taria# todos estos aspectos

    estarán sometidos ine"dibemente a as normas egaes0

     

    8 +ri'cipio #e Ge'er$%i#$#.! Signi!ica $"e comprenda a todas as personas c"%a sit"acióncoincida con a $"e a e% se5aa como &ec&o generador de cr(dito !isca0 La generaidad se

    re!iere a $"e todos os individ"os debemos pagar imp"estos por o $"e nadie p"ede estar e2ento

    de esta obigación# por ende# es apicabe "niversamente para todos os s")etos $"e tengan "na

    actividad económica0 

    8 +ri'cipio #e I-)$%#$#.! La "ni!ormidad se trad"ce en "na ig"adad !rente a a e% trib"taria#todos os contrib"%entes $"e est(n en ig"adad de condiciones deben de ser gravados con a

    misma contrib"ción % con a misma c"ota trib"taria# o $"e se trad"ce $"e ante a Le% todos somos

    ig"aes# sin distinción o discriminación ag"na0

     

    8 +ri'cipio #e +roporcio'$%i#$#03 Emana de principio teórico denominado )"sticia en aimposición# en este precepto se estabece $"e os organismos !iscaes tiene derec&o a cobrar 

    contrib"ciones % os gobernados tiene obigación de pagaras# a condición de $"e estas tengan ecarácter de proporcionaes % e$"itativas, siendo (ste e ob)etivo# e presente principio es "n

    instr"mento de po'tica económica genera $"e sirve para determinar a capacidad económica de

    contrib"%ente0

     

    8 +ri'cipio #e Irretro$ctivi#$#.! E r(gimen trib"tario rige para o venidero# no p"ede &aber trib"tos posteriores con e!ectos retroactivos# por ende# a Le% trib"taria no tiene carácter 

    retroactivo# en !orma más sencia % espontánea e presente principio permite a as personas tener 

    con!ian-a en a e% vigente# % con!orme a ea ceebran s"s transacciones % c"mpen s"s deberes

     )"r'dicos0 Dar e!ecto retroactivo a "na e% e$"ivae a destr"ir a con!ian-a % seg"ridad $"e se tiene

    en as normas )"r'dicas0 

    8 +ri'cipio #e 'o Co'fisc$ci&'.! Este principio nos &aba $"e as contrib"ciones $"e e Estadoimpone no p"eden ser con!iscatorias# p"es as cargas trib"tarias se deben imponer dentro de "n

    'mite raciona $"e no a!ecta o dismin"%a e patrimonio de contrib"%ente# en consideración se

    conc"%e $"e en n"estro pa's en materia trib"taria se pro&'be todo tipo de con!iscación# esto con

    a !inaidad de brindar seg"ridad por parte de s")eto activo a a propiedad privada de

    contrib"%ente0

     

    8 +ri'cipio #e I"p)-'$ci&'03 Este principio es m"% importante# trascendenta % s"bstancia %a

    $"e todos os individ"os inmersos en e r(gimen trib"tario tienen a potestad % e derec&o deimp"gnar a$"eos actos o reso"ciones $"e a!ecten s"s intereses, %a sea por v'a administrativa a

    9SRI; o por v'a )"dicia ante e +rib"na Distrita >isca0

    /i'es #e %os Trib)tos * /$c)%t$# Re-%$"e't$ri$

    &'(. ,

  • 8/16/2019 Derecho Tributario Grupo #1

    10/13

    >ines de os trib"tos03 Los trib"tos# además de ser medios para reca"dar ingresos p/bicos#

    servirán como instr"mento de po'tica económica genera# estim"ando a inversión# a reinversión#

    e a&orro % s" destino &acia os !ines prod"ctivos % de desarroo naciona, atenderán a as

    e2igencias de estabiidad % progreso sociaes % proc"rarán "na me)or distrib"ción de a renta

    naciona0

    /$c)%t$# re-%$"e't$ri$03 Sóo a .residente de a Rep/bica# corresponde dictar os regamentospara a apicación de as e%es trib"tarias0 E Director Genera de Servicio de Rentas Internas % e

    Gerente Genera de a *orporación Ad"anera Ec"atoriana# en s"s respectivos ámbitos# dictarán

    circ"ares o disposiciones generaes necesarias para a apicación de as e%es trib"tarias % para a

    armon'a % e!iciencia de s" administración0

    Ning/n regamento podrá modi!icar o aterar e sentido de a e% ni crear obigaciones impositivas oestabecer e2enciones no previstas en ea0

