Derechos Humanos

3
 DERECHOS HUMANOS El hombre ser sociable por naturaleza se ha visto regido por una serie de normas las cuales permiten su desarrollo y participación activa dentro de la colectividad, todos contamos con una serie de derechos inherentes que por definición nos convierte en individuos semejantes dejando de lado características físicas, étnicas, culturales, de género, entre otras muchas que nos han podido diferenciar en otros ámbitos humanos, ¿ero en realidad dichos derechos se están poniendo en práctica! ¿"i es así es equitativa su aplicación en todos los grupos sociales, étnicos y culturares! #esde el inicio de los tiempos la sed de poder ha envuelto al ser humano en una serie de batallas interminables, en la s cuales miles de indi vi duos han sido violentados y vu ln er ados def endiend o muchas vece s causas que so lo benef iciaban a unos poc os $peque% os círculos sociales&, debi do a la lucha con sta nte entre dif erentes cul tur as, civilizaci one s, naciones y paí ses, con el transcurrir de las épocas se vio la necesidad de crear diferentes, legislaciones o declaraciones en las cuales se plasmaran los derechos con los cuales cuenta el ser humano en su rol de individuo social, dichos planteamientos son un poco utópicos pues siempre e'istirá la población vulnerable, (el lado oscuro de la sociedad), dichos derechos incluyen desde el respeto mismo a la vida, la libertad, y la seguridad, hasta el desempe%o como individuo jurídico y el trato ecuánime ante la ley* +uchos son los periodos de violencia a los que ha estado sometido el hombre a través del tiempo, aun después de la creación de dichas declaraciones se ha visto como se han quebrantado los derechos de unos pocos en especial, en todos los conflictos armados ya sean de peque%a o gran envergadura, se ven centenares de muertos, pri si onero s de guerr a $t ortura dos y esc lavi zados &, desterr ado s y abusados en todos los sentidos ¿Entonces los derechos solo son palabras bonitas plasmadas en una declaración universal que no ha sido oída y puesta en práctica!* odas las naciones se enorgullecen al hablar de derechos humanos, de cómo estos han cambiado el curso de la humanidad, como si en realidad los aplic aran, sabiendo que lo que realmente se evidencia es la marcada falta contra los mismos* El mundo en esta época se ve envuelto en guerras constantes e infundamentadas como la de -ranja de .aza, "iria, /ra012agdad y cada una de las guerras internas en nu est ros países, que nos muestr an con may or énf asis como todos los esfuerzos hechos por la 345 y cada una de las organizaciones gubernamentales han sido insuficientes para contrarrestar una realidad inminente, la violencia* 6 como se han quedado cortos a la hora de defender a los seres humanos por igual sin importar su raza, se'o, religión, etnia, estatus social, entre otras, dejando de lado algo tan importante como lo es la preservación de la vida, la libertad e igualdad*

