Derechos Humanos

12
DERECHOS HUMANOS 1.- ¿Cuál fue la primera declaración sobre derechos humanos aprobada por las Naciones Unidas? La Declaración Universal de Derechos Humanos, un documento histórico. 2.- ¿Cuándo se aprobó la Declaración Universal de Derechos Humanos? El 10 de diciembre de 1948. 3.- ¿Dónde se aprobó la Declaración Universal? En el Palacio de Chaillot, en Paris (Francia). 4.- ¿Quiénes fueron las personalidades principales que contribuyeron a la redacción de la Declaración Universal de Derechos Humanos? Eleanor Roosevelt (Estados Unidos de América), René Cassin (Francia), Charles Malik (Líbano), PengChun Chang (China), Hernán Santa Cruz (Chile), Alexandre Bogomolov/AlexelPavlov (Unión Soviética), Lord Dukeston/Geoffrey Wilson (Reino Unido), William Hodgson (Australia) y Jhon Humphrey (Canadá). 5.- ¿De cuántos artículos consta la Declaración Universal de Derechos Humanos? Consta de 30 artículos. 6.- ¿Puede nombrar algunos de los derechos proclamados en la Declaración Universal de Derechos Humanos? Página 1

description

Contiene esencialidades sobre los derechos humanos.

Transcript of Derechos Humanos

Page 1: Derechos Humanos

DERECHOS HUMANOS1.- ¿Cuál fue la primera declaración sobre derechos humanos aprobada por las Naciones Unidas?

La Declaración Universal de Derechos Humanos, un documento histórico.

2.- ¿Cuándo se aprobó la Declaración Universal de Derechos Humanos?

El 10 de diciembre de 1948.

3.- ¿Dónde se aprobó la Declaración Universal?

En el Palacio de Chaillot, en Paris (Francia).

4.- ¿Quiénes fueron las personalidades principales que contribuyeron a la redacción de la Declaración Universal de Derechos Humanos?

Eleanor Roosevelt (Estados Unidos de América), René Cassin (Francia), Charles Malik (Líbano), PengChun Chang (China), Hernán Santa Cruz (Chile), Alexandre Bogomolov/AlexelPavlov (Unión Soviética), Lord Dukeston/Geoffrey Wilson (Reino Unido), William Hodgson (Australia) y Jhon Humphrey (Canadá).

5.- ¿De cuántos artículos consta la Declaración Universal de Derechos Humanos?

Consta de 30 artículos.

6.- ¿Puede nombrar algunos de los derechos proclamados en la Declaración Universal de Derechos Humanos?

El derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de la persona; a la educación; a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; a la libertad de opinión y de expresión; al trabajo; en caso de persecución, a buscar asilo, y a disfrutar de él; en otros países. Entre otras cosas, a no tener temor o necesidad, a no ser torturado no sometido a la esclavitud.

Página 1

Page 2: Derechos Humanos

7.- ¿Qué acontecimiento relacionado con los derechos humanos se celebra en 1998?

El cincuentenario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

8.- ¿A quién se aplica la Declaración Universal de los Derechos Humanos?

A todo individuo sin distinción de género, raza, religión o cultura.

9.- ¿Cuál es el lema aprobado para el cincuentenario de la Declaración Universal de Derechos Humanos?

“Todos los derechos humanos para todos”.

10.- ¿Qué día se ha proclamado Día de los Derechos Humanos?

El 10 de diciembre de cada año.

11.- ¿Por qué se celebra todos los 10 de diciembre el Día de los Derechos Humanos?

En celebración de la fecha de aprobación de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

12.- ¿Cuándo se celebró el Año Internacional de los Derechos Humanos?

En 1968.

13.- ¿Qué es la Carta Internacional de Derechos Humanos?

La Declaración Universal de Derechos Humanos, junto con el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

14.- ¿Puede nombrar algunas de las comisiones de las Naciones Unidas que se especializan en asuntos relacionados con los derechos humanos?

La Comisión de Derechos Humanos, la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, y la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías.

Página 2

Page 3: Derechos Humanos

15.- ¿Cuántos países integran la Comisión de Derechos Humanos?

Lo integran 53 países en representación de todas las regiones del mundo.

16.- ¿Qué Consejo de las Naciones Unidas selecciona a los miembros de la Comisión de Derechos Humanos y con qué criterios?

El Consejo Económico y Social sobre la base de la distribución geográfica por regiones.

17.- ¿Dónde se reúne la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y durante qué tiempo?

Todos los años en Ginebra durante seis semanas.

18.- ¿Cuántas mujeres has presidido los periodos de sesiones anuales de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas desde su primera reunión en 1947? ¿Cuáles son sus nombres?

