Derechos humanos

16
Derechos humanos De primera, segunda y tercera generación

Transcript of Derechos humanos

Derechos humanos De primera, segunda y tercera

generación

¿Qué son los Derechos Humanos?

Son herramientas que fomentan el respeto a la dignidad humana, los cuales

son inherentes a la naturaleza de cada persona.

El hombre es el único destinatario de estos derechos. Por ende,

reclaman reconocimiento, respeto,

tutela y promoción de parte de todos, y especialmente de

la autoridad.

Son aquellas exigencias que brotan de la propia condición natural del hombre.

Derecho: poder o facultad de actuar, un

permiso para obrar en un determinado sentido o para exigir

una conducta de otro sujeto.

¿Qué son los Derechos Humanos?

• Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión,

lengua, o cualquier

otra condición.

Las tres generaciones…

Los derechos humanos se dividen de la siguiente manera:

De Primera generación

De Segunda generación

De Tercera generación

Civiles y políticos

Económicos , Sociales y Culturales

Desarrollo, Medio

ambiente saludable y La

paz

De Primera Generación

• Son los más antiguos en su desarrollo normativo. Son los derechos que corresponden al individuo frente al Estado o frente a cualquier autoridad.

• Implican el respeto y no el impedimento

Están destinados a la protección

del ser humano individualmente

, contra cualquier agresión de

algún órgano público.

Se caracterizan porque imponen al Estado el deber de abstenerse de interferir en el ejercicio y pleno goce de estos derechos por parte del ser humano.

Algunos ejemplos:

• Libertad de transito

• Derecho al reconocimiento de la persona jurídica

• Derecho al voto

Los Derechos de la Primera Generación se distinguen entre Derechos y

Libertades y Derechos Civiles y Políticos

Derechos y Libertades fundamentales

• Todo individuo tiene derecho a la vida, la libertad y a la seguridad jurídica.

• Los hombres y las mujeres poseen los mismos derechos.

• Nadie estará sometido a esclavitud o servidumbre.

• Toda persona tiene derecho a una nacionalidad.

Derechos civiles y políticos

• Todos somos iguales ante la ley, esto es, a todos debe aplicarse de igual manera

• Toda persona tiene derecho a ser oída y tratada con justicia por un tribunal imparcial

• Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia, mientras no se pruebe su culpabilidad conforme a la ley.

• La voluntad del pueblo es la base de la autoridad del poder público; esta voluntad se expresará mediante elecciones auténticas.

De segunda generación• Son aquellos derechos de contenido social para

procurar las mejores condiciones de vida.

• Son legitimas aspiraciones de la sociedad.

• Su titular es el individuo en comunidad, que se asocia para su defensa.

Algunos ejemplos:

• Derecho a un salario justo

• Libertad de asociación

• Derecho a tomar parte libremente en la vida cultural

Derechos Económicos, Sociales y culturales:

• Toda persona tiene derecho al trabajo en condiciones equitativas y satisfactorias

• Toda persona tiene derecho a la salud física y social.

• Tenemos derecho a la seguridad pública

• La educación primaria y secundaria será obligatoria y gratuita

• Los padres tienen derecho a escoger el tipo de educación que habrá de dase a sus hijos.