Derechoalasaludmardelplata

33
EL DERECHO A LA SALUD RELACIÓN NACIÓN Y PROVINCIAS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES Dra. Claudia MADIES Subsecretaria de Políticas, Fiscalización y Regulación Mar del Plata, Febrero de 2010

Transcript of Derechoalasaludmardelplata

5/11/2018 Derechoalasaludmardelplata - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/derechoalasaludmardelplata 1/33

 

EL DERECHO A LA SALUD

RELACIÓN NACIÓN Y PROVINCIASYGARANTÍAS CONSTITUCIONALES

Dra. Claudia MADIES

Subsecretaria de Políticas, Fiscalización y RegulaciónMar del Plata, Febrero de 2010

5/11/2018 Derechoalasaludmardelplata - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/derechoalasaludmardelplata 2/33

 

Dra. Claudia Madies

DERECHO A LA SALUD

Dimensión valorativa

Dimensión normativa

Dimensión de la realidad

5/11/2018 Derechoalasaludmardelplata - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/derechoalasaludmardelplata 3/33

 

Dra. Claudia Madies

1- DIMENSIÓN VALORATIVA

Liberalismo político  – primacía dederechos individuales con obligaciones delEstado de no hacer

Constitucionalismo Social- primacía dederechos sociales con obligaciones delEstado de garantizar su goce

5/11/2018 Derechoalasaludmardelplata - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/derechoalasaludmardelplata 4/33

 

Dra. Claudia Madies

SALUD es definida por la O.M.S.

como el pleno estado de bienestarfísico, síquico y social.

MEDICINA es definida como laciencia que procura la recuperacióno el mantenimiento de la salud

individual y colectivo de loshombres para alcanzar talbienestar.

5/11/2018 Derechoalasaludmardelplata - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/derechoalasaludmardelplata 5/33

 

Dra. Claudia Madies

Salud Humana

Bien jurídico individual regido en la relación

médico-paciente por los principios de labioética de beneficencia y autonomía de lavoluntad.

Bien jurídico social entendido como underecho de segunda generación reconocidopor la Constitución Nacional con la reforma

 

de 1994 al otorgar a los Tratados

Internacionales rango constitucional.

5/11/2018 Derechoalasaludmardelplata - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/derechoalasaludmardelplata 6/33

 

Dra. Claudia Madies

Políticas Sociales

Ciencia y arte de solucionar lasdeficiencias sociales, mediante unconjunto de medidas coherentes (Podetti).

En la mayoría de los casos la soluciónestablece ciertos límites mínimos legales,

sobre los cuales puede luego jugar o no laautonomía de la voluntad.

5/11/2018 Derechoalasaludmardelplata - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/derechoalasaludmardelplata 7/33Dra. Claudia Madies

PRINCIPIOS JURÍDICOSINDETERMINADOS

Los jueces deben aplicar la ley

El Estado debe respetar los derechos ylibertades reconocidos constitucionalmente y

cuya garantía requiere de la tutela jurisdiccional

Los jueces, el legislador y el administradordeben observar los principios indeterminadosde garantía de razonabilidad, y exclusión de noarbitrariedad o respeto por el debido procesosustantivo (no puede dañarse la salud de losdemás, ni el medio ambiente, sino con

específico y expreso sustento legal, suficiente yrazonable).  

5/11/2018 Derechoalasaludmardelplata - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/derechoalasaludmardelplata 8/33Dra. Claudia Madies

MODOS DE INTERVENCI NPÚBLICA EN SALUD

Generación y difusión deinformación,

Regulación,

Normatización y control

Financiamiento y

Prestación de servicios.

Sólo la tercera es exclusiva delEstado, en tanto el resto se

comparte con el sector privado   

5/11/2018 Derechoalasaludmardelplata - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/derechoalasaludmardelplata 9/33Dra. Claudia Madies

DERECHOS LIMITADOS?

No hay derechos absolutos, ya que es posiblelimitarlos razonablemente a través de lareglamentación para su correlación o elejercicio del poder de policía

 Art. 14 CN, se ejercen según las leyes quereglamentan su ejercicio dentro del ámbitoterritorial y personal de aplicación de la ley

Fallos de la CSJN: toda reglamentación quelimite derechos debe ser razonable

 Ante valores contrapuestos, se prefieren losde mayor jerarquía

Los derechos deben cumplir una funciónsocial, y todo derecho se arraiga en unaconvivencia social, donde la solidaridad

impide frustrar su naturaleza social 

5/11/2018 Derechoalasaludmardelplata - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/derechoalasaludmardelplata 10/33Dra. Claudia Madies

