Derechos Humanos

8
DERECHOS HUMANOS LUZ CAROLINA RAMIREZ JAIMES NEGOCIOS INTERNACIONALES INTERACCION SON SIGO MISMO JORNADA: MAÑANA SENA-FITEC

description

10 derechos humanos

Transcript of Derechos Humanos

DERECHOS HUMANOS

LUZ CAROLINA RAMIREZ JAIMES

NEGOCIOS INTERNACIONALESINTERACCION SON SIGO MISMOJORNADA: MAANASENA-FITECBUCARAMANGA2014

1. CUALES SON LOS DERECHOS HUMANOS SEGN LA CONSTITUCIN POLITICA DE COLOMBIA.

En la creacin de la constitucin colombiana de 1991 se vio reflejada la preocupacin de los colombianos en muchos aspectos pero ms que todo se haca nfasis en el reconocimiento y garanta de los DERECHOS HUMANOS. Por lo que se decidi dedicarles el segundo ttulo de la constitucin clasificndolos como DERECHOS FUNDAMENTALES O DE PRIMERA GENERACION; DERECHOS SOCIALES, ECONOMICOS Y CULTURALES; Y DERECHOS COLECTIVOS Y DEL AMBIENTE.DERECHOS FUNDAMENTALES O INDIVIDUALESSon los que por su naturaleza estn unidos al ser humano y no se separan de el sin afectar su esencia, en pocas palabras puede afectar su dignidad humana y no importa ni su nacionalidad, ni su sexo, etnia, idioma, etc. Algunos de estos derechos son: Toda persona tiene los derechos y libertades fundamentales sin distincin de raza, sexo, color, idioma, posicin social o econmica. Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad jurdica. Nadie estar sometido a esclavitud o servidumbre. Nadie ser sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes, ni se le podr ocasionar dao fsico, psquico o moral. Nadie puede ser molestado arbitrariamente en su vida privada, familiar, domicilio o correspondencia, ni a sufrir ataques a su honra o reputacin. Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia. Toda persona tiene derecho a una nacionalidad. En caso de persecucin poltica, toda persona tiene derecho de buscar asilo y a disfrutar de l, en cualquier pas. Todo individuo tiene derecho a la libertad de pensamiento y de religin. Todo individuo tiene derecho a la libertad de expresin y opinin de ideas. Toda persona tiene derecho a la libertad de reunin y de asociacin pacfica.A estos derechos tambin se le pueden nombrar como DERECHOS INDIVIDUALES y se le pueden encontrar en la constitucin desde el artculo 11 hasta el 40.

DERECHOS SOCIALES, ECONOMICOS Y CULTURALESHacen que se mejoren las condiciones para cada grupo humano y que tenga reales posibilidades de realizacin. Sin embargo, esto no es fcil y depende de los recursos que tenga cada pas.Estos derechos tienen como objetivo fundamental garantizar el bienestar y a la cultura, de tal forma que asegure el desarrollo de los seres humanos y del pueblo. A este segundo grupo se le otorgo el captulo 2 del ttulo II, se encuentra de los artculos 42 al 77 de la constitucin colombiana. Algunos de estos derechos son: Toda persona tiene derecho a la seguridad a obtener la satisfaccin de los derechos econmicos, sociales y culturales. Toda persona tiene derecho al trabajo en condiciones equitativas y satisfactorias. Toda persona tiene derecho a formar sindicatos para la defensa de sus intereses. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure a ella y a su familia la salud, alimentacin, vestido, vivienda, asistencia mdica y a los servicios sociales necesarios. Toda persona tiene derecho a la salud fsica y mental. Durante la maternidad y la infancia toda persona tiene derecho a cuidados y asistencia especiales. Toda persona tiene derecho a la educacin en sus diversas modalidades.

DERECHOS COLECTIVOS Y DEL AMBIENTESe encuentra en los artculos 78 al 82 de la constitucin colombiana y ejerce igual obligacin entre los individuos, los grupos sociales y el estado a concertar la solucin pacifica de los conflictos, a actuar con solidaridad y mantener un medio ambiente sano. Algunos de estos derechos son: Derecho a la autodeterminacin de los pueblos Derecho a la independencia econmica y poltica Derecho a la identidad nacional y cultural Derecho a la paz Derecho a la coexistencia pacifica Derecho al entendimiento y confianza La cooperacin internacional y regional La justicia internacional El uso de los avances de las ciencias y la tecnologa La solucin de los problemas alimenticios, demogrficos, educativos y ecolgicos. El medio ambiente El patrimonio comn de la comunidad

2. INTERPRETE CADA DERECHO CON UNA GRAFICA O DIBUJO.

3. EN SU CRITERIO CUAL ES EL DERECHO MAS IMPORTANTE Y PORQUE.Para m, los derechos ms importantes son los fundamentales, porque aunque son los derechos de forma individual este contrae todo un grupo de derechos los cuales las personas tienen como obligacin exigir. Como su mismo nombre lo dice son fundamentales, son tan esenciales en la vida del ser humano que el simple hecho de no cumplirlos ya est afectado la dignidad de la persona. Pero sin duda el derecho ms importante es el DERECHO A LA VIDA porque sin este no se puede llevar acabo ningn otro derecho lo cual inmediatamente invalidara todos los derechos por este no existe la pena de muerte en Colombia pues nadie tiene derecho alguno de quitarle la vida a alguien sin importar cuales sean las razones. Otro derecho que a mi parecer es tambin uno de los ms importantes, es el DERECHO A LA LIBERTAD ya sea que se hable de desapariciones forzosas, de secuestro como tambin de la libre expresin ya sea por el sexo, la raza, la religin, la poltica, entre otros.

CIBERGRAFIA elciudadanoejemplar.blogspot.com/p/los-derechos-humanos-en-la-constitucion.html https://www.google.com.co/search?q=derechos+fundamentales+en+colombia&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=mBcSU-fbEsWNkAenkYDQAg&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=1366&bih=677#q=derechos+sociales%2C+economicos+y+culturales+en+colombia&tbm=isch&imgdii=_