DERECHOS Y DEBERES

14
REGLAMENTO DEL APRENDIZ SENA Y CASOS DE ESTUDIO ALEJANDRO BOLIVAR MAFLA APRENDIZ SENA 2015

Transcript of DERECHOS Y DEBERES

Page 1: DERECHOS Y DEBERES

REGLAMENTO DEL APRENDIZ SENA Y CASOS

DE ESTUDIO

ALEJANDRO BOLIVAR MAFLA APRENDIZ SENA 2015

Page 2: DERECHOS Y DEBERES

CASO1

Federico es aprendiz de un programa de formación de nivel técnico en el SENA en modalidad virtual y a distancia. Hace cuatro meses inició su proceso de formación y su instructor le ha solicitado que visite una empresa para observar el espacio donde permanece la maquinaria y para que analice el mantenimiento que se le hace a la misma.

Federico llega a la empresa a efectuar la visita planeada, pero el jefe de mantenimiento le solicita que presente el carné personal que lo acredita como aprendiz SENA. Federico manifiesta que nunca ha tenido carné y que en dos oportunidades se lo ha solicitado a la líder de bienestar, ella le ha explicado que los carnes son para los aprendices de la modalidad presencial

Page 3: DERECHOS Y DEBERES

¿QUÉ RESPUESTA LA DARÍA USTED A FEDERICO Y EN QUÉ CAPÍTULO DEL REGLAMENTO SE BASARÍA

RTA/ Como primera medida para el caso en comento debemos remitirnos al reglamento del aprendiz SENA, en su artículo 3. Lo cual nos manifiesta “se considera aprendiz SENA A TODA PERSONA MATRICULADA EN LOS PROGRMAS DE FORMACIÒN profesional de la entidad , en cualquier tipo de formación titulada o complementaria desde las diferentes modalidades presencial virtual o combinada , por consiguiente debe ser consiente y vivenciar que deberes y derechos son correlativos e inseparables en su proceso de formación , en este entendido , se evidencia de forma clara la igualdad existente entre las modalidades presencial , virtual o combinada esto significa que el aprendiz bajo cualquiera de estas modalidades ostenta los mismos derechos y deberes de su proceso de formativo ,resaltando bien el articulo 7 . DERECHOS Y DEBERES DEL APRENDIZ SENA .donde da a conocer lo siguiente el derecho a la potestad que tiene el aprendiz de gozar libertades y oportunidades sin exclusión por razones degenero , raza , origen familiar discapacidad , nacionalidad lengua religión, opinión política o filosófica . Principalmente todas las personas tienen derecho a la educación y desarrollo de su personalidad, garantizando a su vez su desarrollo armónico e integral así mismo damos a resaltar el número 4 donde nos informa y nos da a conocer el derecho a “recibir en el momento de legalización de la matrícula, el carne que lo acredite como aprendiz SENA. Por lo consiguiente Federico en calidad de aprendiz en la modalidad virtual, está en su derecho y deber de recibir el carne que lo acredite o identifique como aprendiz Sena

Page 4: DERECHOS Y DEBERES

2. EN RELACIÓN CON EL LÍDER DE BIENESTAR, ¿QUÉ OPINA ACERCA DE LA RESPUESTA QUE LE DIO LA FUNCIONARIA AL APRENDIZ? ¿FUE ACERTADA O EQUIVOCADA? EXPLIQUÉ POR QUÉ.

Considero que la respuesta dada por la funcionaria líder de bienestar, fue, equivocada toda vez revisado el reglamento del aprendiz SENA ,no establece de forma directa que el uso del carne sea uso exclusivo en modalidad presencial , el aprendiz en modalidad presencial, virtual o combinada goza de los mismos derechos y deberes .

En relación a lo antes anotado, la funcionaria líder del bienestar, considero que cometió una falta al omitir una de sus funciones, que es excluir a Federico de hacer entrega de un elemento de identificación que lo identifica y acredita como aprendiz Sena. al anterior dicho relaciónanos el numeral 14 del artículo 9” portar permanente en un lugar visible el carne que lo identifica como aprendiz Sena, durante su proceso de aprendizaje, renovarlo de acuerdo

Con las disposiciones vigentes y devolverlo al finalizar el programa o cuando se presente retiro, aplazamiento o cancelación del programa de formación.