    En e)ercicio de esta !ac"tad no podrá s"spenderse a apicación de e%es# adicionaras#

    re!ormaras# o no c"mpiras# a prete2to de interpretaras# siendo responsabe por todo ab"so de

    a"toridad $"e se e)er-a contra os administrados# e !"ncionario o a"toridad $"e dicte a orden

    iega0

    /$c)%t$# re-%$"e't$ri$ #e %$s ")'icip$%i#$#es * co'sejos provi'ci$%es 03 Lo disp"esto en eart'c"o anterior se apicará ig"amente a as m"nicipaidades % conse)os provinciaes# c"ando a

    e% conceda a estas instit"ciones a !ac"tad regamentaria0

    Gesti&' trib)t$ri$.! La gestión trib"taria corresponde a organismo $"e a e% estabe-ca %comprende as !"nciones de determinación % reca"dación de os trib"tos# as' como a reso"ción

    de as recamaciones % abso"ción de as cons"tas trib"tarias0

    Activi#$# re-%$#$ e i"p)-'$b%e03 E e)ercicio de a potestad regamentaria % os actos de gestiónen materia trib"taria# constit"%en actividad regada % son imp"gnabes por as v'as administrativa %

     )"risdicciona de ac"erdo a a e%0

    &'(. -

  • 8/16/2019 Derecho Tributario Grupo #1

    11/13

    La Le% :rgánica de R(gimen "nicipa# de modo gen(rico# art'c"os

  • 8/16/2019 Derecho Tributario Grupo #1

    12/13

    Art. .! Vi-e'ci$ #e %$ %e*03 Las e%es trib"tarias# s"s regamentos % as circ"ares de carácter 

    genera# regirán en todo e territorio naciona# en s"s ag"as % espacio a(reo )"risdicciona o en "na

    parte de eos# desde e d'a sig"iente a de s" p"bicación en e Registro :!icia# savo $"e

    estabe-can !ec&as especiaes de vigencia posteriores a esa p"bicación0

    Sin embargo# as normas $"e se re!ieran a trib"tos c"%a determinación o i$"idación deban

    reai-arse por per'odos an"aes# como acto meramente decarativo# se apicarán desde e primer 

    d'a de sig"iente a5o caendario# %# desde e primer d'a de mes sig"iente# c"ando se trate de

    per'odos menores0

    Art. (.! +%$9os.! Los pa-os o t(rminos a $"e se re!ieran as normas trib"tarias se comp"tarán en

    a sig"iente !orma4 60 Los pa-os o t(rminos en a5os % meses serán contin"os % !enecerán e d'a

    e$"ivaente a a5o o mes respectivo, %# ?0 Los pa-os o t(rminos estabecidos por d'as seentenderán siempre re!eridos a d'as &ábies0 En todos os casos en $"e os pa-os o t(rminos

    vencieren en d'a in&ábi# se entenderán prorrogados &asta e primer d'a &ábi sig"iente0

    Art. 0.! I'terpret$ci&' #e %$ %e*03 Las normas trib"tarias se interpretarán con arrego a os

    m(todos admitidos en Derec&o# teniendo en c"enta os !ines de as mismas % s" signi!icación

    económica0 Las paabras empeadas en a e% trib"taria se entenderán con!orme a s" sentido

     )"r'dico# t(cnico o "s"a# seg/n proceda# a menos $"e se as &a%a de!inido e2presamente0 *"ando

    "na misma e% trib"taria contenga disposiciones contradictorias# primará a $"e más se con!orme

    con os principios básicos de a trib"tación0

    Art. 1.! Nor"$s s)p%etori$s.!  Las disposiciones# principios % !ig"ras de as demás ramas de

    Derec&o# se apicarán /nicamente como normas s"petorias % siempre $"e no contrar'en os

    principios básicos de a trib"tación0 La anaog'a es procedimiento admisibe para comar os vac'os

    de a e%# pero en virt"d de ea no p"eden crearse trib"tos# e2enciones ni as demás materias

     )"r'dicas reservadas a a e%0

    &'(. 1/

  • 8/16/2019 Derecho Tributario Grupo #1

    13/13

    B,-l,ora3aCODIGO TRIBUTARIO. 0)/1/. 2UITO PICHINCHA ECUADOR. R#457% #8 1, %# NOVIEMBRE

    %# )/1+ %# 9""&:;;;..(?.#4;&@4!"#!"5&87%>%;!87%>)/1)/-8##($#!"$?5"4%.&% 

    consultorasdelecuador.com . 01, %# NOVIEMBRE %# )/1+. O?"#!$% %#4!>58"7>%#8#457%.4: 9""&:;;;.4!>58"7>%#8#457%.4$!%#.&9&&"$!4;7&$#;;7&I"#$%+3

    slideshare.net . 01, %# NOVIEMBRE %# )/1+. O?"#!$% %# >8$%#>97#.!#":9""&:#>.>8$%#>97#.!#"495#8!7>@7&7@1*3/-)6

    &'(. 11