Derechos de autor

11
DERECHOS DE AUTOR Vanessa Tatiana Patiño Nieto 9B COEMSO

Transcript of Derechos de autor

Page 1: Derechos de autor

DERECHOS DE AUTOR

Vanessa Tatiana Patiño Nieto9BCOEMSO

Page 2: Derechos de autor

INTRODUCCIÓN

A continuación se explicaran los derechos de autor, que son los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los artistas por el solo hecho de cualquier obra.

Page 3: Derechos de autor

¿Qué son los derechos del autor?

Es el derecho que posee el autor sobre sus creaciones sean estas obras literarias, musicales, teatrales, artísticas, científicas o audiovisuales. Este derecho nace con el acto de creación y no por el registro de la obra, sin embargo es importante registrarlas para reforzar los derechos morales y patrimoniales del creador frente a la voracidad capitalista y el plagio.

Page 4: Derechos de autor

DERECHOS MORALES

Son los derechos inherentes al ser humano del autor de naturaleza inalienable, inembargable, imprescriptible e irrenunciable. Dichos derechos se encuentran enmarcados de la siguiente forma: 

Page 5: Derechos de autor

Derecho de Divulgación: Facultad del autor de decidir si publica su obra o no, y en qué forma lo hará.

Derecho de Paternidad: Derecho de exigir el reconocimiento como autor de la obra.

Page 6: Derechos de autor

Derecho de Integridad: Facultad de impedir cualquier deformación de la obra que pueda perjudicar el honor y reputación del autor. 

Derecho de Arrepentimiento y Modificación: Derecho del autor de retirar la obra del medio, o modificarla.

Page 7: Derechos de autor

Derecho de Revelación o intimidad: El autor puede decidir divulgar una obra con su nombre, bajo un seudónimo, o de forma anónima. Esto no quiere decir que renuncie a la autoría de la obra.

Page 8: Derechos de autor

DERECHOS PATRIMONIALES

Son los derechos que posee el autor o el titular del derecho el cual se caracteriza por ser transferible, temporal y renunciable. 

Page 9: Derechos de autor

Derecho de Reproducción: El autor puede obtener beneficio económico de las reproducciones o copias que se realicen de su obra. 

Derecho de Distribución: Puesta a disposición del público del original o copias de la obra mediante su venta, alquiler, préstamo, o de cualquier otra forma.

Page 10: Derechos de autor

Derecho de Comunicación Pública: La comunicación pública es todo un acto por el que una pluralidad de personas puede tener acceso a la obra sin previa distribución de ejemplares a cada una de ellas. 

Derecho de Transformación: Derecho del autor para autorizar y obtener una remuneración por las transformaciones que se hagan sobre la obra, como por ejemplo las traducciones. 

Page 11: Derechos de autor

CONCLUSIÓN

Con esto se concluye que los derechos de autor ayuda a que las obras de los artistas sean reconocidas, respetadas y que no sean copiadas, también se ven los derechos morales y patrimoniales.