Federico deberá solicitar a la líder de bienestar, le sea entregado el carne que lo acredita como aprendiz Sena. Basándose en los lineamientos establecidos en los derechos del aprendiz SENA, dando a conocer que La funcionaria que erro en la aplicación del procedimiento entrega del documento establecido.

Page 5: DERECHOS Y DEBERES

CASO 2

Descripción caso Nicolás es un aprendiz del programa de Tecnología en Multimedia, desde el inicio de su formación hace tres meses y medio, ha sido muy dedicado y cuidadoso en realizar las actividades de formación que le han planteado sus tutores en la guías de aprendizaje. Nicolás desea recibir la retroalimentación correspondiente de los trabajos presentados para conocer cómo le ha ido a lo largo de su proceso. Sin embargo, cuando le solicita a su tutor dicha retroalimentación, este le responde: “Usted debe saber cómo va, para eso hizo las actividades”. Nicolás está muy preocupado porque teme encontrar algunas sorpresas, además su tutor le ha comentado que solo estará en el SENA por dos meses más, porque debe irse para otra región a encontrarse con su familia. Nicolás decide de manera respetuosa solicitar por escrito los juicios de evaluación de sus evidencias y quiere hacerlo cumpliendo con la normatividad del SENA.

Page 6: DERECHOS Y DEBERES

¿EN QUÉ CAPÍTULO, ARTÍCULO E ÍTEMS DEL REGLAMENTO DE APRENDICES, SE DEBE AMPARAR NICOLÁS PARA HACER DICHA SOLICITUD DE MANERA RESPETUOSA Y FORMAL?

RTA/: Para el presente caso , la respuesta al interrogante , se encuentra contenida en el capítulo 7, PROCESO DE FORMACIÒN , IMCUMPLIMIENTO ,DESECION , MAS DIRECTAMENTE EN EL ARTICLO 22, NUMERAL 3. revisión de los resultados de evaluación: el instructor debe analizar el avance del proceso de formación identificado con el aprendiz sus logros dificultades retroalimentando de manera permanente y ajustando las estrategias desarrollas, en los casos que se requiera en caso que el aprendiz no logre el resultado de aprendizaje, el instructor realiza actividades pedagógicas complementarias el aprendiz que este en desacuerdo con la evaluación de su formación emitida por el instructor, podrá ejercer el derecho a que se le revisen los resultados: dando el procedimiento adecuado.

Presentar solicitud de manera escrita al instructor y atreves del sistema de gestión de la formación, para la revisión por el instructor orientador del proceso de aprendizaje que emitió la evaluación, dentro de los dos días hábiles siguientes a la publicación

Page 7: DERECHOS Y DEBERES

Argumentando los fundamentos de su desacuerdo.

Si la solicitud no es contestada, o persiste el desacuerdo con la respuesta recibida, el aprendiz podrá solicitar de manera escrito al coordinador académico o al rol correspondiente a la modalidad del programa de formación dentro de los dos días hábiles la asignación de un segundo evaluador que revisa la evaluación realizada anterior mente; la decisión del segundo evaluador es definitiva para la evaluación del aprendiz y debe ser emitida a más tardar dentro de los dos días hábiles

Page 8: DERECHOS Y DEBERES

CASO 3 Descripción caso El instructor les ha manifestado a tres

aprendices del programa de formación Tecnología en Contabilidad y Finanzas que deben traer la cédula de ciudadanía, porque cuando ingresaron a la institución, lo hicieron con tarjeta de identidad y ya hace un año cumplieron la mayoría de edad, lo que significa que este documento ya no es válido. Adicionalmente, a pesar de que tienen un plan de mejoramiento, no han cumplido con este y uno de ellos no quiere participar en salidas técnicas. Además el Tutor encontró que personas ajenas al curso están ingresando a la plataforma virtual con el usuario y la contraseña de uno de ellos. El instructor le solicita al representante de los aprendices que les ayude a identificar en qué parte del reglamento se está fallando.

Adicionalmente, a pesar de que tienen un plan de mejoramiento, no han cumplido con este y uno de ellos no quiere participar en salidas técnicas. Además el Tutor encontró que personas ajenas al curso están ingresando a la plataforma virtual con el usuario y la contraseña de uno de ellos. El instructor le solicita al representante de los aprendices que les ayude a identificar en qué parte del reglamento se está fallando.

