Derechos humanos

17
INTEGRANTES: FLORES MUÑOZ GABRIELA GARCÍA ORTEGA MIGUEL ÁNGEL MOJICA NARCISO SINDY Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl Licenciatura en Educación para la Salud DERECHOS HUMANOS, SALUD Y ESTRATEGIAS DE REDUCCIÓN DE LA POBREZA EQUIPO 3 © Organización Mundial de la Salud 2009

Transcript of Derechos humanos

INTEGRANTES:FLORES MUÑOZ GABRIELA GARCÍA ORTEGA MIGUEL ÁNGELMOJICA NARCISO SINDY

Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl

Licenciatura en Educación para la Salud

DERECHOS HUMANOS, SALUD Y ESTRATEGIAS DE REDUCCIÓN DE LA POBREZA

EQUIPO 3

© Organización Mundial de la Salud 2009

DERECHOS HUMANOS, SALUD Y ESTRATEGIAS DE REDUCCIÓN DE LA POBREZA

LA CONSTITUCION DE LA OMS CONSAGRO EL PRINCIPIO DEL GOCE DEL GRADO MAS ALTO POSIBLE DE SALUD COMO UN DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL

GLOBALIZACIÓN

OCASIONÓ UN AUMENTO DE LA CIRCULACION DEL DINERO, LOS BIENES LOS SERVICIOS, LAS PERSONAS Y LAS IDEAS

LA ESPERANZA DE VIDA, EL NIVEL DE INGRESOS Y ACCESO A LAS TECNOLOGIAS QUE SALVAN VIDAS SE ESTAN ACENTUANDO CADA VEZ MÁS.

LAS PERSONAS QUE NO TIENEN ACCESO A ESTOS SERVICIOS DEBEN DE LIDIAR CON LA POBREZA Y LA FALTA DE SALUD Y SE SIENTEN IMPOTENTES Y MARGINADOS

LOS DERECHOS HUMANOS

IGUALDAD NO DISCRIMINACIÓN

UN ESFUERZO DESTINADO A MEJORAR

LA SALUD

CON ESTAS ESTRATEGIAS SE PRETENDE QUE LOS PLANIFICADORES SANITARIOS OBTENGAN UNA

INSPIRACIÓN Y UNA ORIENTACIÓN PARA ELABORAR, APLICAR Y SUPERVISAR ESTRATEGIAS DE REDUCCION

DE LA POBREZA CON ARREGLO A UN ENFOQUE BASADO EN LOS DERECHOS HUMANOS

OBJETIVOS DEL DESARROLLO DEL MILENIO

(ODM)LA MAYORIA DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LAS NACIONES UNIDAS HAN RATIFICADO EL PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES, QUE CONSAGRA EL

DERECHO A LA SALUD A UN NIVEL UNIVERSAL

LOS GOBIERNOS TIENEN LA OBLIGACION DE RESPETARA Y PROTEGER LOS DERECHOS HUMANOS Y ADEMAS DARLES CUMPLIMIENTO

ES UNA OBLIGACIÓN JURIDICA Y MORAL QUE LOS ESTADOS MIEMBROS LOGREN LA REALIZACIÓN DEL DERECHO A LA SALUD

COMITÉ DE ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO (CAD)

ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO

ECONÓMICO

ALEMANIA ENTRE OTROS PAÍSES, ESTAN PROMOVIENDO Y PROTEGIENDO LOS DERECHOS

HUMANOS CON EL FIN DE HACER UNA MAYOR COOPERACION EN EL DESARROLLO

RELACIÓN ENTRE LA POBREZA Y LA MALA SALUD.

LA FALTA DE INSTRUCCIÓN, ESCACEZ DE ALIMENTOS NUTRITIVOS Y DE AGUA SALUBRE, EFICIENCIA SANITARIA.

LA SALUD SE VE VULNERABLE ANTE LA POBREZA Y ÉSTA INCREMENTA EL RIESGO DE TRANSMITRILA A LAS SIGUIENTES GENERACIONES

ESTRATEGIAS PARA LA REDUCCIÓN DE LA POBREAZA

• ANALIZAR Y COMBATIR DESIGUALDADES Y DISCRIMANACIÓN QUE DETERIOREN EL ACCESO A LA SALUD

• REDUCIR LA POBREZA A PARTIR DE LA PARTICIPACIÓN, RENDICION DE CUENTAS Y PROCEDIMIENTOS DE AMPARO

• VINCULAR LA SALUD CON ELEMENTOS COMO EL

ABASTECIMIENTO DE AGUA Y SANEAMIENTO

ASEGURAR LA PRESTACION DE SERVICIOS EN MATERIA DE

SALUD

HACER UNA BUENA PLANIFICACIÓN Y SUPERVICIÓN EN LOS

PRESUPUESTOS

REGULAR FUNCIONES ENTRE LOS GOBIERNOS Y LOS MINISTERIOS DE SALUD PARA ASÍ PODER FOMENTAR

LAS POLÍTICAS SANITARIAS

PROMOVER LA RESPONSABILIDAD MUTUA Y LA COHERENCIA EN LAS RELACIONES ENTRE DONANTES Y GOBIERNOS LA FINALIDAD ES OFRECER ORIENTACIÓNPRÁCTICA SOBRE POSIBLES MANERAS DE ACATAR LOS DERECHOS HUMANOS, FOMENTAR EL DESARROLLO Y POLÍTICAS DE SALUD DE PÚBLICA

LA ORIENTACION AQUÍ OFRECIDA ES IGUALMENTE VÁLIDA PARA LA FORMULACION DE POLÍTICAS DE SALUD FAVORABLES A LOS POBRES

• ESTO ES UN ENFOQUE BASADO EN LOS DERECHOS HUMANOS DE LA SALUD, EN EL CONTEXTO DE REDUCIR LA POBREZA

SECCIONES

1.-COMO SE APLICAN LAS NORMAS Y PRINCIPIOS DE DERECHOS HUMANOS A LAS CUESTIONES POBREZA Y

SALLUD. INCLUYE LA INDIVISIBILIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS, LA IGUALDAD Y LA NO DISCRIMINACIÓN, LA

PARICIPIACIÓN Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS

2.-PROPONE UNA METODOLOGÍA PARA FOMENTAR LA PARICIPACIÓN DE LAS PERSONAS POBRES O

EXCLUIDAS DE LAS *ERP* SE DESTACA LA PROPORCIÓN DE LA INFORMACIÓN

3.- ANÁLISIS DE LOS DERECHOS HUMANOS DATOS CLÍNICOS Y GEOGRAFICOS SE UTILIZAN PARA IDENTIFICAR LOS SERVICIOS

BÁSICOS DE SAUD Y LOS DETERMINANTES DE LA MISMA

4.- EJECUCIÓN DE LAS *ERP* SE DESCRIBEN DIVERSAS INICIATIVAS DE SEGUMIENTO DE LA SOCIEDAD CIVIL,

ACTIVIDADES COMUNITARIAS DE SUPERVICIÓN DE LOS SERVICIOS Y ANALISIS DE LOS PRESUPUESTOS

5.- REFERENCIAS PERTINENTES A LOS DERECHOS HUMANOS, PRINCIPALES DOCUMENTOS Y TEXTOS

RELACIONADOS CON LA SALUD, DERECHOS HUMANOS Y REDUCCIÓN DE LA POBREZA