Derechos Humanos

3
III.- DERECHOS FUNDAMENTALES (derechos humanos) Derechos Humanos: es el conjunto de cualidades y exigencias básicas de todos los seres humanos que tienen por el hecho de ser personas, por lo tanto, son atributos inherentes a la persona, por lo tanto nadie puede desconocerlos. Art.5,inciso 2, Constitución de la Republica , los conoce como límite al ejercicio de la soberanía . →Características de los D.H. 1.- Son universales 2.-Intranferibles 3.-Irrenunciables 4.-Supranacionales, van más allá de cualquier nación o País. 5.-Irreversibles 6.-Progresivos, a medida va progresando la humanidad van apareciendo más derechos 7.-Inalienables: nadie puede quitarle de ninguna manera esos derechos a una persona, independiente del sexo, raza ,nacionalidad o religión. →Características Normativas de los D.H : Hay 2 fuentes normativas muy potentes, -Constitución , (están en el ordenamiento jurídico Chileno) , específicamente en el art.19 y también en el artículo primero ,inciso primero : personas nacen libres en igualdad de derechos. -Tratados internacionales : Pacto de San José de Costa Rica; se llama convención Americana de Derechos Humanos. Otro ej. Es el Pacto internacional de Derecho Civil y Político y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y culturales. 3.- Fuente Normativa: i su cogens = la costumbre Internacional respecto a una costumbre de Derecho Humano .( problema es no tener certeza jurídica de ellas.) 4.- Ultima Fuente. Fallos tribunal Constitucional Clasificación de los Derechos Humanos : En atención al momento histórico tenemos primera generación, segunda generación y tercera. *Primera generación: Aquellos derechos que se reconocieron en una primera época , como limitaciones al poder del estado , de trata de los derechos tradicionales .Ej. Derecho libertad personal ( me quiero mover me muevo). Propiedad derecho a la vida. *Segunda Generación ; nacen para identificar y legitimar al Estado Social de derecho, es decir , se basa , en el principio de la

description

155

Transcript of Derechos Humanos

Page 1: Derechos Humanos

III.- DERECHOS FUNDAMENTALES (derechos humanos)Derechos Humanos: es el conjunto de cualidades y exigencias básicas de todos los seres humanos que tienen por el hecho de ser personas, por lo tanto, son atributos inherentes a la persona, por lo tanto nadie puede desconocerlos. Art.5,inciso 2, Constitución de la Republica , los conoce como límite al ejercicio de la soberanía .

→Características de los D.H. 1.- Son universales 2.-Intranferibles3.-Irrenunciables4.-Supranacionales, van más allá de cualquier nación o País.5.-Irreversibles6.-Progresivos, a medida va progresando la humanidad van apareciendo más derechos 7.-Inalienables: nadie puede quitarle de ninguna manera esos derechos a una persona, independiente del sexo, raza ,nacionalidad o religión.

→Características Normativas de los D.H:Hay 2 fuentes normativas muy potentes,-Constitución, (están en el ordenamiento jurídico Chileno) , específicamente en el art.19 y también en el artículo primero ,inciso primero : personas nacen libres en igualdad de derechos.-Tratados internacionales: Pacto de San José de Costa Rica; se llama convención Americana de Derechos Humanos. Otro ej. Es el Pacto internacional de Derecho Civil y Político y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y culturales.3.- Fuente Normativa: i su cogens = la costumbre Internacional respecto a una costumbre de Derecho Humano .( problema es no tener certeza jurídica de ellas.)4.- Ultima Fuente. Fallos tribunal ConstitucionalClasificación de los Derechos Humanos : En atención al momento histórico tenemos primera generación, segunda generación y tercera.*Primera generación: Aquellos derechos que se reconocieron en una primera época , como limitaciones al poder del estado , de trata de los derechos tradicionales .Ej. Derecho libertad personal ( me quiero mover me muevo). Propiedad derecho a la vida.*Segunda Generación ; nacen para identificar y legitimar al Estado Social de derecho, es decir , se basa , en el principio de la igualdad y se tratan de derechos de promoción o prestacionales es decir para obtener una prestación del E. En relación a otorgar una situación de bienestar para las personas.3.- Generación: Se basan en principio de la solidaridad, normalmente son a nivel planetario , son vinculados a procesos de globalización y tratan de hacerle frente al tema del riesgo que enfrenta una persona a un mundo industrializado.Ej. Derecho a vivir en un ambiente sano , libre de contaminación.Ej. Derecho a la paz y por ello existe la ONUEj. Derecho al desarrollo a que la sociedad se modernice.Límites respecto a los D.H.Principio en condiciones extraordinarias los derechos de las personas pueden ser limitados por razones de emergencia que pongan en peligro la independencia o seguridad del Estado.Ej: en la C.P. república Artículo 39 a 45 siguientes , que hablan sobre los Estados de Excepción Constitucional: Art.39 , guerra externa o interna , conmoción interna, emergencia y calamidad Pública y cuando afecten gravemente el normal desenvolvimiento de las Instituciones del E.1.- Asamblea & guerra externa

Page 2: Derechos Humanos

2.- Sitio& guerra interna o estado de sitio. Art.46 = el estado de asamblea en caso de guerra.3.-E. Constitucional : E. de catástrofe , art.41,Constitución lo declara el presidente.4.- E. de emergencia : ej. Mucha lluvia, en el caso de grave alteración orden público art.42.Limitaciones D.H. Constitución Política, art. 19 , se reconocen limitaciones , aquellos propios del ejer. Del derecho.Ej: Art.19 ,n:5 ,inviolabilidad hogar y comunicaciones.Ej. Libertad de conciencia y libertad de creencias 19 ,N:6Ej. 19 N:15 : derecho a reunión, pero prohíbanse las asociaciones contrarias al orden moral , orden público y seguridad del E.Ej: 19 N.24 derecho de propiedad. Nadie puede ser privado de su propiedad ,excepto si hay una causa de seguridad nacional que diga la ley pública.Estas Limitaciones siempre deben estar sujetas a ciertas condiciones:1.- Estricta necesidad2.-Proporcionalidad3.-Temporalidad ( mientras dure la emergencia)4.-Respeto a la esencia de los Derechos Humanos .Existe un núcleo esencial de derecho, cuyas garantís no pueden ser justificadas bajo ninguna circunstancia.5.-Publicidad: Tengo que publicar por los medios oficiales que garantías están suspendidas.Mecanismos del ordenamiento jurídico para dar eficacia al cumplimiento de los D.H.Mecanismos Directos: Recurso protección ,recurso de amparo, recurso de amparo económico, tutela laboral y algunos dicen recursos de reclamación de nacionalidad.Mecanismos indirectos: Recurso de inaplicabilidad por constitucionalidad de una norma por sentencia al tribunal Constitucional.