Principio de legalidad

Nadie puede ser obligado a hacer lo que laley no manda ni privado de lo que ella noprohíbe

Requiere una ley constitucional

Fin: Afianzar la seguridad individual de losgobernados-previsibilidad

 

5/11/2018 Derechoalasaludmardelplata - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/derechoalasaludmardelplata 11/33Dra. Claudia Madies

Principio de Razonabilidad

La ley debe ser constitucionalmente justa-razonable-

Los jueces deben verificar la razonabilidad, más

allá de la forma, también en el contenido  Art. 28 CN: los principios, derechos y garantías

no pueden ser alterados por las leyes quereglamentan su ejercicio: proporcionalidad de

medio y fin. No se compara judicialmente conotras alternativas y allí se omite considerar elcarácter social de ese derecho

 

5/11/2018 Derechoalasaludmardelplata - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/derechoalasaludmardelplata 12/33Dra. Claudia Madies

DIMENSION NORMATIVA

 

5/11/2018 Derechoalasaludmardelplata - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/derechoalasaludmardelplata 13/33Dra. Claudia Madies

¿Que es el derecho a la salud,reconocido

constitucionalmente?Es el derecho social de la población de

acceder en igualdad de condiciones aservicios médicos suficientes para unaadecuada protección y preservación dela salud, con los recursos disponibles

  

5/11/2018 Derechoalasaludmardelplata - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/derechoalasaludmardelplata 14/33

Dra. Claudia Madies

Constitución Nacional y derechoa la salud

La Carta Magna reconoce supremacía constitucional aTratados Internacionales de Derechos Humanos quetutelan el derecho social a la salud

Por la organización política federal la ConstituciónNacional está integrada por las ConstitucionesProvinciales, algunas más avanzadas que la Nacionalen materia de salud

El mandato en esta materia está dirigidofundamentalmente al Poder Legislativo: art. 75, incs.8, 19 y 23- aprobar el presupuesto, proveer alprogreso económico, legislar y promover medidas deacción positiva que garanticen la real igualdad detrato y el ejercicio de los derechos humanos-

  

5/11/2018 Derechoalasaludmardelplata - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/derechoalasaludmardelplata 15/33

Dra. Claudia Madies

Normas Internacionales yDerecho Social a la Salud

Declaración Americana de losDerechos y Deberes del Hombre(art. 9, 16)

Declaración Universal deDerechos Humanos (art. 22, 23,25).

Pacto de San José de Costa Rica(art. 26)

Pacto Internacional de DerechosEconómicos, Sociales y Políticos(preámbulo y art. 9, 11, 12, 31)

  

5/11/2018 Derechoalasaludmardelplata - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/derechoalasaludmardelplata 16/33

Dra. Claudia Madies

El Estado debe promover yfacilitar

El acceso a las prestaciones de salud

No perturbar el desenvolvimiento lícitode los prestadores de salud,

Brindar los servicios cuando la

actividad privada resulte insuficiente oexcesivamente onerosa, ya seamediante el diseño de planes de salud,la creación de centros asistenciales ola provisión de determinados

medicamentos o tratamientos. 

5/11/2018 Derechoalasaludmardelplata - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/derechoalasaludmardelplata 17/33

Dra. Claudia Madies

Los particulares deben

Suministrar los servicios cuando seobliguen como prestadores

No afectar el ejercicio del uso y goce deese derecho por parte de otros

Someterse a las regulaciones del Estado,cuando resulten razonables

 

5/11/2018 Derechoalasaludmardelplata - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/derechoalasaludmardelplata 18/33

Dra. Claudia Madies

3- DIMENSIÓN DE LA REALIDAD

Falta de identidad entre la Constituciónmaterial y formal

  

5/11/2018 Derechoalasaludmardelplata - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/derechoalasaludmardelplata 19/33

Dra. Claudia Madies

SITUACIÓN PREVIA A LAREFORMA

La despersonalización de la atención, y la priorización de laeficiencia por sobre la solidaridad social y la equidad condicionan lapráctica médica.

La relación de agencia y la figura del tercer pagador afectan larelación de confianza entre médicos y pacientes.

La sostenida fragmentación del sistema de salud, favorece ladesigualdad en el acceso a los bienes y servicios de salud.

En todo este proceso los pacientes padecen el daño y los médicossoportan su costo, perjudicándose la sociedad toda, en especial losmenos favorecidos y sin recursos.

En ese contexto, la enunciación y reconocimiento de derechoshumanos que efectúa la Constitución de 1994, sobre la base de lacooperación y la solidaridad, y la constitucionalización del amparocomo mecanismo para accionar ante las falencias en la prestaciónde un servicio, constituyen un avance para subsanar la situación.