description

texto sobre derechos humanos critica

Transcript of Derechos Humanos

DERECHOS HUMANOSEl hombre ser sociable por naturaleza se ha visto regido por una serie de normas las cuales permiten su desarrollo y participacin activa dentro de la colectividad, todos contamos con una serie de derechos inherentes que por definicin nos convierte en individuos semejantes dejando de lado caractersticas fsicas, tnicas, culturales, de gnero, entre otras muchas que nos han podido diferenciar en otros mbitos humanos, Pero en realidad dichos derechos se estn poniendo en prctica? Si es as es equitativa su aplicacin en todos los grupos sociales, tnicos y culturares?Desde el inicio de los tiempos la sed de poder ha envuelto al ser humano en una serie de batallas interminables, en las cuales miles de individuos han sido violentados y vulnerados defendiendo muchas veces causas que solo beneficiaban a unos pocos (pequeos crculos sociales), debido a la lucha constante entre diferentes culturas, civilizaciones, naciones y pases, con el transcurrir de las pocas se vio la necesidad de crear diferentes, legislaciones o declaraciones en las cuales se plasmaran los derechos con los cuales cuenta el ser humano en su rol de individuo social, dichos planteamientos son un poco utpicos pues siempre existir la poblacin vulnerable, el lado oscuro de la sociedad, dichos derechos incluyen desde el respeto mismo a la vida, la libertad, y la seguridad, hasta el desempeo como individuo jurdico y el trato ecunime ante la ley.Muchos son los periodos de violencia a los que ha estado sometido el hombre a travs del tiempo, aun despus de la creacin de dichas declaraciones se ha visto como se han quebrantado los derechos de unos pocos en especial, en todos los conflictos armados ya sean de pequea o gran envergadura, se ven centenares de muertos, prisioneros de guerra (torturados y esclavizados), desterrados y abusados en todos los sentidos Entonces los derechos solo son palabras bonitas plasmadas en una declaracin universal que no ha sido oda y puesta en prctica?. Todas las naciones se enorgullecen al hablar de derechos humanos, de cmo estos han cambiado el curso de la humanidad, como si en realidad los aplicaran, sabiendo que lo que realmente se evidencia es la marcada falta contra los mismos.El mundo en esta poca se ve envuelto en guerras constantes e infundamentadas como la de Franja de Gaza, Siria, Irak-Bagdad y cada una de las guerras internas en nuestros pases, que nos muestran con mayor nfasis como todos los esfuerzos hechos por la ONU y cada una de las organizaciones gubernamentales han sido insuficientes para contrarrestar una realidad inminente, la violencia. Y como se han quedado cortos a la hora de defender a los seres humanos por igual sin importar su raza, sexo, religin, etnia, estatus social, entre otras, dejando de lado algo tan importante como lo es la preservacin de la vida, la libertad e igualdad.Haciendo un anlisis mundial, parecera que dichos derechos solo importan cuando quien se ve afectado, es perteneciente a un estatus social privilegiado, habita un pas desarrollado o pertenece al linaje monrquico, y los dems, no somos seres humanos con las mismas necesidades?, un ejemplo de esto es frica, continente con una gran extensin territorial y riqueza mineral, sumido en una realidad de pobreza, explotacin, esclavitud y maltrato constante, en el cual parece no importar los medios por los cuales se consigan los beneficios ni cuntas vidas se pierdan, como si estas fuesen menos valiosas para la sociedad, contra esta cruda realidad no hay sino pequeos e insuficientes esfuerzos realizados por diferentes entidades para proteger y proveer una mejor calidad de vida a sus habitantes, pero si esto sucediese en otro lugar como una superpotencia los esfuerzos se maximizaran logrando grandes resultados en la proteccin y mejora en la calidad de vida en pequeos periodos de tiempo, y esto es a lo que llaman Derechos Humanos Universales?.Colombia nuestra realidad permanentemente no es sino otro confirmante de que los derechos humanos solo se usan a conveniencia de unos pocos, como es que diariamente omos por los medios de comunicacin masiva, que hay atentados terroristas, desplazamientos, secuestros, asaltos y asesinatos, y nuestros gobernantes deciden brindar oportunidades de discusin aceptando todas las condiciones impuestas por quienes nos tienen sometidos en un mundo de terror, y deja olvidadas a las masas victimas de toda esta violencia como si ellos no fueran lo realmente importante, los que necesitan toda esa atencin y apoyo para reestablecer sus vidas, y es ah donde nos preguntamos, los derechos no deben ser iguales para todos los individuos, sin importar ninguna de sus caractersticas extrnsecas.Actualmente muchos temas han sido fuertemente criticados pues aprueban la violacin legal de los derechos humanos, uno de esos temas y el ms criticado es el aborto pues atenta con el ms importante derecho el de la vida, diferentes han sido las posiciones dependiendo la visin de quien la crtica, en primer lugar el vaticano se ha opuesto fuertemente a dicha situacin pues plantea que el principal derecho a proteger desde la fecundacin es este, por otro lado las autoridades legislativas opinan que en dichos casos, como proteccin de la integridad de la madre, la posibilidad de no dar a luz en casos que el feto tenga alguna alteracin que interfiera con su calidad de vida, y el ms importante en el caso de abuso carnal violento, deban brindar a los padres la posibilidad de una eleccin que les permitiera proteger la integridad y disminuir el sufrimiento tanto de la madre como del hijo, en nuestro parecer si en muchas otras situaciones que no obligan al ser humano a tomar una decisin con el fin de la preservacin de la vida de uno o varios individuos no se les juzga con todo el peso de la ley, por que las personas que toman dichas decisiones buscando la proteccin y reduccin de los padecimientos de un ser indefenso y de ellos mismos si se deben juzgar fuertemente, en estos casos donde lo que est en juego es algo ms significativo que el buen desarrollo como ciudadanos, la falta a los derechos humanos podra considerarse necesaria.