Derechos Humanos en Guatemala

download Derechos Humanos en Guatemala

of 4

Transcript of Derechos Humanos en Guatemala

  • 7/25/2019 Derechos Humanos en Guatemala

    1/4

    Derechos Humanos: Conjunto de principios, preceptos y reglas a que estnsometidas todas las relaciones humanas en toda sociedad civil, y a cuyaobservacin pueden ser competidos por la fuerza.

    Son aquellas eigencias que brotan de la propia condicin natural del hombre.

    Caracteristicas de los !": Universalidad:#odos los hombres los tienen, sin depender de su naturaleza.

    Imprescriptibles: no se pueden perder a lo largo del tiempo.

    Irrenunciables e inalienables: $adie puede pasar desapercibido ante ellosni ignorarlos.

    Absolutos:Son los primog%nitos y los ms importantes de nuestra historia ya ellos les debemos el nacimiento de los dems derechos.

    Innegociables:$o se puede discutir sobre ellos, ya que constituyen ladignidad de todas las personas.

    POR QUE AU!A !UR"IERO# $O! DEREHO! HU%A#O!&Siempre han eistido, pero no fueron reconocidos hasta el &' de !iciembre de &()*.+ueron reconocidos con el n de evitar las grandes tragedias que sufri lahumanidad durante muchos a-os.

    #oda persona posee un valor intrnseco que la hace digna. /ara que ese valorpropiamente humano eista efectivamente, se hacen necesarias ciertas condicionesde vida que nos permitan desenvolvernos, utilizar nuestras dotes de inteligencia yconciencia, y satisfacer nuestras necesidades espirituales. #ales condiciones deeistencia, que inspiran la losofa de los !erechos "umanos, se basan en lacreciente demanda de la humanidad para gozar de una vida en que la dignidadinherente a cada persona sea protegida y respetada.

    Reconocimiento de la individualidad ' universalidad humana:0l hombre es el sujeto de los derechos por causa de ser un individuo de la especiehumana1 no uno solo o unos pocos sino todos y cada uno de esos derechos, asmismo la universalidad establece que el reconocimiento es para todo ser humano.

    Principales violaciones de los Derechos Humanos: 2a violencia seual contra la mujer

    2a violencia contra la ni-ez

    2a privacin de libertad

    0l reclutamiento forzoso ilegal

    2a denegacin de justicia 2a libertad de epresin

    2as violaciones a los derechos de eistencia, integridad e identidad culturalde los pueblos indgenas

    0l desplazamiento forzoso

    2as masacres

    0l genocidio

  • 7/25/2019 Derechos Humanos en Guatemala

    2/4

    "arant(as de Protecci)n:/or eso se han ido creando los instrumentos adecuados para su promocin,proteccin y defensa, los cuales estn contenidos en las !eclaracionesinternacionales o universales, en los /actos y Convenios internacionales, y en los

    #ratados entre 0stados, que denen tanto el derecho respectivo como losmecanismos para garantizarlo.

    0ntre %stos 3ltimos estn los #ribunales y las Comisiones 4nternacionales de!erechos "umanos, que pueden sancionar moralmente mediante informes al0stado que viole estos !erechos, o in5uir para que dichas sanciones reviertan enmedidas econmicas como control o negacin de empr%stitos a dicho 0stado porparte de otros 0stados o de organismos nancieros internacionales.

    *iolencia:es la presin squica o abuso de la fuerza ejercida contra una personacon el propsito de obtener nes contra la voluntad de la vctima

    #ipos de violencia*iolencia +(sicacualquier acto que in5ige da-o no accidental, usando la fuerza fsica o alg3n tipo dearma u objeto que pueda provocar o no lesiones, ya sean internas, eternas oambas.6olpes, fracturas, torceduras, cachetadas, empujones, da-os en el cuerpo.0stos son algunos ejemplos de da-os intencionales sobre el cuerpo de una mujer yforman parte de la violencia.

    *iolencia psicol)gicaCualquier acto u omisin que da-e la estabilidad psicolgica, que puede consistiren: negligencia, abandono, descuido reiterado, celotipia, insultos, humillaciones,devaluacin, marginacin, indiferencia, indelidad, comparaciones destructivas,rechazo, restriccin a la autodeterminacin y amenazas, las cuales conllevan a lavctima a la depresin, al aislamiento, a la devaluacin de su autoestima e incluso alsuicidio. 7Calladita te ves ms bonita8, 79ujer al volante peligro constante8, 70resuna tonta8, 7$o sirves para nada8, 7#enas que ser mujer8

    *iolencia patrimonialCualquier acto u omisin que afecta la supervivencia de la vctima. Se maniestaen: la transformacin, sustraccin, destruccin, retencin o distraccin de objetos,documentos personales, bienes y valores1 de derechos patrimoniales o recursoseconmicos destinados a satisfacer sus necesidades. /uede abarcar los da-os a losbienes comunes o propios de la vctima ;uitarte tu dinero, romper, esconder, robaro vender sin tu permiso tus objetos de valor

  • 7/25/2019 Derechos Humanos en Guatemala

    3/4

    manutencin de la casa

  • 7/25/2019 Derechos Humanos en Guatemala

    4/4

    4nseguridad

    !esempleo

    0nfermedad

    !esnutricin 4nfantil

    /rivacin de libertad

    Pobre.a: situacin en que hogares o individuos no tiene sucientes recursos ohabilidades para cubrir sus necesidades.Pobre.a /en sentido de violencia=: es la privacin de las necesidades bsicasimplantada en la estructura y justicada por la cultura.

    *iolencia Intra+amiliar: violencia que se ejerce o que toma lugar dentro del senode una familia. 0sto quiere decir, que es llevada a cabo por un miembro o ms deuna familia.

    Causas:

    AlcoholismoFaja autoestima en los miembros de la familia+rustracin!esempleo4nestabilidad econmica

    %altrato In+antil:cualquier accin