Derechos de Las Personas.

2
Teniendo en consideración el estudio de los Derechos de la Persona Humana, describe ¿cuáles son los derechos inherentes a la Persona? Envía esta actividad a través de “Derecho de la Persona”, en esta página en la parte inferior. DERECHOS DE LA PERSONA Toda persona tiene derecho a: 1) A la vida, a su identidad, a su integridad moral, psíquica y física y a su libre desarrollo y bienestar. 2) A la igualdad ante la ley. 3) A la libertad de conciencia y de religión, en forma individual o asociada. 4) A las libertades de información, opinión, expresión y difusión de pensamiento, mediante la palabra oral, escrita o imagen. 5) A solicitar sin expresión de causa la información que se requiera y a recibirla de cualquier entidad pública, en el plazo legal, con el costo que suponga el pedido. 6) A que los servicios informáticos, computarizados o no, públicos o privados, no suministren informaciones que afecten la intimidad personal o familiar. 7) Al honor y a la buena reputación, a la intimidad familiar y personal así como a la voz y a la imagen propias. 8) A la libertad de creación intelectual, artística, técnica y científica, así como a la propiedad sobre dichas creaciones y a su producto. 9) A la inviolabilidad de domicilio. 10) Al secreto y a la inviolabilidad de sus comunicaciones y documentos privados. 11) A elegir su lugar de residencia y a transitar por el territorio nacional libremente. 12) A reunirse pacíficamente si armas.

description

BUEN TEMA.

Transcript of Derechos de Las Personas.

Teniendo en consideracin el estudio de los Derechos de la Persona Humana, describe cules son los derechos inherentes a la Persona? Enva esta actividad a travs de Derecho de la Persona, en esta pgina en la parte inferior.

DERECHOS DE LA PERSONA

Toda persona tiene derecho a:1) A la vida, a su identidad, a su integridad moral, psquica y fsica y a su libre desarrollo y bienestar.2) A la igualdad ante la ley.3) A la libertad de conciencia y de religin, en forma individual o asociada.4) A las libertades de informacin, opinin, expresin y difusin de pensamiento, mediante la palabra oral, escrita o imagen.5) A solicitar sin expresin de causa la informacin que se requiera y a recibirla de cualquier entidad pblica, en el plazo legal, con el costo que suponga el pedido.6) A que los servicios informticos, computarizados o no, pblicos o privados, no suministren informaciones que afecten la intimidad personal o familiar.7) Al honor y a la buena reputacin, a la intimidad familiar y personal as como a la voz y a la imagen propias.8) A la libertad de creacin intelectual, artstica, tcnica y cientfica, as como a la propiedad sobre dichas creaciones y a su producto.9) A la inviolabilidad de domicilio.10) Al secreto y a la inviolabilidad de sus comunicaciones y documentos privados.11) A elegir su lugar de residencia y a transitar por el territorio nacional libremente.12) A reunirse pacficamente si armas.13) A asociarse y a constituir fundaciones y diversas formas de organizacin jurdica sin fines de lucro, sin autorizacin previa y con arreglo a ley.14) A contratar con fines lcitos, siempre que no se contravengas leyes de orden pblico.15) A trabajar libremente, con sujecin a ley.16) A la propiedad y a la herencia.17) A participar en forma individual o asociada, en la vida poltica, econmica, social y cultural de la nacin.18) A mantener reserva de sus convicciones polticas, filosficas, religiosas o de cualquiera otra ndole, as como guardar el secreto profesional.19) A su identidad tnica y cultural.20) A formular peticiones, individual o colectivamente, por escrito ante la autoridad competente, la que est obligada a dar al interesado una respuesta tambin por escrito dentro del plazo legal.21) A su nacionalidad.22) A la paz, a la tranquilidad, al disfrute del tiempo libre y al descanso, as como a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida.23) A la legtima defensa.24) A la libertad y a la seguridad personales.