Page 9: DERECHOS Y DEBERES

¿EN QUÉ CAPÍTULO Y EN QUÉ ARTÍCULOS SE DEBE APOYAR EL REPRESENTANTE PARA QUE LOS APRENDICES IDENTIFIQUEN SUS FALTAS?

Dentro del artículo 9 Deberes del Aprendiz, en el punto 3, se establece. “Verificar en el sistema que sus datos básicos, se encuentren totalmente diligenciados y/o actualizarlos de acuerdo con el  trámite administrativo correspondiente”, por otro lado teniendo en cuenta el mismo artículo numeral 14, el cual cita “Portar permanentemente y en lugar visible el carné que lo identifica como Aprendiz SENA….”, por tal razón se puede decir que los aprendices del programa de Tecnología en Contabilidad y Finanzas deberían portar el carné actualizado en lugar de identificarse con le tarjeta de identidad o cedula de ciudadanía.  

En lo que respecta al ingreso a la plataforma por personas diferentes al aprendiz; dentro de los Deberes del aprendiz, parágrafo 1, literal c. se establece “Ingresar a la plataforma virtual, debidamente identificado con el respectivo código de acceso, personal e intransferible.  El Usuario y la Contraseña suministrado al aprendiz por la Entidad, para el acceso a la plataforma virtual son de uso personal exclusivo, por lo tanto no debe transferirse a otras personas. El mal uso de esta información es de su competencia directa y asumirá por ello las responsabilidades correspondientes”

Page 10: DERECHOS Y DEBERES

2. ¿QUÉ DICE DICHO REGLAMENTO FRENTE A LA RESPONSABILIDAD DE LOS DATOS BÁSICOS ACTUALIZADOS? RTA/rente a la responsabilidad de los datos

básicos actualizados, el reglamento identifica que dicha actividad se requiere para acceder a los diferentes trámites administrativos. Aunque hace un énfasis especial en el Desarrollo de la Etapa Productiva artículo 13, donde se menciona “El Aprendiz es responsable de actualizar permanentemente los datos que registre en este sistema, verificar que correspondan a los registrados en el sistema para la gestión de la formación y consultar periódicamente las oportunidades de contrato de aprendizaje que reportan los empresarios”

Page 11: DERECHOS Y DEBERES

3. ¿ESTÁN OBLIGADOS LO APRENDICES A PARTICIPAR EN LA VISITA TÉCNICA? RTA/En el artículo 9 sobre los deberes del Aprendiz SENA, ciertos

numerales establecen:  1. “Cumplir con todas las actividades propias de su proceso de

aprendizaje o del plan de mejoramiento, definidas durante su etapa lectiva y productiva”

4. “Participar en las actividades complementarias o de profundización, relacionadas con el                          programa de formación, con el fin de gestionar su proceso de aprendizaje”

9. “Asumir con responsabilidad su participación en las actividades programadas como salidas, pasantías técnicas, intercambios de aprendices a nivel nacional e internacional, así como en las demás de carácter lúdico -  pedagógico”

Según lo anterior no se establece textualmente una obligatoriedad al respecto, pero si se requiere el cumplimiento y responsabilidad por el cumplimiento a este tipo de actividades.

 

Page 12: DERECHOS Y DEBERES

CASO 4 Descripción caso El comité de evaluación y

seguimiento está reunido para analizar unas situaciones que se han presentado con algunos aprendices. Al finalizar la reunión, uno de los miembros del equipo les manifiesta a los aprendices que formalmente el subdirector del centro les enviará un comunicado con la información pertinente, pero como conclusión, les puede adelantar que se aplicarán a tres aprendices las medidas formativas necesarias. Las medidas serán: dos por faltas académicas y una por falta disciplinarias. Adicionalmente, se va a brindar estímulos a dos aprendices por su buen desempeño. Uno de los aprendices plantea que no recuerda en qué consisten las faltas académicas y disciplinarias.

Page 13: DERECHOS Y DEBERES

¿CUÁLES SON LAS MEDIDAS FORMATIVAS Y EN QUÉ CONSISTEN? RTA/De acuerdo al artículo 28 que respecta a

las sanciones, por faltas académicas y disciplinarias los aprendices se pueden hacer acreedores a las siguientes sanciones:

  Llamado de atención escrito Condicionamiento de la matricula Cancelación de la matricula

Page 14: DERECHOS Y DEBERES

GRACIAS