En idéntico sentido podemos citar la creación de los mecanismos

de Defensa del Consumidor.

   

5/11/2018 Derechoalasaludmardelplata - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/derechoalasaludmardelplata 20/33

Dra. Claudia Madies

UN NUEVO PROBLEMA: CASUISTICAFRECUENTE

Se impone inaudita parte al Estado:

Un remedio procesal que puede introducir situaciones de injusticiao disvaliosas para el propio reclamante e incluso contrarias alordenamiento legal vigente, tales como cumplir con prestacionesno reconocidas científicamente o contraindicadas para la patologíadel paciente

Cumplir prescindiendo de los informes técnicos objetivos que justifiquen la decisión y de la definición de bien común y sunaturaleza social

Cumplir en base a decisorios fundados en normas inaplicables alcaso o no fundados en derecho

Dar la cobertura en prestadores únicos y determinados,desconociendo la existencia de otros de igual o mejor calidad,menor costo y mayor experiencia, usando exclusivamente la lógica

afectiva y/o desatendiendo la evidencia científica. 

5/11/2018 Derechoalasaludmardelplata - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/derechoalasaludmardelplata 21/33

Dra. Claudia Madies

CAUSAS DEL PROBLEMA

Dificultad para definir al sujeto obligado pasivo del derechosocial a la salud

En los derechos sociales no aparece la relación interindividualy personalizada de los derechos subjetivos

Se tiende a priorizar la solidaridad, justicia y humanidadsobre la utilidad

La urgencia del caso prioriza la rapidez en el proceso y limitael derecho de defensa del propietario, a veces sin posibilidad

material de cumplir

 Al dictarse el decisorio judicial se intenta dirimir el conflictointersubjetivo aunque a veces afectando el bien común social

 

5/11/2018 Derechoalasaludmardelplata - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/derechoalasaludmardelplata 22/33

Dra. Claudia Madies

LIMITES A LA INTERVENCIÓNJUDICIAL

Ninguno de los Poder del Estado puede ir másallá de las facultades que le son propias.

Debe evitar poner en crisis las facultadesreservadas por los gobiernos locales en la

organización de su sistema de salud y afectar elprincipio de federalismo.

 

5/11/2018 Derechoalasaludmardelplata - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/derechoalasaludmardelplata 23/33

Dra. Claudia Madies

LIMITES A LA INTERVENCIÓNJUDICIAL

Tal organización federal sustenta que la obligaciónde garantía del Estado Nacional, de las prestacionesde salud, es de naturaleza subsidiaria, respecto delos particulares como primeros obligados de dar lasprestaciones y de las jurisdicciones locales, comoobligados primarios de garantizarlas

No corresponde considerar estos reclamos,omitiendo atender su naturaleza de bien social, que

obliga al bien común, en tanto cometido de toda lasociedad organizada y no solo estatal.

  

5/11/2018 Derechoalasaludmardelplata - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/derechoalasaludmardelplata 24/33

Dra. Claudia Madies

LIMITES A LA INTERVENCIÓNJUDICIAL

El juez no es creador de la norma sinointerprete y debe respetar y hacerrespetar la supremacía de la

Constitución.

Los recursos de amparo no son una vía

idónea para dirimir conflictos complejosya que no resultan admisibles cuandose trata de cuestiones que requieren dedebate y prueba.

 

5/11/2018 Derechoalasaludmardelplata - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/derechoalasaludmardelplata 25/33

Dra. Claudia Madies

LA SOLUCION: EL PRINCIPIO DEJUSTICIA DISTRIBUTIVA

El derecho social a la salud implica una facultad de los ciudadanosde reclamar determinadas prestaciones por parte del Estado cuandoéste hubiera organizado un servicios o para que lo organice

Existe una cuestión previa de prioridades y mínimos legales quecorresponde al legislador, o en su caso a la administración

 Al juez como interprete de la norma, sólo en casos probados yfundados, le cabe hacer control legal de constitucionalidad porpasividad del poder político, para no afectar la causa y finalidad dela especialización que surge de la división de poderes

  

5/11/2018 Derechoalasaludmardelplata - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/derechoalasaludmardelplata 26/33

Dra. Claudia Madies

JUSTICIA

En general en cuanto a la mejor protección de los valores en juego desde laperspectiva de los derechos de terceros y de la sociedad en su conjunto, ya queno basta tener en cuenta la situación subjetiva, sino que corresponde considerarla repercusión social de la decisión.