Tres mujeres. Eleanor Roosevelt (EE.UU.), la Princesa Ashraf Pahlavi (Irán) y Purificación Quisumbing (Filipinas).

19.- ¿Qué comisión principal de la Asamblea General se ocupa de la mayoría de los temas relacionados con los derechos humanos?

La Tercera Comisión (asuntos sociales, humanitarios y culturales).

20.- ¿En qué declaración de las Naciones Unidas se plantea que los objetivos de la actividad económica deben ser el aumento del bienestar social, económico, político y cultural de los individuos y no el crecimiento y las ganancias?

La Declaración sobre el Derecho al Desarrollo, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1986.

21.- ¿Qué oficina de las Naciones Unidas se encarga permanentemente de las cuestiones de derechos humanos?

La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en Ginebra, conocida antes como Centro de Derechos Humanos.

Página 3

Page 4: Derechos Humanos

22.- ¿Cuándo se estableció la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos? ¿Cuántos comisionados ha habido hasta la fecha?

En 1994; la Oficina del Alto Comisionado comprende el antiguo Centro de Derechos Humanos; que sustituyó a la División de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (1946-1982). Dos comisionados.

23.- ¿A quién se nombró en 1997 para el cargo de Alto Comisionado para los Derechos Humanos?

La Señora Mary Robinson (ex Presidente de Irlanda).

24.- ¿Quién fue el primer Alto Comisionado para los Derechos Humanos?

El Señor José Ayala Lasso (Ecuador), de abril de 1994 a marzo de 1997.

25.- ¿Cuántas conferencias mundiales de derechos humanos han celebrado las Naciones Unidas? ¿Cuándo y dónde se han celebrado esas conferencias?

Son dos. Una en Teherán (irán), del 22 de abril al 13 de mayo de 1968, y a la otra en Viena (Austria), del 14 al 25 de junio de 1993.

26.- ¿Qué documentos importantes se aprobaron en la Conferencia Mundial de Derechos Humanos de 1993, celebrada en Viena?

La Declaración y Programa de Acción de Viena.

27.- ¿Dónde suelen celebrar sus reuniones los órganos de derechos humanos? ¿Se reúne alguno de ellos en la Sede de las Naciones Unidas en New York?

En Ginebra. Si el Comité de Derechos Humanos, el Grupo de Trabajo, sobre Desapariciones Forzadas e Involuntarias y el Comité para la eliminación de la Discriminación contra la Mujer.

Página 4

Page 5: Derechos Humanos

28.- ¿Qué diferencia hay entre una convención y una declaración?

Una convención es un documento de obligatorio cumplimiento que entra en vigor tan pronto cuenta con la ratificación de determinado número de Estados. Una declaración no es un documento de obligatorio cumplimiento pero entraña una responsabilidad moral porque media la aprobación de la comunidad internacional.

29.- ¿Qué nombre se le da a la serie de convenios relativos a las actividades humanitarias en tiempo de guerra?

El Convenio de Ginebra.

30.- ¿Qué órgano principal de las Naciones Unidas puede conocer de las reclamaciones de particulares en relación con violaciones de los derechos humanos?

El Comité de Derechos Humanos, que supervisa el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

31.- ¿Qué convención o tratado de derechos humanos de las Naciones Unidas estableció por primera vez un sistema de vigilancia y un procedimiento para la presentación de reclamaciones individuales?

La Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial.

32.- ¿Qué es el “Procedimiento 1503”?

Un procedimiento que permite a toda persona o grupo de personas informar de violaciones de los derechos humanos ante las Naciones Unidas aun cuando el caso no figure en ningún tratado de la Organización.

33.- ¿Cuántos órganos creados en virtud de tratados de derechos humanos hay?

Seis órganos creados en virtud de tratados. Cada órgano supervisa la manera en que los países aplican el tratado de derechos humanos de que se trate.

Página 5

Page 6: Derechos Humanos

34.- ¿Cuáles son los seis tratados internacionales de derechos humanos bajo la supervisión de órganos creados en virtud de tratados?

El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; la Convención sobre los Derechos del Niño; la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer; la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial; y la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

35.- ¿Qué tipo de mecanismos han creado las Naciones Unidas para ocuparse de las violaciones de los derechos humanos?

Mecanismos convencionales (órganos creados en virtud de tratados para supervisar el cumplimiento por los Estados partes en las convenciones) y mecanismos extra convencionales (relatores especiales y representantes especiales del Secretario General).

36.- ¿Qué es un relator especial y a qué se dedica?

Los relatores especiales son expertos nombrados por la Comisión de Derechos Humanos para investigar presuntas violaciones de los derechos humanos y vigilar el cumplimiento por los Estados de los diversos instrumentos internacionales de derechos humanos.

37.- ¿Puede una víctima de violación de los derechos humanos entrar en contacto directo con la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos?