En particular como derecho social, debería primar la justicia distributiva, como:

lo debido por el cuerpo social a sus miembros, encuanto a la asignación de recursos médicosdecidiendo el Juez frente al dilema de altos costos,escasos recursos y competencia entre reclamos,requiriendo del Estado una organización de lasinstituciones y servicios -en el ámbito de lasnecesidades básicas- privilegiando los públicos enbeneficio de los menos favorecidos (principio dediferencia), incluso al tutelar la igualdad de acceso alos servicios.

Ello, no necesariamente impone al Estado cumplir la prestación solicitada frente

a un reclamo subjetivo.

 

5/11/2018 Derechoalasaludmardelplata - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/derechoalasaludmardelplata 27/33

Dra. Claudia Madies

EL PROBLEMA ES DE TODOS

La salud de los argentinos es un problema de todos ypor ello, debemos participar cada uno con consciencia enen el debate y asunción de las responsabilidades quecomo actores políticos, sociales y sectoriales nos cabe en

su concreción.

En todo ese proceso, es fundamental la participación delos ciudadanos, quienes en algún momento fueron oserán pacientes, para que sean protagonistas de la

discusión sobre sus derechos a la protección, promoción,prevención y acceso a la salud.

 

5/11/2018 Derechoalasaludmardelplata - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/derechoalasaludmardelplata 28/33

Dra. Claudia Madies

EVOLUCION DE LA RELACIÓNDE NACIÓN Y PROVINCIAS

PLAN FEDERAL DE SALUD 2004-2007-problemas relación Nación- Provincias sobre las garantías

Cobertura desigual, 

Desigualdad en el acceso y utilización en los servicios

 Variable calidad,

Inequidades sociosanitarias y en la asignación de

recursos

 

PODER DE POLIC A Y 

5/11/2018 Derechoalasaludmardelplata - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/derechoalasaludmardelplata 29/33

Dra. Claudia Madies

PODER DE POLIC A YFUNCIÓN DE POLICÍA

Policía de la salubridad: facultad deesencia legislativa de reglamentar, y porende, de limitar derechos en materiasanitaria. Antecedentes de la Procuracióndel Tesoro de la Nación: reglas generales

del reparto de competencias Nación-Provincias. ( V. Bonpland obra inédita encoautoría, coordinada por el Dr. JorgeLemus)

Función de policía de la salubridad:aplicación administrativa de talesregulaciones. Mayoría de doctrinariosadministrativistas: no delegada por lasProvincias a la Nación (Bonpland, op. cit)

 

5/11/2018 Derechoalasaludmardelplata - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/derechoalasaludmardelplata 30/33

Dra. Claudia Madies

No obstante, existen múltiples antecedentes de leyesfederales - que expresan tener aplicación en todo elterritorio nacional- , muchas han sido declaradasinconstitucionales en sede provincial.

Sobre el particular, también se verifican fallos de la CSJNque reconocen al Congreso Nacional la facultad delegislar sobre actividades interiores de las Provincias,susceptibles de perturbar el bienestar general, o

menoscabar u obstruir el comercio interprovincial oexterior (Bonpland, Op cit).

 

5/11/2018 Derechoalasaludmardelplata - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/derechoalasaludmardelplata 31/33

Dra. Claudia Madies

Plan federal propone:

 Afianzar el rol de rectoría del Estado Constituir por parte de las regiones la garantía del

aseguramiento de la cobertura básica universal, revisadoy redefinido periódicamente sobre fundamentos

epidemiológicos, con sustento actuarial, con definiciónde prioridades avaladas científicamente  – CompromisoFederal-

Convocar a redefinir prioridades locales, e incluir las

tranferencias de programas verticales nacionales y unmonitoreo central

Fortalecer la equidad en el acceso y financiamiento ensalud

 

5/11/2018 Derechoalasaludmardelplata - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/derechoalasaludmardelplata 32/33

Dra. Claudia Madies

Para la instrumentación de lasolución se requiere reconocer:

La función central de los Ministerios de Salud Nacionales es laconducción, entendida como la de formular, organizar y dirigir laejecución de las políticas nacionales de salud.

Desempeñar las funciones que no ejercen sus pares provinciales ymunicipales,

La equidad geográfica exige redistribución del gobierno provincialhacia municipal y del nacional hacia el provincial, facilitando a losniveles descentralizados abocarse a la prestación de los servicios.

Cuando la prestación y gran parte de la financiación recae en losgobiernos provinciales, el central conserva la función de formularpolíticas generales, consensuadas entre los estados locales yredistribuir los fondos en un sentido geográfico,

 

5/11/2018 Derechoalasaludmardelplata - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/derechoalasaludmardelplata 33/33

Dra Claudia Madies

Presupuesto: Consenso socialsobre principios y mínimos legales Solidaridad

Equidad

Calidad

JUSTICIA SOCIAL