Sí. Las víctimas de violaciones de los derechos humanos, sus familiares y las organizaciones no gubernamentales pueden utilizar un número de fax “de urgencia” que funciona las 24 horas (41-22-9170092)

38.- ¿Cuál fue el más reciente tratado sobre los derechos humanos aprobado por la Asamblea General?

La Convención Internacional sobre la protección de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares, aprobada en 1990, que aún no ha entrado en vigor.

Página 6

Page 7: Derechos Humanos

39.- ¿Qué tratado de las Naciones Unidas sobre derechos humanos cuenta con el mayor número de ratificaciones de países?

La Convención sobre los Derechos del Niño, aprobada por Asamblea General de las Naciones Unidas en 1989.

40.- ¿Cuántos países han ratificado la Convención sobre los Derechos del Niño?

Fueron 183 países en septiembre de 1997.

41.- ¿Qué país sugirió originalmente la idea de aprobar un tratado internacional para proteger los derechos del niño?

Polonia.

42.- El año 1985 fue proclamado Año Internacional de ..

La Juventud.

43.- ¿Qué declaración fue aprobada por las Naciones Unidas en 1965 para proteger los derechos de los jóvenes?

La Declaración sobre el fomento entre la juventud de los ideales de paz, respeto mutuo y comprensión entre los pueblos.

44.- ¿Qué significa la sigla CEDAW?

El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, órgano creado en virtud de tratado que supervisa la aplicación de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer.

45.- ¿Cuándo aprobó la Asamblea General la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer?

En 1979.

46.- ¿Qué tratado de las Naciones Unidas se ocupa del genocidio?

La Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948.

Página 7

Page 8: Derechos Humanos

47.- ¿Cuáles son los siete pilares sobre los que se apoyan los esfuerzos encaminados a combatir la discriminación racial?

La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una Declaración (1963) y la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial (1965). Las Naciones Unidas han celebrado dos conferencias mundiales para combatir el racismo y la discriminación racial (1978 y 1983) y proclamaron el Primero, el Segundo y el Tercer Decenio de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial (1973-1983, 1983.1993 y 1993-2003).

48.- ¿Qué convención de las Naciones Unidas trata sobre los derechos de los refugiados?

La Convención sobre el Estatuto de los Refugiados, suscrita en Ginebra en 1951.

49.- ¿Se han ocupado las Naciones Unidas de las apátridas de alguna manera?

La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Convención sobre el Estatuto de los Apátridas (1954) y la Convención para reducir los casos de apátrida (1961).

50.- El año 1995 fue designado Año Internacional de ..

La tolerancia.

51.- ¿Qué declaración internacional trata sobre la intolerancia religiosa?

La Declaración sobre la eliminación de todas las formas de intolerancia y de discriminación fondadas en la religión o las convicciones, aprobada por la Asamblea General en 1981.

52.- ¿Qué grupo de las Naciones Unidas examina los acontecimientos relacionados con la promoción y protección de los derechos de los pueblos indígenas?

El Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre las Poblaciones Indígenas, esta las Poblaciones Indígenas, establecido en 1982, que se reúne todos los años en Ginebra.

Página 8

Page 9: Derechos Humanos

53.- ¿Cuáles son los decenios proclamados por Naciones Unidas para el periodo 1995-2004?

El Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo y el Decenio de las Naciones Unidas para la educación en la esfera de los derechos humanos.

54.- ¿Qué es el apartheid ?

El antiguo sistema de segregación racial institucionalizada que imperaba en Sudáfrica.

55.- ¿En qué año se eliminó el apartheid en Sudáfrica?

En 1994.

56.- ¿Qué decenio de las Naciones Unidas sobre derechos humanos se está celebrando en el periodo 1993-2003?

El Decenio Internacional de la lucha contra el racismo y la discriminación racial.

57.- Las Naciones Unidas han establecido dos tribunales penales internacionales especiales para juzgar crímenes de guerra cometidos ¿en qué países?

En la ex Yugoslavia y en Rwanda.

58.- ¿En qué 10 lugares han establecido las Naciones Unidas oficinas que se ocupan de los derechos humanos?

Abjasia (Georgia), Burundi, Camboya, Colombia, la ex Yugoslavia, Gaza, Malawi, Mongolia, la República del Congo y Rwanda.

59.- ¿Cuál es la función de las oficinas que se ocupan de los derechos humanos en esos lugares?

Ayudar en la creación de instituciones nacionales encargadas de la promoción y protección de los derechos humanos y realizar campañas de información sobre derechos humanos, entre otras actividades.

60.- ¿Por qué la Declaración Universal de Derechos Humanos es importante para usted?

Porque la Declaración protege y promueve sus derechos humanos.

Página 9

Page 10: Derechos Humanos

Página 10